Ruka, el mejor lugar de Finlandia para deportes de invierno

Dejando atrás la ciudad de Helsinki, donde apenas habíamos visto nieve caer, pusimos rumbo norte hacia Ruka situada en la región de Ostrobotnia, el lugar donde comienza la Laponia y, sin duda alguna, la mejor zona para ver nieve en estado puro por primera vez en nuestras vidas, algo impresionante y especial.

Ruka está considerada como la meca de los deportes de invierno en Finlandia, tanto es así que entre los finlandeses se ha consolidado como el destino vacacional número 1 en el país gracias a la calidad de sus pistas de esquí, remontes, a que la temporada dura una media de 200 días al año y a la calidad de los servicios ofrecidos en general (orientados siempre a los deportes de aventura). Y no es para menos pues hay algo único en esta zona de Finlandia, su imponente naturaleza.

Laponia en Finlandia

Pero no solo de los deportes de invierno vive esta zona del país pues el resto del año se puede hacer senderismo por sus casi 160 km de caminos o pistas forestales, acampar en sus múltiples zonas  o realizar los más diversos deportes dentro del Parque Nacional Oulanka como son el ciclismo y el remo con kayak.

En el plano personal, cierro los ojos y aún recuerdo el momento en el que comenzamos a bajarnos del avión que nos trasladó desde Helsinki hasta el pequeño aeropuerto de Kuusamo (1 hora con la compañía Finnair). Poco acostumbrados como estábamos a esas latitudes tuvimos que pisar para comprobar que no era asfalto lo que había bajo nuestros pies sino pura nieve y lo que nos caía del cielo mientras descendíamos del avión no era sino ¡más nieve!

Aeropuerto Kuusamo

Desde el aeropuerto de Kuusamo hasta Ruka (25 km) tardamos unos 30 minutos en coche durante los cuales lo único que veíamos era nieve y más nieve. Nieve en la carretera, nieve sobre los árboles, sobre las casas rodeadas de nieve en su totalidad hacían que no pudiéramos cerrar la boca en todo el trayecto. Parecíamos niños llenos de felicidad.

Justo cuando alzamos la vista pudimos ver un grupo de luces alineadas sobre una colina, sabíamos que habíamos llegado al destino. Ruka es un conglomerado de hoteles, coquetos restaurantes y tiendas con material de esquí (entre otros) que de primeras nos llamó la atención por su ambiente realmente navideño. A pesar de visitar la zona en enero era indudable que la nieve, el frío, las luces y el muñeco de nieve que te daba la bienvenida al llegar al pueblo era lo más navideño que habíamos visto jamás.

Ruka Kuusamo

¿Qué hacer en Ruka en invierno?

Principalmente (aunque no únicamente) deportes de invierno máxime si visitas la zona en cualquiera de las fechas comprendidas entre octubre y mayo. De entre las actividades que se pueden hacer en la zona podemos destacar las siguientes en las cuales tuvimos la suerte de iniciarnos:

• Esquí para principiantes

Si eres entendido en la materia y sabes esquiar o hacer snowboard este es, sin duda, tu lugar. Ruka posee 34 pistas habilitadas (de las cuales 30 están iluminadas artificialmente) y abiertas para diferentes niveles incluyendo un half pipe para snowboarders profesionales único en todo el país.

Esqui en Ruka

No es difícil imaginar que si jamás habíamos visto nevar poca opción de practicar esquí habíamos tenido con anterioridad. Así pues tuvimos la oportunidad de, durante 2 horas, recibir unas nociones básicas, unos primeros pasos, sobre como utilizar los esquís así como sobre los movimientos más sencillos para movernos con cierta libertad.

Avanzar o subir una pequeña pendiente son movimientos harto difícil si no estás acostumbrado, dábamos uso a músculos que hacía tiempo andaban entumecidos por la inactividad física sin embargo, poco a poco no fuimos soltando, fuimos llenándonos de confianza hasta que nos atrevimos con una pequeña bajadita (caídas incluidas). La tarde dio para alimentar lo físico pero también para devolvernos la ilusión que a veces perdemos por estar ocupados en otras cosas banales.

Esqui en Finlandia

• Escalada en hielo

Ruka también es escalada y al no necesitarse experiencia previa allí que nos apuntamos para disfrutar de esta nueva prueba física. Durante 3 horas aprendimos las nociones básicas de escalada con crampones y piolet. Se trata de ir clavando con confianza unos y otros durante el ascenso usando un 80% de fuerza de piernas y un 20% de brazos.

En todo momento vas amarrado a una cuerda que un compañero tiene asegurada así que en caso de resbalar no caerás. De esa manera podríamos ascender sin miedo la conocida como Kuru Wall, pared de 35 metros que se usa para esta actividad y que está abierta durante el invierno. Una experiencia totalmente diferente y apasionante a partes iguales.

Nieve en Finlandia

Por cierto, las vistas de las pistas de esquí que se obtienen desde los 35 metros de altura son de infarto (lástima que no me atreviera a sacar la cámara en ese momento, agarrarse era lo más importante).

Puedes consultar horarios de esta y otro tipo de actividades al aire libre en la web de Outdoor Passion Finland. Con ellos hicimos esta actividad y la de flotar en un río con traje seco que describiremos más adelante.

Escalada en hielo

• Senderismo con raquetas de nieve

Que nos gusta el senderismo está fuera de toda duda pero hacerlo con raquetas de nieve es una experiencia cuanto menos curiosa.

La empresa elegida para que nos guiara por uno de los senderos del Parque Nacional Oulanka fue Ruka Adventures (web aquí) que, además, tuvo el detalle de prestarnos ropa térmica adicional a la que llevábamos para así pasar el menos frío posible (y funcionó porque durante la caminata llegamos a sudar a pesar de estar a -8ºC y con sensación térmica de -17ºC por el viento).

Senderismo con raquetas de nieve

La ruta elegida fue la Pieni Karkunkierros trail, un sendero de unos 12 kms de longitud que discurre por uno de los bosques más fríos de Europa y que pertenece a un Parque Nacional. Durante el recorrido se pasan por algunos puentes colgantes sobre el río Kitkajoki (recomendable pasar de uno en uno para evitar roturas por excesivo peso).

La experiencia fue totalmente satisfactoria a pesar de sentirte raro al caminar con las raquetas de nieve, es como caminar sobre una duna de arena en la que cada paso es un esfuerzo considerando que el pie se nos hundía en la nieve.

Senderismo con raquetas de nieve

• Paseo en trineo tirado por huskies

Una de las actividades estrella en Laponia junto a la observación de las auroras boreales (que no vimos al estar nevando constantemente durante nuestra visita) es la de visitar una granja de huskies. En estas granjas se crían, cuidan y miman unos 200 huskies de Alaska que se dedican, casi en exclusiva, a la actividad de paseos con trineo por estos parajes de Laponia.

Huskies en Finlandia

Lamentablemente, el día que visitamos la zona íbamos mal de tiempo (y además hacía un frío espantoso) por lo que no pudimos disfrutar de un paseo en trineo pero si que caminamos por las instalaciones viendo e interactuando con los huskies. Unos huskies con mirada salvaje pero dóciles con el humano aunque parecen más fieros cuando saben que van a salir con los trineos pues se les nota ansiosos y con ganas.

La principal granja de huskies de la zona (visita la web de Erä Susi aquí) se encuentra a medio camino entre Ruka y Kuusamo por lo que es ideal incluirla en la misma mañana del día de salida de tu vuelo. Nuestro avión partía de vuelta a Helsinki a mediodía así que fue genial.

Huskies en Finlandia

• Flotar en el río con traje seco

Lo que a priori pudiera parecer una actividad de riesgo resulta ser todo lo contrario. A nosotros nos pareció una terapia de relajación.

Lo más difícil de esta actividad es vestirse adecuadamente pues hay que ponerse sobre la ropa que llevas puesta un traje similar al que se usa para esquiar. Pero aún te queda otra capa más, la más importante, el definitivo traje seco con botas y guantes incorporados. De esta manera quedas totalmente aislado del agua y puedes iniciar la actividad.

Traje seco

En resumen se trata de remontar a pie el curso de un río por el que discurren las aguas de manera plácida. Una vez llegados al punto de inicio situado a unos 500 metros de distancia nos dejamos ir río abajo boca arriba sin hacer nada, tan solo hay que disfrutar del «viaje» de 15 minutos en lo que es una terapia totalmente relajante. Imagina el arrullo del río mientras disfrutas de los sonidos invernales de Laponia.

Traje seco en Laponia

• Sauna en Finlandia

Si hay una actividad en Finlandia que supera con mucho todas las anteriores esa es la sauna. Para los locales es una suerte de terapia de relajación y casi a diario se toman saunas primero y un baño en el lago helado después, toda una experiencia a la cual nos unimos y que, aunque dolorosa, te deja totalmente calmado y lleno de vitalidad de cara al resto del día de actividades.

Sauna en Ruka

Hay que tener en cuenta que en Finlandia se estima que hay unos 3 millones de saunas que no es poca cosa. Tan importante es todo lo relacionado con la sauna que en Ruka se ha concebido un nuevo concepto que engloba 9 tipos diferentes de sauna y que recibe el nombre de saunatur. De esta manera puedes disfrutar de una sola sauna o dejarte llevar como lo hacen los locales y probar las 6 acompañadas de toda la liturgia que llevan.

Experimentar una sauna en Finlandia es uno de los mayores placeres que podemos disfrutar pues no solo tiene efecto relajante si no también terapéutico y hasta se convierte en un evento social en el que el ambiente distendido reina sobre las formalidades del día a día.

Sauna en Finlandia

En Finlandia es costumbre ir a la sauna totalmente desnudo aunque usar traje de baño está igualmente aceptado. En general los hombres van por un lado y las mujeres por otro no llegando a coincidir en una misma sauna en ningún momento. No obstante, en los grupos de familia o amigos suelen tomarlas juntos.

Nuestra experiencia con las saunas en Finlandia nos llevó a probar la sauna de hielo (efectivamente, una sauna cuyas paredes eran bloques de hielo semejante a un iglú), la saunayoga (donde se practica yoga a 50ºC) y la más tradicional sauna de humo que está formada de un recinto con dos habitaciones de las cuales una es una suerte de salón para descansar en la post sauna y la habitación con la sauna propiamente dicha.

Sauna de hielo

La sauna en la que más calor pasamos fue, sin duda, en la sauna de humo. No sabríamos decir la temperatura que llegamos a soportar en su interior pero si que compensamos el tremendo calor con un baño en el lago helado que teníamos justo frente a nosotros. Una experiencia totalmente local (y loca) que no se puede explicar con palabras, ¡hay que probarla!

Hotel recomendado en Ruka

Ruka no es demasiado grande, al menos la zona donde se encuentran los principales hoteles no lo es, por lo tanto todo está cerca y a mano. Nuestras dos noches las pasamos en el Ruka Village Hotel un moderno establecimiento con varios tipos de habitaciones. La que nosotros disfrutamos tenía cocina, un amplio salón y hasta una sauna en el baño (algo, por cierto, bastante común en Finlandia donde la sauna es casi religión).

Más detalles aquí

Hotel en Ruka

Si por el contrario buscas una experiencia más tradicional no dejes de probar el hotel Isokenkaisten Klubi situado a unos 40 kms de Ruka en un paraje totalmente aislado del mundo (y a 2 km de la frontera con Rusia) pero en el que puedes disfrutar de forma más exclusiva de la cocina de la región así como de una sauna de humo como hay pocas en los alrededores.

Más detalles aquí

Laponia en invierno

Reserva tu Helsinki Card antes de viajar

Tour panorámico por Helsinki

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Finlandia que te pueden interesar

• Este viaje a Finlandia forma parte de la campaña #nbeFinland organizada por MATKA Nordic Travel Fair. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora