Roma en 3 días, lugares que ver (y otros que no te puedes perder)
Visitar Roma en 3 días no es suficiente, casi diríamos que es necesaria una vida entera pues al fin y al cabo hablamos de la conocida como Ciudad Eterna; una urbe en la que el tiempo parece haberse parado y donde podrás ver tantos restos arqueológicos agrupados en unos pocos kilómetros cuadrados que abruma.
Así y todo Roma merece ser recorrida con calma. Decimos esto conocedores de que se trata de un destino cercano y que da juego para una escapada de fin de semana pero quizás lo que mola es conseguir empaparte de historia a la vez que disfrutas de la vida en un buen restaurante, una cafetería o en un parque cualquiera. Roma lo merece.
Qué ver en Roma en 3 días
Día 1: Arco de Constantino, Coliseo, Foro y Palatino, Termas de Caracalla y Bocca della Verità.
Durante este día de visita compartirás espacio con mucha gente pues a los muchos turistas que viajan a Roma se les unen aquellos que llegan en crucero y que tampoco son pocos. Aún así es uno de los más esperados, un día intenso pero espectacular. De eso no hay duda.
El plato fuerte del día es la visita al Coliseo de Roma pero entre éste y uno de los accesos al Monte Palatino te encontrarás con el Arco de Constantino. Este arco, construido en mármol y compuesto de 3 arcos, se construyó en el año 312 en conmemoración de la victoria de Constantino I el Grande en la batalla del Puente Milvio.
Pero como decíamos, el Coliseo es la estrella. De cara a su visita no entraremos en detalles históricos sino más bien prácticos. Reservar con antelación la entrada es muy importante. El precio de la entrada combinada de Coliseo + Foro + Palatino es de 16€ y da derecho a recorrer determinadas zonas del complejo por libre (reserva en la web oficial).
Dicho esto, por un poco más tendrás entrada preferente así como un guía que te explique todo al detalle (nosotros lo echamos de menos). Incluida en la reserva está el recorrido por el Monte Palatino, uno de los lugares más antiguos de Roma y lugar de residencia de emperadores. Reserva tu entrada combinada aquí.
Para finalizar el día de visitas nada mejor que acercarte a las Termas de Caracalla. Antiguamente conocidas como Termas Antoninas, estos baños públicos tenían la particularidad de surtir de agua caliente a los usuarios lo cual para la época era un gran avance. La visita se completa en 1 hora y vale la pena hacerse con una audioguía.
A 10 minutos de las termas se localiza la iglesia de Santa María in Cosmedin y la famosa Boca della Veritá. Allí tendrás que hacer cola (entrada gratuita) para sacarte la famosa foto con una máscara de mármol en forma de rostro masculino. Una de las múltiples leyendas dice que si metes la mano en la boca de la máscara a la vez que mientes perderás la mano (+ info aquí).
Día 2: Vaticano, Museos Vaticanos, Castel Sant´Angelo y Trastevere.
Probablemente este segundo día despiertes con algo de agujetas, no te preocupes, desaparecerán en cuanto te pongas en marcha de nuevo con la ruta por Roma en 3 días. Este día te llevará a visitar un nuevo país, el más pequeño del mundo que se encuentra metido en la propia ciudad romana.
Aún así no te preocupes, no has de pasar por aduana alguna ni mostrar pasaporte para entrar al Vaticano. Lo harás a pie y casi sin darte cuenta estarás en la Plaza de San Pedro. Allí serás recibido por una larga cola para acceder a la basílica, no te preocupes, la espera no suele ser grande.
Una vez dentro de la Basílica de San Pedro has de admirar la Piedad de Miguel Ángel, el Baldaquino, la cúpula de la basílica o las grutas vaticanas donde hay diversos papas enterrados. Como es normal, habrá mucha gente pero es lo habitual en todo viaje a Roma (y al Vaticano más).
Al salir de la basílica y dejándola a tus espaldas tomarás el lateral izquierdo de San Pedro para ir hacia los Museos Vaticanos. Una vez más es IMPORTANTÍSIMO llevar la entrada reservada desde casa, las colas para hacerlo allí pueden llegar a ser de 2 hrs. Trucos para evitar las colas pocos, quizás uno sea reservar plaza en una visita guiada por el Vaticano y sus museos (hazlo aquí).
En los Museos Vaticanos hay tanto arte que es imposible cuantificarlo así que casi mejor centrarse en la visita a la Capilla Sixtina. Dicho esto al acceder a los Museos Vaticanos podrás recorrer la Galería de los Mapas, la Galería de los Candelabros, la Galería de los Tapetes y el Patio del Belvedere.
Para terminar el día visitarás el cercano Castel Sant´Angelo en cuyo interior se encuentran obras como el busto del emperador Adriano, la campana de la misericordia, el Cristo Benedicente, San Girolamo, San Miguel Arcángel o Perseo. El exterior es uno de los más fotografiados de Roma. Por la noche paseo y cena en el barrio de Trastevere.
Día 3: Monumento a Vittorio Emanuele II, Piazza Navona, Panteon, Fontana di Trevi y Piazza di Spagna.
A estas alturas de viaje ya sabrás que Roma se disfruta a pie. El colofón a un viaje por Roma en 3 días comienza con la visita al Monumento a Vittorio Emanuele II (si no te apetece entrar al menos podrás sacar unas buenas fotos desde el exterior). En todo caso, si entras no te pierdas las vistas panorámicas de Roma desde la terraza situada a la altura de las cuádrigas.
A partir de aquí la cosa va de plazas pero no de unas cualquiera. La Piazza Navona es una de las más importantes de la ciudad pues reúne edificios importantes como la Iglesia de Santa Inés en Agone o esculturas en forma de fuentes que hacen las delicias de cualquier historiador del arte.
La fuente principal representa los cuatro grandes ríos conocidos en el momento de su construcción (siglo XVII). La Fontana di Nettuno y la del Moro completan los lugares que no te puedes perder de esta plaza tan importante en la historia de Roma. Por cierto, en la esquina norte haz parada en la heladería Grom, riquísimos.
A pocos metros localizamos el Panteón de Agripa, uno de los monumentos romanos mejor conservados y cuya visita no puedes perderte. La fachada se dispone de forma rectangular y está compuesta por 16 columnas de 14 metros de altura. El interior es tan impresionante como el óculo que hay en todo lo alto. Por él entra la luz pero también la lluvia creando efectos increíbles.
La Fontana di Trevi la habrás visto en multitud de películas pero ojo, la única opción de verla con tranquilidad es madrugando. El resto del día hay tanta gente alrededor que apenas podrás disfrutar del lugar. No es de extrañar, se trata de la fuente barroca más conocida e imponente de Roma. Una auténtica maravilla escultórica.
Y la Plaza de España, sus escalinatas, la iglesia de Trinitá dei Monti con su doble campanario son el último de los lugares a visitar en esta jornada caminando Roma en 3 días. Por cierto, en aras de conservar las escalinatas que ascienden hacia la iglesia está prohibido sentarse en ellas, hay policías que te lo impiden (incluso multan si desoyes sus indicaciones).
¿Tienes más días para visitar Roma?
Sal de la ciudad y pon rumbo hacia Ostia Antica. Esta antigua ciudad portuaria de Roma queda como la excursión perfecta para conocer algo de la historia de la capital de Italia. Su legado histórico es importantísimo tanto que se dice que es la hermana menor de Pompeya.
Un lugar con su anfiteatro, sus templos, su capitolio y sus termas por las que pasear es un placer más si cabe cuando no tantos turistas llegan a este recinto arqueológico. La visita la puedes hacer por libre o contratando un tour. Más info en nuestra reciente publicación.
Hotel recomendado en Roma
En nuestra experiencia no todo vale a la hora de alojarse en Roma. Nada mejor que saber que al final del día vuelves a un hotel o apartamento en el que da gusto ducharte y tumbarte a descansar. Recuerda que lo barato suele salir caro y en Roma esto está a la orden del día, así que dedica un poco de tiempo a buscar y rebuscar una habitación decente.
Las principales zonas recomendadas para alojarse en Roma giran en función de los días y de lo que quieras ver. Lo más habitual es elegir zonas como Monti, Termini, Vaticano o Trastevere. Nuestra recomendación es clara, el Trastevere pues tiene mucho ambiente por la noche (lugares donde cenar sobran). En último lugar elegiríamos Termini, pues no es la más bonita de Roma.
Zona de Termini
Como decíamos no es la más bonita de Roma aunque no es menos cierto que agrupa gran cantidad de hoteles (de todo precio) y dispone de buenas conexiones con aeropuertos y con los puntos más importantes que ver en Roma en 3 días. Dicho esto, nosotros la descartaríamos.
Zona del Trastevere ♥ Nuestra Elección
Ideal si lo que buscas es disfrutar de una experiencia auténticamente romana más allá de los principales lugares que debes ver en la ciudad. Al atardecer las calles cobran una vida especial pues las terrazas lo ocupan casi todo así que, efectivamente, es uno de los barrios de Roma a donde debes acercarte para disfrutar de una buena cena.
Zona del Vaticano
Junto al Trastevere la zona del Vaticano es de nuestra preferidas a la hora de recomendar hoteles en Roma. La oferta es bastante grande y su situación es muy buena pues a pie se puede llegar al Trastevere y al Coliseo. Igualmente, si lo tuyo son los apartamentos turísticos (nosotros somos de esos) en los alrededores del Vaticano encontrarás buenos pisos.
Zona del Coliseo
Todo aquel que visita la ciudad se ve ilusionado con amanecer frente al Coliseo pero ojo, a la hora de cenar la oferta no es tan buena como quisieras. La zona carece de ambiente, al menos si lo comparamos con el Trastevere, así que la zona del Coliseo es buena para alojarse pero has de tener en cuenta nuestras indicaciones.
Dónde comer en Roma
Raro sería que te sentaras en un restaurante donde la pasta y/o la pizza sean malas. Sin embargo, haberlos los hay así que no está de más seguir nuestras indicaciones sobre dónde comer en Roma según el barrio en el que te alojes o estés de visita. La mozzarella di bufala hay que probarla, es un manjar sea en el Trastevere o en el barrio de San Lorenzo. Hablando del Trastevere, en este barrio cenamos cada una de las noches en Roma por lo que estamos en disposición de recomendar dos restaurantes.
• Grazia & Graziella: a la vista de las colas que se forman cada tarde para conseguir mesa el restaurante debe ser bueno. Y vaya si lo es, probablemente de las mejores pastas que se puedan comer en Roma amenizadas por un personal de lo más agradable. Insistimos, hay que ir con tiempo pues conseguir mesa cuesta bastante.
• Dar Poeta: otro lugar típico para comer pizzas al estilo romano (son cuadradas) además de probar un tiramisú espectacular. Si al hombre se le gana por el estómago, este restaurante debe ser la meca para ello. Una vez más, ve con tiempo pues hay cola especialmente si quieres cenar en la terraza.
Otros imprescindibles que probar en Roma
Sgroppino → una de las bebidas más curiosas que hemos probado. El conocido como sgroppino es el resultado de la unión de helado de limón con un licor mezcla de proseco con limoncello (hay quien lo hace con vodka). En el bar San Calisto del Trastevere puedes tomar un sgroppino bueno, bonito y barato.
Spritz → el aperitivo estrella en Italia es el Spritz. Su sabor amargo y color oscuro se obtiene de la unión de Aperol con proseco, soda y una rodaja de naranja. No es de nuestras bebidas favoritas pero si se toma tanto por algo será. El precio ronda los 6-8€ en según qué lugares de la ciudad lo consumas.
Cómo ir desde el aeropuerto de Roma al centro de la ciudad
Roma tiene dos aeropuertos: Fiumicino y Ciampino. Ambos están perfectamente comunicados con el centro de la ciudad bien sea por tren, bus o taxi. La diferencia a la hora de elegir uno u otro aeropuerto depende básicamente de la aerolínea con la que hayas reservado tu viaje. Las low cost (con Ryanair a la cabeza) usan Ciampino como base mientras que Iberia, Air Europa o Alitalia usan Fiumiccino.
× Taxi desde/hacia el aeropuerto de Roma
Curiosamente el taxi no es mala opción pues tienen tarifa fija desde y hacia los aeropuertos (siempre y cuando el destino en Roma sea dentro de las murallas aurelianas). Así, un taxi a Fiumicino cuesta 48€ mientras que a Ciampino ronda los 30€ (hasta un máximo de 4 pasajeros transportados con sus respectivas maletas).
× Bus desde/hacia el aeropuerto de Roma
Hay varias empresas de bus que conectan ambos aeropuertos con la estación de Termini (Terravisión es la más conocida aunque hay alternativas al mismo coste). El precio ronda los 6€ por persona y se pueden reservar online.
× Tren desde/hacia el aeropuerto de Roma
Tan solo el aeropuerto de Fiumiccino está conectado con la estación de Termini por tren. Existen dos líneas siendo la Leonardo Express la opción más rápida pero no más barata. Consulta opciones y precios antes de reservar haciendo clic aquí.
∗ Como es normal estos trayectos se pueden hacer por libre, sin embargo, si prefieres reservar y llevar toda la tarea hecha desde casa haz clic a continuación ↓
[button color=»blue» size=»medium» link=»https://www.civitatis.com/es/roma/traslados/?aid=1127″ rel=»nofollow sponsored» icon=»» target=»true»]Reserva tus traslados desde y hacia los aeropuertos de Roma a tu hotel (haz clic)[/button]
Otras publicaciones sobre Italia que te pueden interesar
• Roma es un ejercicio de imaginación (muy interesante)
• 3 días en Nápoles, una de las ciudades más interesantes
• Excursión a Pompeya desde Nápoles, tan obligatoria como masificada
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Recomendaciones para aprovechar tu tiempo de viaje en Roma
Durante tus días en Roma te darás cuenta que es una ciudad en la que en cada esquina hay una sorpresa y en cada monumento siglos de historia. Todo esto hace que la afluencia de turistas sea muy elevada por lo que te recomendamos ahorrar tiempo evitando las colas para entrar a los principales museos ↓
• Visita a los Museos Vaticanos y Capilla Sixtina ¡sin colas!
• Foro romano, Palatino y Coliseo con guía y ¡sin colas!
• Walking tour por Roma ¡GRATIS!
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora