Ribeira dos Caldeirões, el Parque Natural más pintoresco de São Miguel

Tímida y escondida en una zona alejada de los grandes atractivos turísticos que ver en São Miguel está el Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões, un lugar que representa a la perfección todo lo que tiene la isla con sus cascadas, sus flores, sus molinos y una tranquilidad tan agitada que dan ganas de quedarse allí para siempre.

El Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões nace de un proyecto paisajístico en el que aprovechar las cascadas de agua y los molinos que por allí corren naturalmente para crear una zona de esparcimiento tanto para la población local como para el turista que visita la zona nordeste de la isla.

Cascada de agua situada en el exterior del parque Ribeira dos Caldeirões

Miradores de camino a Ribeira dos Caldeirões

Alcanzar el Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões es muy sencillo. Desde Ponta Delgada debes dirigirte a la zona norte de la isla poniendo rumbo hacia Ribeira Grande. Desde ahí has de continuar por la carretera principal en dirección al pueblo de Nordeste.

Al tratarse de una isla pequeña, pronto te darás cuenta que es normal atravesar la misma carretera en diferentes ocasiones. Por la zona pasarás para visitar las plantaciones de té de la fábrica de Porto Formoso y Chá Gorreana, una de las visitas que sin duda recomendamos en São Miguel y sobre las que hablamos aquí.

Plantaciones de té en São Miguel

1. Miradouro do Cintrão

Para amenizar los 46 km. que separan Ponta Delgada de Ribeira dos Caldeirões nuestra sugerencia es ir parando en los miradores señalizados durante el recorrido. El primero que encontrarás es el mirador do Cintrão (Ribeirinha).

En esta zona de la isla impresionan las grandes paredes volcánicas caen hacia el mar formando acantilados donde rompen las olas con cierta violencia. A sus pies observamos playas de imposible acceso. Un lugar donde disfrutar del silencio solo roto por el sonido del viento, del mar y de algunas aves habituales de la zona.

Miradouro do Cintrão en São Miguel

2. Miradouro Salto da Farihna – Pedra dos Estorninhos

El siguiente mirador interesante de camino a Ribeira dos Caldeirões es Salto da Farinha. Las vistas desde este punto son nulas pues realmente se trata del inicio del sendero a la cascada Salto da Farihna (15 minutos) y por supuesto hacia la orilla del mar. En este punto puedes aparcar el coche de alquiler.

Frente a ti se abrirá un pequeño sendero en dirección al verdadero mirador de esta zona, Pedra dos Estorninhos. Te recomendamos caminar lentamente en dirección al mar y una vez llegues al balcón disfrutar de las extraordinarias vistas. No olvides mirar hacia la derecha pues a lo lejos se observa la zona balnear da Foz das Coelhas.

Miradouro Pedra dos Estorninhos

Qué ver en Parque Ribeira dos Caldeirões

Probablemente suene a tópico pero Ribeira dos Caldeirões se presenta como un lugar sacado de una fábula. Un rincón de fantasía en el que duendes y elfos caminan alegremente por el bosque. Por lo general la afluencia de visitantes (turistas en su mayoría) no suele ser muy grande por lo que podrás caminar tranquilamente disfrutando del sonido del agua avanzando por el arroyo y del canto de los pajaritos.

La llegada al parque resulta sorprendente. Según se avanza por la carretera inesperadamente emerge entre la vegetación del bosque húmedo una preciosa cascada. Es en ese momento cuando te das cuenta de que has llegado al lugar. No cabe duda. Además, tanto el acceso como el aparcamiento son gratuitos, algo que no deja de sorprendernos en estos tiempos tan turisticos que corren. Afortunadamente, las masas aún no han conquistado las Azores. Localización del parque haciendo clic aquí.

Letrero de Ribeira dos Caldeirões situado delante de la cascada principal situada a un lado de la carretera

Letrero de bienvenida en el Parque Natural Ribeira dos Caldeirões

El acceso a pie al Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões se realiza a través de dos grandes puertas de hierro de color rojo. Estas puertas al paraíso se encuentran abiertas durante todo el año entre la 09:00 y 17:00 hrs. a no ser que te alojes en alguno de los 2 apartamentos que hay disponibles para el alquiler. Info más detallada aquí.

El parque es un lugar para recorrer a pie siendo la duración total estimada de 2 horas. De todas maneras es posible invertir algo más de tiempo si planeas hacer turismo activo. Senderismo y barranquismo son populares en esta zona de São Miguel. Consulta disponibilidad y precios aquí.

Molino de agua y pequeño arroyo en Ribeira dos Caldeirões

Fuente en el parque natural Ribeira dos Caldeirões en Sao Miguel

1. Molinos de Agua, si puedes entra en alguno

Atravesadas las puertas de acceso, el primer lugar que encontramos es un estanque con una pequeña fuente en el centro que precede uno de los antiguos molinos de agua de Ribeira dos Caldeirões. En su interior, como si de un museo se tratara, se conserva la máquina donde se molía el cereal usando como motor la fuerza del agua. Una reliquia. Puede que tu visita coincida con la venta de dulces caseros realizados por una vecina de la zona. Si es así, degusta uno de ellos. Están deliciosos.

Molino de agua en el parque Ribeira dos Caldeirões

Interior del molino de agua de Ribeira dos Caldeirões

2. Cascadas de Agua, el alma del parque

La visita al Parque Natural alterna tramos de senderos con saltos de agua de mayor o menor tamaño. Desde la gran cascada que se observa al llegar al parque, el agua desciende de forma ruidosa y rápida moldeando un pequeño arroyo a un lado de los molinos de agua.

El arroyo posee diferentes niveles formando otras cascadas de unos 6 metros de altura. Junto a una de ellos hay un merendero con mesas, sillas y hasta baños públicos abiertos (y limpios). La verdad es que sentarte en este lugar es la mejor opción si viajas con niños. Hay espacio de sobra para correr y saltar disfrutando de la naturaleza.

Cascada situada en el interior del parque Ribeira dos Caldeirões

Pequeña cascada de agua en Sao Miguel

Un buen seguro de viajes para Azores

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Azores lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Jardín del Miradouro Ponta do Sossego

Pueblo de Nordeste en São Miguel

El pueblo de Nordeste es uno de los más remotos de São Miguel. En el centro se levanta la plaza e iglesia de São Jorge. De paredes blancas y detalles realizados en piedra volcánica, su fachada está más adornada que otras iglesias que hemos observado en la isla. A excepción de São Sebastiao en Ponta Delgada que posee motivos barrocos sobre la puerta principal.

En una ruta como ésta por la zona oeste y tras visitar el Parque Natural de Ribeira dos Caldeirões el pueblo supone el lugar perfecto para almorzar. Lamentablemente la variedad de restaurantes es bastante limitada así que no elijas de masiado y limitate a lo que esté abierto. Desde Nordeste en adelante se suceden miradores y pequeños pueblos.

Iglesia de San Jorge en Nordeste en la isla de Sao Miguel

Miradores en dirección a Ponta Delgada

1. Miradouro Ponta do Sossego

Este mirador debe formar parte de cualquier ruta por los miradores de la isla de São Miguel. Sus vistas son bonitas pero lo realmente atractivo de este mirador es el hermoso jardín que lo precede. Pasear por ellos recuerda a los jardines de un antiguo palacio en el centro de Europa. Cuidado al detalle. Por supuesto, las mesas y zona de barbacoas no faltan.

Miradouro Ponta do Sossego es uno de los mejores miradores de Sao Miguel

2. Miradouro Ponta do Madrugada

Situados a unos pocos kilómetros del mirador anterior encontramos Ponta do Madrugada donde se dice que las vistas al amanecer son espectaculares. A nosotros se nos hizo algo tarde pero igualmente disfrutamos del entorno pese que las vistas son mejores en el mirador anterior.

Continuando la carretera en dirección a Ponta Delgada encontramos más lugares de interés en São Miguel. La visita a Vila Franca do Campo así como a su mirador e iglesia de Nossa Senhora de la Paz es obligatoria, se ve todo el pueblo y su islote. En el pueblo no olvides acercarte a la fábrica de queijas (dulce típico) llamada Queijadas da Vila do Morgado.

Miradouro Ponta do Madrugada en Sao Miguel

Mapa con los mejores miradores de Sao Miguel

São Miguel es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte a visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de la isla. Aquí tienes algunas 

 Excursión a Sete Cidade y Lagoa do Fogo

• Excursión a Furnas y plantaciones de té

• Nado con delfines en São Miguel

Otras publicaciones de São Miguel que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora