10 razones para visitar la Ciudad de México
Durante nuestros casi dos meses de viaje por México disfrutamos de impresionantes zonas arqueológicas, de fauna salvaje, conocimos varios Pueblos Mágicos y disfrutamos de la costa mexicana bañándonos en las playas del Caribe y del Pacífico. Solo una cosa podía complementar tan impresionante recorrido y esa no era otra que visitar la Ciudad de México.
Hoy te traemos nuestras 10 razones para decidirnos a visitar tremenda ciudad porque no engañamos a nadie si afirmamos que Ciudad de México bien merece unos días de visita.
Nuestras 10 razones para visitar la Ciudad de México
• Plaza del Zócalo (o de la Constitución)
Centro neurálgico, no solo de la ciudad sino, de la república de México la Plaza del Zócalo ocupa más de 45.000 m² lo cual nos da una idea de lo inmensa que es. Se podría decir que este punto de Ciudad de México es sede del poder político, religioso y económico pues en sus costados encontramos la Catedral Metropolitana de impresionante riqueza arquitectónica, el edificio del Gobierno y el Palacio Nacional.
• Palacio de Bellas Artes
Inaugurado en 1934 posee una de las fachadas más típicas de cuantas se pueden ver al visitar la Ciudad de México. En su interior podemos encontrar murales de Diego Rivera (entre otros), un restaurante o la posibilidad de disfrutar de diversos espectáculos como puede ser el ballet folklórico de México.
• Paseo de la Reforma
Toda gran ciudad posee una amplia avenida. En Ciudad de México esta avenida es el Paseo de la Reforma. Si decíamos que en la Plaza del Zócalo es donde se concentran grandes manifestaciones por esta avenida es por donde discurren dichas protestas.
Recorriendo esta avenida se puede pasar por varios lugares emblemáticos de la ciudad como el monumento a Cuauhtémoc (monumento para honra al último de los gobernantes mexicas), la Torre Mayor, la Alameda Central y el Bosque de Chapultepec. Desde el Paseo de la Reforma se llega al Monumento a la Independencia, conocido como El Ángel (tramitando un permiso previamente se puede ascender al monumento y disfrutar de una privilegiada panorámica de la ciudad).
• Castillo de Chapultepec
Este antiguo castillo se erige sobre el conocido como cerro del Chapulín donde, antiguamente, se erigió la casa de descanso del virrey de la Nueva España Bernardo de Gálvez. Asimismo, también fue sede del colegio militar. La visita se puede dividir en dos pues en una parte se encuentra el museo Nacional de Historia y en la otra el alcázar, las habitaciones donde vivieron en el siglo XIX Maximiliano de Habsburgo (segundo emperador de México) y Carlota de Bélgica.
El Castillo de Chapultepec está situado en la primera sección del Bosque de Chapultepec. Se puede acceder por el Paseo de la Reforma, el Circuito Interior o la Avenida Constituyentes. Las paradas de metro más cercanas son Auditorio y Chapultepec.
• Plaza Garibaldi
Los mariachis de la plaza Garibaldi son otra razón más para visitar ciudad de México. Ataviados con la vestimenta típica y portando sus instrumentos musicales, los mariachis montan una fiesta interpretando sus mejores canciones.
Se encuentra situada en el centro histórico de la Ciudad de México, entre el eje central Lázaro Cárdenas y las calles Allende, República de Perú y República de Honduras. A unos 2 kilómetros del Zócalo.
• Museos de Ciudad de México
Si hay una actividad que no puedes dejar de hacer al visitar la Ciudad de México es la de disfrutar de la ingente cantidad de museos que alberga. Museos, galerias de arte y salas de exposiciones se cuentan por cientos a lo largo y ancho de la ciudad.
Algunos de los imprescindibles son el Museo de Antropología, la Casa de Frida Kahlo, el Museo Soumaya, el Museo Franz Mayer, el Museo Nacional de Arte y así un largo etcétera.
• Coyoacán
Considerada como primera sede del gobierno novohispano se encontraba en las afueras de la ciudad de México en el siglo XV es hoy zona de aire colonial donde abundan artistas e intelectuales. Muestra de ello es que en este barrio se encuentra el museo de Frida Khalo (abierto de 10:00 a 17:45 hrs todos los días de la semana excepto los lunes).
• Teotihuacán
Sin duda alguna la visita a la zona arqueológica de Teotihuacán es imprescindible en cualquier viaje que se haga a Ciudad de México, no en vano, se trata de una de las ciudades prehispánicas más importantes de mesoamérica así como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
«La ciudad donde fueron creados los dioses» (significado de Teotihuacán) se encuentra situada a unos 45 kilómetros de la capital.
• Parque Ecológico de Xochimilco
Xochimilco es la Venecia mexicana, una de las colonias más coloridas y pintorescas cerca del centro de ciudad de México. Sus canales son otra de las estampas típicas de la ciudad de México y podemos recorrerlos subidos en decoradas trajineras (embarcaciones). El lugar está repleto de vendedores, familias, turistas, mariachis y barqueros.
Para llegar a Xochimilco debemos tomar la línea 2 del metro hacia la estación Taxqueña y hacer transbordo a la línea de tren ligero con dirección a Xochimilco que para en Embarcadero. Una vez allí hay que caminar hacia los embarcaderos.
• Torre Latinoamericana
Sobre el terreno no es fácil apreciar la inmensidad de Ciudad de México. En nuestro caso ese momento se produjo al sobrevolar la ciudad antes de aterrizar en su aeropuerto internacional. Carreteras y casas se perdían en el infinito. Algo parecido se puede distinguir en lo alto de la torre latinoamericana desde donde tienes una vista de 360º gracias a sus 204 metros de altura.
Dos museos, una cafeteria y una terraza complementan la oferta turística de la torre.
2 Razones más para visitar la Ciudad de México
• Estadio Azteca
Si eres aficionado al fútbol no puedes dejar de visitar una de las grandes mecas mundiales de este deporte. El estadio azteca tiene una capacidad para 115.000 espectadores lo que lo convierte en el 3º de los mayores estadios del mundo.
• Mercado de la Ciudadela
Dicen que es el mejor mercado para comprar productos artesanales mexicanos a muy buen precio. Durante nuestro primer viaje a la ciudad de México no nos dio tiempo de visitarlo pero lo tenemos bien apuntado para la próxima vez que podamos visitar la Ciudad de México. Está situado en la calle Balderas, entre las paradas de metro de Balderas y Juárez.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre México que te pueden interesar
- Cómo ir a Isla Contoy e Isla Mujeres
- Tour para nadar con el tiburón ballena
- Visita Tulum y Akumal en 1 día
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora