Qué visitar en San Francisco

Desarrollada tras la fiebre del oro San Francisco es una de las ciudades más visitadas de Estados Unidos y, sin duda, una de las que más nos ha gustado recorrer en el país.

La mezcla de culturas, el olor a mar, sus inclinadas calles rodeadas por casas victorianas, su historia así como las numerosas reconstrucciones de la ciudad tras devastadores terremotos la convierten en una ciudad con personalidad propia difícil de olvidar.

San Francisco

Breve historia de San Francisco

Habitada por tribus indias fueron los jesuitas españoles (1542) los que iniciaron allí sus famosas misiones. En 1747 el rey Carlos III de España los expulsa y en 1770 se instalan los monjes franciscanos. En 1792 pasa a llamarse Yerba Buena y se establecen numerosos ingleses, rusos y otros colonos europeos.

En 1822 México se independiza de España y se traslada su control de España a México. Posteriormente (1846) otra guerra, esta vez contra México hace que California pase a formar parte de los Estados Unidos por lo que Yerba Buena se llama San Francisco.

Murales en San Francisco

A mediados del siglo XIX se descubre oro a unas 100 millas al este de San Francisco y la ciudad se llena de los denominados “forty-niners” que provocan el desarrollo de la ciudad. En 1906 es sacudida por un poderoso seísmo que desata un gran incendio provocando más de 3.000 muertos.

Actualmente los habitantes siguen esperando el denominado “Big One”, un gran terremoto que los científicos vaticinan será de gran intensidad y cuyos efectos serán devastadores.

¿Dónde dormir en San Francisco?

En San Francisco comenzó nuestra experiencia en apartamentos a través de portales como Airbnb (date de alta aquí y disfruta de hasta 35€ de descuento en tu primera reserva).

Reservamos cuatro días en un apartamento de una habitación con baño propio. La casa era preciosa, estilo victoriano, y estaba situada en Mission District con muy buenos comentarios y numerosas recomendaciones.

Apartamento en San Francisco

Mission District es un barrio conocido como “The Mission” que tiene una gran presencia e influencia mexicana. Se encuentra bien conectado con el centro de la ciudad utilizando el BART y a los barrios de Castro y Dolores Park se puede acceder andando. Es una zona bastante tranquila con numerosos restaurantes que, aunque no es céntrica, si que está bien conectada.

Transporte en San Francisco

Para visitar la ciudad podemos utilizar las líneas del BART (Bay Area Rapid Transport), en bus, subiéndonos en los famosos tranvías o en bici. Todo depende de la ubicación de nuestro alojamiento. En nuestro caso nos quedaba bastante cerca la zona de Castro pero para acceder al Golden Gate Park, el Embarcadero, Chinatown y demás, debíamos utilizar el metro.

San Francisco tranvia

El BART posee 5 líneas (amarilla, roja, verde, naranja y azul) y el precio del trayecto va en función de la distancia recorrida, así moverte desde “16th Street Mission” a “Embarcadero” cuesta 1,95 US$. Un poquito más caro es el viaje en tranvía, 6 US$.

¿Dónde alquilar bicicletas en San Francisco?

Hay varias empresas que se dedican a alquilar bicicletas para recorrer San Francisco. Nuestra experiencia fue con Bike and Roll y ésta posee un punto de alquiler a la salida de la parada “Embarcadero”.

Nos animamos a recorrer el Fisherman Wharf, el Palace of Fine Arts y parte del Golden Gate sobre dos ruedas. Es una experiencia que aconsejamos y en la que te mueves tranquilamente por esa parte de la ciudad.

Mapa San Francisco

Las aceras son bastante amplias y no ofrece mayor dificultad ni esfuerzo. Además, como hay varias oficinas repartidas por San Francisco, puedes alquilar en una y devolver en otra. El alquiler se realiza por horas o por el día completo, pagas al devolver la bici así que dependiendo del tiempo que la hayas estado utilizando, elegirás una opción u otra.

Otras empresas para alquilar bicicletas en San Francisco son Blazing Saddles y Bay City Bike.

San Francisco Tranvia

¿Qué ver en San Francisco?

San Francisco, al igual que Nueva York, ha sido escenario de numeras películas. Irás recorriendo las calles y vendrán a tu mente escenas de distintas películas. Algunos ejemplos son:

• El puente Golden Gate

Es el símbolo de San Francisco. Con casi 3 km es uno de los puentes más largos del mundo y un paseo por el en bici es una experiencia inolvidable. Aparece en películas como “Harry el sucio”, “Star Trek IV, misión salvar La Tierra” o “En busca de la felicidad”.

Qué visitar en San Francisco

• Golden Gate Park

Es el parque más grande de San Francisco y en el los locales hacen deporte y pasean en días de sol primaveral. Puedes emplear varias horas recorriéndolo y no verlo todo. No te pierdas en Japanese Tea Garden!

• El barrio de Castro

El área gay de la ciudad. Sabrás que has llegado porque numerosas banderas arco iris decoran todas sus calles. Está lleno de cafés, bares, tiendas y restaurantes muy concurridos.

En esta zona se rodó la película “Mi nombre es Harvey Milk” basada en la vida del político Harvey Milk que fue el elegido para un puesto público en Castro. Un defensor y activista de los derechos civiles de los homosexuales que acabó siendo asesinado.

Castro en San Francisco

• La prisión de Alcatraz

La visita de la prisión de Alcatraz es obligatoria. El ferry  para visitar Alcatraz se toma desde el Pier 33 y recomendamos hacer la reserva con antelación. El precio ronda los 35 US$ por persona.

Películas inspiradas en Alcatraz: “La fuga de  Alcatraz” protagonizada por Clint Eastwood, (1979). “La Roca”, Nicolas Cage, Ed Harris y Sean Connery, (1993).

• Dolores Park

Es una de las cimas de San Francisco por lo que desde el se obtiene una magnífica vista panorámica de la ciudad. No te sorprendas si ves gente tomando el sol en bañador a pesar de ser un parque.

Parques de San Francisco

• Pirámide Transamérica

Hablamos del edificio más alto de San Francisco con 260 metros. “El coloso en llamas”, protagonizada por Steve McQueen y Paul Newman nos recuerda a la perfección esta inmensa mole arquitectónica.

• Palace of Fine Arts

Es un teatro que ofrece conciertos de música clásica y contemporánea. Un lugar muy pintoresco cuyos jardines invitan a sentarse un rato y disfrutar de la tranquilidad del lugar.

Palacio de las Artes

• Mission District

Es el vecindario latino donde nos alojamos. Está poblado por inmigrantes centroamericanos y es muy famoso por los numerosos murales que decoran casas, restaurantes y fachadas en general.

En ellos reflejan sus historias y tradiciones, así como las luchas sociales y políticas que encontraron al llegar a la ciudad.

• Barrio de Little Italy

Es el barrio más “europeo” de San Francisco y Chinatown, el barrio chino más antiguo de América del Norte y donde se encuentra la comunidad china más grande fuera de Asia.

La película “The Joy Luck Club”, (1993) ofrece imágenes del lugar. Trasladarse de un barrio a otro es como entrar en un mundo nuevo.

Mission District

• Lombard Street

Conocida como la calle con más curvas de la ciudad. Situada en las cercanías de Little Italy (north beach). En la película “Vértigo”, (1958) aparece una imagen de esta curiosa calle.

• Fisherman’s Wharf-Embarcadero

Fue el principal puerto de San Francisco y ahora es un gran mercado. Desde esta zona se tiene una preciosa vista de Alcatraz.

El sitio más popular es el Pier 39 donde los leones marinos se acuestan a descansar y tomar el sol, no muy lejos del Acuario.

Tour por San Francisco y Alcatraz

Reserva el autobús turístico de San Francisco

Excursión a Muir Woods y Sausalito

Otras publicaciones sobre San Francisco que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Cupon descuento IATI[divider]

      5 Respuestas a “Qué visitar en San Francisco”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora