Qué visitar en Londres (incluye las paradas de metro más recomendadas)

Teniendo en cuenta que hay muchas atracciones turísticas que visitar en Londres y que en un solo viaje no vas a poder abarcarlas todas con la tranquilidad que se merecen si que es posible organizar un viaje, una escapada de 3 0 4 días que incluya museos, monumentos, barrios y hasta tiempo para compras en las tiendas más famosas de la ciudad.

Por lo tanto, queda claro que Londres es una de esas ciudades que bajo ningún concepto se puede dejar de visitar. Los cánones turísticos mandan pasear por sus calles en las estaciones de mejor tiempo, las de primavera u otoño son muy agradables pero no hay que evitar el invierno o el verano. La ciudad brilla en cualquier época del año.

Covent Garden en Navidad

Dormir en Londres, las mejores opciones

Como toda gran ciudad Londres ofrece opciones para todos los gustos. Eso sí, si buscas algo céntrico ten en cuenta que te va a costar un buen dinero que probablemente ahorres en tiempo y transporte. Reservar un hotel o apartamento a las afueras implica que inviertas un tiempo valioso tanto para ir como para volver cada día.

Sirva como ejemplo nuestros 2 viajes a Londres. En ambas ocasiones reservamos apartamentos a través de Airbnb (regístrate aquí y obtén hasta 34€ de descuento en tu primera reserva) lo cual nos ofrecía la posibilidad de desayunar y cenar algún día en «casa». La primera vez nos alojamos en uno de los extremos del famoso barrio de Crouch End; todos los días teníamos 40 minutos de ida y otros 40 para volver al apartamento. Para la segunda visita a Londres reservamos en Brick Lane, puro centro, a 5 minutos de Liverpool Street.

Parada de Picadilly Circus en Londres

Ambas experiencias fueron positivas y todo fue perfecto pero teniendo en cuenta el tiempo perdido en transporte (especialmente si viajas en invierno que se hace de noche sobre las 16:00 hrs) te recomendaríamos valorar la opción de alojarte en las zonas 1 o 2 (la 3 como mucho).

En todo caso, si eres de los que prefieren un hotel o un típico Bed & Breakfast lo mejor es que eches un vistazo en la web de Booking pues tienen el inventario de alojamientos más actualizado que conocemos. Consulta precios aquí.

Iati seguros

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Transporte desde el aeropuerto de Gatwick al centro de Londres

Los principales aeropuertos de Londres están bien comunicados con el centro de la ciudad, no podía ser de otra forma. Básicamente tienes tren, bus, traslados compartidos y taxis siendo estos últimos (los taxis) la opción más cara. Por ello NO la recomendamos.

Tren desde Gatwick a Londres

Por relación calidad-precio es la mejor opción que puedes elegir para llegar al centro de Londres. Además, hay varias opciones y el proceso es rápido y bastante fácil tanto que en el propio aeropuerto hay máquinas expendedoras de billetes de tren que muestran la información en español (también hay taquillas).

El Gatwick Express es una línea directa que, con salidas cada 15 minutos, te deja en Victoria Station en poco más de 30. Una maravilla de servicio aunque algo cara (sobre los 25€ por adulto). Dicho esto, si haces la reserva con antelación puedes optar a determinados descuentos. Consulta precios y disponibilidad aquí.

Luces de navidad en Oxford street, Londres

Si te parece caro no te preocupes, hay alternativas. La línea Southern Trains también parte cada 15 minutos pero hace algunas paradas por el camino siendo su destino final Victoria Station. El precio ronda los 14€ por adulto y es una buena opción si no tienes prisa. Consulta precios y disponibilidad aquí.

La última opción para transladarte en tren desde Gatwick al centro de Londres es tomar la línea Thameslink. Dependiendo de tu alojamiento puede que esta sea la mejor opción pues hace paradas en London Bridge, London Blackfriars, Farrington y St. Pancras International (todas ellas con conexión al metro de Londres). El precio es de unos 14€ por adulto.

Arbol de Navidad en Trafalgar Square en Londres

Bus desde Gatwick a Londres

Esta opción sigue siendo la más barata de todas (sobre los 10€ por adulto) pero debido al intenso tráfico de Londres puede que tardes hasta 2 hrs. en llegar a destino (London Victoria). Si el tiempo no es tu problema apunta esta opción. La empresa easyBus ofrece plazas (son muy pocas por lo que reservar con antelación es importante) a 3€ el trayecto. Consulta aquí aunque nosotros nunca la hemos conseguido.

London Tube Map

Qué visitar en Londres

Trafalgar Square y la National Gallery

Parada de metro: Leicester Square (linea negra y azul). Conmemora que la armada británica venció a las armadas francesa y española frente a las costas gaditanas. En la plaza se alza la columna de Nelson. Suele haber bastante gente sacándose foto con los leones o dando de comer a las numerosas palomas. Desde allí se obtiene una imagen magnífica del Big Ben en la lejanía. Apúntate a este FREE WALKING TOUR y descubrirás cosas de Trafalgar Square que seguramente no sabías.

Trafalgar square en Londres

• Big Ben

Parada de metro: Westminster. También puedes parar en Embankment e ir caminando a orillas del río Támesis mientras observas en London Eye. El Big Ben o «Gran Campana de Westminster» es el símbolo de la ciudad y lugar número 1 que visitar en Londres. La famosa torre de 61 metros de altura que se encuentra situada en el edificio que alberga la sede de las dos Cámaras del Parlamento Británico. El reloj es muy famoso por su fiabilidad pero ha tenido varios incidentes durante su historia.

Big Ben en Londres

• Abadía de Westminster

Parada de metro: Westminster. Situada en las proximidades del Palacio de Westminster (Big Ben), es la abadía donde tiene lugar las coronaciones y entierros de los monarcas ingleses. El precio de entrada es de 25€.

• London Eye

Parada de metro: Westminster o Waterloo. La Rueda del Milenio fue abierta al público en el año 2000. Alcanza una altura de 135m y hay que hacer una laaaaarga cola para subir así que te recomendamos comprar las entradas con antelación (hazlo aquí y evita quedarte sin subir). Abre a las 10:00 hrs. y cierra entre las 20:30 y 21:30 hrs. dependiendo de la época del año. Esta es una de las nuevas atracciones que visitar en Londres.

London Eye junto al Támesis

• Tower of London

Parada de metro: London Bridge o Tower Hill. Es el castillo histórico situado en las proximidades de Tower Hill. Fue usado como prisión aunque no era ese el propósito para lo que fue construido. Próximo a la Torre de Londres se encuentra el famoso Tower Bridge.

• Tower Bridge

Parada de metro: Tower Hill. Este puente es a veces llamado erróneamente «London Bridge» sin embargo, este último es un puente distinto. El Tower Bridge es el conocido puente levadizo que cruza el río Támesis. Mide unos 244 metros de largo y sin duda es una de las paradas obligatorias en la ciudad.

Puente de Londres

• Buckingham Palace y Hide Park

Parada de metro: Hyde Park Corner. El Buckingham Palace es el lugar de residencia oficial de la monarquía británica. Interesante es que en la entrada principal del Buckingham Palace tiene lugar el famoso cambio de guardia a las 11:00 hrs. y dura unos 45 minutos. En la ceremonia la nueva guardia substituye a la vieja y todo viene acompañado musicalmente por una orquesta militar. Puedes llegar caminando desde Trafalgar Square a través de «The Mall».

• Piccadilly Circus

Parada de metro: Piccadilly Circus. Piccadilly Circus es la famosa intersección conocida por sus grandes pantallas de vídeo y sus carteles publicitario de neón montados sobre la esquina de un edificio.  Allí se encuentra la estatua conocida como «Eros».

Desde este punto se puede continuar caminando por la calle Regent Street, una importante calle comercial de Londres junto con Oxford Street. En Navidad no te puedes peder su iluminación. Así como tampoco el mercadillo de Leicester square, el árbol de navidad de Covent Garden y la famosa calle de Carnaby Street.

Picadilly Circus

• Notting Hill

Parada de metro: Notting Hill Gate (linea roja, amarilla y verde). Es muy conocido por el mercado de Portobello. Éste se transforma en una atracción turística durante los sábados. Hay que visitarlo entre las 10.00 y 17.00 horas. Hay muchísima gente y encuentras puestos de todo tipo, antigüedades, comida, ropa, bisutería, souvenirs de Londres … Los sábados se llena de gente pero es el mejor día para disfrutar del ambiente de este mercadillo. Si te apetece hacer un tour GRATIS por este barrio reserva tu plaza aquí.

• Camden Town

Parada de metro: Camden Town (linea negra). Famoso por su extravagante mercado y por la vida alternativa de sus habitantes. Caminar por su mercadillo y tiendas es una visita obligatoria en Londres. Hay numerosos puestos de comida para llevar, tiendas de ropa, objetos de decoración o bisutería. En Camden Town puedes encontrar prácticamente de todo. Objetos originales se mezclan con antigüedades. Todo lo puedes hacer por libre pero por poco más de 10€ te puedes apuntar a esta visita guiada por Camden Town.

Fachada de Candem Town en Londres

• British Museum

Parada de metro: Russel Square (linea azul). Con sus más de 7 millones de objetos de todos los continentes, es uno de los museos más importantes del mundo. Destacar la sección del antiguo Egipto, la más importante después de la del Museo Egipcio de El Cairo, el frontón del Partenón de Grecia, la piedra Roseta o el Monumento a las Nereidas. Todo ello lo entenderás mejor reservando plaza para una visita guiada por el Museo Británico.

• Natural History Museum

Parada de metro: South Kensington (linea azul, amarilla y verde). Es uno de los tres museos localizados en la calle Exhibition Road, los otros dos son el Science Museum y el Victoria and Albert Museum. Es sobre todo conocido por su salón central donde se muestran esqueletos de diferentes dinosaurios.

Interior del Museo de Historia Natural en Londres

• Science Museum

Parada de metro: Gloucester Road (linea azul, amarilla y verde). Museo de la Ciencia de Londres.

Otros lugares que te recomendamos visitar son Saint Paul’s Cathedral, los almacenes Harrod’s, asistir a algún musical… Y si eres fan de Harry Potter, debes dirigirte a la estación de King’s Cross a plataforma 9 3/4 pues desde ahí sale el tren a Hogwarts School. En definitiva, Londres una gran ciudad que no te cansas de visitar una y tora vez, caracterizada por su multiculturalidad donde hay mucho que ver y disfrutar.

Puesto ambulante de Fish and Chips en Londres

Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Londres

Visitar Londres puede resultar agotador, es una ciudad tan grande que en no pocas ocasiones tienes que cruzar toda la ciudad para ir de un lugar a visitar al otro. Por ello te recomendamos que lleves compradas desde casa las entradas para los principales lugares a visitar (igualmente los tickets para los mejores espectáculos no está de más tenerlos ya reservados). Mira a continuación algunos ejemplos ↓

Tour de Londres al completo con entradas (buenas opiniones)

Ruta guiada de Jack el Destripador

Billetes para el Stansted Express (trayecto aeropuerto-ciudad)

      6 Respuestas a “Qué visitar en Londres (incluye las paradas de metro más recomendadas)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora