Visitar Tenerife, qué ver en Tenerife en 4 o 5 días en la isla
Es indudable que visitar Tenerife está de moda, sus millones de turistas anuales así lo confirman. Sin embargo, aún muchas personas piensan en Tenerife como una isla para disfrutar del sol y la playa. Nada más lejos de la realidad, la isla tiene planes para todos.
Afortunadamente cuando comienzas a recorrer sus numerosos rincones te das cuenta que una semana se hace corta. Necesitarías otra más (como mínimo) para descubrir aquellos pequeños pueblos, senderos, piscinas naturales y un largo etcétera que no te ha dado tiempo disfrutar.
Razones para visitar Tenerife
Indudablemente la razón principal para visitar Tenerife es el clima. En la isla se gozan de unos 21ºC de media durante todo el año. Con esta temperatura tan suave no hay excusas para disfrutar de cualquier tipo de actividad al aire libre y, como no, disfrutar de la playa sea cual sea la época del año en la que decidas viajar a Tenerife.
Por algo se conoce a Tenerife como la isla amable y de la eterna primavera. Sus habitantes y sus bondades climáticas hacen que durante cualquiera de los 365 días del año puedas visitar ciudades Patrimonio de la Humanidad como San Cristóbal de La Laguna o pasear por otras de clara influencia colonial como La Orotava o Garachico.
Pero es que Tenerife es para todos. Si el plan anterior no te atrae totalmente también podrás disfrutar del Siam Park, realizar senderismo, observar delfines y ballenas en libertad, disfrutar de sus innumerables playas y, sobre todo, tener la posibilidad de visitar el Parque Nacional del Teide y ascender al pico del Teide, el punto más alto de España (aquí te contamos cómo hacerlo).
La isla esconde pequeños rincones que aguardan al viajero ávido de experiencias especiales. Rincones gastronómicos muy interesantes y alejados de los circuitos culinarios habituales en otras latitudes. Comer en un guachinche (casas de comida típica) es imprescindible.
Dónde es mejor alojarse en Tenerife
La isla posee dos grandes zonas para elegir alojamiento: norte y sur. La zona norte de Tenerife, con Puerto de la Cruz como ciudad turística principal, es el lugar preferido por casi un millón de turistas anuales (muchos de ellos españoles). Por su parte, la zona sur abarca los municipios de Arona y Adeje destinos donde el turista es principalmente extranjero en busca sol y playa.
Es importante saber que a pesar de ser una isla pequeña los contrastes entre el norte y el sur son bastante evidentes debido al clima y relieve. Los paisajes cambian de forma rápida en cuestión de pocos kilómetros, lo mismo ocurre con la temperatura. En Tenerife es posible experimentar las 4 estaciones del año en un solo día. Bañador y abrigo deben llevarse siempre en el maletero del coche.
Así, la vertiente norte está más influencia por los vientos Alisios por lo que es una zona húmeda y verde considerada como lugar estratégico para visitar el resto de la isla. El sur, sin embargo, se presenta como una zona seca y árida que acoge un turismo interesado, principalmente, en el sol y la playa. Ambas tienen su encanto aunque el norte es nuestra elección a pesar de que luzca menos el sol.
Es obvio que con tanto turismo el encontrar alojamiento en la isla no supone un problema. De las 500.000 camas turísticas que hay en las islas Canarias al menos la mitad se encuentran en Tenerife. Existen apartamentos, hoteles, casas rurales y viviendas vacacionales de toda clase y precios. Lee aquí nuestras recomendaciones de hoteles en Tenerife.
Visitar Tenerife en 5 días, qué ver y qué hacer
La forma más cómoda de visitar la isla es alquilando un coche o haciendo excursiones programadas. Los horarios del transporte público no están del todo adaptados a las visitas turísticas. A continuación, te proponemos algunas ideas para visitar Tenerife.
Día 1 → Visitar El Teide, La Orotava y Puerto de la Cruz
Día 2 → Visitar La Laguna, Anaga y la playa de las Teresitas
Día 3 → Visitar Icod de los Vinos, Garachico y Masca
Día 4 → Ruta por la zona sur de Tenerife hasta Los Gigantes
Día 5 → Otras actividades recomendadas en Tenerife
Día 1 – Visitar El Teide, La Orotava y Puerto de la Cruz
Desde nuestro punto de vista lo mejor es alojarse en el Puerto de la Cruz si lo que buscas es una experiencia más auténtica. El municipio más pequeño de las islas Canarias combina perfectamente la actividad turística con la vida diaria de sus habitantes. En pocos lugares el cóctel entre turismo y población local es tan perfecto.
El Lago Martiánez (piscinas naturales diseñadas por César Manrique), la Plaza del Charco, el muelle pesquero y el Jardín Botánico son algunos de sus imprescindibles. Puedes hacer una ruta a pie por el Puerto de la Cruz que te llevará a pasear por lo mejor de la ciudad (incluye un bonito paseo a través del arte callejero más actual en forma de murales en fachadas). Más info al final de esta sección.
La Villa de La Orotava se encuentra situada en el valle del mismo nombre. Su casco histórico fue declarado conjunto Histórico-Artístico y conserva importantes ejemplos de la arquitectura isleña y del estilo ecléctico que predomina en muchos de los edificios históricos de la isla.
La Casa de los Balcones, la Iglesia de Nuestra Señora de la Concepción, la Hijuela del Botánico, los jardines Victoria o el Liceo Taoro son algunos ejemplos de lugares a visitar. Se puede dedicar la tarde a recorrer el centro histórico de La Orotava tras visitar el Parque Nacional del Teide.
Por que no hay duda, la mejor visita en Tenerife es al Parque Nacional del Teide. Desde casi cualquier lugar de la isla el ascenso en coche lleva unos 75 minutos (en transporte público algo más pero ten en cuenta que solo hay 1 salida al día desde Puerto de la Cruz y otra desde Adeje).
El Teide se encuentra en el corazón de la isla y es fácilmente accesible desde los cuatro puntos cardinales. No es raro que durante el ascenso tengas que cruzar el mar de nubes (o panza de burro) que se forma entre los 900 y 1.500 metros de altitud. Así que si desde la costa ves nubes no te preocupes, en El Teide suele lucir el sol.
Recorrer el Parque Nacional del Teide es hacer un viaje a los orígenes de la isla y desplazarse a otro planeta. Simplemente impresionante. Si tu intención es visitar Tenerife en 5 días no podrás recorrerlo como se merece pero si tienes más días no lo dudes, un día completo para El Teide es lo ideal. Si planeas subir en el teleférico del Teide compra los tickets con antelación. Hazlo aquí y reserva plaza con audioguía (recomendado).
El mirador más importante es el conocido como Roques de García. Las vistas del volcán del Teide son magníficas tanto que hasta salían en los billetes de 1.000 pesetas que circulaban por España antes del euro. Si te gusta el senderismo no dudes en hacer la ruta circular de los Roques de García, más info a continuación.
Información útil para visitar Tenerife (día 1)
- Ruta a pie por el Puerto de la Cruz
- Ruta por los murales de Puerto de la Cruz (Puerto Street Art)
- Visitar La Orotava, ruta recomendada por lo mejor que hay que ver
- Cómo solicitar el permiso para ascender al pico del Teide
- Sendero de los Roques de García
- Subir al Teide sin permiso, alternativas disponibles
Día 2 – Visitar La Laguna, Anaga y la playa de Las Teresitas
La antigua capital de la isla, San Cristobal de La Laguna, es el municipio al que tenemos que hacer un hueco durante nuestras vacaciones en la isla. Es ciudad universitaria, episcopal y Patrimonio de la Humanidad así que ya imaginarás que es perfecta para ser recorrida a pie.
Lo más importante que puedes visitar en La Laguna lo hemos resumido en una publicación que hace un recorrido por la antiguamente conocida como ciudad del Adelantado (lee al final de esta sección). Caminar por sus calles es hacer un viaje al pasado, a los primeros siglos tras la conquista, recorriendo casas señoriales, antiguos palacios e iglesias. Más info al final de esta sección.
Tras esta visita debes descubrir otra parte de la isla de la Tenerife llamada Anaga. Hablamos de un mundo verde, un mundo influenciado por la niebla, los vientos Alisios que llegan cargados de humedad del Atlántico y que muestran una cara totalmente diferente al del resto de la isla. Los contrastes son brutales.
Recomendamos adentrarse en el macizo de Anaga parando en el mirador de Cruz del Carmen donde se encuentra el Centro de Visitantes del Parque Rural de Anaga. Ese es lugar de inicio del pequeño sendero de Los Sentidos (muy cómodo y adaptado a carritos y sillas de ruedas) y del Bosque de los Enigmas.
El macizo de Anaga es un paraíso para los senderistas. Si eres de los que disfrutan de la naturaleza no dejes de visitar el Bosque Encantado sendero para el cual es necesario tramitar un permiso previo (te lo explicamos con detalle en la publicación correspondiente que aparece más abajo).
Sin olvidarnos de lugares como Taganana, el Roque de las Bodegas, Almáciga y Benijo. El final del día puedes pasarlo en alguna de las playas salvajes de Anaga o en la más cómoda playa de las Teresitas. Esta es de arena blanca traída del Sáhara que nos recuerda a las playas caribeñas. Suele ser un lugar algo ventoso pero con un mar muy tranquilo durante gran parte del año. Aquí la mejor ruta de 1 día recorriendo Anaga.
Información útil para visitar Tenerife (día 2)
- Visitar San Cristóbal de La Laguna, ciudad Patrimonio de la Humanidad
- Visitar Santa Cruz de Tenerife, recorrido a pie por la capital de la isla
- Anaga en 1 día, que ver y dónde comer
- Sendero del Bosque Encantado o Reserva Natural Integral El Pijaral
- El Bosque de los Enigmas, un sendero fácil y recomendado en Anaga
- Recorrido a pie entre Afur y Taganana
Día 3 – Visitar Icod de los Vinos, Garachico y Masca
El tercer día en Tenerife lo puedes dedicar a recorrer parte de la conocida como Isla Baja. Esta zona de la isla comprende algunos municipios situados en la zona norte y noroeste de la isla (El Tanque, Garachico, los Silos y Buenavista del Norte).
Se puede hacer una excursión de un día visitando primero Icod de los Vinos donde se encuentra el famoso drago milenario. El drago de Icod es el símbolo del municipio. Próximo a él encontramos algunos locales con degustaciones de vino local y queso. Muy recomendables e imprescindibles al visitar Tenerife en 5 días.
Igualmente, no es menos impresionante la Cueva del Viento. Situada en la zona alta de Icod de los Vinos supone una interesante aproximación a los procesos volcánicos de la isla y a cómo se formó esta cueva laberíntica de 17 km. de longitud. La visita a la Cueva del Viento nos encantó y por eso la recomendamos tanto.
A continuación, podemos recorrer el pequeño municipio de Garachico (10 minutos en coche desde Icod), un lugar con mucho encanto y que fue el antiguo puerto comercial de Tenerife. Un pueblo pesquero que conserva perfectamente su casco histórico tras la erupción del volcán Trevejo en 1706 cuyas coladas aún hoy se pueden ver.
Tras el paseo por Garachico podemos continuar hacia la punta de Teno, límite oeste de la isla de Tenerife. Desde ese punto se obtienen unas preciosas vistas de los acantilados basálticos de hasta unos 600 metros de altitud denominados de Los Gigantes. Quitan el hipo, son impresionantes.
Sin embargo, esta zona de Tenerife es también conocida por un pequeño caserío perdido en las montañas del Parque Rural de Teno y que sirve de punto de partida para una de las rutas de senderismo más populares de Tenerife, el descenso por el barranco de Masca.
Información útil para visitar Tenerife (día 3)
- Icod de los Vinos, mucho más que ver que el Drago Milenario
- La Cueva del Viento, visita al mayor tubo volcánico laberíntico del mundo
- Visita al museo y platanera de la Casa del Plátano en Icod
- Qué ver en Garachico, villa y antiguo puerto de Tenerife
- Descenso del barranco de Masca, imprescindible
- Qué ver en Teno, reducto de costumbres ancestrales
- Qué ver en Buenavista del Norte, guardián de los grandes acantilados
Día 4 – Ruta por la zona sur de Tenerife hasta Los Gigantes
En la zona sur de Tenerife se encuentran los municipios de Arona y Adeje. Estos dos puntos concentran el mayor número de turistas en la isla pues tienen una planta hotelera más reciente (salvo excepciones) y como decíamos, en esta zona luce más el sol (casi que es seguro de sol). Hablamos de un destino especialmente famoso entre los ingleses donde no será extraño sentirse fuera de España.
En sus playas se pueden realizar actividades acuáticas de todo tipo aunque siempre puedes escapar de las aglomeraciones en lugares como El Médano o La Tejita (esta última es de las mejores playas de la isla si no hay viento). Más info sobre qué ver en El Médano aquí.
También relacionado con el agua encontramos el Siam Park que está considerado como el mejor parque acuático del mundo. Se trata de un parque inspirado en el reino asiático de Siam. La entrada no es barata pero merece la pena pues casi que pasas el día allí. Puedes ahorrarte las colas comprando directamente desde aquí.
Aunque hablemos del sur, esta zona la alargamos hasta Los Gigantes (oeste de la isla). Los famosos acantilados de Los Gigantes conforman otra de las peculiaridades de Tenerife. Sin duda debes acercarte a algún mirador para disfrutar de ellos pero nuestra recomendación es vivir la experiencia desde el mar. Así que te animamos a tomar un barco o realizar una ruta en kayak de mar o de avistamiento de cetáceos por la zona.
Información útil para visitar Tenerife (día 4)
- Playas de Tenerife recomendadas
- Kayak en Tenerife, recorrido por acantilados de Los Gigantes
- Avistamiento de ballenas y delfines en Tenerife
- Qué ver en El Médano
Día 5 – Actividades diferentes que hacer en Tenerife
• Senderismo en Tenerife
Para aquellos a los que le guste caminar por la naturaleza, que les guste el senderismo, el Parque Nacional del Teide es un auténtico paraíso. En el centro de visitantes del Parque (situado en El Portillo) puedes hacerte con un mapa de senderos y elegir aquel que más se adapte a tus gustos y necesidades. Obviamente, subir al pico del Teide es el deseo de más de uno así que apunta cómo subir al pico del Teide.
Para ascender el volcán de El Teide puedes tomar el teleférico del Teide para llegar en 7 minutos a los 3.555 metros o subir al Teide andando desde la base de Montaña Blanca, un sendero de unas 4 horas y media de duración. Si te decides por ascender el teleférico te recomendamos encarecidamente comprar los tickets online desde casa, es lo más cómodo. Eso si, no olvides que para alcanzar el punto más alto de España, tanto si subes en teleférico como si lo haces a pie es necesario contar con un permiso para llegar a lo alto del Teide que debes haber gestionado previamente. Visitar Tenerife y no subir al Teide es pecado.
Desde el lugar donde te deja el teleférico del Teide (La Rambleta – 3.555 metros de altitud) parten 3 senderos. El sendero de Telesforo Bravo (es el que te lleva al pico del Teide), el que conduce al Mirador de Pico Viejo y el del Mirador de La Fortaleza. También es posible bajar el Teide a pie por el mismo camino que se sube (Montaña Blanca).
Fuera del Parque también hay rutas interesantes. En la zona sur realizamos una caminata muy bonita que nos llevó desde Arona a Ifonche. Otra de las caminatas más populares en el sur es realizar el sendero del Barranco del Infierno finalizando en su magnífica cascada o visitar el Paisaje Lunar en Granadilla de Abona, un camino que nos traslada a la Luna.
• Observación de estrellas en El Teide
No podemos olvidarnos de una de las actividades más demandadas en Tenerife y que recomendamos hacer. La observación de estrellas en El Teide se realiza por encima de los 2.000 metros de altitud, lejos de la contaminación lumínica y con condiciones atmosféricas ideales durante gran parte del año.
Ver las estrellas desde tan alto impresiona. La inmensidad del cielo, la oscuridad, el silencio, estar en contacto con la naturaleza … Una experiencia que emociona y que nos merecemos. El Teide es un lugar fantástico para disfrutar de una completa observación del cielo con un Guía Starlight que te acerque al tercer horizonte (disponibilidad y precios aquí).
• Gastronomía en Tenerife
Respecto a la gastronomía se podría hablar mucho pero en pocos lugares como en un guachinche podrás degustar la auténtica comida canaria. Esos son los sitios de referencia si quieres comer como un local.
Ten en cuenta que el guachinche auténtico se localiza en la zona norte de Tenerife. Es un lugar donde se sirve comida tradicional canaria normalmente pudiendo ser un garaje o salón particular. Lo más importante, se vende vino de cosecha propia. Y apunta los siguientes platos: escaldón de gofio, queso asado, ropa vieja y carne fiesta. Para más info↓
Gastronomía canaria, 10 platos típicos que debes probar
Comida canaria, 10 entrantes que debes saborear
Cocina canaria, 3 experiencias gastronómicas recomendadas
• Excursión de 1 día a La Gomera
A pesar de que aconsejamos disfrutar de La Gomera durante más días, una excursión factible en un día desde Tenerife es visitar la conocida como “isla colombina”. Aquí te contamos nuestra experiencia visitando la isla de La Gomera durante un día tomando el primer barco de la mañana que sale de Los Cristianos y regresando durante la tarde.
Ahora bien, si tienes más tiempo o prefieres dedicarle algunos días más a esta isla tan verde no dejes de recorrer las calles de su capital, San Sebastián de La Gomera. Visitar el mirador de Abrante o degustar su cocina de autor (el potaje de berros y almogrote son un manjar de producción propia) son otras recomendaciones. Info más detallada aquí.
Conoce Tenerife con un Guía oficial de Turismo
Yolanda, como Guía oficial de Turismo y Guía Starlight, organiza dos actividades muy diferentes para aquellos que se decidan a visitar Tenerife. Ambas se desarrollan en el Parque Nacional del Teide:
Senderismo al pico del Teide con el permiso obligatorio + guía (al ser guía acreditada por el Parque Nacional del Teide puede acceder a aquellos permisos reservados para el colectivo de guías. Si te has quedado sin permiso de público general puedes contactar con ella aquí).
Observaciones del Cielo. Desde hace años desarrolla actividades de observación de estrellas en el Parque Nacional del Teide compartiendo sus conocimientos sobre el firmamento. Si estás interesado escríbenos un email a info@lagavetavoladora.com (te responderemos lo antes posible).
Te animamos a contactar con nosotros, Yolanda y Marcos, a través de nuestra página web de actividades que hacer en Tenerife. Recopilamos las experiencias que creemos que no deberías perderte.
• Reserva plaza para el avistamiento de ballenas y delfines en Los Gigantes
• Prueba la experiencia de hacer kayak en Los Gigantes
• Haz senderismo nocturno en El Teide acompañado de un guía
• Apúntate a la actividad de senderismo en el barranco de Masca
101 Respuestas a “Visitar Tenerife, qué ver en Tenerife en 4 o 5 días en la isla”
Muchas gracias!! Es la mejor guia para ver tenerife y he buscado en muchas. Lo facilitas mucho. Ole!!
Hola Sergio,
Muchas gracias por tu comentario!
Saludos,
Marcos
Hola! Estoy planeando ir 4 noches del 21-01 al 25-01. El clima me permite realizar las actividades que propones arriba en 4 días?
Adonde es el mejor lugar para alojarnos para poder recorrer esos lugares? me recomendas algun hotel lujoso y tranquilo?
hay alguna agencia en la cual pueda sacar alguna excursion con los ticket de ascenso y con guia?
Saludos y muchas gracias
Hola Mariana,
El clima en Tenerife suele ser estable durante todo el año. Eso no quita para que haga fresco o incluso frío en lugares como La Laguna o el Parque Nacional del Teide.
Respecto a dónde alojarte pues depende de tus intereses, si quieres algo más de vida nocturna. En todo caso con la situación COVID actual ya imaginarás que por la noche poca cosa hay disponible.
Hoteles lujosos y tranquilos hay bastantes. Meliá Palacio de Isora, Abama, Botánico, Bahía del Duque.
Puedes echarle un vistazo a esta web pues se ofrecen actividades en la isla (incluido el ascenso al Teide) > https://permisopicodelteide.com/
Si tienes alguna duda concreta pregunta.
Saludos,
Marcos
¿Donde es el jardin con esta especie de Buda y la iglesia esta amarilla rodeada de banderitas del inicio del post?
gracias
El jardín está en el municipio de Santa Úrsula (localiza la piscina municipal y está al lado).
La iglesia amarilla está en el caserío de Las Carboneras (Parque Rural de Anaga).
De nada!
Marcos
De nuevo soy Esther…
Para mayor información, decirte que nos alojaremos en Santa Cruz de Tenerife.
Por cierto, el primer comentario dónde te preguntaba ciertas cosas no lo veo….supongo que quizás sea normal.
Un saludo Yolanda.
Gracias
Hola!
No te preocupes, ya aparece el comentario.
Cualquier duda pregunta por aquí o escríbenos un email a info@lagavetavoladora.com
Marcos
Hola Yolanda!!
Vuelvo a ser Esther. Se me ha olvidado comentarte que los 4 días que estaremos en Tenerife serán del 3 al 7 de Diciembre.
Repito…Muchas gracias por tu ayuda.
Un saludo
Hola Yolanda!!!
Soy Esther y primero de todo , quería comentarte que me gusta mucho tu Blog. Me está siendo de gran utilidad para programar mi visita de 4 días ( ya sé que son pocos pero no hay para más) a Tenerife.
Quería preguntarte cómo se llama la empresa que aconsejáis para hacer los avistamientos de cetáceos?
Otra consulta, con 4 días , cuales serían para ti los imperdibles o imprescindibles?
Contando que queremos medio día para Loro Park y otro medio día para avistamientos?.
Quedo, con ansias, a la espera de tus respuestas.
Muchísimas gracias.
Un saludo
Atentamente
Esther
Hola Esther,
Nos alegra saber que vienes a Tenerife, lo vas a pasar genial.
Respecto a qué ver en Tenerife en 4 días más o menos lo tienes detallado en esta publicación. De todas maneras, en vistas que ya tienes planeados el Loro Parque (si te descuidas se te va más de medio día ahí dentro) y otro tanto para el avistamiento de cetáceos en Los Gigantes te recomendaría lo siguiente:
La Laguna y Anaga = 1 día completo
Loro Parque, Puerto de la Cruz y La Orotava = 1 día completo
Teide = 1 día completo
Icod, Garachico y Masca = 1 día completo
Y aún así se te quedan cosas por ver pero para 4 días creo que es un recorrido bastante completo.
Saludos,
Marcos
Muchas gracias.
Me ayudará mucho tus recomendaciones.
Un saludo
EL HOTEL MAS LUJOSO DEL SUR DE TENERIFE ES EL Bahia del Duque HAY ALGUN OTRO, QUE TAL EL BAHIA PRINCIPE PARA IR CON UN NIÑO RACIAS
Hola Tony,
Bienvenido al blo.
En el sur de Tenerife hay varios hoteles lujosos. No me atrevería a nombrar solo uno pues cada uno ofrece algo exclusivo.
Dicho esto, el Bahia Príncipe es uno de los más atractivos a la hora de viajar con niños, solo ver la piscina dan ganas de ir.
Saludos,
Marcos
Hola…No sé si lo habéis respondido en algún comentario…¡¡pero es que no he podido leerlos todos…son muchos!! 😉
Tengo reservado el permiso para subir al Teide el 16 de agosto de 11 a 13h. Entonces quisiera ahora reservar el teleférico pero me cabe la duda la hora que debo seleccionar. ¿10:30? Pero si en una hora tengo que bajar…No sé cómo se hace esto. Os agradecería información al respecto. Gracias de antemano. Un saludo.
Hola Alicia,
Para aquellos que ascienden al pico del Teide no aplica la restricción horaria de 1 hora. Dicho esto, ten en cuenta que has de abandonar el sendero restringido (Telesforo Bravo) a las 13:00 hrs como muy tarde y que la subida se lleva unos 35-45 minutos y otros tantos la bajada. Yo reservaría el ascenso a las 11:30 hrs, te das un paseo por el sendero hacia el mirador de Pico Viejo y a la vuelta subes al pico.
Si necesitas más aclaraciones pregunta!
Marcos
Perdona Marcos, pero si subo a las 11:30 es muy justo ¿no? Voy con mis tres hijos (10, 13 y 14 años) y son tranquilicos…Entonces…Si a las 13 h tengo que estar fuera del sendero…tres cuartos de hora menos (12:15) estaría en el pico para bajar, un cuarto de hora al menos arriba disfrutando de las vistas, y si subir nos ha llevado otros 45 min, a las 11:15 deberíamos estar ya subiendo. Si antes de empezar a subir vamos a ese mirador de Pico Viejo…El teleférico no sé cuánto tarda en subir pero ponte que relajadamente lo cogiera a las 10:30…¿no lo ves así bien? Pero he leído por otro lado que si no tienes permiso es una hora lo que te dejan estar, pero dos si sí lo tienes…por lo que a las 12:30 sería mi último pase para bajar….Di me si me equivoco en algo…
Hola Alicia,
Discúlpame, me confundí. Creía que tenías el permiso de 13:00 a 15:00 hrs. Efectivamente, si tienes el tramo horario anterior puedes tomar la cabina de ascenso de las 10:40 hrs que te dejará en la estación superior 10 minutos más tarde, pasas el control y comienzas el ascenso. Una vez estés de regreso ya podrías hacer el otro sendero que recomendamos que es este > https://lagavetavoladora.com/sendero-al-mirador-de-pico-viejo/
Por las restricciones horarias no te preocupes. Evidentemente si asciendes al pico con 1 hr. no te va a dar tiempo. Podrás subir tranquilamente y después hacer el otro sendero.
Marcos
Hola, he visto una foto de una casa en ruinas en un barranco, que me encantó. Me podéis decir como llegar
Hola Amancio,
Quizás te refieras a una casa rodeada de castaños? Lo podrás encontrar haciendo este sendero (especialmente recomendable en invierno cuando los castaños florecen) > https://lagavetavoladora.com/ruta-de-los-castanos-en-tenerife-en-los-dornajos/
Otra opción es que te refieras al antiguo elevador de aguas de La Gordejuela. Si es así podrá localizarlo fácilmente siguiendo esta ruta de senderismo > https://lagavetavoladora.com/rambla-de-castro-y-los-roques-paisajes-de-tenerife-norte/
Saludos,
Marcos
Buenas tardes,
En el apartado razones para visitar Tenerife hay una foto que me llamó la atención, es la de la mujer de piedra sentada con las manos entrelazadas y los brazos llenos de musgo…. Quisiera saber en dónde se encuentra esa belleza natural para poderla visitar en mi próximo viaje a Tenerife.
Hola,
Has de localizar la zona conocida como La Quinta en el municipio de Santa Úrsula. Lo encontrarás en el parque que está justo debajo de la piscina municipal.
Saludos!
Marcos
Chicos!!!
Mil millones de gracias por esta guía y por el resto de todas las recomendaciones que nos han servido de mucho. ¡Gracias por el currazo de toda esta info! Ha sido un placer haber disfrutado sin prisas de vuestra isla que está llena de rincones preciosos. Ahora toca procesar todo lo vivido y plasmarlo con letras.
Os esperamos en Madrid .
Un besote
Anda, que sorpresa Patricia!
Bueno, ya sabes que un currazo con gusto no lo es tanto. Aún nos quedan cosillas por publicar sobre la isla.
Espero que la familia lo pasara genial y en unos años puedas volver a darles caña con senderos y playas a las que no pudiste llegar en esta ocasión.
Un abrazote!
Marcos
Buen blog chicos! Me ha servido de gran ayuda para prepararme mis próximas vacaciones. Esperemos que el tiempo y el covid acompañen.
Hola Quique,
De momento por las islas todo lo relacionado con el COVID está tranquilo, puedes venir a difrutar quizás de una isla más tranquila pero con los mismos atractivos.
Espero que lo pases genial.
Marcos
Hola, me parece muy fuerte que visitando una isla no haya ninguna mención a su capital, Santa Cruz de Tenerife, solo se menciona Anaga y las Teresitas que pertenecen a su municipio pero y la ciudad?, Les recuerdo que Santa Cruz, entre otras cosas posee el considerado segundo mejor carnaval del mundo, fue protagonista de una de las mayores gestas bélicas al rechazar la invasión de Nelson en 1797,tiene unos de los mayores jardines botánicos de palmeras(Palmetum) ejemplo además de regeneración botánica al estar construido sobre un antiguo vertedero, tiene el parque Urbano y el Teatro más antiguo de Canarias, tiene uno de los únicos templos masónicos que quedaron en pie tras la dictadura franquista, posee una de las obras más destacadas del artista César Manrique(parque marítimo), tiene una de las 5 estrellas Michelin de Tenerife, todo esto sumado a una gran colección de edificios de todas las épocas y estilos como por ejemplo el Auditorio que es obra de Calatrava y es considerado una de las 10 maravillas del arte moderno en España, hay muchas más cosas pero creo que solo con esto bien vale una visita a la capital. El recorrido por Tenerife esta muy completo y muy bien pero el olvido a su capital es imperdonable bajo mi entender
Hola!
Pues tienes razón, le debemos una vista con tranquilidad a Santa Cruz así como una publicación para ella sola.
Por otra parte, en este post damos las mejores opciones para 4 días en la isla. ¿Podría incluirse Santa Cruz? Sí pero no quitaría cualquiera de las otros lugares que ver en la isla. Son apreciaciones personales. En todo caso, gracias por llamar nuestra atención sobre Santa Cruz. Pronto iremos por allí.
Saludos.
Marcos
No se trata de quitar nada ni de apreciaciones personales solo que en cualquier lugar del mundo se visita casi siempre la capital y ciudad más poblada de la isla o region porque irte sin conocerla no creo que te de una perspectiva global del lugar, es más, en las restantes islas si que en 4 días ponen a sus capitales como sitios que hay que visitar obligatoriamente. Además hacen unos feos muy importantes denominando a Santa Cruz como prescindible en una visita a Tenerife, eso no está bien ni es de buen guía del lugar y no será que la Capital de Tenerife es un sitio desconocido de los que anuncian que van a hablar proximamente, en fin, venir a Tenerife y no conocer su capital que es muy leal, noble, invita y benéfica es imperdonable y quien predica que en 4 días se la salten es de no tener mucha idea. Por lo demás Tenerife y sus lugares de interés son inigualables en Canarias
Magnífico artículo y como dicen efectivamente, Tenerife es un paraje natural aún por descubrir para los penísulares. Tenemos magníficas playas pero más espléndidas son las zonas rurales y los senderos con paisajes que te sobrecogen.
Gracias por el artículo, buenísimo!
Hola guachinche,
Pues, hay tanto que ver en Tenerife que una semana se queda corta. Pronto actualizaremos la publicación con opciones menos conocidas en la isla.
Saludos,
Marcos
Hola.
Vamos a realizar un viajje de 7 dias a Tenerife y 1 dia a la isla de el Hierro, donde pasamos 12 meses hace 38 años.
En tenerife estuimos en Hoya Fria. Esto sigue abierto y se puede vistar..??
El resto de dias, que cosas mas repesentativas se pueden visitar y donde acudir si es necesari realizar alguna reserva. Gracias..!!!
Hola Luis,
Pues Hoya Fría sigue en el mismo lugar. Es base militar así que no creo que puedas visitar la zona.
Por otra parte, para organizar tu viaje tienes varios enlaces en esta misma publicación en base a tus gustos. Es difícil aconsejar sin saber qué te gusta, tu edad, si dispone de coche, dónde te alojarás, etc.
Saludos,
Marcos
Hola Marcos. Somos personas sexagenarias y disponemos de coches de alquiler. Estaremos alojados al sur de la isla, en la zona de Adeje. Nos gusta visitar lugares ciudades, y tambien probar la gastronomia canaria. Saludos
Hola Marta, en el dia 1 aparece una foto en el agua, de donde es? Gracias por toda la información que nos das.
Hola Dori,
Es el complejo del Lago Martianez, está en el Puerto de la Cruz y la entrada cuesta 5,50€
Saludos,
Marcos
Muchas gracias.
Buenas, que buen trabajo habeis realizado, voy con mi mujer y mis hijos dentro de una semana y me parece que vamos a disfrutarlo mucho.Lastima que no queden permisos para subir al pico la semana que viene. Gracias chicos!!!
Hola Joaquin,
Verás que sí, que Tenerife es más que sol y playa a poco que te animes a recorrerla a fondo. No dejes de visitar Anaga, te sorprenderá.
Un abrazo y espero que la familia disfrute de las vacaciones!
Marcos
Menos mal que has comentado lo del permiso para subir al Teide. Es una de mis motivaciones para viajar a la isla en breve y menudo chasco me habría llevado. ¡Gracias por informar!
Gracias a ti por leernos.
Saludos!
Buenas Marta enhorabuena por vuestro blog, voy a ir en Mayo me es de gran ayuda. Una pregunta ¿ Para avistar estrellas, es mejor senderismo nocturno o avistamiento ? supongo que son experiencias distintas pero con ver el cielo en esplendor me vale.
Muchas Gracias
Hola Andrés,
Con el senderismo nocturno verás estrellas y te explicarán por encima mientras con la observación de estrellas tendrás a guías especializados que te explicarán cada uno de los cuerpos celestes así como tendrás la posibilidad de usar telescopios bastante potentes.
Ambas actividades valen la pena, quizás el senderismo te guste más (y tiene bastante buenas opiniones, mira aquí > https://www.civitatis.com/es/tenerife/senderismo-nocturno-teide/?aid=1127)
Marcos
¡Enhorabuena por vuestro blog! Me ha parecido uno de los mejores de los que he visitado últimamente.
Tengo dos preguntas para vosotros. Esta Semana Santa vamos a estar en Tenerife mi mujer y yo. ¿Creéis que vale la pena acercarse al Teide, aunque no tengamos reserva para poder subir? ¿Vale la pena visitar la isla de Lanzarote?
Hola Juan,
Por supuesto que has de visitar El Teide. No es necesario subir al volcán para ver la maravilla del Parque Nacional. Alquila un coche y recorre todos los miradores, verás que las vistas son impresionantes (y gratis). Dicho esto, ten en cuenta que desde los 3.555 metros de altitud (estación superior del teleférico) parten dos senderos que se pueden realizar sin necesidad de solicitar permisos (ninguno de ellos te lleva hasta el pico). Los senderos son el número 11 (La Fortaleza – post aquí: https://bit.ly/2BLqLCn) y el número 12 (Pico Viejo – post aquí: https://bit.ly/2KNsIRN).
Te animamos a tomar el teleférico y realizar alguna de estas rutas por libre. Este es el enlace al Teleférico del Teide … http://bit.ly/2Tei5id
Respecto a Lanzarote he de decirte que es nuestra segunda isla preferida de las Canarias, obviamente si es para ir un día NO LO RECOMIENDO EN ABSOLUTO. A la isla hay que ir con tranquilidad, da para un viaje de 4-5 días. Si es solo para Semana Santa me centraría en Tenerife, tienes muchísimo que ver y hacer!
Saludos,
Marcos
Muchas gracias por vuestra respuesta.
Estaré por allí en verano, estoy tomando buena nota de todo. Miil gracias por ofrecernos todo lo que hay que visitar en Tenerife
Hola Rafa,
Gracias a ti por leernos.
Si tienes cualquier duda pregúntanos.
Marcos
Hola Marcos
Una pregunta sabes de alguna aerolinea economica para viajar a Las Palmas de Gran Canaria, porfa?
Estoy mirando y es un pelin disparatado.
Mil gracias
Tienes tres aerolineas pero me temo que andan a la par de precio: Binter Canarias, Canaryfly y Air Europa.
La alternativa es ir en barco con Naviera Armas o Fred Olsen.
Hola de Nuevo Marcos
Me dijeron que todo el mes de Mayo son fiestas en Tenerife, me lo puedes confirmar porfa.
Otra pregunta, para ir al Teide debo comprar antes los tickets?
Mil gracias
Hola!
Pues en Tenerife hay 31 municipios por lo que es difícil decirte pero en Santa Cruz y Puerto de la Cruz hay festivos a principio de mes. En Los Realejos a mediados también hay alguno.
Respecto a los tickets del teleférico sería recomendable hacerlo con antelación, de esa manera podrás elegir día y hora. Si lo compras en taquilla te arriesgas a que no queden para ese día en concreto.
Saludotes!
Hola Marcos
Mil gracias
Una ultima cosa, se pueden alquilar en el mismo aeropuerto, nosotros vamos al Norte.
Me sabe mal tantas preguntas pero siempre es mejor preguntar a las personas que saben.
de nuevo mil gracias
Hola Marta,
Claro que puedes reservar en el aeropuerto de Tenerife Norte. Tienes muchas opciones, comprueba precios aquí > http://bit.ly/2UINrtD
Saludotes!
Hola Marcos
te agradezco mucho tu post,
nosotros nos alojaremos cerca de la avenida amaga.
me recomiendas alquilar un vehiculo?
Hola Marta,
La avenida de Anaga está en Santa Cruz. No te va a quedar más remedio que alquilar coche. Dicho esto, es lo mejor. Llegas a casi todos los rincones de la isla!
Marcos
Hola
se puede llegar al Teide en transporte publico o es imprescindible alquilar vehiculo?-.
nosotros vamos 3 dias y se que no da para mucho pero el teide si o si lo vamos a visitar.
ya me dices
Hola Marta,
Las guaguas (buses) parten desde Adeje/Arona y Puerto de la Cruz a las 09:00 hrs y regresan sobre las 16:00 hrs. No hay más frecuencias pero al menos tienes opción de llegar.
Saludos,
Marcos
Hola! Me ha encantado vuestro blog!
Me gustaría hacer una consulta, voy una semana y quiero alojarme en el norte, pero, merece la pena coger los dos ultimos dias alojamiento ene el sur o alquilando coche está bien ir y volver al norte a domir?.
Muchas gracias!!
Hola Sheila,
Puedes trasladarte del norte al sur en el día sin problemas, se tarda hora y cuarto a casi cualquier punto así que a no ser que sea por algo especial no es necesario alojarte en dos zonas de la isla diferentes.
Saludos!
Marcos
Hola! Me encanta el blog, ahora tengo una idea más clara de lo que quiero hacer. Nosotros tenemos 5 días, vamos al aeropuerto del sur, porque tenemos vuelo directo pero queremos ver principalmente la parte norte. Vamos a alquilar un coche, ¿cúanto se tarda en ir en coche a las partes de interés que has nombrado? ¿Recomiendas hacer noche en Puerto de la Cruz y la última noche cerca del aeropuerto del Sur? Muchas gracias por la información.
Nuria
Hola Nuria,
Desde el aeropuerto sur al norte de la isla (Valle de La Orotava por ejemplo) se tarda hora y cuarto por autopista. Ten en cuenta que la zona sur es territorio guiri, es decir, verás mucho extranjero y todo está orientado a ese turismo. Eso sí, suele gozar de mejor tiempo que la zona norte. Si el sol no te preocupa puedes alojarte en Puerto de la Cruz.
Desde aquí al Teide se tarda 1 hora, 30 minutos a La Laguna, 45 minutos a Anaga, 30 minutos a Icod de los Vinos, etc. Respecto a hacer noche cerca del aeropuerto sur no me molestaría sinceramente a no ser que quieras ver algo por esa zona.
Espero haberte servido de ayuda!
Marcos
Hola Marcos y Yolanda!! En dos semanitas estaré allí con mi pareja! Y me estoy leyendo cada uno de los post que habéis subido! Muchísimas gracias por la ayuda que nos dais!!! Leyendoos me dan mas ganas de ir ya! Mi pregunta es, Yolanda tu haces rutas guiadas por la isla? en plan excursión en el puerto de la cruz explicando sus calles y historias o en otros pueblos. O en su defecto, conocéis a alguien que lo haga? Cuando viajamos nos gusta aprender cosas de cada sitio y sus historias! Muchas gracias y enhorabuena por el blog!!
Hola Patricia,
Bienvenida al blog.
Pues acabamos de tener un bebé por lo que Yolanda está de baja las 16 semanas de rigor. La alternativa es que consultes en esta web, estamos al tanto de que organizan rutas algo más que turísticas > http://canariasenruta.com/ > igualmente, en San Cristobal de La Laguna se organizan rutas con salida desde la oficina de turismo, consulta su web a ver horarios y demás.
Si necesitas ayuda más concreta nos dices!
Marcos
Hola Yolanda,
Acabamos mi esposa y yo de pasar 2 semanas en Tenerife y La Gomera. Venimos de Francia y era la primera vez que veníamos a visitar Canarias. Preparando el viaje encontré tu blog y me fue muy útil para conocer mejor Tenerife y así preparar las visitas.
Quisiera agradecerte por todos tus consejos que aprovechamos tanto para visitar Puerto de la Cruz como para subir al Teide o avistar ballenas. Fue una estancia muy agradable y pudimos apreciar la acogida de los canarios.
Entre todas las visitas que hicimos, apreciamos en particular el parque nacional del Teide y la tranquilidad de la isla de la Gomera.
Muchas gracias. Saludos cordiales desde Francia.
Hola Yves,
Muchas gracias no solo por leernos sino por dejarnos un mensaje como este. La verdad es que hemos escrito bastante sobre Tenerife y, aún así, nos quedan cosas y lugares sobre los que hablar. Próximamente haremos algo más. Dicho esto, espero que hayas disfrutado de tus vacaciones al máximo y ya sabes que Tenerife es mucho más que sol y playa!
Saludos,
Marcos
Hola!! Magnifico el blog, me habéis ahorrado horas de búsqueda!! Vamos el 22 de mayo a Tenerife y volvemos el 27, tenemos 4 días completos y toda la tarde el día 22 porque llegamos a las 14.00. Ya tenemos un coche alquilado y nos vamos a alojar en Puerto de la Cruz. ¿ que no debemos de perdernos en esos 4 días? y lo de la subida al Teide no me aclaro muy bien, se puede subir en coche hasta el teleférico solamente o podemos no coger el teleférico ? y el permiso para subir hasta la cima donde se puede pedir?
y para subir andando al tedie cuanto tiempo es y desde donde se necesita el permiso? como queda poco mas de una semana no se si podremos tener el permiso
Hola Nuria,
Te acabamos de enviar por email info sobre la actividad, seguimos hablando por esa vía.
Saludos,
Marcos
Hola, acabo de descubrir este bloc y me ha aportado muchas ideas. Viajo a Tenerife 4 días
He alquilado un coche . Tengo la subida al teide cojida ya.
Pero hay tanto que ver que no se como organizarme, me gustaría hacer algo de senderismo y ver las ballenas.
Os agradecería mucho un poco de ayuda para aprovechar bien el viaje.
Gracias, me parece genial como explicáis nuestras dudas.
,
Hola Ángeles,
Bienvenida al blog.
4 días en Tenerife se te van a quedar cortos pero aún así hay cosas que puedes ver. Te ponemos un breve desglose de los días y cosas que puedes ver:
Día 1 – Parque Nacional del Teide, almuerzo en un guachinche, visita a La Orotava y Puerto de la Cruz
Día 2 – Avistamiento de cetáceos y kayak por los acantilados de Los Gigantes, punta de Teno, Garachico
Día 3 – La Laguna (Patrimonio de la Humanidad) y Parque Rural de Anaga
Día 4 – Siam Park y playa de La Tejita
Si te gusta mucho el senderismo en el Parque Nacional tienes para dar y tomar (puedes bajar El Teide a pie). Alternativamente puedes descender el barranco de Masca y salir hacia el puerto deportivo de Los Gigantes remando en kayak. Tenerife bien vale 1 y 2 y 3 visitas.
Seas bienvenida a la isla!
¡Buenas! ¡Me encanta el itinerario que le has propuesto! Y enhorabuena por la página, completísima.
¿Dónde recomendarías buscar el alojamiento para hacer una rutilla de ese tipo?
Nosotros tenemos realmente 3 días, pero media tarde a la llegada y medio día a la salida (del aeropuerto Norte), que aprovecharíamos para madrugar y ver Santa Cruz y La Laguna.
Hola Esther,
En vistas de que tan solo vas a estar 2 días completos en la isla lo mejor sería alojarte en el Puerto de la Cruz (25 minutos del aeropuerto) pues irte al sur de la isla no te vale la pena pues se tarda 1 hora más o menos.
En 3 días puedes ver La Laguna y Anaga (1 día), El Teide y Valle de La Orotava (1 día), Icod, Garachico, Masca y Los Gigantes (1 día). Vas justo de tiempo pero bueno. Santa Cruz es prescindible si vas con tan poco tiempo!
Saludos!
Me he explicado regular 😉
Tenemos la tarde del día 5 de diciembre (realmente para llegar al alojamiento y poco más)
Días 6,7 y 8 completos y el día 9 la vuelta es a las 19:00 de la tarde. Así que podemos estirar un poquito más. De todas formas, aún con ese día extra, creo que Puerto de la Cruz es de las mejores opciones para ir moviéndose por la isla. Muchísimas gracias 🙂
Por cierto, me acabo de dar cuenta al ver las fotos de que también os copiamos buena parte del viaje a Japón que acabamos de terminar ¡Enhorabuena por la página! Es un currazo pero qué gran ayuda.
¡Perdón! Volvemos el 10! Nos acabamos de encontrar un día extra! Igual valoramos La Gomera, o cambiar de alojamiento un par de noche e irnos al Sur. Ya me contarás cómo lo ves, aunque ahora sí que sí, la ruta que proponías a Ángeles puede ser una muy buena opción 😉
La Gomera mola lo único es que con tan pocos días yo los dedicaría a Tenerife por completo.
Realmente no es necesario estar cambiando de zona de la isla para alojarte pues teniendo coche te puedes mover sin problemas.
Con un día extra puedes hacer un combinado de observación de cetáceos en barco y la vuelta desde Masca en kayak por ejemplo 🙂
¡Genial! Muchas gracias!
No hagas caso, Santa Cruz no es prescindible, es la capital de la isla y tiene múltiples encantos y lugares únicos también como el resto de Tenerife, o es que tu visitas cualquier otra isla del mundo no vas a su ciudad más importante?
El dia 9 de enero visite la cima del Teide com Yolanda, guía por el Parque Nacional del Teide, que nos acompaño en la espera i en la subida hasta la cima. Sus explicaciones, su experiencia i sobre todo ella como persona, hizo que nuestra excursión fuera inolvidable.
Excursion muy recomendable a los amantes de la montaña i la naturaleza.
Buenas tardes Gabriel!
Una mañana inolvidable en lo alto del volcán del Teide. Afortunadamente el Teide se quitó el sombrerito después de varios días y pudimos realizar el ascenso hasta el pico.
Un abrazo muy fuerte y a seguir viajando!
Yolanda
Hola Tinerfeños! Acabo de leer el post y la verdad, está completísimo. Uno de los sitios que me enamoraron de la Isla y no aparece aqui es la localidad de El Médano, bajo mi punto de vista se merece una buena reseña.
Abrazos!
Hola Mónica,
Bienvenida al blog.
Pues sí! Nos falta El Medano que tanto nos reclaman los lectores así que le dedicaremos una publicación en estos meses antes del 2017.
Gracias por el apunte y por leernos!
Un abrazote!
Llevamos 5 días en la isla y siguiendo tus consejos baila me ha parecido preciosa Los Gigantes me pareció impresionante y la piscina natural toda una experiencia bañarse con los peces en Guárico me encantaron las piscinas naturales te hicimos caso en la subida hasta el teleférico subiendo desde la laguna y bajamos por Icod de los Vinos un punto muy interesante y el dragón una maravilla comer en Icod es también una gran experiencia seguimos visitando la isla
Buenos días Paco!
No sabes cuanto nos alegra que nuestras publicaciones sean tan útiles. Tenemos aquí un listado de más cositas que hacer en Tenerife. Así que esperamos ir rellenando poquito a poco esta bitácora con más experiencias bonitas en la isla y que las puedan disfrutar.
Un abrazo,
Yolanda
voy a tenerife del 8 de diciembre 2016 hasta el 11 de diciembre. podeis aconsejarme una ruta? y un hotel barato en el norte?
Hola Rita,
Bienvenida al blog!
Realmente es complicado recomendar una ruta sin saber lo que te gusta o no pero yo diría que son imprescindibles visitar La Laguna y Anaga (día 1), el Teide con Icod y Garachico (día 2) y Puerto de la Cruz con La Orotava (día 3). Aún así te quedaría por visitar la zona sur de la isla, Masca, Los Gigantes, etc.
Respecto a hoteles en Puerto de la Cruz tienes para todos los gustos. Si quieres preguntarnos por alguno en concreto estaremos encantados de ayudarte.
Que disfrutes de la isla!
Hola!!! Acabo de descubrir vuestro blog,y lo que en principio era un subidon por lo bien explicado y detallado que esta todo,ahora es una depre porque solo dispongo de 5 días y hay tanto por ver y hacer que no se por donde empezar.Ademas mi hotel esta en el sur y ya no quedan permisos para subir arriba del Teide,(con la ilusión que tenía mi hija por subir.)….Algun día quisiera playa y descanso (los que somos de interior tb lo necesitamos) y el resto voy a ver como lo organizo.Enhorabuena por vuestro blog !!!!!Anda recomiéndame lo imprescindible si o si de la isla….gracias.
Hola Miguel!
Pues imprescindible es ver el Parque Nacional del Teide y visitar La Orotava el mismo día. Otro día puedes hacer el paseo en kayak por los Acantilados de Los Gigantes y la observación de cetáceos. El tercer día puedes visitar La Laguna (ciudad Patrimonio de la Humanidad) junto al macizo de Anaga. Entiendo que vas con una niña, mírate la opción de visitar Siam Park (parque acuático situado en el sur de la isla) y el último día piscina o playa (El Médano y La Tejita, si no hace viento son una maravilla).
Aún con este plan te quedaría por ver Garachico, Icod de los Vinos o Puerto de la Cruz pero bueno, así tienes excusa para volver 😉
Gracias por comentar!
Hola!
En primer lugar os felicito por vuestro blog. Os sigo desde que os descubrí hace 3 años buscando información sobre Indonesia. Ahora estoy preparando una visita a Tenerife para la última semana de Diciembre y me cuesta decidirme entre rutas y lugares «imprescindibles». Tenemos 6 días completos y vamos con la idea de hacer senderismo combinando con visita de algún centro histórico cercano según la duración y dificultad de la ruta y, si el tiempo acompaña en esas fechas, algún chapuzón…jejjeje
Tengo apuntadas las siguientes rutas: Macizo de Anaga desde Afur a Taganana visitando ese día La Laguna, subida al Teide (sendero de Montaña Blanca + bajada en teleférico) visitando ese día La Orotava, Barranco de Masca, Sendero Monte del Agua (Los Silos – Las Moradas – Monte del Agua – Cuevas Negras – Los Silos) y otro día más ligero hacer la ruta Rambla de Castro – Playa de Los Roques y visitar Puerto de la Cruz, Los Realejos, San Juan de la Rambla, Icod de los Vinos, Garachico…
Me falta un día por «rellenar» y me cuesta decidirme: Alto de Guajara, Pico Viejo, Roques de García, Barranco del Infierno?? Qué indecisión! Me podéis echar una mano con el itinerario? Muchísimas gracias!! 🙂
Hola Yolanda!!
Primero que nada muchas gracias por tus palabras. Nos alegra mucho que te sirviera la información sobre Indo y que ahora vengas a visitar «nuestra» isla. Tenerife parece una isla pequeña pero te faltarán días para visitar todo lo que deseas … 🙂
El plan lo veo bastante bien excepto el día que tienes pensado ascender el Teide, visitar La Orotava, Masca, Monte del Agua … Imposible hacer todo en un día. Si asciendes el Teide andando, comenzando el sendero por la mañana (y bajando en el Teleférico del Teide) piensa que como pronto estarás acabando entre las 14 y 15 horas. Esa tarde, si aún les quedan ganas y fuerzas, puedes visitar La Orotava. Creo que ese día debería concluir ahí.
El Barranco de Masca te llevaría casi una jornada completa pues debes dejar el coche en Santiago del Teide, tomar taxi al caserío de Masca, hacer el descenso al barranco que suele demorar unas 3 horas y media y posteriormente tomar un barco (o kayak) hacia el puerto deportivo de Los Gigantes. Calcula que sobre las 16:30 estarás llegando a Santiago del Teide.
En líneas generales, teniendo 6 días … Un día el macizo de Anaga con La Laguna, otro día ascenso al Teide con visita a La Orotava, otro para el barranco de Masca, otro día para visitar Puerto de la Cruz con el sendero de Los Roques, otro día para Icod de Los Vinos y Garachico (échale un ojo a la visita de la Cueva del Viento, está muy interesante) y nos quedaría un día en el que podrían visitar el Barrando del Infierno, una ruta suave. Guajara os llevaría entre 5 y 6 horas, los Roques de García es un sendero circular también suave, el ascenso a Pico Viejo es algo duro (comparable a ascender al Teide).
Cualquier duda, encantados de ayudarte!!! Si quieres envíanos un correo a info@lagavetavoladora.com
Un beso!!
Yolanda
Muy buena guía me va a ser muy útil estos días que voy a estar visitando la guía! Sin duda alguna, me has ahorrado varias horas de búsquedas por internet. Me parece que va a ser un viaje fantástico!!
Bienvenido al blog Ramón,
Pues es un buen punto de partida. Si te quedan dudas ya sabes que estamos al otro lado del teclado para ayudarte 😉
Buen viaje!
Voy a visitar Tenerife la primera semana de Septiembre y he descubierto este blog y me a encantado creo que me va a ser de gran ayuda . Un saludo
Hola Carlos, cualquier duda que tengas sobre la isla nos dices … será un placer ayudarte!
OK gracias (-;
Menuda guia has hecho. La verdad que esta genial. Creo que no me falta nada por recorrer a excepcion de las playas del sur que no me llaman mucho jeje.
Una pregunta, cuando subi al Teide (pero ojo que fue desde donde te deja el telesferico jeje) ¿todavia hace falta permiso para subir, o se puede subir por libre? Es que recuerdo que tuve que pedir permiso unos cuantos dias antes.
Un saludo desde la isla vecina
Debes pedir permiso para subir al pico!
Saludos y gracias por el comentario!!!
Jejeje muy buena entrada, la verdad que la costumbre de vivir aquí hace que no le demos el valor que tiene!!
Por cierto, aún no he ido al Loro Parque desde que estan las orcas!!
Un saludo!
Vamos con esta guía nos lo pones a tiro para que vayamos cuanto antes por allí 😀
@Joé Carlos: Puede parecer que Tenerife sea un destino desfasado o demasiado trillado pero, si te mueves por libre, disfrutarás muy mucho! Si vienes por aquí ya sabes, danos el toque!
@Octavio: En casa del herrero ya sabes de que material es la cuchara no? El Loro Parque poco a poco se ha convertido en un espacio de referencia mundial, poco que envidiar a otros parque que hay por ahí.
Gracias por los comentarios chicos!