Visitar El Hierro: qué ver en 3 o 4 días

Visitar El Hierro merece la pena no solo porque sea la isla más joven de las Canarias o porque ostente el honor de ser Reserva de la Biosfera sino por su ambiente sosegado, su gastronomía y por las peculiares piscinas naturales y pequeñas playas con arena de color rojo que alberga. Además, bucear en El Hierro partiendo desde La Restinga es un placer tanto para el más profesional como para el novato.

El Hierro es una isla muy tranquila, pequeña, manejable, una isla a la cual recomendamos dedicarle un máximo de 3 o 4 días pues no es tan grande (268 km²) ni tiene tanta población (10.000 habitantes) como otras islas Canarias tales como Tenerife, La Palma, Gran Canaria o Fuerteventura.

Visitar El Hierro

Visitar El Hierro en 3 días

Escogimos el mes de junio para visitar El Hierro durante 3 días completos (4 días si contamos también el día de llegada a la isla) en lo que supone el número ideal de jornadas para hacer un periplo por El Hierro, parando en sus piscinas naturales, visitando sus playas, haciendo algún sendero y probando su gastronomía (las quesadillas son una delicia). Todo ello acompañado de la tranquilidad que se respira en la conocida como «Isla del Meridiano».

El Hierro posee unos microclimas muy interesantes estando su punto más alto situado a poco más de 1.500 metros de altitud, no es difícil pasar del verano al invierno en pocos kilómetros algo, dicho sea de paso, bastante común en otras islas como Tenerife así que nunca está demás llevar algo de abrigo para aquellos momentos en los que «te metes en la nube» (los vientos Alisios).

Camino al Garoe, El Hierro

Los inviernos en El Hierro son frescos, algo duros para un canario, y teniendo en cuenta los numerosos charcos naturales y playas de arena roja que embellecen su costa, el verano parece la mejor época para disfrutar de la isla (y no aburrirse).

Como ya apuntábamos, la isla cuenta con poco más de 10.000 habitantes lo que la convierte en la más tranquila y manejable de Canarias siempre con permiso de la isla de La Graciosa. Teníamos muchas ganas de conocerla por un lado para cumplir el expediente (ya hemos visitado todas las islas Canarias) y por otro para poner fin a «¿cómo puede ser que te hayas recorrido medio mundo y que no conozcas El Hierro?« Visitar El Hierro era algo a corregir.

Sendero por El Julan

¿Cómo llegar a El Hierro?

Existen dos opciones: avión o barco. Nosotros nos desplazamos en avión desde Tenerife (35 minutos de vuelo) aunque también hay frecuencias desde Gran Canaria (50 minutos de vuelo). En ambos casos la única compañía que cubre el trayecto hasta El Hierro es Binter Canarias mientras que CanaryFly tan solo vuela desde Tenerife Norte.

La alternativa al avión es el barco. La compañía Naviera Armas posee barcos diarios que parten desde Los Cristianos (Tenerife) al puerto de La Estaca (El Hierro). La duración es de unas 2 horas y media y el precio suele rondar los 45€ por trayecto.

4 dias en El Hierro

Sin duda el avión es la manera más rápida y cómoda para llegar a la isla. Si como nosotros llegas a mediodía puedes comenzar a conocer sus zonas costeras de inmediato una vez abandones el aeropuerto. La playa de Tamaduste se encuentra a escasos kilómetros por lo que si llegas a mediodía no es mala idea pararse y darse un chapuzón en sus idílicas aguas (ver imagen anterior).

Haz un bautismo de buceo en El Hierro

Reserva plaza para un paseo en barco con snorkel

Mapa El Hierro

Qué ver en El Hierro

Los lugares más famosos de El Hierro están íntimamente relacionados con el mar: el Charco Azul, el Mar de las Calmas o La Restinga son solo algunos de los ejemplos de lo interesante que hay que ver en la isla.

Nuestro lugar favorito, nuestro pequeño rincón se llama Tacorón, sus piscinas naturales y su pequeña playa de arena roja escondida bajo un enorme acantilado son de lo mejor de la isla, aunque también nos impresionaron los petroglifos bimbaches del Parque Natural de El Julan (hay que reservar previamente para hacer esta ruta) pues de ellos no conocíamos demasiado. El Hierro guarda grandes secretos (algunos los desvelamos en esta publicación con 15 recomendaciones sobre qué ver en El Hierro).

Que ver en El Hierro

Ruta para visitar El Hierro en 4 días

Día 1. Llegada a El Hierro. Roque de La Bonanza, Tamaduste, visita la Gorona del Viento y Mirador de La Peña.

Día 2. Árbol Garoé, La Restinga y Tacorón.

Día 3. Parque Natural de El Julan, Sabinar, ermita de la Virgen de Los Reyes, faro de Orchilla y playa El Verodal.

Día 4. Pozo de la Salud, Charco Azul y piscinas naturales de La Maceta.

♥ No dejes de probar la quesadilla, es el símbolo gastronómico de El Hierro. Hablamos de un postre hecho a base de queso local, como un pastel con una forma característica de flor. A nuestro entender, las mejores quesadillas se hacen en el pueblo de Guarazoca (muy cerca del mirador de La Peña).

Roque de La Bonanza

¿Dónde alojarse en El Hierro?

Elegir un buen lugar donde dormir en El Hierro fue lo que más nos costó y no por la falta de oferta sino porque buscábamos algo más bonito y cómodo que el típico apartamento de veraneo. El popular Parador de El Hierro, aunque bonito, se encuentra algo alejado de todo por lo que no lo llegamos a valorar. Sin embargo, por comodidad, calidad y autenticidad una casa rural es lo más adecuado para pasar unos días en El Hierro.

Existen tres zonas de alojamiento en El Hierro: Frontera (en el norte), La Restinga (sur de la isla) y Valverde (zona noreste y capital). Nosotros nos decantamos por una pequeña casa rural en el Mocanal, un barrio muy próximo a Valverde, llamada Casa Taguacinte. Un lugar muy bonito, rústico y cómodo (2 habitaciones, 2 baños, cocina equipada, WiFi, etc) desde el cual moverse por el resto de la isla.

Casa rural El Hierro

Presupuesto de viaje a El Hierro

• Alojamiento 4 noches de estancia: 260€

• Vuelos desde Tenerife a El Hierro: 96€ (2 personas)

• Coche de alquiler en El Hierro: 62€ y 30€ de gasolina (1 depósito)

• Excursiones y entradas: 33€

• Comidas en restaurantes (almuerzos y cenas): 180€

      27 Respuestas a “Visitar El Hierro: qué ver en 3 o 4 días”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora