Qué ver en Kumarakom, una ciudad a orillas del Lago Vembanad
Los tours por las backwaters de Kerala suelen comenzar en Alleppey y terminar en la ciudad de Kumarakom (también se hacen rutas en sentido inverso). Allí finalizó nuestra inolvidable travesía sobre un lujoso barco tradicional de Kerala. Estos reciben el nombre de Kettuvallam.
Nos bajamos de nuestra casa-bote y abordamos una pequeña lancha con capacidad para unas diez personas. De esa forma continuamos nuestro recorrido por las backwaters de Kerala visitando una nueva zona de este rico estado y descubriendo qué ver en Kumarakom y qué la diferencia de Alleppey.
Qué ver en Kumarakom
El pueblo de Kumarakom está formado por un conjunto de pequeñas islas situadas a unos 16 km. de Kottayam, la capital administrativa del distrito. Se trata de un lugar especial pues fue el primer lugar en India en implementar prácticas de turismo responsable centradas en el respeto al medio ambiente y en la participación económica de la población local. Su población se dedica a la pesca, la agricultura y el turismo.
Esta zona de Kerala es especialmente conocida por sus tranquilas backwaters, por un santuario de aves, situado en el Parque Natural de Kumarakom, y por sus nuevos y elegantes establecimientos alojativos.
Tal y como explicamos en una publicación anterior las ciudades de Alleppey y Kumarakom son dos puntos interesantes de partida para realizar las excursiones por los canales y lagos del estado de Kerala a bordo de un ferry local, una lancha privada o un Kettuvallam.
Sin embargo, Kumarakom es también conocida por una carrera de barcos (boat race) realizada en largas lanchas de madera de diferente forma y tamaño. Esta carrera recibe el nombre de Sri Narayana Jayanthi Vallam Kali y se celebra cada año durante el mes de septiembre. No obstante, este tipo de carreras también se realizan en la ciudad de Alleppey utilizando snakeboats (barcos serpiente) durante los meses estivales. Las alargadas lanchas transportan a más de 100 personas que en menos de 5 minutos son capaces de recorrer casi un kilómetro y medio.
Las backwaters de Kumarakom
Sin carrera a la vista y con todo el tiempo del mundo comenzamos a navegar por las backwaters de Kumarakom. Nuestra vista se centraba en la abundante vegetación de los canales, tanto dentro como fuera del agua. Se trataba de una diferencia importante con respecto a nuestro recorrido durante el día anterior donde navegamos por grandes canales sin apenas vegetación sobre las aguas.
Desde un primer momento también nos percatamos que el número de barcos a nuestro alrededor era mucho más reducido que en Alleppey. Nos encontrábamos casi en solitario recorriendo los canales. La tranquilidad y el silencio eran insuperables.
Las pequeñas dimensiones de nuestra lancha de madera permitió que nos adentráramos en aquellos canales más estrechos y observáramos, de forma más cercana, el día a día de los lugareños. Algunos paseaban, sin rumbo aparente, próximos a las orillas de los canales, otros lavaban la ropa o diferentes utensilios en pequeñas escaleras construidas en los bordes, los niños corrían de un lado a otro o se desplazaban en bicicleta.
Daba la sensación de que el tiempo se había parado o que ni siquiera existía. Todo fluía a un ritmo diferente. No había nada que pudiera perturbar la vida de estas relajadas personas. El caos de las ciudades quedaban muy lejos de ese rincón del mundo. Sólo el trino de los pájaros marcaba los momentos del día.
Una de las cosas qué ver en Kumarakom es la vida, ver la vida pasar y disfrutar del día a día de los lugareños. Algo genial. Paramos en una pequeña aldea de Kumarakom formada por un conjunto de pequeñas y básicas casas a orillas del canal. Numerosos cocoteros, plataneras, mangos … rodeaban la zona. Allí algunos de los habitantes locales nos explicaron la forma de trabajar la hoja de los cocotereos.
Asistimos, incluso, a una arriesgada demostración de trepado de cocotero con todos los peligros imaginables en el ascenso y utilizando la planta de los pies como freno en el descenso. Solo observarlo resultó tremendamente doloroso.
Hotel recomendado en Kumarakom
Tras dos horas de travesía por las solitarias backwaters de Kumarakom, llegó la hora del almuerzo y nos dirigimos a nuestro alojamiento en la ciudad, el Coconut Lagoon Resort. Un hermoso alojamiento situado a orillas de las backwaters. Nunca antes había accedido a la entrada de un hotel en lancha cubierta.
A la entrada del hotel nos recibió el personal tocando sus tradicionales instrumentos y ofreciéndonos un coco como bienvenida. En pocos minutos nos acompañaron a la habitación. Esta, adornada con madera en su totalidad, estaba dispuesta alrededor de un amplio jardín. Es esta zona de backwaters de Kerala donde se concentran la mayoría de los hoteles de lujo.
Tras el delicioso y variado almuerzo, nos ofrecieron dos actividades en la ciudad. Además de visitar el santuario de aves situado muy próximo al alojamiento se pueden realizar actividades de kayak o bicicleta por las backwaters y poblados de esta zona.
Con estas actividades en lancha y kayak finalizamos nuestra visita en la zona de las famosas backwaters de Kerala. En mi humilde opinión uno de los diez lugares más bonitos del mundo (y eso que apriori no tenía ni idea sobre qué ver en Kumarakom). Desde aquí partimos hacia las montañas de Kerala, concretamente hacia Kumily para recorrer sus plantaciones de especias y visitar el Parque Nacional de Periyar.
• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
• Asiste a un espectáculo de danza Kathakali
• Recorre las backwaters desde Alleppey
• Fort Kochi y Mattancherry desde Cochin
• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Kathakali, la danza tradicional de estado de Kerala
- Visitar Bikaner y el templo de las ratas
- Kovalam, un destino de playa en Kerala
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora