Qué ver en Teno, reducto de costumbres ancestrales

Turismo aparte, en Tenerife existen refugios donde la forma de vida tradicional basada en una agricultura y ganadería adaptada al relieve aún perdura. Hay tanto que ver en Teno que su visita supone un viaje al pasado de la isla, a sus tradiciones, saboreando la diversidad de su presente.

Hablamos de una zona con profundas cicatrices provocadas por el paso de los años donde la tranquilidad está asegurada y que, además, ofrece recursos naturales y etnográficos únicos en la isla. Senderos poco transitados y caseríos como Masca o Teno Alto son sus mejores ejemplos.

Caserío Los Dornajos es un sitio que ver en Teno

Recorrer Teno requeriría de una vida entera. Cada camino que nos tropezamos cuenta una historia propia, algunas muy llamativas como por ejemplo la del Camino del Risco. Un barranco antaño recorrido por parejas durante el día de su boda rumbo a la iglesia situada próxima a la costa. Las historias de Teno dan para más de una tarde sentados frente a una cálida hoguera mientras los vientos Alisios acarician las montañas y las bendicen con su agua.

Y es que algunas carreteras en Teno datan de los años 70. Antes el acceso a esta zona debía realizarse a pie, burro o caballo. Eso explica la desconexión de ciertos núcleos poblacionales del macizo con los nuevos modelos económicos que iban surgiendo en la isla. Es alrededor de estos caseríos donde prevalecen las actividades primarias y la forma de vida tradicional ya desaparecida en el resto de Tenerife. Teno supone un viaje al pasado con ticket de vuelta.

Casa tradicional abandonada en Tenerife

Cabras en el macizo de Teno

Qué ver en Teno, un parque rural único

El macizo de Teno ocupa el extremo noroccidental de Tenerife. En su interior se ubica el Parque Rural de Teno que cuenta con una población de algo más de 1.000 habitantes distribuidos en diferentes municipios con sus pequeños y remotos caseríos.

Teno es uno de los paisajes protegidos más emblemáticos de la isla de Tenerife. Lugares como los acantilados de Los Gigantes, Barranco de Masca, Monte del Agua, Punta de Teno … le han dado gran fama a este rincón. Eso si, ten en cuenta que una ruta de 1 día en Teno supone elegir entre sus numerosos pueblos, caseríos y caminos.

Macizo de Teno en Tenerife

El senderismo es una de las grandes actividades dentro del Parque Rural de Teno. En sus paisajes también es fácil ver especies únicas en el mundo. Algunas casi desparecidas en otras zonas de la isla como el guincho o águila pescadora (Pandion haliaetus).

Teno alberga gran diversidad vegetal, desde un precioso cardonal-tabaibal hasta el jurásico bosque de laurisilva. Una zona donde se cultivan especies de papas únicas como la azucena, las cebollas de El Carrizal y Masca, así como variedades frutales ya desaparecidas en otros lugares.

Vegetación de cardones y tabaibas en Teno

Eras en el macizo de Teno

Centro de Visitantes Los Pedregales, puerta de entrada a Teno

Un buen lugar donde realizar la primera parada de rigor es el centro de visitantes situado en Los Pedregales (lunes a viernes, 10:00 a 16:30 horas) pues cuenta con una oficina de información turística donde tomar el primer contacto e informarse sobre lugares que ver en Teno.

Este centro posee un pequeño museo anexo situado en una antigua casa tradicional representativa de la arquitectura local. A pesar de sus pequeñas dimensiones resulta bastante interesante pues aporta información sobre la historia de las fiestas y tradiciones de Teno a la vez que se mezcla con utensilios ligados a la ganadería y también agricultura.

Exterior del Centro de Visitantes Los Pedregales

Interior del museo del parque rural de Teno en Tenerife

Senderos y caminos que ver en Teno

Teno se traduce en actividades en la naturaleza. Desde el centro de visitantes parten varios caminos pero ten cuenta que te llevarán el día completo. Si tu plan para Teno es disfrutar de un día de senderismo, te recomendamos leer las siguientes publicaciones:

Sendero almendros en flor en Tenerife

Si es tu primera vez en Teno, quizás quieras continuar con la visita en coche serpenteando las sinuosas carreteras. El puerto de Erjos (1.117 metros) conecta la vertiente norte y sur de la isla. En días soleados podrás disfrutar de una bella imagen de El Teide y Pico Viejo a un lado, de cercana isla de La Gomera al otro, del pueblo de Santiago del Teide un poco más cerca. Acercarse hasta el pueblo es obligatorio.

El rincón más llamativo es su plaza e iglesia de San Fernando. Desde ahí continúa hacia Masca para visitar su coqueto caserío. Los barrancos de esta zona te acercan a la costa y a unos de los paisajes más bellos de la isla, los acantilados de Los Gigantes. Unas paredes volcánicas de más de 600 metros de altura que se aprecian mejor desde el mar. Desde el puerto deportivo de Los Gigantes salen barcos que combinan el avistamiento de cetáceos con la visita a los acantilados (consulta precios y disponibilidad aquí).

¿Quieres descender el barranco de Masca? Más información aquí

Delfines en excursiones para ver delfines y ballenas en Tenerife

Pueblos y caseríos de Teno

Además de Santiago del Teide, el macizo de Teno engloba 3 municipios más (Buenavista del Norte, Los Silos y El Tanque) pero es Santiago del Teide el único municipio turístico que ofrece una gran variedad alojativa al encontrarse cerca de los famosos acantilados de Los Gigantes y además gozar de muy buen clima durante gran parte del año.

En Buenavista del Norte los pequeños caseríos abundan en su interior, alguno de ellos de solo 3 habitantes, otros con poco más de una treintena. Entre ellos, el caserío de Masca es de los más conocidos por ser el lugar de acceso a la ruta de senderismo del barranco de Masca. Un lugar muy recomendable sobre el que ya te contamos detalles aquí.

Qué ver en Buenavista del Norte, el guardián de los grandes acantilados

Caserio de Masca

Los Silos desde el sendero de Las Moradas

En Los Carrizales, Masca, El Palmar, Las Portelas y Teno Alto es donde mejor se puede observar la forma de vida tradicional de Teno, e incluso encontrar algunos vestigios de la época aborigen pues Teno estuvo poblada por los guanches. Aquí es necesario andar.

En Teno Alto, por ejemplo, encontramos terrazas de cultivo, algunas eras donde trillar y aventar el cereal (trigo y cebada), tagoras utilizadas por los pastores para protegerse de las inclemencias meteorológicas, hornos de elaboración de tejas, tagorores donde tenían lugar importantes reuniones de los aborígenes, … además de un paisaje lunar muy llamativo.

Tagora que ver en Teno

Paisaje lunar que ver en Teno

Elijas el caserío que elijas, si estás en Teno, no olvides comprar queso de cabra. Aquí los pastores aún salen con sus rebaños por los caminos, ordeñan a mano y elaboran exquisitos quesos. Lo puedes adquirir en Quesería NaturTeno, Quesería Flores de Teno o en el Bar Teno Alto La Venta.

Las cabras son parte del paisaje y además de queso destacan otros productos como el azafrán de tierra, las papas, las variedades de fruta y miel que sin duda podrás degustar en alguno de los restaurantes de Teno.

Rebaño de cabras en Teno

La Punta de Teno, el mejor atardecer en Tenerife

Quizás el mejor lugar para disfrutar un atardecer en Tenerife es la punta de Teno. Esta zona de la isla ofrece unas hipnóticas tanto durante el día como durante el ocaso pues combina el azul del Atlántico con el macizo de Teno que emerge del océano.

El acceso a la punta de Teno se debe realizar en trasporte público (línea 369 – horarios aquí) desde la estación de guaguas de Buenavista. El acceso en coche particular está restringido salvo para vehículos que lleven embarcaciones, taxis o bicicletas. A partir de las 19:00 hrs (20:00 hrs en verano) es posible acceder con vehículo privado.

Acantilados de Los Gigantes desde la Punta de Teno

Faro de Teno al atardecer en Tenerife

Dónde comer en Teno

Además de disfrutar de los lugares que ver en Teno, hay que saborearlo. Es difícil encontrar un lugar donde no se coma bien y esto aplica a toda la isla. En cualquiera de sus guachinches, bodegones o restaurantes puedes probar la comida típica canaria.

El guachinche La Piñata es un clásico en la zona de Teno Alto (localización aquí). Otro lugar sabroso es el Bodegón Patamero (localización aquí) donde te recomendamos degustar batata con salsa de azafrán (típica del lugar). Si eres amante de la carne, puedes decantarte por un parrillada.

Batata con salsa de azafran preparada en Teno

Parrillada en un restaurante de Teno

Si has leído otras publicaciones sobre Tenerife, habrás comprobado que es una isla para recorrer por libre pero que hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

Más información sobre Tenerife

Si te han gustado nuestras recomendaciones sobre qué ver en Teno tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en la isla. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

Lo Mejor de Tenerife

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora