Que ver en Sicilia, 20 lugares para visitar con niños (y sin ellos)
Situada en el Mediterráneo y tocada por la forma de bota que tiene Italia encontramos la isla de Sicilia, una zona del país que no solo da para mucho sino que también ofrece unos contrastes ideales si pretendes viajar en familia, viajar con niños. Eso sí, una semana se queda corta por lo que te recomendamos que juntes algunos días más para abarcar todo lo que ver en Sicilia.
La isla posee una combinación perfecta de cultura, naturaleza, gastronomía, playa y relax. Sin duda se trata de un gran viaje a un lugar que siempre ha sido relacionada con la mafia, la famosa mafia siciliana, pero en la que los bambinos son bien recibidos en todos los lugares que planees visitar, incluso en el Etna. Seguro que no te aburrirás. Además, se come de lujo.
Hablando de mafia siciliana y a modo de curiosidad el origen del vocablo «mafia» es llamativo. En el año 1288 estando Sicilia bajo dominio francés uno de los soldados violó a una doncella siciliana el día de su boda. Los sicilianos furiosos empezaron por matar primero a una patrulla de soldados franceses, luego siguieron por miles de franceses más, ya fueran soldados o no.
Se dice que el grito angustiado de la madre buscando a la doncella fue lo que dio origen a la mafia. La madre gritaba “mi hija, mi hija” que en el dialecto local es ma fía. Así es de donde se cree que proviene la palabra que tan famosa se ha hecho en el mundo entero.
Qué ver en Sicilia (20 lugares que visitar con niños o sin ellos)
1. Catania, una calle bajo parasoles de colores
Catania es una ciudad cómoda de recorrer a pie, donde su antiguo teatro romano es la visita más importante. Pero no sería justo si nos olvidásemos del símbolo de Catania. En la Piazza del Duomo encontramos el famoso elefante realizado con material volcánico que protege la ciudad de la furia del Etna.
Catania no defrauda, incluso puede que, como a nosotros, te sorprenda. Eso sí, solo da para 1 día de visita a pesar de que también puedes pasear por el mercado del pescado donde nos encontramos una de esas imágenes que se repiten hasta la saciedad en otros lugares del mundo. Una llamativa decoración a base de parasoles que da el toque de color a un lugar un tanto sucio.
Más sobre lo mejor que ver en Catania en 1 día haciendo clic aquí
2. Taormina, su teatro y callejones de colores
Lugar de veraneo de grandes estrellas del cine, de la pasarela y de la realeza la pequeña ciudad de Taormina es especialmente famosa por su teatro griego, sus restaurantes con espectaculares vistas al mar y al Etna así como sus coquetos callejones.
Taormina, es sin duda alguna uno de los lugares más turísticos de la isla y puede que la visita al teatro griego defraude un poco por su estado de conservación y su elevado precio (10€). Sin embargo, no te lo puedes perder en una visita a la ciudad. En días con buena visibilidad es uno de esos lugares donde sentarte y dejar volar la imaginación.
Más sobre lo mejor que ver en Taormina haciendo clic aquí
3. Volcán Etna y cráter Silvestri
Visitar Sicilia y no acercarte al Etna es un pecado. No es necesario ascender hasta lo más alto del volcán sino que vale con alcanzar el Rifugio Spienza. Desde ese punto puedes realizar algunas rutas a pie. Nosotros recomendamos ascender al cráter Silvestri superior pues las vistas del cráter Silvestri (uno más abajo) te dejarán sin palabras.
Hicimos la excursión al Etna en un día por libre (y con niño) pero si tienes poco tiempo puedes combinar las visitas del Etna y Taormina en un mismo día de tour. Importante, si quieres dedicarle el día entero al Etna y ascender al punto más alto te recomendamos que cuentes con algo más de tiempo pues alcanzar la cima implica contratar un guía, es obligatorio.
Más sobre cómo visitar el Etna por libre desde Catania haciendo clic aquí
4. Isola Bella al atardecer, un refrescante baño
A los pies de Taormina, Isola Bella es uno de los lugares de moda en Sicilia. Aparcar es muy muy complicado pues la calle principal apenas tiene arcén y porque el aparcamiento libre es escaso. Te aconsejamos tomar el funicular desde Taormina hasta la costa (6€).
Allí encontrarás una pequeña playa donde disfrutar el resto de la tarde tras recorrer Taormina. Si esperas a la hora del atardecer puede que la naturaleza termine regalándote un atardecer de colores naranjas y violetas desde este punto tan mágico de Sicilia.
5. Parque arqueológico de Siracusa, historia griega
La huella que dejaron tanto los griegos como los romanos en Sicilia en abrumadora. En la pequeña ciudad de Siracusa encontramos en muy buen estado de conservación la conocida como Neápolis de Siracusa, un lugar de visita obligatoria que ver en Sicilia y al que has de dedicar al menos 2 hrs. de tu día.
Este parque arqueológico está formado por un Teatro Griego, un anfiteatro romano y la conocida como Oreja de Dionisio, una cueva de piedra caliza con forma de oreja que sirvió como cárcel. El Teatro Griego es sin duda alguna la joya del complejo. Recomendación: lleva gafas de sol, gorra y evitar las horas del mediodía.
Lee aquí nuestra publicación sobre qué ver en Siracusa en 1 día
6. Isla de Ortigia, paseo por su casco histórico
A pocos kilómetros de Siracusa se encuentra la isla de Ortigia y su emblemático casco histórico. La isla es pequeña y en dos horas aproximadamente se puede recorrer. Puedes olvidarte del mapa y perderte entre sus callejuelas. Más que pederte, acabarás pasando una y otra vez por las mismas calles estrechas.
Encontrar un lugar para darte un baño puede resultar complicado. Preguntando a los locales acabamos en una pequeña cala próxima a la fuente Aretusa, famosa por ser el único lugar de Europa donde se encuentra la planta del papiro. Por cierto, la cala no la recomendamos pues seguro las hay mejores en la isla de Ortigia pero allí nos dimos el chapuzón.
7. Noto y el campanario, el barroco en su mejor versión
En estos momentos puede que estés ya abrumado por todo lo que ver en Sicilia. Aún queda mucho más. La ciudad de Noto junto con Ragusa y Módica son las grandes joyas de estilo barroco en la isla de Sicilia. En la ciudad de Noto, desde el campanario de la Iglesia de San Carlo puedes disfrutar de una bonita vista de la calle principal de la ciudad (ascenso 2€).
Pero si realmente quieres/necesitas disfrutar de la playa y del mar Mediterráneo dirígete hacia el Lido di Noto. A pocos kilómetros del centro histórico de la ciudad encontramos una franja de costa de no pocos kilómetros donde pasamos una tarde de playa con nuestro hijo.
Más sobre la combinación de Noto con un rato de playa si haces clic aquí
8. Cefalú, puerto viejo bajo la sombra de la Rocca
El viejo puerto de Cefalú se encuentra justo a los pies de la Rocca y supone una de las imágenes más asociadas a la isla de Sicilia. Esta ciudad es lugar de veraneo para locales aunque no son pocos los turistas que llegan atraídos por sus restaurantes frente al mar Tirreno.
Ascender a la Rocca, el símbolo de Cefalú, es una de las actividades solo recomendadas a aquellos dispuestos a sudar un buen rato. Eso sí, las vistas desde lo alto hacen que el esfuerzo merezca la pena. En nuestro caso, unos subieron y otros nos quedamos disfrutando de la playa de Cefalú.
Más sobre que ver en Cefalú en una excursión de 1 día
9. El oro de Monreale, una visita a su catedral
A escasos 10 minutos en transporte del centro de Palermo encontramos un pequeño pueblo llamado Monreale. En él, el interior de su catedral es razón más que suficiente para acercarse. Piensa que muchos cruceros que paran en Palermo se van directos a Monreale. Para sorpresa de gran parte de los visitantes, acceder al interior es totalmente gratuito (año 2019).
La catedral de Monreale es el edificio normando más importante de Europa y si bien su exterior puede que no diga mucho es en su interior donde alcanza el máximo esplendor. Mosaicos cubiertos en oro representan la Pasión de Cristo o La Creación. Imprescindible, entre lo más bonito que ver en Sicilia.
Nuestra visita al pueblo de Monreale aquí
10. Playa de Balestrate, un lugar poco frecuentado por turistas
La isla de Sicilia tiene unas playas espectaculares, no te dejes engañar por aquellos que dicen que no es así. Nosotros recorrimos algunas de las más bonitas pues quisiéramos o no viajar con niños es lo que implica. El viaje es para todos.
La kilométrica playa de Balestrate nos sirvió como comodín cada una de las tardes en las que Gael requería de algo más que estar tumbado en el carrito. Parking en abundancia, chiringuitos, agua cálida y una arena dorada hacían las delicias de pequeños y mayores. Por cierto, teníamos apartamento (y qué apartamento → detalles aquí) cerca por eso fuimos tan asiduamente.
11. Palermo y la Capilla Palatina
Palermo es una ciudad con carácter, imprescindible que ver en Sicilia. Dicho esto, el tráfico es tremendo por lo que conducir (y aparcar) no es plato de buen gusto. Por esta razón solo dedicamos 1 día a visitar lo más representativo de la ciudad. Si tienes poco tiempo apunta.
Dentro del Palacio Real o Palacio de los Normados se esconde una de las grandes joyas de Sicilia recomendada por propios y extraños: la Capilla Palatina. Una obra de arte en la que el arte islámico o los mozaicos bizantinos revestidos en oro muestran todo el esplendor de épocas pasadas. Una maravilla.
Nuestra propuesta sobre qué ver en Palermo en 1 día aquí
12. Castellammare del Golfo, el pueblo de la mafia
Cuesta imaginar que el tranquilo pueblo de Castellammare fuera uno de los lugares más violentos de Sicilia. Hoy es un pueblo de veraneo donde en septiembre poca gente encontramos. El pueblo aún conserva parte del antiguo castillo y además posee unas magníficas playas (que también probamos).
La mejor vista del pueblo se obtiene desde el mirador Belvedere. Así que te recomendamos acercarte a él para disfrutar de Castellammare del Golfo desde las alturas. Por cierto, un poco más allá del mirador se sitúa la Reserva Natural dello Zingaro.
13. La Tonnara di Scopello, un rincón de cine que ver en Sicilia
Este idílico rincón de la antigua atunera saltó a la fama de la mano de Brad Pitt y Catherine Zeta Jones en la película Ocean´s Twelve (ver clip aquí). Un pequeño rincón para el baño donde la playa se sustituye por una plataforma donde estirar la toalla.
Pero ojo, la entrada NO ES GRATUITA. A la llegada encuentras un puesto de control donde pagando 7€ podrás acceder a esta zona privada. Si te parece bastante caro puedes disfrutar de la vista desde la distancia y darte un chapuzón en otro lugar cercano como es la playa Guidaloca.
14. Segesta, historia de Sicilia ante tus ojos
A los pies del imponente templo de Segesta creerás por unos instantes que te encuentras en Grecia. Sin duda, esta zona arqueológica situada a tan solo 80 km. de Palermo merece una visita, casi diríamos que es un imprescindible que ver en Sicilia. El teatro de Segesta se encuentra unos 2 km. carretera arriba dentro del mismo complejo y es simplemente maravilloso. Qué vistas.
El acceso al complejo arqueológico de Segesta está todo muy bien organizado. Posee parking privado (5€), un bus que te acerca a la entrada de la zona arqueológica (6€) y otro bus que te lleva hasta lo alto de la colina donde se encuentra el teatro romano (1,5€). La visita vale muchísimo la pena.
Más info sobre el Templo de Segesta haciendo clic aquí
15. Erice, un castillo escondido entre las nubes
Situado en lo alto de una montaña el pueblo medieval de Erice conserva un centro histórico de piedra y de calles estrechas y adoquinadas. A ambos lados de las mismas algunos restaurantes, pequeños hoteles, tiendas y restaurantes hablan a las claras de la cantidad de turistas que visitan la zona.
Recomendación, cuidado con el GPS y la carretera de ascenso a Erice pues hay dos, una de ellas muy larga y sinuosa. Lo mejor es ir en dirección San Vito Lo Capo y desde ahí seguir las indicaciones rumbo a Erice donde la única opción para aparcar es la zona azul. Un clásico en Sicilia.
Nuestra visita al pueblo medieval de Erice aquí
16. San Vito lo Capo, la mejor playa de Sicilia
Ya hemos hablado sobre algunas de las mejores playas de Sicilia pero el listado no estaría completo sin nombrar San Vito lo Capo. Unos kilómetros antes de llegar se suceden algunos pequeños pueblos con zonas de camping. Nada masificado. Al llegar ya vemos que el pueblo es por y para el veraneo.
Restaurantes y tiendas. Hoteles y apartamentos. Pero una cosa por encima de todo. Sol y playa marcan el ritmo en San Vito lo Capo de manera que durante el día poco hay que hacer en sus calles. Al caer el sol todo adquiere un ambiente más distendido y festivo. Nos gustó bastante pero hay que tener en cuenta que la visitamos en septiembre, quizás en julio y agosto esté todo masificado.
Resumen con las mejores playas de Sicilia, clic aquí
17. Agrigento, excursión al Valle de los Templos
Localizado a las afueras de Agrigento el conocido como Valle de los Templos fue una de las ciudades más importantes fuera de Grecia. Hoy en día es uno de los lugares más recomendados que ver en Sicilia por lo que es importante comprar la entrada con antelación (consulta precios y disponibilidad aquí). Si coincides con cruceristas mal asunto (los grupos son numerosos).
El complejo es bastante grande y necesitarás medio día para ver los templos más importantes y curiosear por las diferentes salas del Museo Arqueológico Regional. No dejes de acercarte a la iglesia de San Nicola para hacerte con una preciosa panorámica del Valle de los Templos.
18. Scala dei Turchi, una de las playas más bonitas de Sicilia
Si dedicas mediodía a recorrer el Valle de los Templos tendrás otro tanto para acercarte a visitar la Scala dei Turchi, una de las playas más bonitas de Sicilia (a la foto me remito). Y es que las peculiaridades de esta playa te permiten tumbarte sobre la fina arena o sobre la piedra blanca que caracteriza la zona. En ambos casos la experiencia es maravillosa porque, además, el agua es cristalina.
Una vez vez más, y a pesar de ser un maravilla que ver en Sicilia, el aparcamiento es lo peor si haces la visita en horas o épocas del año de más calor. De todas maneras hay parkings de pago (6€ por día) y algún que otro mirador desde el que disfrutar del escenario de película que es la Scala dei Turchi.
19. Villa Romana del Casale, patrimonio histórico
Quizás esta visita queda un tanto alejada de las principales rutas turísticas pero si lo que te va es el patrimonio arqueológico y tienes tiempo de sobra para hacer excursiones en Sicilia no dejes de visitar la Villa Romana del Casale.
El complejo alberga una auténtica villa romana con unos mosaicos muy bien conservados. Este es el principal motivo de visita. A través de pasarelas se van recorriendo las diferentes estancias con sus respectivos mosaicos. La Gran Escena de Caza es el más impresionante pero acabamos fotografiando a las Chicas en Bikini.
20. Islas (Eolias, Egadas), volcanes, salinas y más
Alrededor de Sicilia hay una serie de islas muy bonitas y cuya visita se puede hacer tranquilamente. Concretamente hablamos de las islas Eolias (nordeste) y las Egadas (oeste). Ambos archipiélagos tienen sus atractivos siendo las Eolias las que más nos llaman la atención por la presencia de volcanes activos.
No visitamos ninguno de ambos archipiélagos por eso decimos que hay tanto que ver en Sicilia que en un viaje no da tiempo. Dicho esto, aquí tienes un resumen de nuestro viaje por Sicilia en 2 semanas.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Sicilia que te pueden interesar
- Itinerario de viaje durante 2 semanas
- Visitar Catania en 1 día
- Excursión al Etna por libre
- Gastronomía de Sicilia que debes probar
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora