Qué ver en São Miguel, 6 días en la mayor de las Azores
Las Azores son uno de los secretos mejor guardados en la vieja Europa. Este territorio insular situado en mitad del Atlántico acapara miradas cuando se habla de un turismo a pequeña escala orientado a las actividades en la naturaleza. Extensos lagos naturales en el interior de calderas, volcanes dormidos, llamativas fumarolas, deliciosas aguas termales, cascadas o plantaciones de té son algunos de los paisajes que ver en São Miguel, la principal del archipiélago, a la que dedicamos 6 días de viaje.
Y es que la mayor de las Azores conquista a cualquiera que guste de la vida tranquila porque si tu idea es la de visitar São Miguel por la vida nocturna y la fiesta he de decirte que no es tu destino. A la isla se llega para recorrerla durante el día en coche y a pie pero con tranquilidad. Las noches han de quedar para el disfrute de otro tipo de placeres. Hay que tener en cuenta que la mayoría de sus habitantes viven de la agricultura, la ganadería, la pesca y, en última instancia, del turismo.
São Miguel, la isla verde de las Azores
São Miguel es la isla de mayor superficie de las islas Azores, un archipiélago portugués compuesto por 9 islas de origen volcánico que son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: São Miguel, Santa María, Terceira, Graciosa, São Jorge, Pico, Faial, Flores y Corvo. Cada isla tienen sus atractivos pero para un primer viaje lo mejor es centrarse en São Miguel.
La conocida como la «isla verde» en honor al color que predomina en cada uno de los kilómetros de terreno que ocupa fue descubierta en el siglo XV por navegadores portugueses. Su primera capital fue Vila Nova do Campo (hasta 1522 cuando un terremoto la arrasó). Hoy es Ponta Delgada, una ciudad situada en la zona sur de esta isla de pequeñas dimensiones, 744 km2.
Cómo llegar a São Miguel
Perdida en el Atlántico y a mitad de camino entre Europa y Estados Unidos se encuentra São Miguel. A pesar de ser la isla más visitada aún está en cifras bajas de turistas lo cual es de agradecer pues sus impresionantes paisajes se disfrutan muchísimo más. Entre ellos, 3 volcanes con lagos permanentes en sus calderas nos llamaron especialmente la atención: Lagoa do Fogo, Lagoa das Furnas y Lagoa Sete Cidades. Aunque sería difícil poder olvidarnos de Furnas y sus activas fumarolas, así como las piscinas termales del Monumento Natural de Caldeira Velha.
Para llegar a São Miguel debes tomar el avión, no hay otra opción. Existen vuelos diarios desde Portugal (Lisboa y Oporto) y también desde Canarias. Nosotros tomamos un vuelo directo desde la isla de Gran Canaria a Ponta Delgada (2:40 hrs.) con la compañía SATA por el que pagamos 240€ por persona. No es un precio demasiado barato pero una vez en destino se compensa con sus precios, algo más económicos que en España.
Clima de Azores, ¿cuándo ir?
La temperatura media anual es de unos 17°C, siendo el verano la mejor época para visitar el archipiélago debido a la situación del conocido anticiclón de las Azores. Nosotros viajamos a São Miguel en el mes de febrero y nos hizo una temperatura fantástica cercana a los 20°C. Disfrutamos de 4 días completamente soleados, 2 nublados y 1 de lluvia. En todo caso, sea cual sea la época del año en que hagas la visita has de estar preparado para algo de lluvia. El clima en São Miguel es impredecible y no es raro que algún chaparrón te pille desprevenido.
Una herramienta muy útil a la hora de planificar qué ver en São Miguel cada uno de los días una vez en la isla son las webcams de Visit Azores. Así puedes comprobar la visibilidad en los lugares que suelen estar afectados por las nubes (Lagoa do Fogo, Lagoa das Furnas, Sete Cidades) y así modificar los planes acorde a la info mostrada. Ese es uno de los grandes beneficios de recorrer una isla pequeña, puedes modificar el plan en cualquier momento sin que eso suponga deshacer grandes distancias.
Mira aquí las webcams en la isla de São Miguel
Mapa de São Miguel
Antes de organizar las visitas de todos los lugares interesantes que ver en São Miguel lo mejor es familiarizarse un poco con la isla y sus dimensiones. São Miguel es una isla de 744 km2 que, como decíamos, posee encantos de sobra repartidos por sus cuatro puntos cardinales. Su forma es alargada, la capital y aeropuerto están situados en el sur, en Ponta Delgada, y los lugares de interés distribuidos por toda la superficie siendo en la zona oeste donde se encuentran las imágenes más utilizadas desde el punto de vista turístico, los famosos lagos del volcán Sete Cidades.
Nosotros optamos por visitar la isla en coche de alquiler durante los 6 días de viaje. Las distancias entre los diferentes puntos de São Miguel son cortas. Ten en cuenta que de este a oeste la isla mide 75 km. y de norte a sur 14 km. por lo que perderse es casi imposible. Las carreteras se encuentran en perfecto estado y la señalización de los lugares más importantes también es impecable. Solo tendrás que tener cuidado con las vacas, en algunas carreteras secundarias les gusta pasearse tranquilamente de un lado a otro.
Qué ver en São Miguel durante 6 días
Para visitar São Miguel con tranquilidad lo ideal es dedicarle 5 días de tu viaje a la isla. Recuerda que las lluvias y la neblina juegan un papel fundamental en las visitas a los miradores más recomendados. Tener capacidad de maniobra es fundamental por eso nosotros aumentamos en uno hasta dedicarle 6 días completos a recorrer sus miradores.
Porque sí, es la isla de los miradouros. En cada curva hay uno mejor que en la anterior. Para optimizar el tiempo lo mejor es dividir la isla en diferentes zonas dejando un plato fuerte para cada día y distribuyendo por grupos las visitas. Aquí nuestro itinerario sobre que ver en São Miguel en 6 días:
Día 1. Lagoa do Fogo y sus miradores (publicación) y Caldeira Velha y Ribeira Grande (publicación)
Día 2. Lagoa das Furnas, miradores y fumarolas das Furnas
Día 3. Lagoa Sete Cidades, miradores, Mosterios y Ferraria
Día 4. Plantaciones de té en São Miguel y Porto Formoso
Día 5. Ponta Delgada y plantaciones de piñas
Día 6. Parque Natural Ribeira dos Caldeirões y Nordeste
Otras publicaciones de São Miguel que te pueden interesar:
Gastronomía de São Miguel, delicias de la comida de Azores
Principales miradores de la isla de São Miguel
Alojamiento recomendado en São Miguel
En la isla puedes encontrar algunos hoteles, muchos apartamentos y muchísimas casas rurales. Dependiendo de las comodidades que necesites te vendrá mejor una opción u otra. En nuestro caso tener cocina y espacio vital eran obligatorios (viajamos con bebé) así que recurrimos a la vivienda vacacional. En otras palabras, reservamos un apartamento cerca de Ponta Delgada via Airbnb. Una casita con un pequeño salón, cocina, baño y un dormitorio. Para nosotros es la mejor fórmula especialmente siendo tres.
Desde Ponta Delgada la distancia a los lugares que ver en São Miguel son cortas, de aproximadamente 30 minutos cada trayecto salvo el día que visitamos Nordeste que queda un poco más alejado. Así que es una zona ideal para reservar alojamiento y descubrir la isla. Además, tienes supermercados cerca. Por contra, si buscas algo más rural puedes encontrar también casas donde disfrutar de una experiencia única y exclusiva. Recuerda que fuera de Ponta Delgada los pueblos son muy pequeños.
Más info sobre este apartamento aquí
Gastos en São Miguel durante 6 días
En general los precios en la isla nos resultaron bastante económicos. Como referencia, una café frente a la iglesia principal de Ponta Delgada nos costó 0,80€ y un refresco 1,10€. Se estila bastante el menú del día que ronda los 8€ y la sopa del día 1,40€. Lamentablemente, la gastronomía no es el fuerte de São Miguel con la excepción del cozido das furnas.
Vuelos a São Miguel: 240€ por persona desde Gran Canaria
Alojamiento en São Miguel: 347€ (7 noches)
Coche de alquiler: 210€ (incluidos 42€ de la silla de bebé)
Gasolina: 69€ (precio del litro 1,44€)
Seguro de viajes: 48€ (total para 3 personas)
Precios de visitas que ver en São Miguel: 3€ por persona en Furnas (zona de cocidos) y 3€ por persona en Caldeira Velha
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Enlaces de interés para tu viaje a São Miguel
- 5% de descuento en tu seguro de viaje a São Miguel
- Airbnb en São Miguel (alojamiento en casas)
- Excursiones y tours en São Miguel
- Hoteles en São Miguel al mejor precio
6 Respuestas a “Qué ver en São Miguel, 6 días en la mayor de las Azores”
Hola Yolanda y Marcos,
Mi pareja y yo vamos una semana a Sao Miguel y estamos buscando coche de alquiler, ¿vosotros dónde alquilasteis el coche?
Muchas gracias,
Saludos!
Hola Ana,
Pues alquilamos con una agencia local. Con esta concretamente > https://gorentacar.pt/en/
La entrega y la recogida en el aeropuerto perfecta!
Saludos!
Marcos
Hola Yolanda y Marcos. Estamos mi pareja y yo preparando nuestro viaje de dentro de un mes a Azores y concretamente a Sao Miguel aunque nos gustaría visitar una segunda isla. Quería haceros un par de preguntas, la primera es saber si hay ferrus entre las islas y si alquilando el coche en Sao Miguel podría irse con el mismo a otra isla en Ferry. La segunda cuestión es que una de las cosas que nos gustaría realizar es un avistamiento de cetáceos en la Isla y era por si habiais hecho algo de esto vosotros por recomendarme alguna empresa. Gracias pareja.
Hola Gerardo,
Para viajar entre islas la mejor opción es el avión. Ten en cuenta que algunas están alejadas por lo que el trayecto puede demorar bastantes horas. A la hora de alquilar coche puedes hacerlo en destino. Una última cuestión es que los ferrys no funcionan durante todo el año.
Respecto al avistamiento de cetáceos nosotros no pudimos hacerlo al viajar en febrero pero aquí tienes una opción para que le heches un vistazo y, si lo ves bien, reserves desde casa > https://www.civitatis.com/es/sao-miguel/paseo-barco-avistamiento-cetaceos/?aid=1127
Cualquier duda adicional háznosla llegar sin compromiso.
Saludos,
Marcos
Fantástico artículo chicos, acabo de volver de una semana en Azores y gracias a vosotros han sido unas vacaciones geniales! Al igual que en mi viaje a Tenerife, vuestros consejos e itinerario me han servido muchísimo.
Un saludo!
Hola Quique,
Nos alegra que hayas disfrutado de la isla tanto como lo hicimos nosotros. No pudimos incluir senderismo pues fuimos con el peque pero tenemos la excusa para volver.
Saludos y a seguir viajando!
Marcos