Que ver en Pals, pueblo medieval de la Costa Brava
No tener mucho que ver en Pals quiere decir que es el pueblo perfecto para disfrutar de uno mismo. Disponer de tiempo para pasear por sus calles empedradas, degustar la gastronomía local y tomarse la vida con otra perspectiva. Así es este pueblo del Empordà que te recomendamos visitar cuando viajes a la Costa Brava.
Y es que Pals está sobre un cruce de caminos que te llevarán a conocer otros pueblos parecidos pero con identidad propia como Begur o Peratallada. Por tanto, casi que podrías organizar un día de visita que incluya estos tres pueblos medievales que a buen seguro colmarán tus ganas de algo más que sol y playa.
Pals en unas pocas líneas
La situación de Pals en lo alto de una colina es una característica común a los pueblos de la llanura del Empordà, antiguamente cubierta por estanques y humedales, condición que se ha mantenido hasta hace poco. El topónimo de la población proviene del latín palus, que significaba «terreno pantanoso», si bien en documentos medievales se alude a este núcleo con el nombre de Mont-aspre.
Los primeros documentos históricos que hacen referencia a la villa de Pals datan del siglo IX, aunque existen vestigios que indican que fue habitada anteriormente. Durante la guerra civil catalana se produjo la destrucción del castillo, hoy solo se conservan la Torre de les Hores, las murallas y algún otro elemento arquitectónico menor. La villa de Pals fue declarada conjunto histórico-artístico en 1973.
Lugares que ver en Pals para que tu visita valga la pena
1. Gastronomía
Más que ver en Pals de lo que se trata es de degustar porque hablamos de un pueblo de gran tradición arrocera y como tal en sus restaurantes se ofrecen deliciosos platos elaborados con ingredientes propios de la zona. Butifarras, pescados, mariscos, carnes, quesos y excelentes vinos locales.
2. Torre de les Hores
Esta torre, referente de Pals, marca las horas gracias a una pequeña campana del siglo XVI que toca los cuartos y otra de 1701 que lo hace con las horas. Estamos frente a una reliquia arquitectónica fechada entre los siglos XII y XIII que sobrevivió a la destrucción del resto del castillo que ocupaba la villa. La Torre de les Hores se puede visitar entre las 09:30-13:30 hrs. y 17:00-21:00 hrs. La entrada tiene un precio de 3€ por adulto. Disponibilidad aquí (visitperatallada.cat).
3. Ca la Pruna
Situado justo por fuera de los muros que rodean Pals encontramos Ca la Pruna, una casa fortificada de estilo gótico-renacentista del siglo XVI que consta de planta baja y dos pisos. En Ca la Pruna podemos identificamos varios espacios: el Museo de Arqueología Submarina, una exposición de cavas de Cataluña y la réplica de una antigua farmacia del pueblo.
4. Iglesia de Sant Pere
Muy cerca de la Torre de les Hores localizamos una iglesia muy sencilla que guarda elementos arquitectónicos parecidos. De estilo gótico con detalles barrocos, la iglesia de Sant Pere es uno de los lugares que ver en Pals pues su pórtico y campanario son preciosos. El interior diáfano con elementos característicos bien vale una foto.
5. Mirador de Josep Pla
Más que por las vistas (la vegetación ayuda bien poco a poner en valor este punto de Pals) este mirador sirve para caminar por el paseo arqueológico, un bonito camino que bordea la parte más antigua de Pals. Está situado en la Casa Museu Ca la Pruna.
6. Plaza y calle Mayor
El principal lugar de encuentro y reuniones en Pals es la Plaza Mayor. Además, allí se dan cita estamentos como el Ayuntamiento, diversos restaurantes o tiendas en las que comprar algún detalle para casa. Si te fijas a un costado localizarás el portal mayor que da acceso a la calle Mayor de Pals. Camina y déjate llevar.
7. Naturaleza y playas de Pals
Pals forma parte del Parque Natural del Montgrí, las Illes Medes y el Baix Ter, una zona de gran valor ecológico. Su fauna es singular y el ecosistema en el que viven está formado por humedales, dunas y llanuras de inundación. El lugar ideal para actividades de turismo activo como senderismo, observación de aves e incluso deportes acuáticos.
Porque sí, Pals tiene playa y esta está muy cerca del centro del pueblo. La Platja del Grau, poco profunda y de arena fina y la Platja Gran de arena más gruesa y con fondos más pronunciados. Ambos lugares son ideales para ver las maravillosas puestas de sol de la Costa Brava con las Illes Medes en el horizonte.
Hotel recomendado en Pals
Un lugar para el descanso de calidad. Eso es lo que se busca cuando se visita Pals y eso es justo lo que ofrece en Arkhé Hotel Boutique. Haz clic aquí y comprueba disponibilidad y precios. Por supuesto, si viajas en familia quizás te sea más cómodo una vivienda vacacional o un camping como éste.
Nosotros nos decantamos por alojarnos en L’ Escala. Situado a 30 minutos en coche la ciudad ofrece todo lo necesario para entretener a pequeños y mayores además de servicios como supermercados, playas y restaurantes de lo más variado. Aquí te contamos todo lo que ver en L’ Escala.
Qué ver cerca de Pals
Con todo lo que hay que ver en Pals no invertirás más de un par de horas. El pueblo es pequeño. Es por ello que puedes complementar el día con otros lugares cercanos como Begur o Peratallada. Este último es el añadido perfecto pues tiene bastantes similitudes urbanísticas e históricas con Pals. Además, su cercanía hace que sea muy fácil llegar en coche (solo 10 minutos).
También recomendamos visitar Begur y su castillo medieval situado en lo alto de la colina. Sin embargo, puede que a estas alturas el cuerpo te pida mar. Estás de enhorabuena porque Begur ofrece calas y playas de ensueño. Apunta algunas de estas y haz una búsqueda en internet: Aiguablava, Sa Tuna, Cala Sa Riera o Cala Illa Roja. El paraíso en la tierra (aunque en verano las encuentres masificadas).
Para completar todo lo que hay que ver en Pals no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de los distintos pueblos y ciudades de la zona ↓
• Entrada a la fábrica de anchoas de L’Escala
• Paseo en catamarán al atardecer por Roses
• Free Tour por Pals (precioso pueblo medieval)
Otras publicaciones sobre la Costa Brava que te pueden interesar
- Qué ver en L’Escala, la base perfecta para toda la zona
- Calella de Palafrugell, el pueblo más bonito
- La anchoa y la sal en la historia de L’Escala
2 Respuestas a “Que ver en Pals, pueblo medieval de la Costa Brava”
Si te soy sincero es que ni había oido hablar de este pueblo. Este verano descubrí pueblos catalanes preciosos como Beget y Besalú.
Saludos,
Hola Paco,
La Costa Brava está salpicada de pueblos preciosos, este junto con Peratallada y Calella de Palafrugel es de nuestros favoritos.
Saludos,
Marcos