Qué ver en Palermo en 1 día, lo mejor de la ciudad a pie
Palermo es una de esas ciudades condenadas de antemano por su mala fama. Sucia, ruidosa, insegura y con un tráfico caótico son algunas de sus credenciales pero más allá de ellas, en la capital de Sicilia es posible armar una ruta a pie con visitas interesantes (alguna realmente sorprendente). Hay bastante que ver en Palermo en 1 día. Lo que está claro es que la ciudad tiene un encanto al más puro estilo del sur de Italia. Es una ciudad que se diferencia muchísimo en estos tiempos en los que tantos lugares se asemejan.
Palermo es auténtica y testigo de ello son sus iglesias, palacios, mercados, tiendas y bares en los que uno, a poco que se deje llevar. Siente que es uno más de la familia, tanto para lo bueno como para lo malo. El casco antiguo de Palermo se puede recorrer perfectamente a pie. El paseo comienza atravesando la conocida como Porta Nova, muy próxima al Palacio Real o de Los Normandos para continuar en dirección a Quattro Cantti y al Teatro Massimo recorriendo sus 2 avenidas principales: Via Vittorio Emanuele y Via Maqueda.
Qué ver en Palermo, recorrido por lo imprescindible
El Palacio Real
Al Palacio Real de Palermo también se le conoce como el Palacio de los Normandos. Inicialmente ideado como fortaleza adoptó función de palacio a principios del siglo XII. Por sus estancias pasaron árabes, normandos y españoles lo cual queda reflejado en la mezcla arquitectónica y cultural que allí se guarda. Hoy en día es la sede del Parlamento siciliano.
El acceso al recinto se realiza por Piazza Independenza un lugar limpio y ordenado que poco o nada tiene que ver con el resto de la ciudad. El horario de apertura es de 08:15 a 17:40 hrs de lunes a sábado y el precio es de 19€ en caso de querer acceder a los Jardines Reales, a la sala Duque de Montalto, a los Muros Púnicos y a la Capilla Palatina que, por cierto, es una maravilla (curiosamente los martes, miércoles y jueves el precio es de 15,50€).
En la Piazza Independencia y próximo a la taquilla donde se compran los tickets de entrada, se encuentra el monumento barroco Teatro Marmoreo. Realizado en el siglo XVII para conmemorar las posesiones de Felipe IV de España por todo el mundo. Posteriormente la estatua fue sustituida por la de Felipe V.
Aquí información sobre visitas guiadas al Palacio de los Normados
La Capilla Palatina
Salvando las distancias (y comparaciones) la Capilla Palatina es a Palermo lo que la Capilla Sixtina es a Roma. Se encuentra guardado como un tesoro en el interior del Palacio Real y tanto que es así porque es uno de los lugares que más nos impresionaron de toda Sicilia. En sus paredes, en sus techos, se fusiona el arte bizantino, islámico y románico.
Escenas representando el Nuevo y Antiguo Testamento y su Cristo Pantocrator llaman la atención por sus colores, por su solemnidad y por los detalles tan finamente ejecutados. Igualmente importante es el candelabro de mármol colocado en el púlpito. En definitiva, es un lugar donde contar con una audioguía es muy recomendable para no perder detalle de lo que se está admirando.
La Capilla Palatina inevitablemente se compara con el interior de la Catedral de Monreale, siendo la primera más modesta. Es por ello que primero se aconseja visitar Monreale y posteriormente la Capilla Palatina en Palermo. De esta manera Monreale sorprende.
La Catedral de Palermo
Otro de los lugares imprescindibles que ver en Palermo es su Catedral. El recinto religioso por fuera es bastante imponente y hasta diríamos que fotogénico. Su estilo es árabe-normando pasando por el barroco y el neoclásico aunque se trate de un templo católico del siglo XII.
Su interior no se corresponde en nada con la fachada. Resulta menos sorprendente pero no deja de ser lugar de referencia en la ciudad pues hay múltiples capillas, entre las que destacan la de Santa Rosalía (es allí donde encontramos una representación de la patrona de Palermo) y la del Sacramento por estar decorada con piedras preciosas y lapislázuli.
También hay la posibilidad de visitar la cripta, las tumbas reales y una colección de joyas conocidas como las Joyas Reales. Todo ello es de pago al igual que el acceso a la cúpula. El horario de apertura de la Catedral es de 09:30-13:30 hrs. y de 14:30-17:30 hrs.
Los Quattro Canti
Llegamos al cruce de caminos más conocido y bonito de la ciudad. Un lugar que no debes pasar por alto si pretendes disfrutar de lo mejor que ver en Palermo. Una intersección entre la Vía Maqueda y Corso Vittorio Emanuele (2 de las vías más importantes) donde lo realmente bonito está en las 4 fachadas que la rodean.
Cada uno de los frentes posee una fuente en su nivel inferior. Estas fuentes simbolizan las 4 estaciones del año. Sobre cada fuente se encuentran representados a los 4 virreyes de Sicilia y coronando las estructuras observamos los 4 patronos de la ciudad: Kalsa, Amalfitania, Sincaldi y Albergheria.
La Piazza Pretoria
Esta es la plaza estrella de Palermo (muy cerca de Quattro Canti) ya sea por sus escalinatas de acceso a la fuente renacentista, por sus peculiares estatuas o por los importantes edificios colindantes. En un lado vemos el Palazzo del Aquile (sede del Ayuntamiento) que sumados al Palazzo Bonocore y las iglesias de San Giuseppe dei Teatini y Santa Caterina dan forma a la plaza.
En todo caso lo que destaca es la fuente conocida como Fontana del Vergogne debido a las numerosas estatuas representando a Dioses y Ninfas total o parcialmente desnudas. Parece ser que la antigua sociedad de Palermo era demasiado pudorosa para ciertas expresiones artísticas, de ahí su nombre (Fuente de la Vergüenza).
Teatro Massimo Vittorio Emanuele II
Dedicado al primer rey de Italia, el Teatro Massimo es el mayor Teatro lírico de Italia y un lugar icónico para los amantes del cine. ¿Quién no recuerda la escena final de El Padrino III? Es una de las obras maestras del cine contemporáneo. Aquí puedes ver sus últimos minutos.
La fachada exterior es de estilo neoclásico. Dos leones de bronce situados a cada lado de la entrada principal dan la bienvenida. Detrás 6 grandes columnas de estilo corintio. El edificio está coronado por una cúpula semiesférica de gran tamaño. Lo mejor es reservar plaza para una visita guiada por su interior (8€), de lo contrario tendrás que admirar el recinto desde fuera.
Las Catacombe dei Cappuccini
Estas catacumbas se venden como de un patrimonio cultural único sin embargo, si bien no está del todo mal tampoco es que sea espectacular. La entrada cuesta 3€ por persona y no se permite hacer fotos una vez en su interior. El horario de apertura es de 09:00-13:00 y 15:00-18:00 hrs.
Durante el paseo por las catacumbas se ven cientos de cuerpos momificados en mayor o menor estado de conservación; también hay niños por lo que si tienes dudas no entres a ver tan macabro espectáculo que muestra los usos y costumbres de la sociedad de Palermo de los siglos XVII al XIX. Si vas justo de tiempo entre todo lo que ver en Palermo este lugar es prescindible.
Imagen cedida por Juan Antonio Segal
Los mercados de Palermo
Palermo es también una ciudad de mercados. Digamos que hay tres principales: el Mercato di Ballaró, el del Capo y la Vucciria. Estos lugares hay que visitarlos durante la mañana pues hasta mediodía son como un hervidero de gente y se convierten por méritos propios en un lugar imprescindible que ver en Palermo.
Alguno de ellos, como por el ejemplo la Vucciria (en la siguiente foto) cuentan con algunos bares o restaurantes por lo que también durante la tarde-noche se encuentran transitados. Nosotros comenzamos la visita a Palermo atravesando la Porta Nova siguiendo el orden de visitas descritas en esta publicación por lo que cuando llegamos los mercados estaban casi cerrando.
Sería interesante dedicarle otro día más a Palermo para conocer sus mercados. Otra opción sería aprovechar la tarde-noche y reservar un tour por alguno de los mercados de Palermo acompañado por un guía local para también conocer la vida nocturna de la ciudad.
Monreale
Aunque no se encuentre en el centro histórico de la ciudad (Monreale es otro municipio situado a 9 km.) la visita a la Catedral de Monreale es un imprescindible si estás en Palermo. A Monreale se llega fácilmente en transporte público ya que el bus 389 parte desde Piazza Independenza. Para su visita tan solo necesitarás mediodía.
La Catedral de Monreale es uno de los edificios normandos más importantes del mundo y en su interior encontramos mosaicos bizantinos que reproducen escenas del Nuevo y Viejo Testamento. También es recomendable visitar el claustro al que se accede desde fuera de la catedral (hay que pagar).
Aquí más información sobre excursiones guiadas a Monreale
Qué comida probar en Palermo
Algo que debes probar en Palermo son las arancini, una de las joyas culinarias de Sicilia. En Palermo se caracterizan por su forma esférica del tamaño de una naranja. Básicamente son como albóndigas pero con un relleno variado. En su interior encontramos rissotto especiado con azafrán y mezclado con ragú de carne y queso. La croqueta se empana y se fríe dandole una textura crujiente en su exterior y blanda en el interior.
Por contra, si lo que te va es comer con algo más de contundencia debes probar la pasta alla norma que vienen a ser macarrones (o cualquiera de sus formas) de fabricación casera sobre una base de berenjenas y aderezados con tomate, queso ricotta y una o dos hojas de albahaca.
Dónde comer en Palermo
Tanto las arancini como la pasta alla norma (también selección de diferentes pescados) se pueden probar en cualquiera de los restaurantes que hay en los mercados de Palermo (en la Vucciria vimos algunos con muy buena pinta). Si prefieres un buen restaurante anota la Antica Foccaceria San Francesco (Via Alessandro Paternostro 58).
En Via Maqueda, la calle que va desde Quattro Canti al Teatro Massimo está repleta de restaurantes y pequeños bares donde tomar algo y almorzar. Cuenta con varias pastelerías donde probar uno de los postres más conocidos de Sicilia: los cannoli.
El cannolo siciliano está formado por una caña exterior en forma de tubo muy crujiente que se rellena con crema de ricotta. Por encima lo pueden aderezar con frutas, chocolate o pistachos molidos siendo esta última la opción tradicional. Es un postre bastante dulce pero hay que probarlo.
Hotel recomendado en Palermo
Si decides pasar alguna noche en la ciudad lo mejor es elegir un hotel céntrico como por ejemplo el B&B Porta di Castro (más detalles aquí). Se trata de una opción asequible para un presupuesto medio (unos 60€ la noche). Por contra, si llegas en crucero y tienes poco tiempo porque marchas el mismo día, este tour por Palermo dura unas 3 hrs. y media (y es bastante económico).
En caso de viajar con familia es probable que tras recorrer todo lo que ver en Palermo necesites de comodidades como una cocina o algo más de espacio vital: un apartamento de alquiler vacacional es la mejor opción. Para nosotros que viajamos con bebé es la mejor opción.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Sicilia que te pueden interesar
- Itinerario de viaje durante 2 semanas
- Cefalú, la joya de Sicilia que no te puedes perder
- Visitar Taormina, una joya entre mar y montaña
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora