Qué ver en la Costa Brava, 1 semana entre playas y pueblos medievales
Imagina un destino que ofrezca la posibilidad de pasear por pueblos medievales, disfrutar de calas de agua cristalina escondidas por una frondosa vegetación y hacer rutas de senderismo. Ahora abre el mapa y localiza ese tramo de costa catalana comprendida entre Blanes y Portbou. Son tantos los kilómetros como razones hay para conocer todo lo que ver en la Costa Brava, el destino ideal de vacaciones.
La Costa Brava lo tiene todo. Por supuesto, son necesarios bastantes días para conocer cada rincón con la tranquilidad que merecen sus pueblos pero si cuentas con 7 días de tu tiempo libre aquí te mostramos algunos de los atractivos imprescindibles para cubrir las expectativas de toda la familia.
Qué ver en la Costa Brava en 1 semana
Pueblos medievales
El Mediterráneo sabe a mar y sal pero si ponemos un poco de distancia con la Costa Brava encontraremos algunos de los pueblos medievales mejor conservados de la península ibérica. Uno de ellos es Pals, el pueblo medieval por excelencia de la Costa Brava. Sus calles de piedra, muralla y arcos de medio punto te hacen viajar a la época feudal de la región. Un lugar que debe formar parte de tu ruta sobre que ver en la Costa Brava.
Además de Pal, hay otros municipios que bien merecen una visita. Peratallada y Besalú son igual de evocadores siendo este último el que ofrece una de las entradas más épicas que recordamos. Bajo nuestros pies el río Fluviá, frente a nosotros un imponente puente románico que da acceso a la ciudad antigua. Los enamorados de series como Juego de Tronos se sentirán parte de un decorado (y ésto sin nombrar Girona, una de las localizaciones más famosas).
Pueblos costeros
Si nos desplazamos hacia el mar, la Costa Brava cuenta con alguno de los rincones más bellos de España (no exageramos). Pueblos costeros como Calella de Palafrugell y Tamariu cuesta sacarlos de nuestra particular lista de los más bonitos de España (y, si nos apuras, del mundo). Te dejan con ganas de volver a por más. Pura felicidad y tranquilidad es pasar el día acompañados por el relajante sonido del mar.
Lloret de Mar, Tossa de Mar, Cadaqués y Begur completan nuestra lista de los pueblos costeros que ver en la Costa Brava. Todos ellos son muy turísticos, especialmente desde mediados de junio a mediados de septiembre (coincide con las vacaciones escolares), por lo que dormir, comer y aparcar puede que sea algo más costoso. El resto del año estos pueblos son fantasía pura.
Espacios naturales protegidos
Toda la franja costera (y su interior) es naturaleza y como tal ofrece Parques Naturales por los que perderte. Lugares Cap de Creus, cerca de los pueblos de Portlligat y Cadaqués, puedes incluirlo en tu ruta sobre que ver en la Costa Brava, así como las Illes Medes situadas a tan solo 1 km. del pueblo de Estartit, especialmente conocido por la práctica de submarinismo (incluso podrás hacer kayak por la zona).
Otras opciones pasan por Aiguamolls de l’Empordà un parque natural en la bahía de Roses caracterizado por los humedales, sus dunas y por contar a más de 320 especies de flora y fauna como lugar de hábitat. Existen varias rutas de unos pocos kilómetros incluso para personas con movilidad reducida. Más info aquí.
Ruta recomendada por la Costa Brava
Esta zona de la provincia de Girona fue zona de paso y asentamiento de numerosas culturas; griegos, romanos y musulmanes controlaron durante algún tiempo esta zona de la península ibérica. Entre sus grandes tesoros encontramos el conjunto arqueológico de Empúries, próximo al pueblo de L’Escala. Una zona arqueológica que data del siglo VI a.C. que fue ocupada posteriormente por los romanos. Una auténtica joya.
Día 1. Llegada a Barcelona y alojamiento en L’Escala
Día 2. L’Escala y Estartit
Día 3. Cadaqués y Portlligat
Día 4. Calella de Palafrugell, Tamariu, Pals y Peratallada
Día 5. Girona y Besalú
Día 6. Tossa de Mar
Día 7. Conjunto arqueológico d’Empuries y Sant Martí de Empúries
Otras publicaciones que pueden interesarte
10 Pueblos de la Costa Brava que no deberías perderte
Dónde alojarse en la Costa Brava
La provincia de Girona tiene tanta oferta de alojamiento que no es fácil elegir. Puedes optar por usar como base un pueblo desde el que ir y volver para conocer todo lo que hay que ver en la Costa Brava (en nuestro caso L’Escala) o ir cambiando de alojamiento a medida que avances en tu ruta. Esta última opción no está mal si viajas en pareja, con familia mejor optar por un lugar fijo y, a ser posible, con playa cerca para entretener a los más pequeños.
Aquí algunas opciones de alojamiento:
Hotel recomendado en L’Escala > RV Hoteles Nieves Mar, disponibilidad y precios
Hotel recomendado en Tossa de Mar > Hotel Diana, disponibilidad y precios
Hotel recomendado en Calella de Palafrugell > Hotel Sant Roc, disponibilidad y precios
Hotel recomendado en Peratallada > Hostal Blau, disponibilidad y precios
Presupuesto para recorrer los pueblos de la Costa Brava
Billetes de avión (Tenerife Norte – Barcelona): 270€ (2 adultos y 1 niño – precio residente canario)
Coche de alquiler + gasolina: 500€ (incluyendo los 70€ del alquiler de la silla de niño) + 100€ en gasolina
Alojamiento en L’Escala: 490€ (7 noches)
Comidas: 500€ aproximadamente
TOTAL: 1860€ (precio total por los tres)
Para completar todo lo que hay que ver en la Costa Brava no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de los distintos pueblos y ciudades de la zona ↓
• Traslados en la Costa Brava (y olvídate de conducir)
• Paseo en catamarán al atardecer por la bahía de Roses
• Tour en kayak por las Iles Medes
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora