Qué ver en Kerala, 4 lugares que no deberías perderte
Kerala es India pero es otra India. Se podría decir que este estado es un país dentro de otro país. Probablemente se trate de esa excepción que confirma toda regla que te lleve a pensar qué ver en Kerala. Viajar por la zona sur de India es más agradable, más sencillo e igual de fascinante que la zona norte.
Cuando uno piensa en India las imágenes del Taj Mahal, mujeres con coloridos saris mezcladas con el caos, las vacas, excrementos y la suciedad (mucha suciedad) vienen enseguida a la mente. Sin embargo, en Kerala los aspectos más impactantes y negativos de India están más suavizados que en el resto del país.
Es por ello que muchos coinciden en señalar que el estado de Kerala es como una India para principiantes, el lugar perfecto para adentrarte en el país si demasiados sobresaltos. Kerala es diferente, para mejor, si la comparamos con otros lugares de India. Tanto es así que la esperanza de vida está sobre los 71 años (es la más alta del país) y cuenta con tan sólo un 9% de analfabetismo (supone la cota más baja).
La tolerancia con las distintas religiones que cohabitan en el estado es envidiable. No es raro pasear por las calles de Kochi o Trivandrum y encontrar una iglesia cerca de una mezquita, doblar la esquina y tropezar con una sinagoga. Como tampoco extraña descubrir numerosas banderas comunistas, con la hoz y el martillo, mientras paseas. Y es que Kerala fue uno de los primeros países que eligió en las urnas a un partido comunista.
Qué ver en Kerala, lugares imprescindibles
La palabra Kerala significa «tierra de cocos», así que ya podemos comenzar a fantasear con el tipo de paisajes que, de forma casi interminable, encontraremos por el estado. Su eslogan turístico es «God’s Own Country», Tierra de los Dioses.
Kerala cuenta con amplias zonas de playas, montañas de naturaleza exótica y exuberante, kilómetros de canales navegables … Por esto último, denominarla también la Tierra del Agua, no sería un error, pues uno de los atractivos más abrumadores de esta parte de India son sus famosas backwaters. Una gran extensión de lagos unidos por diferentes canales donde se forman pequeñas islas habitadas por amables lugareños.
Kerala ha sido también conocida como la Tierra de las Especias. Fue bendecida en las tierras altas de los ghats occidentales con té, cardamomo, pimienta, café, chile o clavo atrayendo a comerciantes y exploradores de todo el mundo desde tiempos inmemoriales. La influencia china, portuguesa, holandesa y británica todavía siguen latentes en el estado. En su cocina, las especias son el ingrediente estrella.
Durante el viaje descubrimos los lugares más importantes del estado. Comenzamos el circuito en la ciudad de Trivandrum y finalizamos en Kochi. Así pues, visitamos las ciudades de Trivandrum, Kovalam, Kollam, Alleppey, Kumarakom, Kumily, Wayanad y Kochi. Estos son mis 4 lugares favoritos qué ver en Kerala.
• Kochi
Los pescadores recogiendo las redes de origen chino durante el atardecer es una de las típicas estampas de la ciudad de Kochi. Sólo por el paseo por el muelle y los alrededores merece la pena acercarse a la ciudad. Estas redes se encuentran instaladas de forma fija en la tierra. En cada una de ellas trabajan entre 7 y 10 trabajadores que pasan la jornada elevando y descendiendo las redes ¡más de 220 veces al día!
• Munnar
Es la zona de Kerala donde encontramos bucólicos campos de té. Auténticas alfombras esponjosas de color verde esmeralda. La localidad de Munnar se encuentra en lo alto de las montañas y a donde has de dirigirte para sacar las mejores fotos de este peculiar cultivo. Puedes leer más sobre las plantaciones de té de Munnar aquí.
• Alleppey o Kumarakom
Una de las zonas más impresionantes y tranquilas que he visitado en mi vida son las backwaters de Kerala. Para mi, marcharse de Kerala sin recorrer las backwaters es un grave pecado. Recomiendo navegar por las backwaters, en ferry local, barca o houseboat durante unas horas o una jornada.
Yo visité las ciudades de Kumarakom y Alleppey por ese motivo, creo que eligiendo una de las dos en una ruta por el estado de Kerala es suficiente. Aquí cuento mi experiencia recorriendo las backwaters de Kerala e insisto, es una zona imprescindible qué ver en Kerala.
• Kovalam
Una de las zonas de mejores playas con las que cuenta el estado de Kerala es Kovalam. No me atrevería a denominarla una zona de playa paradisiaca. Las comparaciones son odiosas, ya se sabe. No tienen nada que ver con las playas de México pero es una zona aceptable para el baño. Existe otra zona de playa también recomendada llamada Varkala.
No todo se basa en qué hacer y qué ver en Kerala. Un recuerdo imborrable que me llevo es haber usado un sari, prenda femenina tradicional de India, durante dos ocasiones. El sari consta de tres piezas, una camisa que deja el vientre al descubierto (llamada choli), un pantalón o falda y entre 4 y 9 metros de tela.
Lo más común es envolver la cintura con el sari y colocar el extremo de la tela sobre el hombro. Sinceramente, resulta bastante complicado de colocar sin ayuda, pues son muchos metros de tela enrollada sobre el cuerpo utilizando numerosos alfileres o imperdibles. Aunque no se trate de la vestimenta más cómoda, considero que es preciosa y muy favorecedora.
• Asiste a un espectáculo de danza Kathakali
• Recorre las backwaters desde Alleppey
• Fort Kochi y Mattancherry desde Cochin
• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Excursión para visitar las backwaters de Kerala
- Visitar Bikaner y el templo de las ratas
- Kovalam, un destino de playa en Kerala
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
14 Respuestas a “Qué ver en Kerala, 4 lugares que no deberías perderte”
Hola! Voy a Kerala a pasar año nuevo y me ha encantado el blog. En total, quitando los vuelos internacionales, estaré 11 días, os parece bien de tiempo? Mucho? Poco?
Además, también quería preguntar dónde y cuándo te pusiste un Sari? Es uno de mis sueños!!
Muchas gracias!!!
Hola Paula,
Si te gustan los viajes sin prisa 11 días nos parecen geniales. Ten en cuenta que si consigues plaza para hacer el tour por las backwaters o descansas algún día que otro en la playa pues ya tienes los 11 días hechos. Recuerda que los traslados en India pueden llevar su tiempo.
El sari te lo podrás hacer en Kochi lo único es que si lo quieres de seda ten cuidado no te den gato por liebre con la tela. De resto nada más, disfruta del viaje!
Saludos,
Yolanda
Hola!! En primer lugar, felicidades por el blog y mil gracias por toda la info 🙂
Quería preguntarte como ves Kerala a nivel de seguridad para viajar sola y si es fácil moverse a nivel de medios de transporte y demás.
Mil gracias de nuevo y un abrazo!!
Hola Clara,
Por Kerala no tendrás problema en viajar sola. Personalmente no he visitado esta zona en solitario pero vamos que si hay un lugar de la India en el que es más «cómodo» hacerlo sola es en Kerala.
Saludos,
Yolanda
Hola !! Desde muy poquito sigo el blog y me ha fascinado! Los felicito!! Dan datos muy reales y su experiencia ayuda a otros viajeros a seguir conociendo un poco más el mundo, lanzarnos a viajar y armar un viaje soñado! Estoy leyendo todas las entradas de la India ya que me encantaría ir por mi cuenta con un grupo de amigos!!
Saludos desde URUGUAY!!
Hola Evelyn,
Bienvenida al blog.
India no te dejará indiferente. Si planeas visitar el norte del país y necesitas ayuda que no encuentres en nuestras publicaciones puedes preguntar sin problema!
Un abrazo a Uruguay!
Hola!! Este verano repetimos India y hemos elegido Kerala para la ocasión! Así que nos viene de perlas vuestro post. Estaremos alrededor de 2-3 semanas por allí. Nos recomiendas más sitios? O mejor vemos con tranquilidad los 4 que recomiendas? Por cierto estás muy guapa con el sari!! 🙂
Hola Gloria!
Qué bueno! La verdad es que a mi me han entrado muchas ganas de volver pues durante estas semanas ha tenido lugar el Kerala Blog Express y he estado siguiendo las aventuras de una amiga por allí. Esos 4 lugares fueron los que más me impresionaron sin embargo, aquí te dejo esta publicación con el itinerario del viaje https://lagavetavoladora.com/kerala-blog-express-un-viaje-por-kerala/
Seguiré tu viaje e iré apuntando más lugares pues no descarto volver en el futuro con Marcos que no conoce Kerala!
Un abrazo y disfruten mucho,
Yolanda
I am really enjoying your Kerala series. Thank you Google for the english translation! 😀
Great! Hoping my work reaches the most people possible.
Thanks for reading me, for your comments & thanks for everything 😉
Hi Yolanda,
I don’t know whether it’s the translation error or not, but life expectancy is way higher. As per 2004 data, life expectancy at birth in Kerala is around 74 years. Women outlive men. The figure could be higher now.
Anyways, excellent post
Muchos gracias
Santosh
Hi Santosh!
Happy to see you around again 🙂
My mistake, I meant to write 71 years. That’s the figure I found … I’ll correct it! Thanks for writting and letting me know.
King regards,
Yolanda.
Hola chicos!
Primero de todo presentarme, mi nombre es Cristina y os he descubierto gracias al blog de Unmundopara3. Me encanta viajar y ya que no lo puedo hacer tan a menudo como me gustaría, me conformo viendo blogs de viajes y soñando con ir algún día 🙂
También me gustaría deciros he leído un poco sobre vuestra vuelta al mundo y me parece impresionante y de un gran valor (os aplaudo por ello) el haberos decidido a dejarlo todo y recorrer el mundo durante tantos dias. Ojalá yo fuese tan valiente!!
Y con lo que respecta a la entrada de hoy, realmente nunca me ha llamado la atención India, pero tengo que decir que las fotos que nos enseñais son muy bonitas y invitan a pensar sobre un posible viaje.
Un saludo,
Cristina
Hola Cristina,
Gracias por animarte a dejarnos un comentario, muchas gracias!
La verdad es que el tema del viaje de Vuelta al Mundo era una cuenta pendiente que teníamos. Se dieron todas las circunstancias familiares, laborales y económicas necesarias para dar el paso así que nos lanzamos a hacerla. No nos arrepentimos ni 1 segundo, fue una increíble experiencia. Respecto a esta publicación de Kerala. La verdad es que este estado es como otro país dentro de India, nada que ver con lo que vivimos en el norte durante nuestra Vuelta al Mundo, solo tienes que ver las fotos para darte cuenta 🙂
Lo dicho, muchas gracias por pasarte por aquí y recuerda que nos puedes seguir en Facebook, Twitter e Instagram! Ah, también puedes suscribirte (a la derecha de nuestro blog) para que te llegue un email cada vez que publiquemos algo nuevo 😉