Qué ver en isla de Sal, excursión por lo más visitado
Al caminar por las adoquinadas calles de Santa María, principal zona hotelera de isla de Sal, uno se pregunta cómo el turismo ha llegado a un lugar relativamente remoto como Cabo Verde. Sin embargo, las carencias de este país se ven compensadas por su juventud, vitalidad y ganas de ofrecer algo diferente al visitante. La isla es pequeña pero capaz de dar lo que promete, descanso, sol y playa. No hay más (ni lo busques).
En el caso de isla de de Sal la cosa está bastante clara. Su fuerte es el producto de sol y playa, no hay que darle más vueltas. La isla es un erial donde reinan elementos como el sol, el viento y el mar. De hecho solo hay dos cosas que se producen en la isla: la sal y el pescado (se le puede sumar el turismo). El resto hay que importarlo. Y aunque pudiera parecer un lugar inhóspito, Sal es un buen lugar para relajarse en un ambiente africano rodeado de gente amable.
Qué ver en isla de Sal
Snorkel, paseos en caballo, kitesurf, sol y playa. A eso se reduce la oferta, poco más hay que hacer en isla de Sal. No obstante, hay una excursión que destaca sobre todas las demás, todos los que visitamos la isla acabamos haciéndola de una manera u otra. Ése es el tour de día completo que te lleva a recorrer gran parte de la isla.
Durante el recorrido hay tiempo de descubrir algunos lugares ciertamente curiosos (también hay otros sobrevalorados, por qué negar la evidencia) que con poco que se pulan y se mejore la puesta en escena a la hora de presentársela al turista pueden ser todo un espectáculo.
Estando en la isla decidí apuntarme a hacer la excursión de día completo por Sal. Ésta es la actividad más ofertada a lo largo de la calle principal de Santa María así que no te será difícil conseguir hueco con alguna agencia. En mi caso hice la reserva por internet (el pago al terminar la excursión).
Excursión de 1 día en isla de Sal
A las 09:15 hrs. estaba presto y dispuesto a disfrutar descubriendo los lugares más populares de esta isla tan seca en medio del océano Atlántico. A esa hora se cita a los turistas en la recepción de sus respectivos hoteles. Así que allí estaba yo, como uno más.
Tras las presentaciones y una breve explicación de la ruta a seguir, así como los tiempos a emplear, nos pusimos en marcha subidos en un jeep 4×4. Unos como yo en el interior y otros en la parte trasera al aire libre, craso error desde mi punto de vista.
Y es que ten en cuenta esta importante nota. Ir en la parte de atrás implica estar expuesto a todo un día de pleno sol así como al polvo de las pistas por las que se circula (más del 80% de la excursión discurre es por este tipo de carreteras). Por lo tanto mi recomendación es hacerte con una plaza en el interior. Vi compañeros comenzar el día con camisetas y piel blanca para acabar el tour con la primera de color marrón y la piel totalmente quemada.
Ruta para ver lo mejor de isla de Sal
La primera parada del día la hicimos en el pequeño pueblo de Palmeira. Este es pueblo de pescadores, un lugar muy pequeño y con una bonita bahía entorno a la cual se dispone una amplia comunidad de emigrantes senegaleses. Pueblo adentro no hay nada interesante así que la visita se limita al pequeño muelle donde hay algo que me llama la atención, la cantidad de jóvenes que se ve en las calles.
El índice de natalidad debe ser alto. Parece que este aspecto va de la mano de lo joven que es Cabo Verde tanto como país independiente (1975) como nuevo jugador en el tablero de turismo de la región (400.000 turistas en 2017 con vistas al millón para el 2021). Dicho esto en ningún momento sentí agobio por haber demasiados turistas en la isla. La llegada se mantiene estable.
Volviendo a la excursión, la parada vale la pena. No puedo decir lo mismo de la segunda visita del día y de la que ya me habían avisado que es lo menos recomendable que hacer en isla de Sal. Buracona no deja de ser una cavidad producida por la erosión marina sobre el terreno volcánico. En el fondo de la cueva, al dar los rayos del sol, se ve un reflejo azul. Se observa lo que en Sal se conoce como Olho Azul. Nada que no haya visto un millón de veces en Canarias. Por ello el lugar no me ofreció nada nuevo más allá de que se cobren 3€ por persona para entrar.
Vista la cueva y sus piscinas naturales proseguimos camino porque ya lo decía el escritor portugués Fernando Pessoa. “Los viajes son los viajeros. Lo que vemos no es lo que vemos, sino lo que somos”. A pocos kilómetros de Buracona nos paramos en medio de la nada. Tan alejados estamos de todo que lo único que veo es un antiguo volcán cercano. La vecina isla de Fogo es una de las que sigue con vulcanismo activo a día de hoy pero estos volcanes que observo parecen antiguos (y erosionados por el viento).
Sin embargo, la parada es por otro motivo. El guía me invita a mirar al horizonte, lo que veo es un espejismo. El ejemplo perfecto de cómo las condiciones pueden jugar con la mente. Es increíble como una imagen se puede distorsionar provocando que vea un lago a lo lejos. Nada más lejos de la realidad. A lo lejos no hay nada, ni rastro de agua. Estoy en el mirador conocido como Desert Mirage para ver el espejismo de Terra Boa.
Sinceramente no hay nada en el sitio, en el punto en el que hemos parado crecen los matorrales y poco más. Esta visita es tan fácil de hacer como parar el jeep y mirar al horizonte pero fíjate tú que esta «atracción» me gusta. Nunca había visto un espejismo así (imposible captarlo con tanta realidad en una fotografía).
El almuerzo se hace a las 14:15 hrs. Al entrar al restaurante veo que muchas agencias han elegido el mismo lugar, afortunadamente no es un gran salón. Es una casa de comidas local. Nada especial pero aceptable. Estando rodeado de mar ¿qué menos que pedir pescado, verdad? Las especialidades de Sal son la garopa (pescado blanco similar al mero), la cachoriña (atún) y la moreia (morena). Me decido por la garopa y acierto plenamente. ¡Qué rica está!
Tras la sobremesa (¿sabías que la sobremesa en Portugal hace referencia al postre?) continuamos camino hacia la conocida como Shark Bay. Al este de la isla de Sal y en aguas someras es posible ver ejemplares de tiburón limón en libertad. Pero no te preocupes, no atacan al ser humano, más bien es al revés.
Para el avistamiento es necesario adentrarse a pie hasta encontrar los tiburones. Lamentablemente el día no acompaña y solo atisbo a ver la aleta de uno en la distancia (quizás a unos 15 metros). Me vuelvo a tierra firme al poco rato porque a pesar de que hace sol sopla un aire marino que me tiene destemplado. A todo esto, no te preocupes, el agua te llega hasta la cintura eso sí, necesitarás escarpines. Si no tienes te los alquilan allí mismo por 3€.
El día se está haciendo largo, el continuo bote en el jeep, el aire constante y el sol van haciendo mella pero queda una última e interesante parada. Para mi gusto la visita a las salinas de Pedra Lume es de lo mejor del día en isla de Sal.
Situadas muy cerca de Shark Bay, las salinas de Pedra Lume se encuentran en el interior de un cráter volcánico junto al mar. Vamos, una maravilla geológica que parece haberse puesto ahí para uso, sustento y disfrute del ser humano. De hecho la industria de la sal se remonta al siglo XVI cuando el intercambio comercial entre Europa y América comienza a moverse realmente. Desde entonces y hasta mediados del siglo XX las salinas contribuyen de forma importante a la economía de la isla.
Hoy en día Pedra Lume es un atractivo turístico más en isla de Sal. El colorido del entorno y la amplitud del cráter hacen que pase un buen rato fotografiando cada esquina. Mientras, mis compañeros de ruta corren hacia la laguna en la que es posible flotar sin esfuerzo. Aquí la concentración de sal (+21%) facilita la flotabilidad lo cual es una experiencia cuanto menos curiosa pero que me salto pues ya tuve la suerte de disfrutarlo no hace mucho en el Mar Muerto de Jordania.
El reloj marca las 16:30 hrs. cuando comenzamos a desandar el camino recorrido durante la excursión de día completo por isla de Sal. La vuelta se hace, como no, algo pesada. Son muchas horas de ruta. Afortunadamente todo en la isla está cerca así que a las 17:15 hrs. estoy en Santa María, a las 17:45 hrs. dándome un baño en la piscina del hotel, a las 18.45 hrs. con una cerveza en la mano y a las 19:30 hrs. cenando en uno de los muchos restaurantes que hay en la ciudad. El día no da más de sí.
Mientras ceno hago un repaso mental del tour. ¿Volvería a hacerlo? Sí pero un sí porque estoy en isla de Sal y necesito algo más que sol y playa. Si estuviera en otro destino que ofreciera más cosas que ver mi opinión cambiaría. A esto hay que sumarle el coste. A poco que sume me he gastado 55€ en total, un buen dinero que siendo una pareja puede que te suba demasiado el presupuesto de viaje para esta tranquila isla de Cabo Verde.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Datos prácticos sobre la excursión de día completo por isla de Sal
– La excursión por la isla de Sal se puede reservar directamente al llegar, no es necesario hacerlo desde casa. Hay multitud de puntos de venta y empresas, todas cobran lo mismo 30 – 35€ (25€ por la excursión de medio día). Igualmente aquí puedes hacerlo online con cancelación gratuita (48 hrs. antes).
– Las excursiones salen a las 09:15 hrs. y regresan a Santa María sobre las 17:15 hrs.
– A los 35€ de la excursión hay que sumarle los 3€ por la entrada a Buracona, 5€ por la entrada a las salinas de Pedra Lume y el almuerzo (plato más barato 10€, 2€ cerveza, 4€ postre). En total ronda los 55€.
– Si prefieres hacer la ruta por libre puedes consultar precio con algún taxista local. Igualmente, algún contacto te vendrá bien para organizar el traslado desde y hacia el aeropuerto de Espargos (15€). Puedes preguntar por Whatsapp a Teresa (+238 971 86 87) o a Rony (+238 993 07 08), con ambos hice traslados y me fue muy bien.
14 Respuestas a “Qué ver en isla de Sal, excursión por lo más visitado”
Hola
Estamos mirando un viaje organizado
a la isla de Sal de 7 días.
Da para tantos días esa isla?
Tu excursión de 1 día, nosotros la tenemos programada en 7.
Hay posibilidad de viajar en barco a otras islas del archipiélago?
Hola Julia,
Isla de Sal da para 2 días a no ser que te guste tostarte al sol y/o hacer windsurf. La isla es desértica y aparte del tour que hice en 1 día poco más interesante hay que hacer.
El traslado entre islas ha de ser en avión. En barco puedes encontrarte que bien no hay frecuencias o bien tardan una eternidad. Como barcos de pasajeros hay poca cosa disponible.
Saludos,
Marcos
Hola
Viajo en agosto con la familia a la isla de sal con 2 niños de 10 y 15. Sabes si es necesario alguna vacuna.
Gracias
Hola Jose,
Quizás lo mejor sea que contactes con Sanidad Exterior (en cada provincia hay una oficina) y ellos te dirán mejor que yo. Igualmente aquí tienes algo de información oficial > https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Cabo+Verde
Saludos,
Marcos
Hola! Sabéis si hay excursiones de un día a alguna de las otras islas? Y otra pregunta, por curiosidad: la segunda foto, la de la tiendecita de souvenirs, dónde es?
Muchas gracias de antemano. Un saludo
Hola Ruth,
La segunda foto está sacada en Palmeira, un pequeño pueblo de pescadores al oeste de la isla.
Respecto a excursiones de 1 día desde Sal hasta donde yo se no hay. Ten en cuenta que hay que volar si o si por lo que la cosa se complica. Quizás lo suyo sería ir a Boavista (35 min de vuelo) pero no se hasta qué punto te sale a cuenta el pagar los vuelos de ida y vuelta para ver la capital y poco más.
Espero haberte ayudado!
Marcos
Buenas tardes,
Viajamos en agosto a isla de Sal, ¿podrías confirmarme en qué compañía /página web contrataste la excursión? ¿Cuánto fue el precio de la misma?
Hola Susana,
La excursión la contraté con Obama Tour (lo encontrarás en Facebook) aunque el día de la actividad me metieron en un grupo de otra empresa. En todo caso no te preocupes, puedes contratar una vez estés en la isla. El precio de la excursión de día completo ronda los 35€ por persona (sin comida).
Espero disfrutes de la isla y de sus playas!
Marcos
BUENAS NOCHES
HACE FALTA VISADO PARA IR A SAL?
GRACIAS
MIGUEL ANGEL LÓPEZ
Hola Miguel Ángel,
El visado cuesta 25€ y se puede hacer directamente al llegar al aeropuerto de isla de Sal. Se paga en euros sin problema.
Saludos,
Marcos
Buenos días,
el 26 volamos hacia la isla de la sal con dos niños uno de 2 y otro de 5, estoy mirando el tema de las excursiones pero me parecen muy pesadas para todo el día con los dos niños, y la de mediodia no se si merece la pena por el precio en relación a la de todo el día… por otra parte no se si es mejor alquilar el coche para un dia y hacerlo a nuestro aire.. que nos recomiendas?
gracia y un saludo
Hola Sara,
Pues la verdad es que ni la excursión de día completo ni la de medio día con los niños. Lo digo porque vas en la parte de atrás de furgonetas comiendo polvo y sol. Además, se hacen demasiado largas para los niños.
En la publicación tienes unos número de teléfono de taxistas, envíales un whatsapp a ver que te ofrecen para dar un paseo con los niños. Igualmente puedes arreglar el traslado desde el aeropuerto al hotel. Yo los usé sin problema 🙂
Que disfrutes de las playas y el hotel de Sal!
Recién llegados a isla de sal y con un día de estancia, podemos dar fe de la amabilidad de la gente y su juventud. No hemos salido aún del complejo. Después de lo leído, tenemos que valorar el salir del complejo o venir sólo y exclusivamente a desconectar y descansar. Comparado con otros destinos visitados, éste es realmente tranquilo y se nota aún muy virgen en cuanto a turismo.
Si que sentimos curiosidad por las demás islas de la zona, pero sal ofrece paz y tranquilidad
Hola Jose María,
Sal del complejo, da un paseo por el pueblo, cena en alguno de sus restaurantes … obviamente no hay mucho más pero así ves algo más. También puedes hacer el tour ese de día completo y ves el resto de la isla. Por cierto, reserva plazas en el interior del coche no es la parte trasera y al descubierto, así te evitas quemarte por el sol y llenarte de tierra.
Nosotros también sentimos curiosidad por conocer otras islas como Boavista o Fogo.
Saludos y a disfrutar!
Marcos