Qué ver en Isla Cristina, un pueblo marinero con playas espectaculares

Isla Cristina es uno de esos pueblos que viven de cara al mar y que, además, ha sabido crecer al albor de una industria pesquera y turística que poco tiene que envidiar a otros destinos de la Costa de la Luz de Huelva. Además, es lugar ideal para la familia, uno de esos sitios que mantiene ese difícil equilibrio entre lo turístico y lo local donde pescado y marisco entran de lleno entre las cosas más interesantes qué ver en Isla Cristina.

Este pequeño pueblo cercano a la frontera con Portugal guarda pequeños tesoros que hacen que sea un lugar que recomendamos visitar en cualquier época del año aunque la primavera y el verano son especialmente bonitas; otoño e invierno son épocas mucho más tranquilas pero con menos opciones de disfrutar de la playa. Hablando de playas, son espectaculares. Kilómetro tras kilómetro la fina arena dorada hace las delicias del más experto bañista.

Paseo de las palmeras en Isla Cristina

Qué ver en Isla Cristina

La lonja, centro neurálgico de la pesca

La actividad principal de Isla Cristina es la pesca. Su puerto ocupa el primer lugar en actividad de Andalucía y es el segundo en importancia de España. Por ello, una de las tardes nos acercamos a la lonja para, de primera mano, observar el continuo movimiento de compra-venta que allí se produce.

La cinta transportadora avanza sin parar con bandejas de pescado y marisco fresco. El bullicio de los compradores es en ocasiones atronador y hasta la disposición de la lonja, como si de un campo de fútbol se tratara, nos llamó mucho la atención. Puedes visitar la lonja acompañado de un guía por muy pocos euros (información y reservas aquí).

Lonja de pescado, un lugar que ver en Isla Cristina

Playas de Isla Cristina en las que perderse

La Costa de la Luz en general e Isla Cristina en particular gozan de más de 3.000 horas de sol al año. Es por ello que disfrutar de sus mejores playas es casi una obligación. Sus 11 kms. de costa van desde la Punta del Caimán hasta la playa de Islantilla.

La franja de costa es continua por lo que podrías recorrerla a pie casi en su totalidad pasando por las 10 playas oficiales con las que cuenta el pueblo. Toda la costa es de revista pero si tuviéramos que elegir serían la Playa Central o la del Hoyo las que más nos gustaron.

Las mejores playas de Isla Cristina

Visitar una empresa de conservas de pescado

Isla Cristina fue fundada a mediados del siglo XVIII por pescadores catalanes y como tal se ha desarrollado como pueblo ligado al mar. Esto es evidente si nos acercamos al puerto donde la entrada y salida de los barcos es constante. Como habrás visto en la lonja hay el típico ajetreo de los pescadores.

También verás que hay vida más allá del pescado fresco pues hay lugar para la producción artesanal de conservas y salazones de pescado siendo la empresa USISA su estandarte. La fábrica es uno de esos lugares interesantes que ver en Isla Cristina, un lugar para comprender cómo es el proceso de manipulación, envasado, etiquetado y almacenamiento. La ruta incluye degustación de productos locales. Podrás visitar la fábrica de USISA reservando plaza aquí.

Puerto de Isla Cristina

Museo del Carnaval, historia a través de las fiestas

Fiestas y cultura se dan la mano en Isla Cristina para demostrar el carácter alegre y cercano de la población local. El Festival del Atlántico, la Semana Santa, las fiestas del Carmen o los Carnavales conforman eventos ineludibles y con un gran calado social.

Situado en el Patio de San Francisco junto a la calle que le da nombre encontramos el Museo del Carnaval, un recinto donde se pone en valor una de las fiestas estrella de Isla Cristina que está declarada como de Interés Turístico en Andalucía. El museo guarda carteles anunciadores además de muestras de diversos disfraces incluyendo las de algunas Reinas del Carnaval.

Museo del Carnaval en Isla Cristina

Marismas de Isla Cristina

El Parque Natural de las Marismas de Isla Cristina es un complejo ambiental alimentado por las aguas del río Carreras (en menor medida también interviene el Guadiana) y las mareas atlánticas. Las marismas son Zona Especial de Protección de Aves pues constituyen un importante área de reproducción y nidificación para las aves características de zonas húmedas, así como de otras especies migratorias sumando unos 140.

Recomendamos hacer a pie o en bicicleta el Camino Natural Vía Verde que une Isla Cristina y Ayamonte. Durante esta ruta podrás disfrutar de olores, sonidos y olores asociados al medio natural a la vez que pasas por zonas de salinas y molinos en las que entender como se han adaptado algunas de las actividades humanas más tradicionales asociadas a este enclave natural.

Marismas del río Carreras

Paseo en barco por el puerto y las marismas

Si te animas a hacer el Camino Natural Vía Verde entre Isla Cristina y Ayamonte has de saber que la vuelta la puedes hacer en barco pues hay un servicio que une La Punta del Moral con Isla Cristina cada 30 min. en verano y cada hora en invierno (3€). Nosotros veníamos cascados de andar por Granada así que dejamos el senderismo para otra ocasión.

Otra opción para conocer parte de la costa del pueblo pasa por reservar plaza en uno de los barcos que, partiendo desde el puerto de Isla Cristina, hacen un recorrido por las marismas a la vez que se explican las artes de pesca locales. Más detalles sobre el paseo en barco haciendo clic aquí.

Marismas que ver en Isla Cristina

Casco histórico de Isla Cristina

Pasear por el casco histórico de Isla Cristina es muy agradable. El Paseo de las Palmeras, nombre con el que popularmente se conoce a la Avenida Ángel Pérez es uno de los lugares más bonitos y curiosos en el trazado urbano (uno de sus extremos da hacia la Parroquia de Jesús del Gran Poder). Allí encontramos un curioso banco-biblioteca donde antiguamente se colocaban libros para leerlos al aire libre.

Sin embargo, quizás la zona más bonita del pueblo giran entorno al Paseo de las Flores. Lugares como la Plazoleta de San Francisco o destacados edificios como la Casa de Don Justo, la del Gildita y el antiguo Casino la Unión están consideradas como el lugar donde nació Isla Cristina. Por cierto, cerca está el pub Pipirigaña, nuestra recomendación para tomarte una cerveza.

Banco biblioteca es uno de los lugares que ver en isla Cristina

Transporte en Isla Cristina

Isla Cristina es un pueblo pequeño por lo que no necesitarás tomar el bus para recorrerlo a no ser que quieras ir de una punta a la otra. En todo caso, debido a su situación geográfica, para llegar al pueblo desde Huelva o Sevilla lo más recomendable es alquilar un coche. De esta manera podrás visitar los pueblos de alrededor como Ayamonte o Punta Umbría. La alternativa pasa por usar el bus; la empresa que opera es DAMAS.

Puente Internacional de Guadina une España con Portugal

Hoteles recomendados en Isla Cristina

La oferta de de hoteles y apartamentos es abundante. Hay que tener en cuenta que durante la temporada alta (mediados de julio y agosto completo) el pueblo es un destino de playa de referencia. Por ello lo mejor es reservar alojamiento con bastante antelación. Hecha un vistazo aquí al hotel Occidental Isla Cristina.

Y por último pero no por ello menos importante. Deja un tiempo prudencial entre los lugares más interesantes que ver en Isla Cristina para comer bien y con tranquilidad. Prueba la gamba blanca de hueva, el langostino, las sardinas o nuestro favorito, las coquinas. Manjares del mar que te harán chuparte los dedos.

      2 Respuestas a “Qué ver en Isla Cristina, un pueblo marinero con playas espectaculares”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora