Qué ver en Chiang Mai, visita obligatoria en Tailandia

La Rosa del Norte más conocida como Chiang Mai se localiza al norte de Tailandia y es uno de los lugares indispensables que visitar en el país. Visitar algunos de sus más de 300 templos, hacer alguno de los trekkings de varios días, cursos de cocina o sus ya famosas compras en el Night Bazaar son solo un pequeño ejemplo de lo que se puede hacer en Chiang Mai.

La ciudad de Chiang Mai está muy preparada para el turista, nadie que se precie podrá decir que se aburrió en ella. El abanico de actividades es bastante amplio. Sin embargo, lo más habitual es rendir visita a los numerosos templos de la ciudad. Dicho esto, en nuestra opinión 3 días son más que suficientes para visitar Chiang Mai con tranquilidad.

Visita a Chiang Mai

¿Qué ver y hacer en Chiang Mai?

• Ascenso al templo Doi Suthep

Nuestro primer día lo dedicamos a descubrir el templo Doi Suthep. Este templo budista está situado en lo alto de una colina del mismo nombre por lo que para llegar es necesario transporte. Nosotros fuimos en un taxi compartido (de color rojo) que fue ascendiendo una sinuosa carretera tan rodeados de vegetación que parecía que estábamos en plena selva.

La entrada al templo Doi Suthep viene precedida de algo más de 300 escalones a cuyos costados encontramos dos grandes serpientes que te dan la bienvenida e invitan a subir lentamente los numerosos peldaños que te separan de la puerta principal.

Doi Suthep

Tras abonar la entrada comenzamos a visitar uno de los principales lugares de peregrinación budista en el norte de Tailandia. Al igual que en otros templos, nos descalzamos para poder entrar y así fue como descubrimos en su interior numerosos budas, pagodas y murales.

Las inmediaciones del templo cumplen una función de mirador pues en días soleados días se puede obtener una bonita panorámica de Chiang Mai situada a 14,5 km. de distancia.

Tour al Doi Suthep

• Visita a la aldea Hmong Ban Doi Pui

Tras visitar el templo Dos Suthep seguimos hacia Ban Doi Pui donde se encuentra un pequeño poblado de la etnia Hmong situado en lo alto de las montañas. Quizás esta fuera una de esas visitas que te dejan un tanto indiferente pues creíamos que se trataba de un pintoresco pueblo donde poder pasear entre la población local pero una vez llegamos encontramos un grupo de casas amontonadas cual chabolas con un «museo» oculto en su interior.

Para llegar atravesamos decenas de puestos de artesanía, obviamente no éramos ni por asomo de los pocos turistas que pasan por allí. Todo preparado para nuestra llegada, por lo que resultó bastante artificial.

Acceso al Doi Suthep

Compramos la entrada para el museo, algo simbólico, y entramos a una pequeña casa realizada en paja y madera que contaba con algunas fotografías de la etnia y mostraba sus herramientas de trabajo. Muy de andar por casa.

A la salida del museo, paseamos por un bello jardín con vistas a las montañas donde un grupo de señores vendían diamantes baratos, dos palabras difíciles de asociar. Las vistas del lugar preciosas, todo lo demás puro teatro.

Aldea Hmong

• Paseo por la “Old City” de Chiang Mai

Nuestro segundo día en Chiang Mai lo dedicamos a visitar la ciudad antigua también conocida como “Old City”, la zona amurallada, y así continuar con las visitas culturales.

La ciudad vieja fue fundada en 1296 por el Rey Mengrai. Se encuentra totalmente rodeada por un foso que antiguamente la protegía de los ataques birmanos. Su interior es especialmente llamativo pues alberga más de 300 templos budistas, uno puede imaginar como de exótica sería hace algunos siglos esta ciudad con el devenir de numerosos monjes con su túnica naranja, soldados sobre elefantes, comerciantes y artesanos.

Templos de Chiang Mai

Mapa en mano recorrimos a pie el interior de la zona amurallada acercándonos a aquellos templos más significativos: Wat Phra SinghaWat Phan Tao (situado próximo a Wat Phra Singha está realizado en teca), Wat Chedi Luang (realizado en piedra y ladrillo, se encuentra parcialmente dañado debido un terremoto que sacudió la ciudad en 1441), Wat Chiang Man (pagoda sobre elefantes) y el Wat Lok Molee (situado fuera de la zona amurallada).

Y como solemos decir … acabas harto de ver tantos templos!

Chiang Mai

• Visita al centro conservación de elefantes

Dando por satisfechas nuestras inquietudes culturales y teniendo multitud de templos ya visitados el tercer día en Chiang Mai decidimos cambiar de aires y alejarnos un poco de la ciudad. En esta zona de Tailandia (norte) son especialmente famosas las actividades con elefantes, un animal utilizado tanto como medio de transporte como para labores de carga desde tiempos inmemoriales en el país.

Llevábamos unos días preguntado e indagando en la red sobre las actividades con estos animales. Buscábamos un centro de conservación donde colaborar con la entrada a la recuperación de los mismos. Nada de verlos pintando cuadros o jugando al fútbol, un lugar que no fuera un negocio privado a base de la explotación animal, un lugar donde no fuera payasos al servicio del turista. Algo complicado por lo que pudimos comprobar.

Centro de conservación de Elefantes

Nos decidimos por el TECC (Thai Elephant Conservation Center) situado en Lampang. Para llegar tomamos un tuk-tuk desde el hotel tardando aproximadamente una hora. Por lo que allí vimos no nos quedó claro si detrás hay negocio, conservación o únicamente financian el lugar a través de las actividades que se realizan con los elefantes tales como bañarlos y pasear en ellos.

Fue una bonita experiencia poder contemplar desde cerca estos animales, sin embargo, nos marchamos con un sabor agridulce pues no sabemos exactamente cómo funcionan.

Elefante en Chiang Mai

• Hacer un curso de cocina tailandesa

Hacer un curso de cocina tailandesa en Chiang Mai es una de esas experiencias que no debes perderte. Habíamos probado tantas exquisiteces que tocaba ponerse detrás de los fogones y llevarse algunas recetas a casa para preparar al regreso.

Elegimos el turno de mañana para realizar el curso, pero tras la experiencia podemos decir que probablemente hubiese sido mejor elegir el de la tarde pues entre las 10:00 y las 13:00 horas es complicado meterse entre pecho y espalda una ensalada de papaya, un pad thai, una sopa y un plato de curry. Más difícil aún si acabas de desayunar.

Curso de cocina en Chiang Mai

• El mercado nocturno de Chiang Mai (Night Bazaar)

El Night Bazaar de Chiang Mai es el paraíso para las compras. Nada que ver con el pequeño Night Bazaar de Chiang Rai. Aquí se pueden hacer compras a lo grande pues hay absolutamente de todo.

Laberíntico y colorido, un lugar donde el tiempo se detiene entre artesanías, bolsos, maletas, camisas, … Eso sí, hay que ir con paciencia para regatear los precios porque el ritual se repite en cada puesto en el que te detengas.

Chiang Mai Night Bazaar

– Miss, miss, barato, barato, barato
– How much the trousers?
– 400 bath.
– (Silencio)
– How much do you want to pay?

Y ahí ya comienza el juego. Algunos vendedores están tan acostumbrados a negociar con los españoles que te dan los precios en tu propio idioma. Mucho antes de que hayas abierto la boca. Cada noche acabamos cenando por esta zona y fue inevitable que cada día llegáramos con alguna nueva adquisición al hotel. Todo es tan barato que cuesta resistirse.

Mercado nocturno de Chiang Mai

Hotel recomendado en Chiang Mai

Lo suficientemente alejado del centro como para tener que tomar un tuk-tuk (5 min.) cada vez que te quieres acercar al night market pero como unas comodidades que seguro no encuentras en otros establecimientos mejor situados el Wiang Chang Klan Boutique Hotel es nuestro hotel recomendado en Chiang Mai.

Al igual que nos ocurrió en Chiang Rai su fantástica piscina fue lo primero que nos atrajo. Este cómodo y familiar hotel cuenta con 19 habitaciones distribuidas en dos plantas. Muy acogedoras por su disposición y colores. De esos lugares en los que entras y te cuesta salir por lo a gusto que te sientes. El corazón del hotel lo ocupa la piscina, amplia y refrescante tras calurosos paseos en la ciudad. Todo un lujo asiático a muy buen precio.

Más detalles aquí

Hotel recomendado en Chiang Mai

Datos prácticos para una visita a Chiang Mai

– El tour a Doi Suthep nos costó 1.200 Bath (éramos ocho personas por lo que salió a muy buen precio) incluyendo la visita Bhubhing Palace y al poblado Hmong.

– La entrada al templo Doi Suthep cuesta 30 Bath. Alternativamente, se puede llegar en minubus, 50 Bath por trayecto. Desde Doi Suthep a Bhubhing Palace cuesta 60 Bath.

– La entrada es gratuita a todos los templos que visitamos dentro de la “Old City”.

– Tomamos un tuk-tuk para llegar a TECC en Lampang (1.000 Bath ida y vuelta). Pagamos 20 Bath por persona para acceder al recinto en un minibus pensando que una vez dentro pagaríamos la entrada pero no encontramos taquilla ni nada parecido. Paseamos por su interior compramos comida para nos animales y nos marchamos.

Mercado local en Chiang mai

Otras publicaciones sobre Tailandia que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro viaje Tailandia

      5 Respuestas a “Qué ver en Chiang Mai, visita obligatoria en Tailandia”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora