Qué ver en Catania en 1 día, ruta a pie por la ciudad

Ignorada por demasiados visitantes, la ciudad de Catania es uno de esos lugares típicamente italianos. Cierto es que no tiene el carácter de Palermo pero sin duda merece ser considerada como una ciudad a la que dedicar una jornada (o más) en Sicilia. Historia, modernidad y sabor son razones más que suficientes para visitar Catania en 1 día, hay lugares interesantes que ver.

Si Catania es tu primera visita en Sicilia estás de enhorabuena. Su centro histórico es fácilmente abarcable a pie y no te sentirás tan abrumado por el caos circulatorio propio de la isla. Al menos una vez inmerso en la ruta que te vamos a proponer porque si alquilas coche lo primero que tendrás que resolver es el tema del aparcamiento (escaso y de pago en un 80% de las calles).

Visitar el Teatro romano en Catania

Pero es que no solo eso. Conducir en Sicilia, conducir en Catania, solo lo recomendamos para los más valientes o, al menos, aquellos que disfruten de las calles estrechas, el tráfico intenso, las motos que se te cruzan, los peatones que aparecen de cualquier lugar imaginado y del sonido constante de un claxon. Bendita locura si te gusta conducir (ojo, seguro a todo riesgo obligatorio, un roce no es raro que ocurra).

En nuestro caso teníamos todas las papeletas para “disfrutar” de Catania pues además de un coche grande nos alojamos en la ciudad 6 noches para, no solo ver lo mejor de Catania en 1 día, sino también acercarnos desde Catania a lugares tan bonitos como Taormina, Siracusa, Noto o el volcán Etna, uno de los más activos de Europa si no el que más. Imprescindible una excursión al Etna ya sea por libre o con una excursión contratada.

Reserva plaza aquí para hacer un Free Tour por Catania

Casco historico de Catania en Sicilia

Transporte en Catania, cómo moverse por la ciudad

Advertido estás. Conducir en Catania es divertido pero estresante, especialmente a la hora de aparcar. Dicho esto, si consigues un hotel u apartamento que ofrezca aparcamiento no lo dejes escapar. Es un acierto asegurado. Además, el aeropuerto de Catania-Fontanarossa está cerca así que si puedes alquilar coche allí utilizando siempre cualquiera de los compradores de precio de las diferentes compañías que puedes encontrar en la red.

La alternativa al alquiler de coche es el transporte público. Desde el aeropuerto de Catania al centro parten los buses de la compañía Alibus cada 25 minutos. El billete cuesta 4€ por persona y se puede comprar directamente al subir (más info y horarios aquí). Una vez en el centro de la ciudad caminar es lo mejor aunque si tu alojamiento no está cerca del centro histórico puedes tomar el metro hasta la estación Stesicoro que es la más cercana al centro (ticket 1€ válido para 90 minutos).

Si prefieres algo más de comodidad puedes optar por este (barato) servicio de traslados

Metro de Catania

Qué ver en Catania en 1 día

El primer día de nuestra ruta por Sicilia en 2 semanas lo dedicamos a Catania. Ahí lo ideal es hacer una ruta a pie, sin prisas y disfrutando de cada uno de los rincones por los que vayas pasando. Así, nuestra propuesta para ver lo mejor de Catania en 1 día comienza en la estación de metro de Stesicoro. Desde allí en un par de minutos estamos sobre la via Etnea, una de las más importantes de la ciudad y muy próxima al anfiteatro romano (la primera parada de esta ruta a pie).

Paulatinamente pasamos por mucha historia pues la ciudad fue griega, romana, bizantina, normanda y árabe. Vemos cafeterías donde hincarle el diente a uno de los mejores cannoli de Sicilia, mercados en los que se vende pescado fresco y fruta de temporada, fuentes preciosas, calles decoradas con paraguas de vibrantes colores y teatros romanos de reciente descubrimiento. Todo bajo la atenta y amenazante mirada del Etna, un volcán que ha arrasado en varias ocasiones la ciudad de Catania. 

Fishmarket una calle bajo paraguas que ver en Catania

1. El anfiteatro romano de Catania

Es casi imposible no verlo, más que nada por su situación, en pleno centro de Catania. Actualmente parece que es poca cosa pero este anfiteatro fue uno de los más grandes del imperio romano pues tenía capacidad para unos 15.000 espectadores sentados y otros tantos de pie a lo largo de sus 32 gradas (el Coliseo de Roma tenía un aforo de 50.000). Se conserva solo una pequeña parte del graderío pues el resto sigue bajo tierra con construcciones más modernas encima.

Desde este punto, dejando el volcán Etna a nuestras espaldas tomamos la via Etnea para continuar con todo lo que hay que ver en Catania en 1 día. Esta amplia avenida es la principal de la ciudad y con una longitud de 3 km. alberga a sus costados hasta 7 iglesias y edificios públicos de gran valor arquitectónico. Algunos de ellos son la Basílica colegiata Santa María dell´Elemosina, el Palazzo Gioielli D´Angiò, el Palazzo dell´Università y el Palazzo Sangiuliano.

Obviamente, historia mucha pero lo más recordado (y saboreado) es el alto en el camino que hacemos en Piazza Università. Acabamos de comenzar con la ruta pero lo primero es lo primero. Degustar delicias sicilianas es de obligado cumplimiento así que tomamos asiento en una de las cafeterías y nos lanzamos a pecho descubierto. Un cannoli, una cassata, una granita de pistacho y un brioche. El veredicto fue satisfactorio salvo por la cassata que nos pareció demasiado dulce.

Anfiteatro romano que ver en Catania

2. Piazza del Duomo de Catania

El centro neurálgico de Catania se sitúa entorno a la Plaza del Duomo. Parece que todas las calles desembocan allí y no es de extrañar pues en pocos metros a nuestro alrededor localizamos elementos arquitectónicos e históricos tan importantes como la Fontana dell Amenano (y el río subterráneo Amenano), la Fontana dell‘Elefante, la Catedral de Santa Ágata y las Termas Aquilianas. Hay para rato de hacer fotos y precisamente el lugar más icónico es la Fontana dell‘Elefante.

En el centro de la plaza se levanta una fuente monumental cuyo elemento principal es un elefante realizado en basalto (también conocido como Liotru) que está considerado el emblema de la ciudad. La fuente representa tres civilizaciones: la púnica, la cristiana y la egipcia. Un poco más allá encontramos la Catedral de Santa Ágata (Santa Águeda) construida en estilo barroco en el lugar exacto donde murió la mártir y sobre las antiguas Termas de Aquiliano. Durante la mañana la plaza suele estar bastante concurrida. Por la tarde, ya sin grupos de turismo, el ambiente es más tranquilo.

Plaza del Duomo en el centro historico

3. El Mercado del Pescado de Catania

Desde la Plaza del Duomo, y a unos pocos pasos, nos adentramos en el Mercato Pescheria de Catania. Lo mejor si quieres vivir el ambiente de la compra-venta del pescado fresco es estar allí a primera hora (abre a las 07:00) pues sobre las 12:00 hrs. la mayoría de los puestos comienzan a recoger. El mercado resulta algo caótico, desordenado y no muy limpio, no imaginarías un mercado así en Europa.

Si como nosotros no sueles madrugar demasiado, la hora del almuerzo también es buen momento pues los restaurantes próximos se llenan de gente y el ambiente es muy agradable. Entre las callejuelas del mercado y por sorpresa nos vimos inmersos en una explosión de color pues descubrimos una decoración con paraguas de diversos colores. Una imagen que habíamos visto en fotos en diferentes lugares del mundo como isla Mauricio, Rumania, Malta, Turquía o Grecia.

Interior del mercado de Catania

4. Teatro romano de Catania y Odeon

Probablemente lo mejor que ver en Catania en 1 día sea el teatro romano que, además está situado a unas pocas calles de la Piazza del Duomo, justo en la Via Vittorio Emanuelle III. Su acceso puede pasar desapercibido pues la gran sorpresa aparece una vez cruzas la entrada de acceso a lo que parece un común edificio. La entrada al teatro romano es de pago (6€) y abre todos los días de 09:00 a 18.30 hrs. 

A diferencia del anfiteatro que observamos al principio de la ruta antes de tomar la via Etnea éste se encuentra bastante bien conservado. Se construyó con material volcánico procedente del Etna y tenía una capacidad de 5.000 espectadores. Junto a él encontramos el Odeón, mucho más pequeño y con un aforo de unas 1.500 personas. Lo visitamos después de almorzar con la suerte de estar prácticamente solos (algo bastante complicado en Sicilia).

Teatro romano algo imprescindible que ver en Catania

5. Castillo de Ursino en Catania

Situado en la Piazza Federico di Svevia encontramos el Castillo de Ursino, el Castillo del Oso. Fue construido para la defensa de la ciudad y se consideró como inexpugnable durante mucho tiempo. A día de hoy alberga el museo municipal de Catania donde se guardan más de 8.000 piezas arqueológicas de un gran valor. También hay una galería de arte.

Esta fue la última parada antes de comenzar a deshacer el camino andando en dirección a la estación de metro Stesicoro y posteriormente a nuestro apartamento en Catania una casa alquilada a través de Booking que nos ofrecía todo lo que necesitábamos al viajar con un bebé.

Castillo de Ursino

6. Playa San Giovanni di Cuti

Nuestra ruta a pie recorriendo lo imprescindible que ver en Catania en 1 día termina junto al mar. Preguntando a locales solemos dar con lugares recomendables, no fue este el caso. La información con la que contábamos era la siguiente «es una playa pero de arena negra».

No pasa nada, a eso estamos más que acostumbrados siendo de Canarias pero al llegar, ¡sorpresa! Donde debía estar la arena negra encontramos unas rocas gigantescas. Aún así, nos dimos un refrescante baño en «una playa de Catania» llamada San Giovanni di Cuti. No la recomendamos pero por lo menos no nos quedamos con las ganas de mar.

Aquí nuestro itinerario de 2 semanas en Sicilia

Playa de arena negra en Sicilia

Un buen seguro de viajes para Italia

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Italia lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Cannolo con pistacho es típico de la gastronomía en Sicilia

Sicilia es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte y poder visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de Sicilia. Aquí tienes algunas

• Reserva plaza para el Free Tour por Palermo

Tour en 4×4 por el volcán Etna

Autobús turístico de Palermo

Otras publicaciones sobre Sicilia que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora