Caldeira Velha, las mejores aguas termales de São Miguel
En el corazón de São Miguel y a pocos minutos de Lagoa do Fogo encontramos un lugar especialmente llamativo no solo por su exuberante vegetación sino por las pozas y piscinas de aguas termales que allí se pueden disfrutar. Todo ello sin olvidarnos de las activas fumarolas que tiñen el aire de un olor sulfuroso (en ocasiones metálico). Caldeira Velha es una de las zonas más interesantes que ver en la isla y casi que nos atreveríamos a decir que es donde encontramos las mejores aguas termales de São Miguel.
El Parque Natural de Caldeira Velha es una zona protegida que cuenta con algunas piscinas de agua bien caliente donde es casi obligación remojarse y dejarse ir entre nubes gaseosas, agua caliente y un verde tan intenso que no sería complicado imaginarse en una película de ambientación jurásica. También hay un pequeño Centro de Interpretación Ambiental donde empaparse de valiosa información acerca de volcanes, vegetación y fauna de la zona. Todo ello ayuda a comprender el entorno en el que estamos.
Qué ver en Caldeira Velha
Al igual que Lagoa do Fogo (lee más sobre nuestra visita haciendo clic sobre el enlace anterior) el Parque Natural de Caldeira Velha pertenece al complejo volcánico Água de Pau. Su fuente termal procede de un acuífero que es calentado por una corriente que se eleva desde el reservorio geotérmico en las profundidades del volcán Fogo. Un lugar magnífico donde disfrutar de un baño caliente al aire libre. Un plan perfecto para tu viaje por São Miguel.
El entorno de Caldeira Velha es de un verde tupido más propio de otros lugares del planeta. Grandes helechos, líquenes y árboles propios de bosques húmedos nos llaman tanto la atención como la altura a la que se elevan las paredes que nos rodean. Estamos metidos en un barranco o valle fluvial por el que discurre agua a elevada temperatura que según avanza deja tras de sí depósitos metálicos bastante llamativos.
Haz clic aquí para ver en Google Maps la localización de Caldeira Velha
1. Poça dos Vimes, una piscina de agua termal
Esta es la primera piscina con la que nos topamos en Caldeira Velha. En vistas de la cantidad de personas que descansan en su interior podríamos decir que la más popular. La zona por la que entra el agua alcanza los 34ºC pero a medida que desciende y se distribuye por la improvisada piscina el agua va enfriándose por lo que las temperaturas medias andan sobre los 25º y 30ºC. Muy cerca, justo enfrente, está el Centro de Interpretación de Caldeira Velha.
Allí encontramos información interesante sobre las islas Azores, su formación y actividad volcánica, así como sobre su biodiversidad. Es pequeño pero suficiente si no tenemos grandes pretensiones. El círculo se cierra con una zona acordonada en la que la actividad geotermal es más que evidente. Fumarolas y charcos de agua en los que el vapor se eleva hacen que nos demos cuenta de dónde nos encontramos realmente. Por cierto, el olor es soportable.
2. Zona de fumarolas
Las emisiones gaseosas y vapores procedentes del interior del volcán en esta zona de Caldeira Velha son realmente intensas. Y como es de esperar el olor, sin ser tan intenso como parece, si que es como a huevo podrido con toques de hierro. Son sensaciones difíciles de explicar. En esta pequeña poza desde la cual emanan las fumarolas el baño está prohibido (la temperatura oscila entre 60 y 100ºC) pero es posible disfrutar de este espectáculo a poca distancia.
Hay que recordar que las Azores están situadas cerca de la dorsal atlántica, tanto que las islas de Flores y Corvo pertenecen a la placa tectónica americana mientras que el resto nacen de la placa euroasiática. Así volcanes, aguas termales y fumarolas son las manifestaciones en superficie de la energía que se acumula en el interior de la tierra. En São Miguel es muy evidente en lugares como Caldeira Velha, Ladeira da Velha y Pocinha este último famoso por encontrarse agua carbonatada.
3. Poça de la Cascata
La visita al Parque Natural de Caldeira Velha termina en la cascada cuyas aguas forman una piscina natural de cierta profundidad. Su temperatura no es tan calida como la de la pequeña piscina de agua termal dejada atrás, sin embargo en días de calor este refrescante baño es de agradecer.
En este punto ya solo queda deshacer el camino andando hasta la entrada principal (15 minutos andando) para continuar hacia algún otro lugar de la isla. En el mismo día puedes visitar Lagoa do Fogo y sus principales miradores, parar en Caldeira Velha y terminar en Ribeira Grande, un pequeño pueblo situado en la costa zona norte de São Miguel.
Horario y precio de la entrada a Caldeira Velha
En Caldeira Velha está todo preparado para los visitantes. El acceso se encuentra sobre la misma carretera pero alguna mente pensante decidió no permitir el aparcamiento en la misma puerta lo cual es todo un acierto. Unos 200 metros más abajo (si vienes de visitar Lagoa do Fogo) encontrarás un desvio a la izquierda donde un amplio aparcamiento gratuito resuelve el problema. Desde el lugar de estacionamiento tan solo hay que ascender por unas escaleras de madera y llegas a la misma puerta del recinto. Las que consideramos como las mejores aguas termales de São Miguel abren todos los días de 09:30 a 17:30 hrs siendo el precio de la entrada de 3€ si solo vas a hacer la visita y de 10€ si quieres incluir el baño en las pozas termales.
El camino que lleva desde la entrada de Caldeira Velha hasta las aguas termales se hace siguiendo un pequeño sendero de tierra (apto para carritos de bebés y/o sillas de ruedas) entre una vegetación que poco a poco se va cerrando a la vez que se estrecha el sendero. Las primeras «brumas» en forma de gases se hacen notar. El agua parece cobrar vida propia. El agua de Caldeira Velha tiene una composición de bicarbonato de sodio, un pH ligeramente ácido y altas concentraciones en metales disueltos, particularmente hierro. La temperatura máxima de las pozas en las que está permitido meterse ronda los 34ºC de máxima (hay alguna en la que por razones obvias no es posible entrar pues el agua burbujea a más de 60ºC).
Un buen seguro de viajes para Azores
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Azores lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Lugares para ver próximos a Caldeira Velha
Desde Caldeira Velha solo 6 kilómetros nos separan del pueblo de Ribeira Grande. La búsqueda de aparcamiento en São Miguel evitando las zonas azules a veces es complicada. Nos acercamos andando al ayuntamiento, la cámara municipal, construido en estilo manuelino (estilo que se desarrolló en Portugal durante el reinado de Manuel I – 1495 al 1521) y a su plaza para buscar un lugar donde almorzar.
Con permiso de la playa y su entorno costero (las piscinas naturales y la playa de Santa Bárbara) que en febrero lucen demasiado tranquilas la vida de Riberia Grande se da cita entorno al ayuntamiento. Cerca se encuentra el famoso puente de los 8 arcos, así como el teatro y la Iglesia Espíritu Santo. Lo mejor es pasear tranquilamente, tomarse una cerveza y disfrutar del final del día.
Si andas escaso de días en São Miguel y quieres aprovechar el tiempo al máximo te recomendamos acercarte a las fábricas de té de Porto Formoso y Gorreana, ambas situadas a unos 15 minutos en coche de Riberia Grande. Esta isla de las Azores en el único lugar de Europa donde aún se cultiva y comercializa el té. Aquí podrás leer sobre cómo fue nuestra visita.
También nos recomendaron ver el Molino do Pico Vermelho (siglo XVIII) usado principalmente para moler maíz y acercarnos al Miradouro das Pedras Negras muy conocido en la isla. Ambos están situados al noroeste de la isla. Desde nuestro punto de vista ambas visitas son prescindibles.
São Miguel es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte a visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de la isla. Aquí tienes algunas ↓
• Excursión a Sete Cidade y Lagoa do Fogo
• Excursión a Furnas y plantaciones de té
• Nado con delfines en São Miguel
Otras publicaciones de São Miguel que te pueden interesar
- Qué ver en São Miguel en 6 días.
- Qué ver en Caldeira Velha.
- Visita a una plantación de piñas en Ponta Delgada
- Qué ver en Furnas
- Plantaciones de té en São Miguel
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora