Que ver en Bhaktapur, la mejor excursión de 1 día desde Katmandú

El valle de Katmandú está repleto de lugares interesantes lo cual reafirma aquello de que Nepal es algo más que trekking. El ejemplo perfecto se encuentra a solo 13 kilómetros de la capital. Hablamos de una excursión de 1 día que te permite descubrir lo mejor que ver en Bhaktapur, una ciudad próspera y que se encontraba en la ruta entre Tibet e India que atravesaba los Himalayas.

De hecho, Bhaktapur es la capital cultural de Nepal (entre los siglos XIV y XVI incluso llegó a ser la capital del valle). Si a eso le sumas que es una ciudad relativamente ordenada, libre del caos circulatorio habitual en Katmandú y con un ambiente tan distendido que invita a pasear sin agobios ya tienes la excusa perfecta para organizar la visita (sea por tu cuenta o en un grupo organizado).

Excursión a Bhaktapur

Excursión a Bhaktapur, la ciudad cultural de Nepal

A día de hoy, lo más llamativo de Bhaktapur son los puntales y andamios. En 2015 un fuerte terremoto sacudió Nepal y la ciudad quedó en gran parte destruida. Muchos de sus templos y, en definitiva, mucho de su rico patrimonio cultural resultó, en el mejor de los casos, seriamente dañado. Hoy en día se sigue rehabilitando gran parte de Bhaktapur. Dicho lo cual, la ciudad mantiene tanto encanto que es de visita obligatoria.

Hay quien dice que todo en este mundo tiene un precio y con Bhaktapur pasa lo mismo. Nada más bajarnos del coche y dar los primeros pasos en la ciudad nos damos de bruces con una taquilla. Allí hay que pagar 1.500 Rupias por persona antes de acceder a la ciudad. Es Patrimonio de la Humanidad y una de las joyas del país así que lo damos por bueno antes de seguir por una estrecha y empinada calle nos lleva hasta la plaza Durbar, la más pintoresca de Bhaktapur.

Lo más interesante que ver en Bhaktapur

Templos de Bhaktapur

Que ver en Bhaktapur, lugares que no te puedes perder

Plaza Durbar

La plaza Durbar resulta ser la más importante y punto neurálgico desde donde comenzar a disfrutar de lo que hay que ver en Bhaktapur. Merece la pena pasar el mayor rato posible allí a pesar de los evidentes destrozos del sismo de años atrás. Hay muchas esculturas en piedra aún en pie. Dicho esto, el paseo es una maravilla sea porque nadie te molesta (algún guía ofrece sus servicios pero poco más) o por la tranquilidad que se respira allí.

Junto a la Puerta Dorada y en el Palacio de las 55 ventanas encontramos la Galería Nacional de Arte pero lo que más llama la atención al resto de los mortales son los grabados eróticos del templo Pashupatinath. A nosotros, que estas cosas no es que nos vuelvan locos, nos gusta más admirar el templo Batsala con su gran campana.

Plaza Durbar de Bhaktapur

Puerta Dorada de Bhaktapur

Pero si hay algo que llama la atención al turista más viajado es la presencia de un sadhu (hombre santo). En la plaza Durbar encontramos algunos sadhus debidamente ataviados con sus ropas de color naranja, pelo largo y pinturas en cara y cuerpo. Un sadhu es una persona que busca limpiar su espíritu no sin antes renunciar a todo tipo de placeres terrenales (al menos los que nosotros consideramos como tales).

Así, en el hinduísmo se establece que hay cuatro etapas en la vida: estudiar, tener hijos, hacerse peregrino y la última implica ser un sadhu. Durante nuestro viaje por Nepal encontramos muchos en Katmandú (la plaza Durbar es su plaza fuerte) estando la mayoría entorno a los lugares más turísticos donde posan con turistas a cambio de un puñado de Rupias.

Sadhu en Nepal

Sadhu en Nepal

Plaza Taumadhi

A unos pocos metros de la plaza Durbar paramos frente a otra plaza con no menos atractivos. Los templos Bhairabnath y Tilmadhav Narayan representan de la mejor manera la arquitectura de Bhaktapur; los templos tienen tejados múltiples y forma rectangular.

Sin embargo, es el templo Nyatapola el que se erige sobre el resto. Frente a nosotros el templo con más altura construido en Nepal. De hecho, tiene 5 alturas que representan los 5 elementos: tierra, fuego, agua, aire y éter. Por cierto, las escaleras tienen a cada lado un par de guardianes, elefantes, leones y perros. Las bestias nos imponen tanto que apenas sacamos una foto y seguimos camino.

Bhaktapur

Templo Nyatapola

Plaza de la Alfarería

Esta plaza hace honor a su nombre. En ella nos encontramos con cientos de elementos hechos con arcilla de manera tradicional por alfareros profesionales. Ollas, huchas y cuencos de mil formas imaginables forman parte de la colección que yace secando al sol. No hay duda que es un lugar pintoresco que ver en Bhaktapur.

El paseo por esta zona de la ciudad es de lo más tranquilo. Nos deleitamos a cada paso sacando fotos y dejándonos llevar por sensaciones. Olores a picante, incienso, currys de mil colores nos recuerdan que no estamos tan lejos de India. Por momentos nos hemos transportado allí, si no fuera por la limpieza claro está. En ese aspecto Nepal está a años luz de India.

Paseo por Bhaktapur

Plaza de la alfareria

Plaza Dattatraya

Situada al este de la plaza Durbar esta zona se corresponde con la más antigua de la ciudad, hay indicios que la datan en el siglo XV. La plaza se dispone entorno a un amplio espacio usado originalmente para la venta de alimentos aunque hoy en día pocos puestos quedan.

Allí hay tres templos y dos museos. Quizás el templo más característico es el que se sitúa frente a una de las representaciones de Garuda. Allí encontramos el templo Dattatraya flanqueado por 2 guardianes que se mantienen firmes ante un templo alto y con grandes tejados. El museo de la madera tallada, del bronce y del latón también se pueden visitar.

Tour a Bhaktapur

Plaza Dattatraya

Templo Changu Narayan

A unos 5 km. de la ciudad se encuentra una de esas pequeñas joyas que ver en Bhaktapur. Visitamos el templo hindú de Changu Narayam donde naturaleza, historia y vida local mezclan armoniosamente de manera que merece la pena el rato que pasamos allí. Las vistas de parte del valle de Katmandú son preciosas (si no hay contaminación ese día).

Changu Narayan es Patrimonio de la Humanidad debido a sus tallas en madera en el templo dedicado al Dios Vishnu. A pesar de ser el templo más antiguo de Nepal no encontramos demasiados turistas en el lugar. La entrada cuesta 300 Rupias.

Templo Changu Narayan

Changu Narayan

Cómo llegar a Bhaktapur

Siendo turista y viajando por un corto periodo de tiempo lo ideal es contratar un transporte (privado o en grupo) que te lleve y te traiga cómodamente. Por lo general este tipo de excursiones desde Katmandu tienen una duración de 4 hrs. e incluyen un guía en español. Lo más interesante que ver en Bhaktapur se puede visitar en mediodía viajando con un tour privado.

[button color=»blue» size=»medium» link=»https://www.civitatis.com/es/katmandu/excursion-bhaktapur/?aid=1127″ rel=»nofollow» icon=»» target=»true»]Contrata una excursión a Bhaktapur en grupo y con guía en español solo aquí[/button]

La alternativa es tomar el transporte público. Para ello lo más sensato es acercarse a Ratna Park (2 km. a pie desde la zona de Thamel) y allí preguntar por el bus que va en dirección a Bhaktapur (50 Rupias). Has de bajarte en la parada «Bhaktapur Tourist Bus Stop».

La ciudad cultural de Nepal

Que ver en Bhaktapur

Hoteles recomendados en Bhaktapur

Bhaktapur es tranquila, no es mal lugar donde alojarse si la locura de Katmandú te estresa. Además, hay que tener en cuenta que no solo es Patrimonio de la Humanidad sino que en ella se celebran ceremonias y festivales interesantes que ver en Bhaktapur. Bisket Jafra (abril), Gai Jatra (agosto) o el Dashain (octubre) son los principales.

Hoteles baratos en Bhaktapur

Hoteles no tan baratos en Bhaktapur

Mapa de Bhaktapur

Reserva excursión a Bhaktapur (con guía en español)

Ruta de trekking de 6 días por Nepal (precio por grupo)

Visita guiada por Pokhara (con guía en español)

Otras publicaciones sobre Nepal que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      2 Respuestas a “Que ver en Bhaktapur, la mejor excursión de 1 día desde Katmandú”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora