Qué ver en Anaga en 1 día, recorrido recomendado entre laurisilva, miradores y playas
En la isla de Tenerife hay una zona no solo dominada por profundos barrancos sino por una auténtica reliquia vegetal como es la laurisilva, un bosque nuboso propio de otra época que no puedes dejar de visitar si viajas a la isla. Hay tanto que ver en Anaga que para muchos es toda una sorpresa.
Tenerife está fuertemente influenciada por los vientos Alisios. Éstos soplan del Atlántico cargados de humedad que, junto a la orografía de la isla, producen precipitaciones en forma de lluvia horizontal. En Anaga este fenómeno es el principal protagonista. Allí hace fresco (incluso en verano), la humedad hace que el bosque esté precioso durante todo el año.
Para conocer el macizo de Anaga en profundidad casi que se necesita una vida. Hay decenas de senderos que hacer, miradores en los que parar, restaurantes en los que probar la gastronomía más local y algunas de las playas más vírgenes que puedes encontrar en la isla (de arena negra, como no).
Afortunadamente también es posible hacer un recorrido para visitar lo mejor que ver en Anaga en 1 día. Un itinerario que nos lleva a disfrutar de un paseo por el sendero de Los Sentidos, una ruta muy sencilla que hará despertar los cinco sentidos antes de almorzar y terminar el día tocando arena negra y sumergiéndonos en aguas cristalinas en las playas de la zona.
Qué ver en Anaga en 1 día, ruta recomendada (miradores, pueblos, playas y restaurantes)
Es importante saber que Anaga es Reserva de la Biosfera por ser representativo y albergar la mayor densidad de endemismos por kilómetro cuadrado de toda Europa. Y como es de suponer es un claro ejemplo de una isla continente. En Tenerife se dan casi todos los climas posibles, ¡incluso en un mismo día!
En Anaga la mayoría de las zonas y caminos son de acceso libre siendo el sendero del Pijaral (popularmente conocido como el Bosque Encantado sobre el que puedes leer aquí) y el Monte de Aguirre (un lugar precioso que también recomendamos como puedes leer aquí) restringidos, es decir, se necesita un permiso especial expedido por el Cabildo de Tenerife para poder realizarlos (aquí puedes tramitarlo – es importante hacerlo con tiempo pues las plazas son limitadas).
Mirador de Jardina (carretera TF-12)
Es el primer mirador que nos encontramos al acceder al Parque Rural de Anaga desde el municipio de La Laguna. Desde allí se observa toda la vega lagunera, un valle que antiguamente se llenaba de agua durante gran parte del año. De ahí su nombre y razón por la que la primera ciudad de Tenerife se fundase a sus orillas, San Cristobal de La Laguna (aquí puedes seguir nuestro recorrido por la ciudad).
Mirador de Cruz del Carmen (carretera TF-12)
Este mirador es de visita obligatoria pues allí se sitúa el Centro de Visitantes de Cruz del Carmen, un lugar en el que podrás informarte sobre los aspectos más importantes del macizo de Anaga (etnografía, historia, senderos, etc). Además, desde este punto se obtiene una panorámica realmente impresionante de parte de la isla (incluyendo El Teide) si el tiempo lo permite. La mayoría de los días suele estar cubierto por el Alisio.
Mirador de Pico del Inglés (carretera TF-114)
Otro de los miradores recomendados que ver en Anaga es el del Pico del Inglés. Llegar es fácil pues está tan solo a 2 km. de Cruz del Carmen. Las vistas son igual de impresionantes que en los anteriores pero quizás el plato fuerte se encuentra 500 metros antes del mirador. El inicio del camino viejo al Pico del Inglés aparece cortado milimétricamente entre la laurisilva creando un pasillo de lo más sugerente.
Mirador Roque Mogote (carretera TF-134)
De camino hacia Taganana la carretera serpentea cuesta abajo tratando de salvar los barrancos que surcan esta parte de la isla de Tenerife. Casi cualquier punto es digno de una fotografía pero tanto por la facilidad para aparcar en la cuneta como por las vistas, hacerlo en el mirador de Roque Mogote es un acierto asegurado.
Desde allí se observan profundos barrancos, el mar, los roques de Anaga, … impresionante es poco. Sin embargo, volvamos al punto de inicio de esta ruta de 1 día por Anaga. Volvamos al mirador Cruz del Carmen desde el cual parte el sendero de Los Sentidos.
Sendero de los Sentidos, un paseo sensorial por laurisilva
Este sendero es el ideal para una primera aproximación al Parque Rural de Anaga tanto por su accesibilidad (recomendado para niños), como por su situación (justo frente al Centro de Visitantes de Cruz del Carmen), como por su duración (45 minutos) o como por lo que ofrece en términos de biodiversidad. En resumidas cuentas, encaja perfectamente en la ruta de miradores que ver en Anaga.
Realmente el sendero de Los Sentidos te lleva a comprender pero, sobretodo, a experimentar con los cinco sentidos lo que es el bosque de laurisilva que ocupa Anaga. Durante la caminata es obligatorio ir parando en cada uno de los paneles instalados al efecto para escuchar el bosque, olerlo, sentirlo con las manos, admirarlo y hasta saborearlo (aunque esto último viene más adelante a la hora del almuerzo).
Tres trazados (uno de ellos adaptado para sillas de ruedas) se adentran en la laurisilva recorriendo cada rincón propuesto. Irás aprendiendo un poco más sobre el lugar. El camino que recorres unió los pueblos de Anaga y La Laguna por eso hay antiguos escalones y desangraderas o canales por los que aún discurre el agua.
Recuerda parar frente a cada uno de los carteles. Algunos representan una nariz, allí has de respirar profundamente, otros una oreja, escucha atentamente. Igualmente hay audioguía disponible. Antes de iniciar la ruta accede a esta web y descarga la guía correspondiente al sendero de los sentidos. Durante el camino hay carteles con una numeración que corresponden con la pista que has de escuchar.
Duración y recorrido recomendado
El sendero de los sentidos tiene una longitud total de 1,5 km. lo cual lo hace apto para todos los públicos. Sin embargo hay diferentes tramos, el número 1 cubre 350 metros (accesible) mientras que los números 2 y 3 discurren cuesta abajo hasta el mirador del Llano de los Loros. La vuelta es en pendiente pero nada del otro mundo.
Importante, no te adentres en el sendero (por muy fácil que sea el recorrido) si las condiciones meteorológicas son muy malas. Incluso en verano es necesario llevar abrigo, ten en cuenta que el bosque es húmedo llegando a hacer bastante frío en invierno. Respecto a qué tipo de ropa llevar basta con aplicar la lógica: calzado deportivo y cerrado, ropa cómoda. El agua es importante también.
Taganana, un pueblo con historia
Es uno de los pueblos referentes dentro del macizo de Anaga tanto por su población como por su importancia histórica. En Taganana encontramos la iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, una de las más antiguas de Tenerife y en cuyo interior se puede admirar (cuando está abierta porque siempre que vamos la encontramos cerrada a cal y canto) el tríptico de la Adoración de los Reyes (escuela flamenca, siglo XVI).
Siguiendo la carretera hacia la costa dejamos el casco histórico de Taganana y sus calles adoquinadas para visitar caseríos y playas en las que bien vale la pena hacer un alto en el camino. En el Roque de las Bodegas paramos a comer antes de disfrutar de las playas más auténticas y salvajes de la costa norte de Tenerife. Imprescindible si nos preguntas que ver en Anaga.
Roque de las Bodegas
Una pequeña playa, un roque y algunos restaurantes nos dan la bienvenida a este caserío de Taganana. Allí es donde almorzamos. Históricamente el Roque de las Bodegas era lugar de almacenaje de vino que, junto a la existencia de un embarcadero, dieron vida a la zona.
Esta franja costera de Tenerife se convirtió en puerto seguro para comerciantes ingleses que hacían escala en la isla para hacer acopio de barricas de vino local que transportaban hasta los barcos fondeados mar adentro.
Dónde comer en Anaga
A decir la verdad en Anaga se come bien en todos los lugares. Cualquier restaurante que encuentres ofrece platos locales de lo más ricos y baratos que pudieras imaginar. Nuestra recomendación, el cochino negro y el pulpo frito.
Y si hay un sitio clásico donde comer el pulpo frito es en Casa África (Roque de las Bodegas). Allí hay un salón en el que, sin grandes lujos ni variedad, podrás degustar el plato estrella del lugar a un precio bastante ajustado. Aquí te dejamos su localización en un mapa.
Biodiversidad agrícola de Anaga
Toda la zona de Anaga es conocida por sus cultivos de vinos, papas, batatas y ñames, entre otros. A su vez la ganadería caprina ocupa un lugar destacado gracias a la elaboración de queso artesano de leche cruda, una delicia que debes probar.
Entre las variedades de papas encontramos la papa borralla y las papas palmeras. Por contra, de batatas se conserva y utiliza una gran variedad lo cual habla de la riqueza y fertilidad de los suelos de Anaga.
Las mejores playas de Anaga
Si te estás preguntando si todas las recomendaciones aquí escritas sobre que ver en Anaga se pueden hacer en un día hemos de decirte que sí. Es más, cabe la playa por lo que no olvides meter el bañador y la toalla en tu coche. Las mejores playas de Anaga están al alcance de tu mano.
Playa del Roque de las Bodegas: probablemente la playa menos recomendada de Anaga pero no por fea ni sucia (todo lo contrario) sino porque con marea alta apenas quedan unos pocos metros de arena donde estirar la toalla.
Playa de Almáciga: nuestra elección. Esta playa salvaje tiene la arena más negra y fina de cuantas se pueden encontrar a lo largo de la isla de Tenerife (aquí nuestra lista de playas de Tenerife recomendadas). Ojo con las corrientes marinas, esta zona carece de socorristas.
Playa de Benijo: esta es la playa escénica en Tenerife por excelencia. Arena negra, un mar Atlántico maravilloso y la silueta de los Roques de Anaga a un lado hacen que las fotografías salgan por si solas. El acceso a la playa se realiza recorriendo un sendero que empieza junto al restaurante El Mirador.
Anaga es un paraíso para el senderista (buen ejemplo es el sendero del Bosque de los Enigmas sobre el que puedes leer aquí) por lo que si buscas caminos más exigentes que el descrito en esta publicación te recomendamos echar un vistazo a estas publicaciones que tenemos:
• Sendero desde Chamorga a Roque Bermejo
• Sendero de Afur hasta Taganana pasando por Tamadiste
♥ Si prefieres hacer parte del recorrido por Anaga acompañado de un guía haz clic aquí e infórmate sobre la ruta de senderismo por Anaga que te proponemos. Es muy barata y te permite, una vez concluida, continuar a tu aire hacia las playas de Anaga que te hemos recomendado.
Más sobre Tenerife
Si te han gustado nuestras recomendaciones sobre qué ver en Anaga tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.
- ¿Qué visitar en Tenerife?
- Senderos recomendados en Tenerife
- Las mejores playas
- Murales de Puerto de la Cruz
- Visita a Garachico
- Hoteles en Tenerife recomendados
- Kayak en Los Gigantes
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora