El barrio de Belém en Lisboa, excursión entre pasteles y visitas recomendadas
Probar los famosos pasteles de Belém en Lisboa rivaliza con los principales atractivos turísticos de este barrio tan concurrido tanto por locales como por turistas. Realmente vale la pena dedicar una mañana (o tarde) a recorrer parte del frente fluvial de la capital de Portugal parando en el Monumento a los Descubrimientos, la Torre de Belém y el cercano Monasterio de los Jerónimos.
Sin embargo, un domingo lluvioso de febrero no parece el mejor momento para visitar Belém. Con todo siempre hay que ser optimista, así con un poco de fe y mucha suerte conseguimos disfrutar de gran parte de la mañana sin lluvia y visitamos lo más interesante que ver en Belém.
Transporte a Belém, cómo llegar desde Lisboa
En general el transporte en Portugal está bien organizado. Siempre hay posibilidades de tomar un tranvía, un bus local, contratar un tour en triciclo o hacer uso de Uber/Cabify. Dicho esto, para ir al barrio de Belém en Lisboa lo más recomendable y práctico es acercarse a la estación de tren de Cais do Sodré desde donde hay 2 opciones:
Tranvía (2,45€): probablemente la forma más popular y romántica de recorrer Lisboa sea tomando un tranvía. Por lo general los verás por las calles más céntricas de la ciudad pero también hay una línea que une el centro de Lisboa con Belém (línea E15). Hay parada justo en un lateral al exterior de la estación de Cais do Sodré.
Tren (1,30€): sin suda la manera más rápida y barata de ir a Belém. Los trenes parten desde la estación de Cais do Sodré y hacen una parada en el barrio de Belém en Lisboa antes de continuar hacia el noroeste. La estación final te sirve perfectamente para visitar Cascais en 1 día.
Importante: los billetes para tomar el tranvía se pagan directamente en una máquina expendedora situada abordo y una vez abonado se deben validar en otra máquina. Ojo, la máquina no acepta billetes de más de 10€. Nosotros tuvimos que pedir cambio a otros pasajeros del tranvía para poder pagar (si pasa un revisor y no hay validado el ticket la sanción es de 80€).
Para el trayecto en tren debes acercarte a la taquilla de la estación de tren (también hay máquinas expendedoras) y pagar allí recargando tu tarjeta Viva Viagen. Ésta tiene un coste de 0,50€ y solo se paga una vez. Esta misma tarjeta te sirve para pagar el trayecto en tren que te llevas a visitar Sintra desde Lisboa.
Qué ver en el barrio de Belém en Lisboa
Pasteles de Belém
En este caso más que ver se trata de probar. Probablemente el principal atractivo sean los famosos pasteles de Belém, unos dulces de nata de forma redondeada muy populares en Lisboa. Los puedes encontrar en cada esquina de la capital pero los de Belém son los auténticos pues su receta original pertenece a los antiguos monjes del monasterio más cercano, el Monasterio de los Jerónimos.
Como no, domingo de febrero son mala combinación para pretender probar los pasteles de Belém sin hacer demasiada cola. Cuando encontramos el final de la fila de gente esperando para entrar a la tienda de los famosos pasteles decidimos seguir con la ruta, no nos apetecía guardar turno durante mucho tiempo.
Monasterio de los Jerónimos
El Monasterio de los Jerónimos en el barrio de Belém en Lisboa, situado muy cerca de donde te deja el tranvía, es uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad. De hecho fue declarado Patrimonio de la Humanidad. Junto a él encontramos la iglesia de Santa María de Belém (siglo XVI) que se puede visitar por libre y sin pagar siempre que no se esté oficiando una misa.
Son muchos los visitantes que se acercan a la iglesia de Santa María de Belém para ver las tumbas del poeta Luís de Camões y Vasco da Gama, el célebre navegante y explorador de origen portugués fallecido en el estado de Kerala (India) en 1524.
Cuenta la leyenda que en la antigua ermita, donde sobre la que hoy se asienta el Monasterio de los Jerónimos, rezó Vasco de Gama antes de partir hacia la India. De este monasterio siempre se destaca su claustro pues está considerado como uno de los más bonitos del mundo.
Creemos importante señalar que para el Monasterio de los Jerónimos debes comprar una entrada (10€). Las colas suelen ser importantes y cierra temprano (entre las 17:00 – 18:00 hrs. según la época del año) así que recomendamos llegar con tiempo a Belém si quieres visitarlo. Cierra todos los lunes del año.
Monumento a los Descubrimientos
Desde el Monasterio de los Jerónimos miramos hacia la desembocadura del río Tajo y observamos a poca distancia otro de los emblemas de la zona de Belém en Lisboa. El Monumento a los Descubrimientos (construido en 1960, es más actual de lo que uno puede llegar a pensar) destaca frente a una amplia plaza.
Llama la atención su forma de carabela navegando en el mar con Enrique el Navegante (1394 – 1460) mostrándose firme y decidido en la proa. A ambos lados del monumento las estatuas de diferentes héroes portugueses acompañan a la de Enrique. El interior del monumento se puede visitar (5€) y un ascensor te lleva hasta el sexto piso donde hay un pequeño mirador.
Torre de Belém
Icono de Lisboa y uno de los lugares más populares para sacarse esa bonita foto para las redes sociales. Hay quien dice que si no visitas la Torre de Belém y no pruebas sus famosos pasteles no has estado en Lisboa.
Este edificio de defensa data del siglo XVI y ha tenido usos muy diversos pues también fue utilizada como prisión, como faro y como lugar donde recaudar impuestos antes de visitar Belém. Como curiosidad has de saber que la Torre de Belem tiene tallada una figura de un rinoceronte (animal regalado al Gobernador de la India portuguesa que causó gran sensación en Portugal). Te retamos a que encuentres la figura, debido a su estado de conservación es toda una hazaña localizarla.
La visita al barrio de Belém en Lisboa se puede realizar perfectamente en mediodía siempre y cuando no encuentras grandes colas en el Monasterio de los Jerónimos y en la famosa tienda de pastelitos. Dicho esto, si no andas con demasiadas prisas recomendamos pasar el día en Belém con tranquilidad y combinarla con un paseo por Lisboa al atardecer.
• Excursión a Belém (solo 15€ por persona)
• Paseo en barco por el Tajo al atardecer
Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar
- ¿Qué ver en Sintra en 1 día?
- Excursión a Cascais desde Lisboa
- Visita a Óbidos, historia viva muy cerca de Lisboa
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora