Qué visitar en la ciudad de San Francisco de Campeche

Siguiendo nuestro viaje por México tras formar parte de uno de los tours a Isla Contoy o a la imprescindible zona arqueológica de Chichén Itzá ponemos rumbo a la costera ciudad de San Francisco de Campeche para conocer no solo la ciudad si no lo más importante del estado (incluyendo la visita a Calakmul).

San Francisco de Campeche

¿Qué hacer en San Francisco de Campeche?

Durante nuestra primera tarde en la ciudad aprovechamos para pasear por el centro de Campeche. Rápidamente quedamos encantados por los colores de sus fachadas, la tranquilidad de sus calles donde los mayores sacan sus sillas y, tranquilamente, echan la siesta con las puertas de sus casas totalmente abiertas. Así son los campechanos (nunca un gentilicio fue tan fiel a la realidad).

No hace falta más que un pequeño paseo por Campeche para comprender por qué fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad en el año 1999. El centro de la ciudad es preciosa y, además, tiene la particularidad de ser una de las pocas ciudades amuralladas de América y la única en México.

Centro histórico de Campeche

Campeche era conocido por los mayas como KaanPeech (Kann – culebra, Peech – garrapata, el lugar de las serpientes y garrapatas), al llegar los españoles la bautizaron como San Francisco de Campeche.

La privilegiada posición de Campeche en el Golfo de México convirtió la ciudad en el principal puerto de la Península de Yucatán durante la época colonial. El oro, la plata y las piedras preciosas que se transportaban desde América hacia el viejo mundo despertaron la ambición de muchos piratas que no dudaron en atacar navíos españoles e intentar saquear numerosas de las ciudades recién fundadas.

Campeche se distinguió por ser un importante punto comercial, fue un gran exportador mundial de sal y madera. Para defender la ciudad se construyeron dos fuertes, San José el Alto y San Miguel, y una enorme muralla.

Campeche en México

• Plaza de la Constitución y Catedral de Campeche 

Uno de los edificios más llamativos de la ciudad es la Catedral de Campeche, dedicada a Nuestra Señora de la Purísima Concepción, sobre todo durante la noche gracias a su bella iluminación. Se encuentra a uno de los lados de la Plaza de la Constitución, la plaza principal de la ciudad, un lugar donde principalmente los mayores se reúnen durante la tarde a jugar a la lotería.

• Iglesia de San Román y su Cristo Negro

El Cristo Negro, realizado con madera de ébano en el siglo XVI, es la imagen principal de la iglesia de San Román y una de las más veneradas por los campechanos.

Cuenta la leyenda que un navío inglés se negó a transportar la imagen desde España a Campeche y en su lugar un navío de dueño español se comprometió a entregarla dejando atrás mercancía para poder ubicar la imagen.

Fuerte de Campeche

Durante el trayecto hacia México una terrible tempestad sorprendió a ambos barcos en medio del océano Atlántico: olas, lluvias y relámpagos. Al día siguiente el barco español con la imagen del Cristo Negro arribó a Campeche sano y salvo, del barco inglés nunca se obtuvieron noticias.

• Pasear por la calle 59, calle peatonal

La calle 59 es la calle peatonal más bonita y famosa de la ciudad que además une la Puerta de Mar a la Puerta de Tierra. Aquí se encuentran algunos de los edificios coloniales más importantes de la ciudad, bares, restaurantes, tiendas … una delicia tanto para el visitante como nosotros como para los propios campechanos.

Peluquería en Campeche

• Centro cultural casa número 6

Se sitúa a uno de los lados de la Plaza de la Constitución. Se trata de una casona del siglo XVI convertida en museo donde se puede apreciar el lujo y la sofisticación en la que vivían las familias más pudientes de la ciudad en esa época. Por un tiempo se creyó en que ella vivió Francisco de Montejo, fundador de la ciudad.

• Espectáculo de luz y sonido en la Puerta de Tierra

La Puerta de Tierra se encuentra en la majestuosa muralla que antiguamente defendía la ciudad de los ataques de corsarios. Una parte de ella conserva su estado original. En su interior hay un pequeño museo donde se exhiben armas y artillería, así como un gran cañón de bronce que pesa aproximadamente 10 toneladas.

Catedral de Campeche

Los jueves, viernes, sábados y domingos a las 20 horas tiene lugar un espectáculo de luz y sonido denominado “El lugar del sol“. Durante aproximadamente 60 minutos se narra la historia de la ciudad de Campeche.

• Museo arqueológico de Campeche en el Fuerte de San Miguel

Posee una interesante colección de piezas prehispánicas. Allí descubrimos algunas estelas, ajuares mayas, algunos cráneos con forma ovalada conseguida de forma artificial así como algunos ejemplos de enterramientos dependiendo de la clase social del maya, bien dentro de una vasija (clase baja) o en tumbas (clases altas) con un máscara de jade, collares, utensilios … etc.

Museo arqueológico de Campeche

El museo se encuentra habilitado en el interior del Fuerte de San Miguel, una fortificación construida en el siglo XVII y XVIII para defender a la ciudad de Campeche de los ataques piratas por lo que su vista al mar es fantástica.

• Cenote Miguel Colorado

Este mágico y tranquilo cenote se encuentra situado a una hora en coche de la ciudad de Campeche. El cuerpo de esté cenote está totalmente rodeado por paredes de roca de más de 80 metros de alto cubiertas de árboles. Mientras te bañas o paseas en kayak miras hacia arriba y encuentras dos grandes líneas que cruzan de un lado al otro del cenote.

Para que aquellos que no tengan vértigo cruzar el cenote en tirolina es toda una experiencia.

Cenote Miguel Colorado

Hotel recomendado en Campeche

En el puro centro histórico de la ciudad encontramos algunas casas coloniales remodeladas y convertidas en hotel. Durante nuestra primera noche en la ciudad descansamos en el Hotel Socaire. Un cálido hotel de habitaciones con corte colonial, tv por cable, WiFi en la habitación y zonas comunes, piscina … Todo lo indispensable y un poco más para un hotel de tres estrellas.

Más detalles aquí

Hotel Don Gustavo en Campeche

La segunda noche cambiamos de hotel pero no nos fuimos muy lejos. Nos dirigimos a la calle 59 y allí descubrimos uno de los hoteles que más nos han gustado durante este viaje por México, el Hotel Boutique Casa Don Gustavo, una bella casona convertida en hotel que recrea los espacios de un antiguo hogar durante el esplendor y apogeo del Campeche del siglo XVIII. Está decorada con una exquisita colección de mobiliario y objetos de arte originales de Época.

Más detalles aquí

Visitar Campeche

No hubiera estado nada mal poder disfrutar de la tranquilidad de Campeche durante algunos días más pero teníamos que continuar con el viaje y seguir visitando el resto del estado (Calakmul y demás zonas arqueológicas de Campeche son espectaculares).

¿Dónde comer en Campeche?

En el centro histórico  de la ciudad de Campeche descubrimos el restaurante Bastión de Campeche. De Yucatán partimos enamorados de la chaya así que para beber pedimos ese elixir de los dioses para acompañarlo de guacamole, empanadas de cazón con tomate frito y para comer probamos dos platos comida tradicional del estado de Campeche: pechuga maya y relleno negro de pavo. Riquísimo todo.

En nuestra última noche en la ciudad cenamos en el restaurante Casa Vieja de Los Arcos, un emblemático restaurante del centro histórico que posee unas privilegiadas vistas a la Catedral de Campeche.

Cena en Campeche

Este restaurante está decorado con pinturas y objetos propios de esta región de México y en algunas ocasiones cuentan con exposiciones de conocidos fotógrafos o pintores nacionales y extranjeros.

El restaurante es conocido por su delicioso pescado fresco y por su selección de carne, pollo, mariscos con el sazón del Caribe. Las margaritas que preparan son legendarias así como la amabilidad de sus propietarios, deliciosa conversación y cena pudimos disfrutar aquí.

Datos prácticos para visitar Campeche:

– El Museo Arqueológico de Campeche abre de martes a domingo de 08.30 a 17:00 horas. El precio de la entrada es de 50 Pesos.

– Centro Cultural Casa Número 6. Abre de 09:00 a 21:00 horas.

– El cenote Miguel Colorado se encuentra a una hora de Campeche y el acceso es gratuito.

Reserva tu excursión a Uxmal y Kabah (zonas arqueológicas)

Tour por Campeche

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre México que te pueden interesar

      4 Respuestas a “Qué visitar en la ciudad de San Francisco de Campeche”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora