Qué comprar en Jordania, típicos recuerdos
Saber qué comprar en Jordania y dónde es importante especialmente teniendo en cuenta que somos de esos viajeros que gustan de llevarse de vuelta a casa algún recuerdo del país visitado. En ocasiones no encontramos nada realmente interesante pero otras veces volvemos tan cargados que nos da un poco de vergüenza.
Como decíamos, en el caso de Jordania es interesante saber dónde hacer las compras pues los precios varían bastante de unas ciudades a otras. Por ejemplo, el precio de los souvenirs en Petra son sensiblemente superiores que en la ciudad de Aqaba. La archiconocida Petra es el lugar más turístico del país y Aqaba, al ser puerto franco, tiene un régimen de impuestos distinto, así que las compras son más baratas.
Esta foto de un mercadillo a la entrada de la ciudad romana de Jerash resume casi perfectamente el tipo de souvernirs ofrecidos en Jordania. Recuerdos que podemos encontrar en otros lugares del mundo, sin embargo hay una serie de objetos que son más típicos como los tarros de arena, los huevos de avestruz pintados con escenas típicas (uno de los recuerdos más caros) o la plata beduina. Es importante siempre que vayamos a comprar algo ¡regatear!
Qué comprar en Jordania
• Tarros de arena
Se trata de pequeños frascos de cristal compuestos por arenas de varios colores representando diferentes lugares del país. Es el recuerdo más típico y lo encontramos en todas las ciudades de Jordania que visitamos (Ammán, Madaba, Petra, Aqaba y Salt). Si no sabes qué comprar en Jordania, éste es un pequeño recuerdo de precio asequible pues suele rondar los 10 – 12 €.
• Bisutería o plata beduina
El precio de la plata posee un valor universal por lo que resulta complicado encontrar una joya de plata a un precio muy reducido. En la ciudad de Petra puedes encontrar a cada paso brazaletes. Nada más acercarnos al Siq nos ofrecieron una pulsera plateada por 1 DJ, sin embargo a medida que fue pasando el día por el mismo precio nos ofrecieron hasta 4 pulseras. Naturalmente a ese precio no se vende plata sino bisutería.
Con respecto a la plata beduina, en Jordania existen ONG’s auspiciadas por la Reina Noor (que, por cierto, no es la Reina de Jordania, la actual Reina es Rania de Jordania) para favorecer la producción de estas pequeñas obras de arte a mano de mujeres árabes.
• Recuerdos de arte bizantino
No sabes qué comprar en Jordania pues este es otro típico souvenir. Estos recuerdos los puedes encontrar especialmente en la ciudad de Madaba, una ciudad conocida por albergar uno de los mosaicos bizantinos más antiguos del mundo en una de sus iglesias.
Estos recuerdos elaborados con diminutos trozos de mosaicos representando escenas típicas del país o la historia de Jordania son muy típicos. No es un recuerdo barato pues es muy laborioso. Su precio dependerá del tamaño que elijamos.
• Sisha o pipa de agua
También conocida como hookah, narguile o cachimba es un elemento de tradición árabe que se ha extendido por todo el mundo. Su uso es muy habitual en el país, tanto en el interior como el exterior de los restaurantes. Tiene una función social pues reúne amigos alrededor de una mesa para hablar mientras fuman la sisha.
La cachimba, a pesar de lo que se suele pensar, no se usa para fumar vapor de agua. El papel de la parte superior calienta el tabaco y al aspirar el humo pasa por el cuerpo hasta llegar al agua, la cual se encarga de condensar más el humo y filtrarlo. El humo inhalado es el producto de la combustión del tabaco. Los hay con sabores de lo más diversos.
• Productos del Mar Muerto
Como cosméticos, geles, cremas, … Se venden en todas las ciudades de Jordania no sólo en la zona del Mar Muerto. Como decíamos Aqaba o Ammán son las mejores ciudades para este tipo de compras pues poseen mejores precios que en las proximidades del Mar Muerto o en Petra. Si a estas alturas no sabes qué comprar en Jordania este tipo de productos son una buena idea, una inversión en salud según los locales.
Si no sabes qué comprar …
Algo que NO aconsejamos, aunque no sepamos qué comprar en Jordania, es adquirir en Petra vestigios arqueológicos ofrecidos por los habitantes de la ciudad. Si son falsas es un fraude y si son verdaderas puede considerarse como un delito de expolio. No hay que contribuir a esta forma de enriquecimiento.
Aquí nuestra Guía de Viaje de Jordania durante 8 días.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Jordania
Viajar por Jordania y visitar Ammán por libre es fácil pero no todo lo cómodo que quisiéramos. El transporte público llega a todos lados pero las frecuencias son reducidas. La alternativa pasa por alquilar un coche o contratar algún tour a los lugares que quieras visitar. Fíjate que los precios suelen ser por grupo y no por persona ↓
• Tour a Petra de día completo (precio por grupo privado)
• Desde Ammán al mar Muerto (ida y vuelta)
Otras publicaciones sobre Jordania que te pueden interesar
- Visita a Petra y caminata hasta el monasterio
- Tour de 1 día a Jerash y al castillo de Ajloun
- La experiencia de flotar en el Mar Muerto
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora