Preparativos de la vuelta al mundo (avión, seguro médico, botiquín, etc)

Los preparativos de la vuelta al mundo pueden llegar a ser agotadores especialmente si no quieres dejar nada al azar. Billetes de avión, seguros de viaje, vacunas, temas bancarios o pensar en el equipaje para un viaje de vuelta al mundo es mejor no dejarlo para última hora.

Nosotros nos organizamos con unos 4 meses de antelación y aún así llegamos a un nivel de estrés bastante importante especialmente unas semanas antes de marchar. Para ayudarte a que no pases por el mismo mal trago te mostramos algunas de las gestiones que hicimos.

Interior del rio subterráneo

Preparativos de la vuelta al mundo, un año fuera de casa

• Billetes de avión

La gran decisión, comprar los vuelos todos juntos y antes de partir o ir sacándolos sobre la marcha una vez estemos en ruta. En nuestro caso la primera opción fue la que más nos convenía pues, por temas laborales, debíamos estar de vuelta 1 año más tarde como mucho.

Compramos un billete de vuelta al mundo (con la alianza aérea OneWorld) que se adaptaba más o menos a la ruta que teníamos pensado realizar. En resumen, 15 vuelos y 3 continentes (incluyendo el cruce de los océanos Atlántico y Pacífico) a cambio de 3.400€ por persona.

Aeropuerto
Dicho esto, si volviéramos a hacer un viaje de este tipo seguramente nos decidiríamos por comprar los vuelos una vez en ruta. En viajes de este tipo los cambios son constantes y nunca sabes si vas a querer quedarte más tiempo en un lugar o visitar otro que no estaba en los planes.

• Seguro médico de viaje

Viajar con un buen seguro médico es importantísimo. Puede que parezca un gasto de dinero sin sentido pero está claro que enfermar y tener toda la asistencia sanitaria cubierta no tiene precio. El seguro que contratamos nos cubría unos gastos médicos y de asistencia hasta 60.000€ sin necesidad de adelantar un solo euro aspecto este igual de importante pues hay aseguradoras que obligan al paciente a adelantar los gastos para ser reembolsados más adelante.

Médico de viaje

• Vacunas y botiquín

Acudido a un centro de Sanidad Exterior es igualmente importante. De otros viajes teníamos ya puestas las vacunas del tétanos, fiebre tifoidea, hepatitis A y B. Así que nos vacunaron contra la fiebre amarilla, nos recetaron malarone (a tomar solo como tratamiento de choque no como profilaxis) y también la vacuna contra el cólera.

Viajar vacunados es importante así como tener a mano un pequeño botiquín para resolver accidentes/enfermedades menores y que no requieren de un médico. Tiritas, puntos de papel, desinfectante para heridas, suero oral, analgésicos, antidiarréicos, crema solar, algo de antibiótico de amplio espectro, repelente de mosquitos y termómetro suelen ser suficientes.

Preparativos de la vuelta al mundo

• Alojamiento

Para un viaje tan largo es imposible llevar el alojamiento gestionado, sin embargo, si que es interesante llevar al menos una idea para los primeros días de viaje en los que estarás un poco más verde y no querrás ir improvisando.

Hoteles en menor medida y hostels junto al couchsurfing en mayor medida nos sirvieron no solo para ahorrar en alojamiento (especialmente estos últimos dos tipos de experiencias) si no para conocer gente de lo más interesante. Sentir la hospitalidad de la gente en el lugar que visitas es genial.

Dormir en un hostel

• Equipaje

Teníamos mochilas de viajes anteriores así que nos ahorramos ese gasto. El problema llegó cuando comenzamos a meter cosas dentro. Nuestra intención de llevar poco peso se nos complicaba por momentos. Afortunadamente, gran parte del viaje lo hicimos siguiendo el verano y así evitamos cargar mucha ropa de abrigo que ocupa y pesa más.

Puedes leer más sobre nuestro equipaje para un viaje de vuelta al mundo aquí

Mochila para un viaje

• Documentación y otros

Carnet de conducir internacional

Tiene validez de 1 año y se tramita en cualquiera de las Jefaturas Provinciales y/o Locales de Tráfico. El trámite es sencillo y se hace en el momento (ojo que hay que pedir cita previa).

Pasaporte

Procuramos llevar el pasaporte recién renovado y/o con bastantes hojas en blanco en las que poder poner los visados y cuños de entrada/salida de cada país. Tener en cuenta que muchos países tienen como condición tener un pasaporte con mínimo 6 meses antes de caducar, de lo contrario te pueden denegar la entrada.

Fabrica de tequila

Banco/dinero

Este es otro punto importante. Por lo general los bancos cobran comisiones elevadas por usar las tarjetas de crédito/débito en el extranjero. Si sumas las comisiones durante un año el importe no es para nada asumible así que la alternativa es buscar cuentas como las de Bnext, Revolut o Ferratum Bank que permiten ciertas licencias en ese sentido.

Documentos escaneados en nuestros correos electrónicos (copia de seguridad)

Durante un viaje siempre estás expuesto a robos o pérdidas de equipaje con la documentación dentro así que no está de más llevar copias escenas de todo en el correo electrónico.

Tren a Uyuni

Otras publicaciones sobre el viaje de vuelta al mundo que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Cupon descuento IATI

      2 Respuestas a “Preparativos de la vuelta al mundo (avión, seguro médico, botiquín, etc)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora