Preparar un viaje largo siendo mujer
Numerosos son los post que existen sobre qué elementos son absolutamente necesarios cuando haces un viaje de larga duración, ropa, navaja, botiquín, linterna, chubasquero … Hay cientos de interesantes listas colgadas en la red donde impera siempre «cuanto menos mejor porque hay que cargarlo» pero al preparar un viaje largo siendo mujer queda al gusto del consumidor el número de camisas, pantalones que quiera llevar así como otros elementos menos comunes en dichas listas ¿un cacharro para cocinar huevos? es menos popular y los amigos de LegaTraveler tienen una curiosa anécdota sobre ello durante el inicio de su vuelta al mundo, viaje que están realizando en estos momentos (2014).
Sin embargo, como mujer creo que hay varios asuntos que todavía no se han abordado en blogs de viajes. Somos muy diferentes a los hombres cuando viajamos y, por ello, necesitamos un pequeño artículo que probablemente sólo nosotras entendamos con algunas dudas y consejos. ¿Cómo preparar un viaje largo siendo mujer? Espero vuestros comentarios y consejos!
¿Cómo preparar un viaje largo siendo mujer?
◊ Cabello. ¿Qué hago yo con éstos pelos?
En el último viaje por Indonesia el cabello no hizo más que darme la lata con nudos, humedades, enredos, calores … El suavizante no cumplió con su función y de haberme quedado un poco más no hubiera dudado en sentarme en una de esas rudimentarias peluquerías y cerrar los ojos mientras cruzaba los dedos para no terminar trasquilada. Ese viaje duró casi un mes sin embargo, si realizas uno de más de 200 días la cosa se complica un poco no sólo por lo que va a crecer y de qué manera sino por el asunto de las mechas y/o tinte.
¿Qué hacemos, chicas? Pasar por la peluquería cada 3 meses estando de vuelta al mundo no parece muy de viaje low-cost. En el primer video en el canal de YouTube realizado por los amigos de MolaViajar, Adri nos habla de una plancha del pelo y un secador que tuvo que cargar durante meses. Ya yo opté por cortármelo pequeñito.
◊ Menstruación. Esos maravillosos días del mes
En cualquier lugar del mundo venden lo que necesitemos pero qué hacemos con este tema ¿cargamos lo imprescindible para los primeros meses y luego ya vamos reponiendo? Desconozco además si en paises asiáticos o árabes es común encontrarlos y qué precio tienen. Suelo viajar menos de un mes y la verdad es que no me había preocupado especialmente este tema mensual.
Existe otra opción y es comprar una copa menstrual (recipiente flexible con forma de copa que se introduce en la vagina), más fácil de llevar, no tienes que buscar recambios … Mucho más cómodo sin embargo, necesitas unas condiciones de higiene altas para poder lavarla cuando tengas que cambiarla. Pienso en la copa menstrual y en la India y no lo veo muy claro ¿útil o no lo es? Yo ya la recibí como regalito.
◊ Maquillaje. No me mires, no me mires, no me, no me, no me mires …
Que no me he puesto el maquillaje, je, je. Igual se nos ha pasado fugazmente por la mente pero el maquillaje y demás si que, en mi opinión, tiene que quedarse en casita. Sobre todo en Asia que con los calores la cara está todo el día pringada. Bueno a un pintalabios y lápiz de ojo negro siempre le he hecho un huequito en la maleta cuando he viajado a Asia. En países europeos y en norteamérica si que me he llavado el set completo con cremas, base maquilladora, rimel … En un viaje de larga duración entiendo que no hay que cargar con todo este tinglado.
◊ Depilación. Bye, bye amiga silk-epil
Pues si chicas, una lleva años haciéndose la cera y pasándose la silk-epil para que el vello del cuerpo salga más débil y ahora entiendo que habrá que pasarse a la hojilla además constantemente. Una pena. ¿Alguna a añadido a la famosa lista de imprescindibles una maquinilla para depilar? No me imagiano usándola en ningún alojamiento compartido.
◊ Ropa. Vestimenta para aburrir
¿Pasar todo un año con la misma ropa? ¿qué hacer con aquella que no vas a usar más? Lo de la ropa es tan solo curiosidad por saber qué se suele hacer. Entiendo que lo más razonable es llevar ropa cómoda, nada de ropa de temporada así que habrá que conformarse con mirar algunas tiendas de ropa, y durante el trayecto comprar y tirar/regalar aquello que ya no se va a usar.
Un viaje de larga duración se suele organizar pensando en los meses de verano y cómo moverse por el mundo para no pillar los países en pleno invierno, teniendo en cuenta los cambios estacionales de ambos hemisferios. La ropa de abrigo pesa mucho y hay que meter poca en la maleta.
Por ahora están son las cuestiones femeninas que me han venido a la mente pero seguro que hay algunas más. Seguro que encontraís soluciones para estar preciosas durante un año sin arreglarnos el pelo, sin usar maquillaje, sin depilarnos, con la misma ropa …. No dudes en dejar un comentario!!
Durante nuestro viaje de Vuelta al Mundo estuvimos fuera de casa 313 días …. AQUÍ nuestro equipaje.
[divider style=»normal» top=»20″ bottom=»20″]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
[divider style=»normal» top=»20″ bottom=»20″]
41 Respuestas a “Preparar un viaje largo siendo mujer”
al preparar un viaje lo primero que empaco es mi secadora de pelo y mi plancha Karmin. son excelentes y no las cambio por nada.
Hola Maria,
Muy interesante. Gracias por tu aportación. Lo que hice yo fue cortarme el pelo muy cortito para evitar peso innecesario (también es cierto que mi viaje fue muy largo).
Un abrazote!
Buenas Gaveta y sus voladores, no me dejan poner un comentario mio asi que como tengo poco tiempo para averiguar porque, se los mando como respuesta, SORRY!
Me encanto la invitacion a participar, ya que me hizo soniar y recordar nuestro gran viaje!!!
Pues voy directa al grano:
1 – pelos de arriba: yo soy de las que mezcla el revlon de la tienda de cada sitio (plas y lista, monisima) y unas californias invertidas si pasa mucho tiempo entre aplicacion y aplicacion (las canitas), no me importaban nada. Pero alguna que otra vez me di el gusto de ir a la pelu, sobre todo en tailandia, de los mejores cortes de pelo fueron alli, se lo curran un monton y es facil comunicarse en ingles. Una vez les pedi a las chicas del hostal que me tradujeran las instrucciones del corte de pelo que queria (confiaba en ellas) y lleve fotos que habia sacado de internet. Todo un exito! Yo ni secador ni nada, improvisando…
2- Yo me compre la copa 3 meses antes de salir de viaje y la fui probando, y nos hicimos amigas bastante rapido. De hecho, ahora es lo unico que uso. En realidad no es tan complicado, porque no hay que esterilizarla cada vez que la cambies, porque a no ser que se te caiga, estara limpia (un enjuague con agua es aconsejable pero en situaciones en las que no sea posible o aconsejable la puedes sacar, vaciar e insertar directamente, sin mas problema, porque si tienes las manos limpias la copa seguira limpia). Yo la esterilizaba solo entre regla y regla, y a veces tan solo un enjuague con agua tibia si era la unica posibilidad. En general yo encontre que con la copa no tenia derrames, y me parecia mas higienica y comoda que los tampax y las compresas.
3-de maquillaje me lleve un lapiz de ojos negro y un gloss para los labios. Peroooooooo, no los utilice casi nada, solo un par de veces que nos cuadro alguna ocasion especial o cenita chachi), asi que no se si vale la pena, eso te lo dejo a ti, a ver si te queda sitio.
4- yo si que me lleve la silkepil, era uno de mis lujos (para piernas) y luego un cacharrito pequenio con un poco de cera para axilas y bikini-line. Eso si que me hace reir, muchas veces acabe calentado la cera con una velita… Pero yo, como tu, pensaba que era muy doloroso tirar por la borda tantos anios de cera/silkepil y mis pelitos tan suaves… Personalmente no me gusta nada el tacto de los pelos afeitados, tan duros…
5- Ropa: poca ropa pero versatil, un super forro polar que me saco de apuros. En muchos paises les encanta el aire acondicionado en aviones, barcos, guaguas y trenes, aunque fuera esten con mucho calor y humedad. Asi que para los cambios de temperatura, un forro polar y un panuelo, que tambien puede servir de cubre cama/cubre almohada (porque nunca se sabe). Pantalones que sean super comodos, preferiblemente los “hippies”, para subir y bajar facilmente. Y unas cuantas mudas, pero de verdad que no hay que complicarse, a no ser que quieras partirte la espalda. Mientras menos peso mejor, para mi lo importante era donde estaba y como me sentia, no mi look, pero claro, esa es algo muy personal. Ahora cuando veo las fotos del viaje, pienso: Dios mio, que pintas! Pero creo que lo pensaria de todos modos…
Varios: para mi fue vital llevar una mascarilla para los ojos, para la claridad, y unos tapones de oido. De nuevo, nunca se sabe… Me acostumbre muy rapidamente. Los medios de transporte y los hostales pueden ser ruidosos.
Otra cosa que nosotros no llevamos pero unos amigos si fue un purificador de agua de rayos uv. A la larga es mas barato que comprar agua en todos lados y en muchos paises esa es la tecnologia que usan para purificar su agua asi que por lo menos estas seguro de que la tuya este “safe to drink”. Ademas, reduce el numero de botellas de plastico que los turistas vamos dejando por ahi, una de las huellas mas terribles…
Habia hecho una lista, pero no la encuentro, asi que si me acuerdo de algo mas volvere por aqui… Mientras tanto me dedicare a soniar con ustedes! Gracias
Rancita!! Tomo buena nota de todos tus consejos 🙂 Muchas gracias!! Seguimos con la cuenta atrás aunque todavía queda mucho 🙂 Un besote enorme!!
Hola! Muy bueno el post. Me he acordado de las listas que hago para viajes largos, donde pongo lo que voy a llevar y mis amigos se ríen por cosas como tampones, pinzas de depilar, etc..
En referencia al pelo, la verdad, nunca he hecho viaje de más de un mes y cuando salgo así, voy a lo loco. Champú y listo (sobre todo para Asia). Si nos ponemos en modo europeo más chic, sí que me llevo secador o unas mini planchitas. Pero todo depende de la duración del viaje. No me preocupo mucho tampoco porque el seco al aire me está bien.
Y ropa… bueno, soy de llevar poco. Como decía Leti de Mochileando luego me da la sensación de que siempre salgo con la misma ropa en todas las fotos, jaja, pero es mejor así. Si se necesita, se compra después:)
Un saludo!!
Por la depilación, pinzas: imprescindibles, pero mi recomendación: depilación láser. Es la mejor inversión de mi vida. Ni silkepil, ni cuchilla ni leches 😀
jejeje. Dejo bien apuntadito lo de la depilación láser ya que son numerosas las recomendaciones de este post! No he mirado cuántas sesiones se necesitan, creo que ya llego un poco tarde para el viaje largo pero quizás en el futuro me anime 🙂 Las pinzas ocupan poquito así que les haré hueco seguro. Muchas gracias por tu comentario Eva! Un saludo!
Magnífico post. Me apunto todas vuestras recomendaciones. Yo suelo viajar con poca ropa y así tengo la excusa para comprarme algo en el destino. Mi kriptonita es el tema pelo. Con la humedad se me pone en plan escarola revolucionaria por eso, a poco que puedo, cuelo una mini plancha en la mochila. Si hay suerte y encuentro un enchufe a mano, genial y si no, me hago algo parecido a un moño y a tirar millas. Tomo nota de la copa menstrual. Me han hablado muy bien de ella. Un saludo para todas 🙂
Hola Alicia!! Muchas gracias por escribirnos! Para el tema del pelo muchas han comentado que le hacen huequito a la miniplancha en la maleta. Saca de algún apurillo!! Yo la verdad es que no uso plancha porque mi pelo es liso y rápidamente se seca pero de no ser así probablemente la incluiría en mi mochila 🙂 Lo de la copa menstrual está muy bien aunque creo que hay que combinarlo con los tampones por tema de higiene (limpieza de copa en algunos lugares del mundo). Poco a poco les va cogiendo truco y merece la pena, la verdad. Un beso!
Hola he leído todas sus recomendaciones y voy a viajar ahora en octubre a Tailandia desde México serán muchas horas de vuelo seguidas y no se qué ropa usar para estar cómoda? Qué opinan?
Hola Mónica! Muchas gracias por pasarte por nuestro blog y comentar. Ropa cómoda es lo fundamental. Vaqueros o pantalón tipo maya, elástico y flexible para poder subir y bajar pies cómodamamente. Una camiseta larguita y algo de abrigo por si el aire acondicionado del avión está a tope 🙂 Es lo que suele llevar yo aunque siempre me cruzo con chicas subidas en tacones de infarto y parecen comodísimas 😉 saludos.
Yo viajé un año por África y para el pelo no me llevé ni peine. Lo que hice fue cortármelo bastante (incluso en ruta, con unas tijeritas), es más cómodo y rápido de lavar y secar. Depende del pelo de cada una, pero casi seguro que se puede sobrevivir sin plancha.
Yo utilizo la copa menstrual desde hace años: siempre, no solo cuando viajo. A mí me funciona muy bien y la recomiendo (escribí este post sobre ella: .
El maquillaje no lo uso mucho y menos en un viaje largo. Yo, como mucho, me llevo un lápiz de ojos.
Para la depilación me apaño con maquinilla y pinzas. Cuanto menos trastos eléctricos, mejor.
La ropa se encuentra fácilmente y en muchos sitios es muy barata, así que en mi opinión es mejor ir comprando y tirando/regalando la que ya no quieras. Eso sí, creo que llevar un calzado cómodo y muy adaptado al pie es muy importante y es lo más difícil de encontrar por ahí, así que mejor llevarlo de casa.
¡Estupendo post!
Abrazos viajeros
Hola Itziar!! Muchas gracias por tu comentario! Estoy contigo en lo del pelo corto, es lo más cómodo que hay y más para viajes de este tipo. Lo mejor es que se seca rápidamente por lo que no hay que esperar para quitar la humedad e irse a la cama. Lo de la depilación no se, de aquí a finales de año decidiré si dejar la silk-epil en casa o no. Como es tan pequeñita, igual le hago un hueco. No se, no se 😉 Un beso!
La verdad es que yo soy muy poco «mujer»: no me maquillo; llevo la ropa justa (de hecho en el viaje por Sudamérica he perdido, entre otras cosas, las únicas bermudas y la única camiseta de manga larga que llevaba y he tenido que volver a comprarlas…); en Italia voy al peluquero una vez al año (sí, aunque viva en Madrid mi peluquero es de mi pueblo en Italia)…. Pero, eso sí, odio estar con la cabeza mojada así que me llevo siempre un secador de pelo de viaje plegable que pesa y ocupa muy poquito. También llevo la copa, aunque no le he acabado de pillar el punto…
Muy buena entrada 🙂
Hola Sara!! El secador entonces que no se pierda en vuestra aventura. Leí lo del móvil y el tuk-tuk 🙁 Estoy como tu con lo de la copa, poquito a poco le iremos pillando el truquito 🙂 Besos!!!
Estoy totalmente de acuerdo con el tema del maquillaje, no es nada imprescindible (al menos para mi, que soy así un poco pasota) pero creo que le haría un huequecito a una crema hidrantante… que una ya tiene una edad. Lo de la pelu, pues bueno, si consigo hacer un viaje de larga duración eso es para mi una de las últimas preocupaciones. No llevo mechas y si me salen canas pues nada, a disfrutarlas. 🙂
Hace tiempo abandoné la dolorosa cera, así que a cuchilla voy bien. Hasta que no haya ahorrado para hacerme la laser, es lo que toca. Y para el tema mensual de las mujeres, yo creo que cargaría la maleta a tampones… no vaya a ser que no pueda comprar en algun destino…
La ropa, práctica y ligera… y la maleta llena de ilusiones. Ay, qué ganas de embarcarme en una aventura así….
Un abrazo,
Sonia.
Hola Sonia!!! Muchas gracias por tu comentario. Veo que lo tienes todo bien organizado!! 😉 Un beso
Pues poco queda por añadir la verdad… Yo no he hecho viajes muy largos, por lo que llevando lo necesario desde aquí me he apañado.
Lo que no me falta nunca es un estuchito de uñas con pinzas, que una pasadita de cejas de vez en cuando no viene mal…
Un saludo
Hola Helena!! Sii, pinzas y cortauñas siempre incluidos incluso en un viaje de dos días, jeje. Bs.
La ventaja de ser una desaliñá es q me apaño sin secador ni plancha y casi sin peine… Ahora si me voy para mas d un mes si q le hago un huequecillo a la silkepil… Pero creo q lo mejor es el laser y lo tengo entre mis tareas pendientes. Lo que si me preocupa y tu lo has comentado es lo de la copa. He empezado a usarla hace un par de meses y la verdad que estoy muy contenta, pero en octubre empezamos un viaje largo en india y me inquieta el tema de la higiene. Se que hay pastillas para esterilizarla, pero si que es verdad q me gustaria escuchar la opinión de alguien que la haya usado en un viaje largo ( con respecto a la higiene).
Saludos viajeras!!!
Hola Carme!! La idea del láser está estupenda para no cargar ni preocuparnos por nada. La verdad es que si. Con respecto a la copa, a mi también me interesa mucho el tema. Me la regalaron hace unos meses y poquito a poco le he ido cogiendo el truco. Tengo la sensación que lo ideal sería llevar la copa y también tampones (compresas con esos calores creo que no es buena idea) por eso de la higiene en cierto países y las infecciones. Espero tu relato con la experiencia!! Un beso!
Itziar escribió una entrada al respecto en su blog: http://www.ungranviaje.org/2012/11/la-copa-menstrual-esa-desconocida/. Ella la usa y la usó en su gran viaje cruzando África durante un año…
Ranci! Felicidades por este post! Me encanta! Ya sabes que yo no tengo la suerte de viajar tan lejos! Pero esos consejos son útiles y algunos ya los llevo en práctica hasta cuando solo sales de fin de semana!
Un beso y a seguir asi!
Rancitaaa!!! Que ilusión ver tu comentario, muuuuchas gracias!! La verdad es que me gustaría ver tu maletita para un viaje de al menos 6 meses, seguro que tienes cositas a las que no renunciarías por nada! Como todas … Un besote mu mu grande! Muacks!!
que bueno por favor!!!
Comento dos cositas:
tema pelo-yo me llevo una miniplancha que pesa nada y ocupa nada. La gente que me dice que estoy loca que no me tengo que preocupar por estas cosas no me ha visto levantarme un día cualquiera con la humedad asiática… el pelo en general me da igual, no lo plancho. Lo que tengo que planchar es mi flequillo que se pone como una ola gigante y parezco una oveja electrocuyada! jeje
tema ropa-viajo super ligera… en 9 meses en asia mi mochila pesaba 7 kg! Y de ropa llevaba super poco (de hecho si ves las fotos de nuestro viaje siempre vamos vestidos igual jaja)…. no es muy fashion pero es practico 🙂
Me ha encantado el post! besito
jajaja Qué risa con la oveja electrocutada!! Hay que domar ese flequillo sea como sea y si hay que cargar una miniplancha se carga. Yo haría lo mismo 😉 Estoy contigo en lo de la poquita ropa en la mochila. En cada viaje meto menos ropa, me basta con recordar lo que he sufrido cuando era fan del «y esto también lo meto por si acaso, nunca se sabe». Ya los «por si acaso» se acabaron, jeje. Un besote y gracias por el comentario!!
Jajaja muy gracioso el post! Y lo del temporizador de huevo… lo explicaremos algún día XD
Me muero de curiosidad, de verdad!! Son esas cositas que metemos en nuestras maletas y sólo nosotros entendemos. Idea de ambos o de María?
Un beso gordo y sigan disfrutando de ese suuuuper viaje!!
Wow pues poco que decir la verdad. totalmente de acuerdo con todas son unas Cracks. El año que viene haré un viaje largo y espero poder compartir anécdotas al respecto. Pero yo soy de las de secador, plancha y rizador jajajajaj estaré loca pero en mi próximo viaje he decidido tan sólo llevar plancha. Un saludo!!
jajaja Renunciar a todo es imposible, verdad? Huequito para una plancha siempre hay. Se quita alguna otra cosita y listo 🙂 Nos puedes contar alguito sobre ese viajito largo? Igual nos encontramos por algún sitio 🙂 Un beso!
Hola Yolanda, bajo mi experiencia personal, como sabrás estamos viajando por Asia durante 4 meses, te dejo unos consejillos.
El pelo: en mi caso no llevo mechas(+ complicado), llevo tinte que me pongo yo misma, esto funciona igual que…esos maravillosos días, o sea una vez al mes. En Asia sin problema, me compro el tinte de Revlon o Loreal que lo venden en los supermercados tipo 7 eleven y en una tarde de descanso plas!!! Media horita y divina de la muerte!!( cuanta propaganda gratis jejeje).
Tema esos días chungos: siempre procuro llevarme los tampones de España, en Asia venden los OB que a mi particulamente no me gustan, compresas hay por todos lados incluido en Laos, estuve a punto de comprarme la copa pero al final desistí, pregunté en un par de farmacias y no la tenían.
Ropa: la justa justita, siempre terminas comprando algún trapito que te gusta, tipo camiseta o pantalones hipies. Imprescindible aunque viajes a Asia un forro polar y un pantaloncito cómodo y largo a veces en las sleeping-guaguas hace un frío que te mueres aunque te den una manta.
Bueno espero haber aportado un granito de arena a esa lista de utilidades viajeras.
Un abrazo viajero amiga!!
Hola Montse!! Un beso muy grande y espero que tu brazo esté ya recuperadito!! Vaya aventura!
Jajaja, qué risa el «plas, plas y divina». 4 meses sin pelu es demasiado. Yo terminaré iniciando el viaje sin mechas para no quedarme con un look de «mechas californianas» al par de meses. Muchas gracias por tu comentario!!! Me apunto bien lo de llevar «la ropa justita» a la hora de hacer la maleta. Ya por el camino se irá comprando lo necesario y así se renueva un poco el vestuario 🙂
Saludos y besos para los 3!!
Con lo bien que sientan las californianas!! 😉
jajaja Si no resuelvo lo de las mechas será mi look el próximo año 😉 Un bso
Hola guapa,
Te veo super organizada para esos viajes largos.
Respecto al tema pelos, yo he optado por la depilación laser. Es la mejor inversión, a la larga es un gran alivio olvidarse de piernas, axilas,… Siempre perfecta para cualquier ocasión. Jejeje!!
Mi gran problema en los viajes es el tema zapatos!!! Nunca sé cuantos son suficientes!!! Y claro, con el correspondiente problema de espacio en la maleta,… se convierte en mi gran pesadilla!!
Un saludo!!
Hola Marthy!!! Muchas gracias por tu comentario!! Siii, en viajes cortitos más o menos se resuelven fácil pero cuando son largos hay que buscar alguna solución que no sea meter en la maleta todo lo necesario. Necesitaría otra mochila a parte!
Lo de la depilación láser está genial no sólo para los viajes largos. Te olvidas del pelo para siempre! Me lo voy a plantear 🙂
Yo en lugar de con los zapatos, tenía problema con los bolsos! Siempre llevaba varios y cargados cuando salíamos a recorrer las ciudades (pañuelos, cámara, pasaportes, chicles, dinero, teléfono, guía …). Muy incómodo! Ya ahora dejo que Marcos lleve lo necesario en los bolsillos y yo cargo la cámara 😉
Un beso!!
Qué post más interesante!!
Comparto mis experiencias:
– Tema pelo. Mi mayor calvario, lo tengo bastante ondulado y rebelde, soy anti-secador, anti-plancha, incluso anti-cepillo! Solución: me lo corté bien cortito. Adiós al champú, a la crema acondicionador, al desenredador de puntas, a la mascarilla, incluso al peine! Ahora me peino con los dedos y ni siquiera necesito tener un espejo cerca para mirarme.
– Tema depilar. No sé si soy muy peluda o no, tendríamos que ponernos unas cuantas juntas y comparar. El tema axilas e inglés lo «solucioné» hace unos años con la fotodepilación, así que me salen 3 pelillos de vez en cuando. Tema piernas, pues en casa soy de silkepil (la pasta no me llegó para la fotodepilación 🙁 ), y en los viajes, lógicamente, ni me planteo llevármela. Yo uso papeles depilatorios, para mí más efectivos que la maquinilla, ocupan poco espacio y muy rápidos.
– Tema regla. Mira, aquí no me puedo quejar demasiado. La mía casi que pasa desapercibida, y sólo puntualmente me duele el estómago. Aún así estoy pensando en comprar una copa de ésas a ver qué tal.
– Tema maquillaje. Eing? Eso qué es? Solamente crema solar y crema hidratante para la cara, no suelo llevar nada más.
– Tema ropa. A ver, todavía no he hecho un gran viaje (ojalá!), lo máximo fueron 23 días y viajé con equipaje de mano! (eso sí, era a un lugar donde hacía calor). Yo llevaba unas tres mudas cortas y una larga, además de un pijama, ropa interior, toalla… Mi marido se llevó sólo una muda puesta y otra quitada (ole él!). Para el próximo viaje estoy planteándome hacer lo mismo 😉
– Mi «criptonita» son las lentillas. Soy miope total y hace siglos que uso lentillas (odio llevar gafas!). Estos últimos años estoy usando lentillas de usar y tirar en los viajes, para ahorrarme rollos de higiene, cargar con líquidos, que si no tengo un espejo… Lo ideal sería una operación de miopía, pero es que no me llega para todo!!
Un abrazo a todas!
Muchísimas gracias por tu aportación Mónica!! Todas mujeres y cada una con nuestras pequeñas criptonitas cuando viajamos.
La verdad es que la fotodepilación es la gran solución,jeje. Ni maquinillas de afeitar, ni silk-epil … Genial. Hay que organizarlo con tiempo para ir ahorrando 🙂 Idem para la operación de miopía, te olvidarías de todo ese lío.
Un abrazo!!
Yo ni plancha, ni secador… Afortunadamente tengo el pelo ondulado (y me gusta así) y se encrespa más bien poco, así que tengo suerte por ese lado. A lo que nunca renuncio es a llevar protección solar alta, en especial para la cara (para que no me salgan manchas solares), un gorro por si acaso y mis básicos de maquillaje para estar presentable: tapaojeras, rimmel, gloss (con protección solar) y algo de colorete.
siempre llevo alguna pinza o goma para el pelo por si hace mucho calor y me lo quiero recoger. Ah, y para depilarme mientras viajo tiro mucho de maquina de afeitar (sin querer hacer publicidad, la Venus de Gillette con pastillas de gel va genial y me ahorra tener que llevarme algún que otro producto) porque la Silkepil veo difícil poder enchufarla o usarla en todas partes
Un abrazo
Muuuchas gracias por el comentario y aportación!!! Me apunto esa Venus Gillette con pastillas de gel para echarle el ojo antes de hacer la mochila 🙂 La silk-epil se quedará en casita, si. Me encanta porque cada una tenemos nuestros pequeños truquitos y soy muy útiles.
Pues la verdad es que este post hace falta. Me sumo con algunos consejos que me dio una amiga sobretodo para viajes largos y pensando en estar siempre bellas:
– Gafas de sol: cuanto más grandes mejor y oscuras. Lo primero por la vista, pero también por las arruguitas (patas de gallo) que se marcan por estar todo el día como una china.
– Barra de protección solar muy alta para la cara, de 50 para arriba. Para evitar esas manchas y sombras que salen con el sol. Sobretodo los primeros meses.
– Sombrero, gorro o pañuelo para la cabeza. El pelo tb se quema y además es una forma de disimular los efectos de no tener secador ni plancha 😉
De momento los estoy poniendo en práctica… A ver si se me ocurre alguno más…
Abrazo!
Me los apunto también!!! El pañuelo para la cabeza o diadema no se me había ocurrido y viene de lujo para cuando el pelo se nos pone en huelga. Muchas gracias por tu comentario!!
Seguimos vuestra vuelta al mundo día a día. Sigan disfrutando!! Besos!