Reservar un safari en Ranthambore para ver el tigre de Bengala
Reservar un safari en Ranthambore era la razón por la que, tras visitar los templos de Jaipur, decidimos parar es esa zona del país en la que nos habían asegurado que es fácil ver al tigre de Bengala.
Así, nos subimos en nuestro coche alrededor de las 09:00 hrs. para emprender camino hacia el pueblo de Sawai Madhopur, puerta de entrada al Parque Nacional de Ranthambore. Un lugar especialmente conocido por albergar una gran comunidad de tigres de Bengala en completa libertad.
Transporte desde Jaipur a Ranthambore
El trayecto hacia Sawai Madhopur no era de un excesivo kilometraje, apenas son 160 km, sin embargo la carretera era (y sigue siendo) bastante mala durante gran parte del recorrido. Demasiados baches y pequeños pueblos donde el tráfico era un auténtico caos.
Una vez más se repetían las mismas escenas de jornadas anteriores. Gente cruzando constantemente la carretera, coche obstaculizando el paso y cientos de mujeres luciendo con orgullo sus coloridos saris. La India más autentica ante nosotros.
Hotel recomendado en Ranthambore
Sobre las 13:00 hrs. llegamos a nuestro hotel en el pueblo de Sawai Madhopur (también llamado Ranthambore por su cercanía a la reserva de tigres del Parque Nacional), el Green Valley Hotel.
Sinceramente, el hotel era bastante básico en cuanto a instalaciones se refiere pero contaba con un personal muy amable. También su situación no era del todo ideal para salir y comer fuera pues alrededor no había absolutamente nada. El hotel se encuentra flanqueando la carretera general en dirección a la Reserva de Tigres de Ranthambore.
Nada más poner el primer pie en el pueblo nos dimos cuenta que poco nos iba a ofrecer este lugar pues apenas contaba con cosas interesantes alrededor. Dejamos nuestro equipaje en la habitación y salimos a caminar un poco y a buscar un lugar donde poder almorzar.
Tristemente, y para nuestra sorpresa, sólo encontramos algún puesto callejero donde vendían galletas, papas fritas, … algunas casas y varios hoteles. ¡Ni rastro de los restaurantes! Así que sin lugares que visitar y sin opciones de almuerzo fuera del hotel tuvimos que regresar a comer al alojamiento.
Tras el almuerzo nos quedamos descansando y allí mismo comenzamos las negociaciones para reservar un safari en Ranthambore y tener la opción de ver los tigres de bengala al día siguiente. En el hotel nos ofrecieron tres opciones: realizar un safari por la mañana, realizarlo por la tarde o uno por la mañana y otro por la tarde para que la probabilidad de ver tigres fuera mayor.
Nos tomamos parte de la tarde como reflexión pues no habíamos organizado ni pensado en el tema de los safaris. Navegamos un poco por internet tratando de decidir si valía o no la pena realizar dos safaris al día siguiente. Tampoco teníamos claro si era mejor contratarlos directamente en la página web oficial de los Parques de Rajasthán (clic aquí) o directamente en el hotel. Además estaba el tema del vehículo con el que realizar el safari pues también hay varias opciones con distinto precio.
Precio para reservar un safari en Ranthambore
El dueño del establecimiento nos explicó que existen dos tipos de vehículos para realizar estos safaris en Ranthambore. Uno de ellos se llama canteer, un vehículo para 20 personas, y el otro se denomina gypsi, un vehículo para 6 personas. Obviamente ambos con diferente coste. Por el safari en canteer nos pidió 1.300 Rupias por persona y en gypsi 1.850 Rupias por persona.
Consultamos la página web de Rajasthán Wildlife para comparar precios pues el safari también lo puedes comprar directamente en su web y pagar online. Seleccionamos reservar un safari en Ranthambore pinchando sobre la Reverva de Tigres de Rantambhore, a continuación la ruta (la zona de la la reserva a visitar) y la fecha del safari.
Con esta información nos mostró primeramente el número de sitios disponibles en cada uno de los vehículos (canteer y gypsi) durante la mañana y la tarde. A continuación nos pidió que indicáramos el número de personas según vehículo.
Una vez seleccionado el vehículo nos tuvimos que dar de alta (login) como nuevo visitante seleccionando “create new visitor“. Rellenamos los campos solicitados, varias veces pues el “login id” no debe haber sido creado con anterioridad y la contraseña debe incluir números, mayúsculas, minúsculas y algún carácter especial.
Así que tuvimos que rellenarlo todo tres veces hasta que nos aceptó un identificador que no figurase como registrado anteriormente. Se hizo bastante pesado el sistema. Una vez aceptado el identificador y nuestra contraseña, insertamos los datos en la nueva pantalla y aceptamos las “Terms & Conditions“.
Pensando que ya casi habíamos acabado, pues lo que realmente nos interesaba era saber el precio, apareció otra ventana en la que debíamos seleccionar el lugar de recogida e introducir nuestros datos personales señalando además el número de cámaras que pensábamos llevar.
Finalmente, y por suerte, nos mostró un costo total de unas 2.800 Rupias. Un precio superior al que nos habían dado en el hotel (la cámara subió desorbitadamente el precio). Sinceramente la página web para reservar un safari en Ranthambore nos pareció tan liante que preferimos comprar el safari para el día siguiente directamente en recepción y olvidarnos del asunto.
Con la esperanza puesta en poder disfrutar de los tigres de Bengala al día siguiente, nos fuimos a dormir. Fin al día perdido en India.
• Contrata un Free Tour por Jaipur
• Circuito de 7 días por el Triángulo de Oro
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora