Playa de Cofete, de las más espectaculares de Fuerteventura
El paraíso es subjetivo pues depende de los más diversos factores. Un simple estado de ánimo puede hacer cambiar la percepción de lo que es un edén o el mismísimo infierno. Si un cielo azul acompañado de aguas turquesas y una playa de fina arena es tu idea de la gloria entonces debes viajar a Fuerteventura. Allí, en la playa de Cofete, encontrarás tu pequeño gran rincón.
Quizás sea aventurarse demasiado darle este atributo a una sola playa de la isla cuando hay más de 150 km. de auténticas maravillas costeras. Pero pocas combinan tan bien el aislamiento, la mística y el hipnotismo de un lugar por el que ya los primeros pobladores de la isla pastoreaban y donde los primeros colonos, post conquista, llegaron a asentar un pequeño poblado que aún hoy atransitan algunos vecinos por sus pistas de tierra.
El sur de Fuerteventura, entre playas y turismo activo
Si hay algo que llama la atención de la isla de Fuerteventura es su gran extensión. Desde el extremo norte al sur hay nada menos que 210 km. por lo que casi que recomendamos dividir un viaje a Fuerteventura en unos días en la zona norte y otros en la sur. De esta manera optimizarás mejor tus visitas evitando grandes desplazamientos por carretera.
El sur de Fuerteventura es árido. Un paraíso para aquellos que buscar hacer poco más allá de broncearse al sol. Sin embargo, como cualquier otra isla canaria aquí también es posible disfrutar de actividades de turismo activo como el senderismo o el surf/windsurf. En cualquier caso, nuestra recomendación es alquilar coche y hacer kilómetros.
La península de Jandía, un Parque Natural virgen
La característica forma que adopta Fuerteventura en su extremo sur se debe a la presencia de una península que se une al resto de la isla por un extremo de apenas 6 km. de longitud. Esta franja de terreno incluye zonas de dunas, humedales y playas espectaculares como la playa de Cofete.
Es un área rica en endemismos como el símbolo vegetal de Fuerteventura, el cardón de Jandía (Euphorbia handiensis), especie que aparece únicamente en el interior de este espacio. En el Parque Natural de Jandía habitan 28 especies de aves nidificantes, 3 especies de reptiles y 12 de mamíferos.
Excursión a la playa de Cofete
Para disfrutar plenamente de la excursión (por libre) a la playa de Cofete lo recomendable es alojarse en la zona sur de Fuerteventura. Ten en cuenta que entre Corralejo (principal zona turística del norte) y Cofete hay 2,30 hr. de carretera solo ida. En todo caso, la visita a esta espectacular playa debes de planearla como de casi día completo pues el acceso es algo largo (50 min.) y tedioso.
Y decimos tedioso pues para llegar a la playa de Cofete hay que seguir rumbo sur hasta donde el asfalto acaba. Tomando la FV-2 hay un desvío bien señalizado justo antes de llegar al puerto de Morro Jable. Un poco más adelante, pista de tierra por lo que se recomienda circular con precaución. Con un turismo normal se llega bien pero si es 4×4 mejor que mejor por aquello de ser más alto respecto al suelo.
Debes saber que ninguna de las empresas de alquiler de coches en Fuerteventura permiten (por contrato de arrendamiento) conducir por este tipo de pistas. En caso de cualquier avería los costes los ha de asumir el conductor. Tienes la opción de arriesgarte o no conocer esta maravilla. En tu mano está pero ya te decimos que el camino está en estado óptimo.
Si prefieres ir en transporte público puedes tomar un minibús todoterreno (90 min de trayecto) que parte desde la estación de Morro Jable cada día a las 10:00 y 14:00 hrs. La vuelta es a las 12:45 y 16:45 hrs. (más info aquí). Otra opción consiste en contratar esta excursión en 4×4 por la península de Jandía con recogidas en Caleta de Fuste o Morro Jable.
Qué ver en la playa de Cofete
Hasta la playa de Cofete se llega en busca del mar y la arena, de la tranquilidad y de unos paisajes maravillosos. En la zona hay poco más y gracias a eso quizás no haya perdido su encanto aunque bien es cierto que cada vez más y más visitantes llegan a esta zona de Jandía.
1. Cardón de Jandía
Esta especie es el símbolo vegetal de Fuerteventura pues se encuentra en unos pocos puntos del sur de la isla, concretamente en la península de Jandía. Su similitud con el cardón característico de las islas Canarias puede que lleven a la confusión. Sin embargo, la especie exclusiva de Fuerteventura es más pequeña y con espinas algo más largas.
2. Cabra majorera
La cabra majorera es una raza de cabra originaria de la isla de Fuerteventura. Esta raza es altamente valorada por su capacidad de adaptación a las difíciles condiciones climáticas y alimenticias de la isla. Además de por su adaptabilidad, este animal es apreciado por la calidad y cantidad de leche que produce. Su leche es rica en proteínas y grasas, lo que la hace ideal para la producción de queso y otros productos lácteos. La producción media de leche de una cabra majorera puede variar entre 800 y 1.200 litros al año.
3. Mirador degollada de agua oveja
Situado a 230 metros de altitud y frecuentemente azotado por fuertes vientos Alisios el mirador de la degollada de agua oveja supone un primer acercamiento al panorama hacia la playa de Cofete. Cuenta con una pequeña explanada para aparcar. Las vistas son espectaculares y nos permiten visualizar el camino recorrido y el que queda por completar para llegar al mar. Además de la playa de Cofete, desde aquí podemos ver el pico de la Zarza y la famosa Casa Winter a lo lejos.
4. Cementerio de Cofete
Hasta finales del siglo XVIII esta zona de Jandía era utilizada por los naturales de la isla como zona de pastoreo. En 1816 se establecieron colonos en esta zona. Su presencia fue constante llegando a contar con una población de 67 personas a principios del siglo XIX. El cementerio junto a una pequeña iglesia eran referentes en la zona.
Hoy en día el cementerio está rodeado por un pequeño muro que no evita que la arena ocupe todo en su interior. Aún así es posible distinguir algunas lápidas y flores secas entre la pobre vegetación que hay junto a la playa. Sin duda, es curioso encontrar un cementerio abandonado junto a la playa.
5. Casa Winter cerca de la playa de Cofete
La conocida como «Casa Winter” es una mansión que se encuentra en una ubicación privilegiada con vistas panorámicas a la playa de Cofete y el Atlántico. Esta casa tiene una historia intrigante y ha sido objeto de muchas especulaciones y teorías debido a su diseño y ubicación remota.
La zona también es famosa por su vinculación con historias y leyendas relacionadas con supuestos tesoros escondidos y misterios relacionados con espías nazis. Se dice que en la zona hay enterramientos piratas y restos de naufragios, lo que ha generado interés y atracción hacia este lugar.
6. Aldea de Cofete
La aldea de Cofete es muy pequeña. Unas pocas casa muy humildes por aquí y otras por allá dan cobijo a un puñado de residentes permanentes. A simple vista parece que se trata de una población de pescadores. Justo frente a la aldea encontramos el único restaurante de la zona, el más próximo a la playa de Cofete por lo que no está de más llevar agua y comida suficiente para pasar el día en la playa por si el establecimiento estuviera cerrado.
Hotel recomendado cerca de la playa de Cofete
El sur de Fuerteventura es destino de sol y playa, también de turismo activo. Tanto en Costa Calma como en Morro Jable hay opciones de viviendas vacacionales pero si lo que buscas es el descanso absoluto no es mala opción alojarse en el Occidental Jandía Mar (disponibilidad y precios aquÍ). A poco que te descuides te va a costar salir a conocer la tierra pues en las instalaciones hay de todo (hasta piscina climatizada para aquellos frioleros que viajen hasta la isla en invierno). Ubicado cerca de la playa, fácil aparcamiento, varias piscinas, miniclub para niños, comidas variadas … Nos pareció una muy buena elección para familias.
Un buen seguro de viajes para España
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes, enfermedades o cualquier otro tipo de asunto que pueda obligarte a posponer la visita, no solo a la playa de Cofete sino también a Fuerteventura. Afortunadamente en España tenemos una atención sanitaria gratuita y de calidad pero no es menos cierto que un seguro privado te va a evitar desplazamientos y horas de espera para ser atendido. Con un buen seguro de viajes para España lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Si has leído otras publicaciones sobre Fuerteventura, habrás visto que es una isla para recorrer por libre pero hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
• Ferry a isla de Lobos desde Corralejo
• Paseo en velero con avistamiento de cetáceos
• Curso de surf en Fuerteventura
Otras publicaciones sobre Fuerteventura que te pueden interesar
- Las mejores playas de Fuerteventura
- Salinas de Fuerteventura, un museo al aire libre
- Visita a las cuevas de Ajuy
- Qué ver en Fuerteventura en 5 días
- Excursión a la isla de Lobos
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora