Plantaciones de té en Munnar, una maravilla en Kerala
Las bucólicas montañas de plantaciones de té de Munnar poseen un clima templado por lo que fueron (y son) lugar ideal para escapar del verano en India. De hecho, la alta sociedad británica del siglo XVII-III amaba el té de China, un capricho que le salía muy caro.
Por eso decidieron impulsar su cultivo en una de sus colonias. Esta zona del estado de Kerala se mantuvo salvaje e inexplorada hasta mitad del siglo XIX cuando los comerciantes europeos comenzaron a plantar diferentes especias.
El té en la India
La sociedad North Travancore Land Planting & Agricultural fue la primera en comenzar a explotar la zona pero poco después aparecieron más. Se introdujeron más especias y árboles como el café, cardamomo, la quina o el sisal entre otros.
Sin embargo, pronto se dieron cuenta que los factores climáticos de Munnar lo convertían en el lugar ideal para explotar el cultivo del té. Comenzaron así a nacer las plantaciones de té en Munnar. En 1964 el grupo empresario Tata (uno de los más antiguos en India) se unió con la empresa Finlay y en 1983 se creó Tata Tea Ltd. para explotar las plantaciones de té en Munnar.
Plantaciones de té en Munnar
La brisa refrescante, infinitos jardines de un verde color esmeralda, mujeres recolectando el té … es la estampa clásica de esta zona de Kerala. Un lugar completamente diferente a Kovalam, Kumarakom o las backwaters de Alleppey que, unidos, encajan perfectamente ofreciendo el estado de Kerala como un destino inolvidable en lo que es India.
Habíamos dejado días atrás la humedad y el calor de la costa de Kerala para adentrarnos en una apacible primavera durante el día y un fresco clima durante la tarde-noche. Nada más divisar las primeras plantaciones de té, el bus se detuvo en un lateral de la carretera para permitirnos bajar, correr y perdernos por las infinitas colinas de té.
Qué ver en Munnar
Munnar es la capital del té en India. Todo lo que los ojos alcanzan a ver son hojas de té o está relacionado con el té. Su nombre significa “tres ríos” y hace alusión a la confluencia de los ríos Madhurapuzha, Nallathanni y Kundaly.
Tras recorrer las inacabables plantaciones nos dirigimos al centro de Munnar, un pequeño poblado situado a unos 1.500 metros de altitud. Aprovechamos la tarde para visitar la zona centro, un lugar que me recordó que ¡Kerala está en India! Por fin algo de caos y suciedad en este edén de limpieza y tranquilidad llamado Kerala.
• Recorrer el pueblo de Munnar
El pueblo de Munnar no posee un casco histórico, fuerte o palacio al que hacer referencia pero si algún templo hindú, una iglesia y una mezquita. No lo recordaré por su historia pero si por ser la primera vez en casi una semana que verdaderamente sentí que estaba en India, al menos en la India que yo recordaba y descubrí en la zona norte del país.
Aguas contaminadas, suciedad y tráfico. La exótica India es un pequeño perfume llamado Munnar donde todos los aspectos negativos estaban bien concentrados. Eso sí, algo más suavizados. La zona que más disfruté fue el mercado de Munnar. Allí nos perdimos por numerosos puestos de fruta y pequeñas tiendas. Su población, especialmente los niños, nos miraban muy sorprendidos y sonrientes.
• Visitar el Museo del Té en Munnar
Próximo al centro de Munnar se ubica el Museo del Té (abierto de 10.00 a 17.00 horas). Su visita resultó bastante interesante pues consta de dos zonas diferenciadas. En la primera de ellas se observan y explican las fases más importantes del tratamiento del té.
Las hojas de té llegan frescas, recién recogidas a la fábrica. Allí son pesadas para tener un registro de la cantidad recolectada. A continuación comienza el proceso de marchitación cuando las hojas reducen la cantidad de humedad que poseen para que estén más blandas y flexibles.
Seguidamente pasan a la fase de apisonamiento en las que pasan por tres rodillos diferentes señalados como primer corte, segundo corte y tercer corte. La siguiente fase es la de fermentación, el proceso de oxidación y teñido de los fluidos de las hojas de té liberados en la fase anterior. Durante este proceso las hojas cambian de color y pasan del verde a un cobre-rojizo. Esta fase termina cuando se alcanza el grado deseado, es decir, cuando el té ha adquirido un determinado aroma.
A continuación pasa a la fase de secado y, posteriormente, se criba para ser clasificado según su tamaño. Todo el proceso y sus diferentes fases (desde las plantaciones de té en Munnar hasta su clasificado) tienen lugar en un mismo recinto que termina en una amplia tienda de té. El museo se encuentra en la segunda zona y consta de varias habitaciones donde se disponen artículos, muebles y cuadros de la época británica.
• Hacer una parada en Madupetty Dam
La energía eléctrica de la zona se genera grancias a una presa hidroeléctrica situada en los alrededores de Munnar. Si a esto le sumamos la posibilidad de ver elefantes en libertad vale la pena acercarse a tentar a la suerte pues ya se sabe que la fauna salvaje es difícil de localizar.
Hotel recomendado en Munnar
Para visitar las plantaciones de té en Munnar es recomendable alojarse por la zona. A la hora del té, y cuando ya comenzaba a oscurecer (y a enfriarse el día) nos dirigimos a nuestro alojamiento en Munnar, el Tea County (haz clic sobre el enlace para ver más detalles).
Su ubicación era excelente pues se sitúa a unos diez minutos andando del centro de Munnar, es decir, del mercado del pueblo. Se trata de un alojamiento un tanto antiguo que está siendo renovado por partes. Las habitaciones son bastante amplias y cómodas pero algunos baños necesitan una pequeña reforma, casi diría que urgente.
• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •
• Asiste a un espectáculo de danza Kathakali
• Recorre las backwaters desde Alleppey
• Fort Kochi y Mattancherry desde Cochin
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Kathakali, la danza tradicional de estado de Kerala
- Visitar Bikaner y el templo de las ratas
- Kovalam, un destino de playa en Kerala
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
2 Respuestas a “Plantaciones de té en Munnar, una maravilla en Kerala”
I wish we were given the chance to stay in Munnar a bit longer
Yes, mee to … what a shame anyhow it was good. Thank´s , you are follower number 1 of our blog 😉
Hugges