Piñas en Ponta Delgada, visita a una plantación en las Azores

De sabor dulce y textura suave, así son las piñas en Ponta Delgada, uno de los manjares de la gastronomía de São Miguel que bien vale el viaje hasta esta isla portuguesa. Estas piñas son las únicas que se cultivan bajo invernadero, una técnica que ha permitido a los azorianos la producción más o menos extensiva en una zona del planeta donde el clima no es el más propicio para ello.

Para entender todo lo relacionado con el cultivo y postcosecha de este preciado fruto lo más recomendable es organizar tus días en la isla guardando un rato para hacer una visita a una plantación de piñas en Ponta Delgada. No invertirás más de 1 hora en cada finca pero te aseguramos que será un tiempo bien invertido.

Visita del interior de unos de los invernaderos de plantación de piñas en Azores

Historia de las piñas de las Azores

El cultivo de la piña tropical es originario de Centro y Sudamérica desde donde, durante el siglo XVIII se extendió hacia Asia y Europa. Curiosamente, en una época donde los aviones aún no eran el medio de transporte que son hoy en día fueron los barcos los que jugaron un papel fundamental en la llegada de este fruto a las islas Azores como paso previo a Europa.

Las piñas tropicales fueron introducidas como plantas ornamentales debido a su curiosa forma, sin embargo los caprichos del destino hicieron que a inicios del siguiente siglo (XIX) la explotación de piñas locales creciera exponencialmente aprovechando la riqueza de humedad y de los suelos volcánicos de islas como São Miguel.

Ananas dos Açores es una de las plantaciones de piña que se pueden visitar en Ponta Delgada

Estos factores ambientales unidos a técnicas de cultivo peculiares facilitaron que la producción ganara importancia durante el siglo XIX. Las piñas de las Azores se habían impregnado de unas características muy peculiares. En 1864, se construyó el primer invernadero a escala industrial y se comenzaron las exportaciones de los frutos hacia Europa donde estaban consideradas como un producto de lujo.

En São Miguel fue la isla donde más extensivo se hizo el cultivo, especialmente a lo largo de la costa del sur donde el clima es algo más cálido. Fue ahí donde se adoptaron una técnicas de cultivo muy particulares. El uso de invernaderos y una producción ecológica (libre de cualquier tipo de pesticida o herbicida) resultaron en unos frutos que no conocían rival.

Interior de uno de los invernaderos de la plantación Arruda en Ponta Delgado

Visita a una plantación de piñas en Ponta Delgada

Una de las cosas que recomendamos hacer en São Miguel es visitar una plantación de piñas en Ponta Delgada y para ello hay varias opciones: la finca de Ananas dos Açores y la Plantaçoes de Ananases Arruda Açores fueron nuestras elecciones. Ambas son gratuitas e incluso la primera de ellas incluye la degustación de productos de elaboración propia. Realmente vale la pena invertir un rato en estas visitas o, al menos, una de ellas.

Ambas fincas se pueden visitar por libre así que lo mejor es introducir la dirección en Google Maps para llegar sin necesidad de contratar una excursión. Quizás, si vas a pasear por Ponta Delgada lo mejor es comenzar con la plantación Ananas dos Açores pues no está demasiado lejos del Mercado de Graça y del centro de la ciudad. Localización aquí.

Entrada de la platanción Ananas dos Açores en Ponta Delgada

Plantación Ananas dos Açores

Tanto en Anana dos Açores como en Arruda Açores el acceso y el aparcamiento son gratuitos. Al llegar a Ananas dos Açores comprobamos que cada 30 minutos se hacen visitas guiadas por las instalaciones así que nos unimos a la primera con plazas libres. Presentaciones y primeros pasos por los invernaderos de la plantación antes de entrar en materia.

Las piñas de las Azores se cultivan bajo invernaderos de cristal en los que sus cristales están encalados (blanqueados con cal) para regular la incidencia de la luz. A mayor luminosidad en el invernadero se debe aumentar la temperatura, la humedad relativa y el CO2, para que la fotosíntesis sea máxima; por el contrario, si hay poca luz pueden descender las necesidades de otros factores.

Visitar una plantación de piñas en Ponta Delgada es una de las recomendaciones en la isla de Sao Miguel

Este cultivo se realiza en dos hileras de terreno separadas por un pasillo de piedra que facilita el acceso a todo lo largo del invernadero. Cada planta produce una sola piña en un proceso que ocupa unos 18-20 meses. Este tiempo se divide en 6 fases de crecimiento que van en función de los meses y que implica el traslado de un invernadero a otro.

La visita guiada en Anana dos Açores es interesante y dura poco más de 10 minutos. Resulta enriquecedora para conocer de primera mano la historia y cultivo de esta fruta contada a través de una persona que trabaja sobre el terreno desde hace más de 10 años. Al final se ofrece una pequeña degustación de productos de producción propia. Nos decantamos por un sabroso licor de piña y nos hacemos con una botella para llevar a casa (11€).

Con las piñas de Azores se elaboran licores y mermeladas

Plantación Ananases Arruda Açores

La siguiente plantación de piñas en Ponta Delgada no se encuentra en el centro de la ciudad sino en el barrio de Fajã de Baixo a unos 10 minutos en coche (localización aquí). Se trata de la plantación de piñas Arruda, llamada así por su fundador, Augusto Arruda. A principios del siglo XX convirtió una antigua plantación de naranjas en su hogar y la rodeó de una plantación de piñas a la que dedicar su tiempo libre.

A diferencia de la plantación anterior, en Arruda no se realiza visita guiada alguna pero los visitantes son totalmente bienvenidos. Un folleto entregado a la entrada con la información de la finca te invita a con más conocimiento los invernaderos de Arruda, situados alrededor de un estanque precedido por el busto de Augusto Arruda.

Arruda Açores es una de las plantaciones de piñas que se puede visitar en Ponta Delgada en la isla de Sao Miguel en Azores

Piñas de las Azores en el interior de uno de los invernaderos de Arruda Azores

La visita autoguiada por esta plantación de piñas de Ponta Delgada nos enseña que las plantas tienen forma cilíndrica, una roseta de hojas y una corteza escamosa de color marrón. Su interior presenta una pulpa amarilla o blanco rica en vitamina C y potasio. Además se le atribuyen propiedades diuréticas y antiinflamatorias por lo que su consumo está recomendado en casi todos los rangos de edad.

En el exterior de los invernaderos un cartel indica la fase de crecimiento en el que se encuentra cada piñas. La primera fase del cultivo comienza con la selección de aquellos bulbos de las plantas que han dado frutos anteriormente. Es una forma de selección genética pues el objetivo es elegir los mejores ejemplares (el resto se desechan). Una vez plantados hay que esperar a que crezcan durante unos 13 meses antes de ser trasladados a otro invernadero.

Pequeña piña de las Azores en crecimiento dentro de un invernadero en Ponta Delgada

Concluidas las fases 1, 2 y 3 es cuando ocurre el milagro. Se procede con la “fumigación” de todo el invernadero durante una semana con humo de manera que produce que la floración sea de forma homogénea, rápida y eficaz. Estamos en el mes 18 desde que se plantaron los bulbos por lo que el largo proceso llega casi a su final pero antes algunos retoques. Tras la floración algunas hojas de la piña se cortan para ayudar a la plata a crecer y madurar antes de la cosecha.

Desde los 19 meses ya se comienza a recolectar la mayoría de los frutos que son destinados al consumo local pues su precio (entorno a los 6€ por piña) dificulta la venta al encontrarse en el mercado con productos más baratos. Durante nuestro paseo encontramos varios invernaderos abiertos, así como la tienda de souvenirs donde se vende todo tipo de decoración relacionada siempre con la piña como gran protagonista.

Tienda en la plantación de piñas Arruda en Ponta Delgada

Souvenirs que se venden en la plantación de piñas de Arruda en Sao Miguel en Azores

Un buen seguro de viajes para Azores

De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste no solo con unos días de nuestras vacaciones sino con un buen daño a nuestro bolsillo. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Azores lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.

Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlaceTenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).

Interior de un de los invernaderos de la plantación Ananas dos Açores en Sao Miguel

Qué visitar después de las plantaciones de piñas en Ponta Delgada

La visita de Arruda resulta algo vacía si la comparamos con la plantación Ananas dos Açores. Le falta el valor humano. Es por ello que de elegir entre una y otra plantación en Ponta Delgada nos decantamos por la primera visitada. En todo caso la capital de São Miguel merece sin duda alguna dedicarle una mañana para así recorrer sus lugares más emblemáticos. La plaza del Ayuntamiento, las Puertas de la Ciudad y la iglesia de São Sebastião son los lugares donde comenzar la ruta a pie por Ponta Delgada.

En esa zona existen numerosos restaurantes donde probar la gastronomía local, que ya adelantamos que no es demasiado variada. Una de nuestras recomendaciones es el entrante a base de queso fresco con salsa de pimiento rojo (picante o dulce). Por la tarde, a la hora de la merienda puedes acercarte al Café Central situado frente a la iglesia de São Sebastião. Allí elaboran unos dulces con piña muy sabrosos.

Portas de la ciudad de Ponta Delgada es una visita imprescindible en São Miguel

São Miguel es una isla para recorrer por libre y con toda la tranquilidad del mundo, de viaje las prisas mejor dejarlas en casa. Alquila coche, verás que es lo más cómodo para moverte a visitar los principales puntos turísticos de la isla. Ahora bien, si lo prefieres hay una serie de excursiones y actividades interesantes que te servirán para completar tu conocimiento natural y etnográfico de la isla. Aquí tienes algunas 

 Excursión a Sete Cidade y Lagoa do Fogo

• Excursión a Furnas y plantaciones de té

• Nado con delfines en São Miguel

Otras publicaciones de São Miguel que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora