Pico del Teide, ascenso en teleférico y sendero Telesforo Bravo
Llegar hasta el pico del Teide, ponerse en pie con los brazos en alto en el punto más elevado de España y estar en la cima del tercer volcán más grande del mundo (medido desde el fondo del mar), es el principal deseo de muchos de los visitantes a la isla de Tenerife.
Además, para ascender al pico del Teide sólo requieres de una autorización o permiso de acceso al pico del Teide y decidir si deseas realizar una parte del recorrido en teleférico o subir el Teide a pie desde su base. En ambos casos la experiencia es totalmente recomendable pues los paisajes son de otro mundo.
Camino al pico del Teide, ¿a pie o en teleférico?
La vía rápida o la vía lenta, en tu mano está. Subir al Teide a pie es una experiencia muy recomendable pero no apta para todo el mundo. Ten en cuenta que subir y bajar por el sendero de Montaña Blanca te llevará unas 9 hrs. en total así que, comenzando bien temprano podrás llegar y volver en el día.
Sin embargo, nosotros dividimos la ruta de ascenso al Teide en dos partes. Comenzamos la caminata por la tarde utilizando el mismo sendero de Montaña Blanca, pernoctamos en el refugio de Altavista y, ya de madrugada, ascendimos al pico del Teide para disfrutar de un amanecer único y de una experiencia inolvidable.
Ruta al teleférico del Teide desde el norte de Tenerife
Aproximadamente a las 8:00 hrs. partimos desde Puerto de la Cruz rumbo al Parque Nacional del Teide. Tomamos el acceso de La Orotava, el más rápido y directo. Pasada media hora de trayecto y hallándonos a unos 1.300 metros de altitud realizamos una primera parada en el mirador de la Margarita de Piedra. Una curiosa formación rocosa producto de un rápido enfriamiento de la lava unido a fenómenos de erosión.
Normalmente, habremos partido desde Puerto de la Cruz con los vientos Alisios cubriendo gran parte del Valle de La Orotava lo que produce el fenómeno aquí llamado como «Panza de Burro» que no es más que un fantástico mar de nubes que humedece el terreno y aporta la humedad suficiente para una vida verde y rica en especies vegetales.
Tras la pequeña parada rodeados de numerosos ejemplos de Pino Canario (pinus canariensis) y algunos ciruelos flanqueando la carretera, continuamos el ascenso hacia el Parque Nacional del Teide. Alcanzados los 2.000 metros de altitud, dejamos atrás el Parque Natural de la Corona Forestal y nos adentramos en el Parque Nacional del Teide.
Cruzamos sucesivamente el área de restaurantes, los miradores de las Minas de San José, el Tabonal Negro y nos dirigimos a la base del volcán del Teide, lugar donde se encuentra el teleférico del Teide ¡no tiene pérdida alguna! Buscamos aparcamiento y nos aproximamos a la entrada del funicular.
Teleférico del Teide, desde los 2.356 a los 3.555 m
El teleférico del Teide se encuentra situado en la cara sur del volcán del Teide. Próximo al famoso mirador de los Roques de García, el mirador más importante del Parque Nacional del Teide y cuya imagen es recordada por todos los que convivimos con los billetes de 1.000 pesetas.
Hablamos de uno de los miradores imprescindibles del Parque Nacional del Teide que recomendamos visitar en tu ruta por tan magnífico lugar y al cual nos acercamos al terminar la subida a pie al pico del Teide. Este mirador se encuentra próximo al Parador de Turismo desde donde también nace uno de nuestro senderos preferidos del Parque Nacional, el sendero de Guajara es circular y muy bonito (aunque duro).
Horario del Teleférico del Teide
El teleférico del Teide abre al público de manera general a las 9:00 hrs. y cierra a las 17:00 hrs, siendo a las 16:00 hrs. el último grupo que permiten ascender en el teleférico y las 16:50 la hora en la que realiza el último descenso. Ahora bien, en determinadas épocas del año es posible que se amplíe el horario de apertura una hora más. Consulta disponibilidad y reserva tus tickets del teleférico con audioguía aquí (recomendado).
Una bonita alternativa al ascenso en el teleférico de día consiste en reservar una excursión privada que te permite ascender por la tarde una vez se hayan cerrado las instalaciones al público general. Según llegues a la estación superior (3.555 metros) los guías oficiales te acompañarán por el sencillo sendero hacia el mirador de Pico Viejo para disfrutar de un precioso atardecer de altura.
Para ascender en el teleférico nuestra recomendación es llegar lo más temprano posible. Hay que tener en cuenta que el El Teide es el Parque Nacional más visitado de Europa y como tal la afluencia de visitantes es muy alta durante gran parte del año. Las aglomeraciones son mayores en fechas señaladas como Semana Santa o durante los meses de verano.
Lo ideal es llegar a la estación inferior del teleférico a las 9.00 hrs. para tener la opción de subir en la primera cabina. A primera hora, los más madrugadores, tenemos la recompensa de hacer una pequeña cola para ascender en el funicular desde su base situada a 2.356 metros de altitud hasta la Rambleta situada a 3.555 metros que se corresponde con el final del trayecto en teleférico (7 minutos).
¿Puede estar el teleférico cerrado?
Sí, el teleférico del Teide puede estar cerrado. El teleférico cierra aquellos días en que hace mucho viento. Cuando el viento alcanza los 60 – 70 km/h el teleférico cierra por motivos de seguridad. ¿Se avisa con anterioridad? Sí, en su página web y por email/sms. Hay que tener en cuenta que el clima en El Teide es de alta montaña por lo que cambia constantemente, es caprichoso. Por cierto, en caso de cierre por viento o avería el importe abonado por los tickets se devuelve.
¿Es mejor comprar el ticket del teleférico por internet?
Dadas las circunstancias actuales el sistema de ventas online es el único para comprar los tickets del teleférico del Teide. De esta manera a la hora de comprar el ticket por internet hay que elegir la fecha y una hora de ascenso (no es necesario indicar hora de bajada). Una vez terminada la compra te llegará un mail con un código. Ese código hay que presentarlo el día que subamos en el teleférico del Teide. Lo podemos llevar impreso o directamente en el teléfono para mostrarlo. El ticket del teleférico tiene una validez de uso de un año desde el día siguiente de no utilización.
Precio del teleférico del Teide
El teleférico del Teide ofrece la posibilidad de comprar dos trayectos (ascenso y descenso) o un único trayecto. Esto facilita la preparación tu ascenso al Teide pues te permite hacer un trayecto andando y otro en teleférico. El único inconveniente es el aparcamiento pues en este caso lo más usual es ascender andando desde Montaña Blanca hasta el pico del Teide y descender en teleférico. Desde el aparcamiento de Montaña Blanca a las instalaciones del teleférico hay 3 km. de distancia.
El teleférico asciende en 7 minutos desde los 2.356 metros hasta los 3.555 metros de altitud. Un recorrido que te genera ciertas mariposas en el estómago a medida que vas subiendo y pasando por cada una de las grandes torretas del teleférico. Todo la subida del teleférico se hace sobre antiguas coladas del Teide. Se trata de lavas escoriácedas (lavas con una superficie áspera, desigual y rugosa) de color marrón.
La panorámica de la gran caldera de 7 Cañadas es realmente sobrecogedora desde el interior de la cabina del teleférico (con capacidad máxima de 44 personas). El gran circo de las Cañadas del Teide se muestra impresionante mientras volamos por uno de los laterales del volcán del Teide. Las instalaciones del teleférico se pierden a medida que ascendemos y los coches, que en ese momento llegan, parecen insignificantes hormiguitas.
La Rambleta, antiguo cráter del Teide
Tras unos minutos de vuelo alcanzamos La Rambleta situada a una cota de 3.555 metros de altitud. La Rambleta es el borde del antiguo cráter del volcán del Teide. Nada más salir obtenemos una fantástica imagen del pico del Teide, un enorme cono de 162 metros de altitud conocido como el Pilón o Pan de azúcar. Este cono cubrió el borde del antiguo cráter en una erupción posterior. El actual cráter del Teide es el punto más alto de la isla de Tenerife y de todo el territorio español.
A la salida del teleférico encontramos un cartel que nos indica el trayecto a seguir rumbo al sendero número 10, el sendero de Telesfero Bravo que nos conduce directamente al pico del Teide. El nombre del sendero es en honor a Telesforo Bravo Expósito (1913 – 2002) un célebre e ilustre geólogo y naturalista tinerfeño nacido en Puerto de la Cruz que ayudó a conocer y valorar los orígenes y secretos de la isla de Tenerife y, especialmente, del Parque Nacional del Teide.
Desde este punto también parten otros dos pequeños recorridos al mirador de la Fortaleza y al mirador de Pico Viejo. Ambos senderos son de acceso libre y NO es necesario permiso para transitar por ellos.
Permiso de acceso al pico del Teide
Para acceder al sendero de Telesforo Bravo necesitamos tramitar un permiso previo. Es decir, no todos aquellos que ascienden el volcán del Teide en teleférico o andando tienen acceso libre al pico del Teide. Esto es principalmente por motivos de conservación y seguridad.
Los permisos de acceso al pico del Teide que se otorgan a través de internet. Para obtener un permiso de acceso al cráter del Teide hay que dirigirse previamente a la página web de Reservas de Parques Nacionales, aquí te contamos cómo solicitarlo. Recomendación, ¡hacerlo con antelación! Se otorgan 200 permisos al día y se agotan rápidamente, especialmente en verano.
Punto de control de permiso al pico del Teide
Con el permiso en mano nos acercamos al punto de control y un Agente Forestal del Parque Nacional del Teide comprueba nuestro DNI. Nuestro nombre debe aparecer en su listado antes de permitirnos el paso. Nuestro permiso para el pico del Teide lo sacamos en la franja horaria de 9:00 – 11:00 hrs. y hemos sido puntuales. Si hubiéramos llegado después de las 11:00 nuestro permiso hubiera sido invalidado y no nos hubieran permitido el acceso a este sendero. Son muy estrictos en este aspecto.
Sendero de Telesforo Bravo
Comenzamos nuestra caminata rumbo al pico del Teide. 162 metros debemos ascender siguiendo este sendero que discurre por la vertiente sureste. Basta con dar unos pasos y darte cuenta que no te encuentras cerca de la costa. A esta altitud y soportando un 21% menos de oxígeno mi corazón comienza rápidamente a bombear sangre de forma más acelerada y siento una ligera presión en la cabeza producto de un ascenso en teleférico lento pero brusco.
A los 10 minutos de comenzar la caminata hacemos una pequeña parada para disfrutar de las vistas (y coger aire). El sendero no es un sendero complicado, sin embargo, la altitud y falta de oxígeno se nota. Un ligero mal de altura me acompaña en determinados momentos.
El olor a azufre que emana del Teide está presente en gran parte del recorrido. En algunos escalones incluso acercamos la mano a determinados huecos y notamos el calor del volcán. Sentimos su pulso. Tras unos 30 minutos caminando, alcanzamos por fin el cráter del Teide.
En este punto nos vemos envueltos dentro alguna fumarola (gas o vapor a alta temperatura) o solfarata (fumarola de temperatura inferior a 100ºC que emite gases de composición mayoritariamente sulfurosa). El cráter del Teide posee unos 80 metros de diámetro, caliente y húmedo relleno en parte por piedra pómez (roca con baja densidad y muy porosa). En su interior se aprecian zonas de color amarillo – verdosas producidas por la precipitación de los gases sulfurosos.
Bordeamos una zona del cráter hasta llegar a su lado más septentrional. La vista del resto de la isla desde el pico del Teide es impresionante pero resulta más significativo el hecho de encontrarte sobre lo alto de un magnífico estratovolcán como es el volcán del Teide. Descubrimos que la zona norte de la isla sigue completamente cubierta por el mar de nubes, los vientos Alisios.
No obstante, hacia el oeste de la isla somos capaces de reconocer el volcán Chinyero (municipio Santiago del Teide) y las coladas procedentes de la última erupción volcánica de la isla de Tenerife acontecida en el año 1909 pues esa zona está despejada.
Tomamos fotografías del norte, del oeste, de la isla de La Gomera, de Gran Canaria, comemos algo y sobre las 10:30 hrs. comenzamos a descender de nuevo hacia el teleférico. Nuestro permiso vence a las 11:00 y debemos abandonar el sendero de Telesforo Bravo para dar paso a aquellos que poseen permiso para el siguiente turno.
El descenso del pico del Teide lo realizamos de manera más cómoda y ágil. Descender no es complicado. Ya menos preocupados de tomar aire e ir descansando cada pocos metros, nos fijamos en la fauna y flora de esta zona del Parque Nacional del Teide. Algunos lagartos se asoman entre las rocas pidiendo en silencio algo de comida a aquellos que suben o bajan del pico del Teide. También algunas Margaritas del Teide y Violetas del Teide se presentan a los bordes del sendero.
Sobre las 11:15 hrs. el teleférico para descender a la base del volcán del Teide. En pocos minutos nos encontramos de nuevo a 2.356 metros de altitud ¡reto conseguido! Por unos instantes hemos sido los más altos de España pero recuerda, necesitas reservar tu permiso al cráter del Teide, infórmate aquí.
• Reserva plaza para ver ballenas y delfines en Los Gigantes
• Puedes ver estrellas en El Teide, info y reservas aquí
• Excursión en kayak por Los Gigantes
Senderismo en Tenerife
Si te ha gustado esta publicación tal vez pudieran interesarte estas otras rutas de senderismo en Tenerife. Haz clic sobre cada ruta para ir directamente al sendero deseado.
- Pico del Teide a pie > 8,3 km y dificultad alta.
- Alto de Guajara > 2 km y dificultad alta.
- Volcán Pico Viejo > 9,3 km y dificultad extrema.
- Kayak en Los Gigantes > 6 km y dificultad baja.
- Roques de García > 3,5 km y dificultad media.
- Arona – Ifonche > 12 km y dificultad media.
84 Respuestas a “Pico del Teide, ascenso en teleférico y sendero Telesforo Bravo”
Hola y enhorabuena por vuestros artículos (¡son increíbles!). Muchas gracias por ellos. Quisiera hacer una pregunta, a ver si alguien puede arrojar algo de luz porque llevo días llamando a los responsables del parque del Teide pero no cogen el teléfono (tal vez por el lío de los incendios). Tengo un permiso para acceder al sendero Telesforo Bravo de 19h a 21h. Quiero subir en teleférico antes de las 19h. Mi pregunta es: estando el teleférico cerrado a partir de las 18.45h, ¿cómo hago para bajar de nuevo hasta la estación base del teleférico? Gracias de antemano a quien pueda echarme una mano 🙂
Hola Eduardo,
Me temo que tendrás que bajar a pie. La última cabina de subida es a las 17:40 hrs y la bajada a las 18:45 hrs … después las instalaciones cierran.
Saludos,
Marcos
Hola!! Me he topado con vuestro blog de casualidad y me tenéis completamente abducida jajaj
Viajo el día 15 de Agosto junto a mi pareja y ya tenemos los permisos para subir al pico de 11h -13h. Hoy nos hemos puesto a sacar los billetes del teleférico y estamos un poco perdidos, ya que hemos leído que hay dos pequeños senderos desde La Rambleta que no necesitan permiso y no sabemos si sería recomendables antes de subir al pico o sería mejor realizarlos al bajar, aunque desconocemos si disponemos de algún tiempo limitado para poder estar en esa zona…
Espero que podáis ayudarnos un poquito!
Millones de gracias !!!! 🙂
Gema.
Hola Gema,
Yo subiría al pico del Teide primero y después a la bajada haces el sendero al mirador de Pico Viejo. EL otro sendero no necesitarás hacerlo pues serán las mismas vistas que ves desde el pico.
En resumen, Pico del Teide y mirador de Pico Viejo.
Si necesitas más ayuda no dudes en preguntar!
Marcos
Hola, iremos a finales de mayo 2 adultos y una niña que estará a punto de cumplir 6 años. Tenemos comprados los tickets del teleférico y hemos sacado los permisos para subir al pico. Llamé al Parque Nacional para asegurarme de que no había restricción por edad para subir y también a Volcano Teide que lo único que no hacen es la visita guiada al pico a menores de 6 años.
Sabéis si la niña podrá subir sin problema o creéis que será muy difícil para ella…? He leído que realmente la dificultad es por el oxígeno pero haciendo paradas no debería haber problema. Algún consejo o experiencia de subir al pico con niños pequeños? Temperatura a finales de mayo?
Muchísimas gracias de antemano
Hola Javier,
Si la peque está acostumbrada a caminar y tienes paciencia llegarás al pico del Teide. Es cierto que el sendero es bastante cuesta arriba por terreno irregular pero vamos que parando llegarás. El tema de la falta de oxígeno lo notamos más los adultos que los niños, ellos lo llevan bien.
Respecto a la temperatura pues es difícil predecir pues al tratarse de alta montaña es variable pero con algo de abrigo ligero deberías ir bien. Dicho esto, igual ese día sopla el viento y hace frío. Recomendación, ir con el abrigo en el coche y preguntar al personal del teleférico qué temperatura hace arriba. De resto nada, agua, algo de comida para la peque y a disfrutar!
Espero que la info te haya servido de ayuda.
Saludos,
Marcos
Hola, somos 2 personas y mañana 13 de Noviembre queremos subir en teleferico al Teide y luego hacer la caminata hasta el pico, veo que n hay plazas en la pagina oficial, como seria posible subir?
Hola Diana,
Te he contestado a los dos emails que nos ha enviado. Si no los ves comprueba en spam.
Saludos,
Marcos
Gracias por la información que compartes. Este jueves 22 de octubre, quiero subir al pico desde montaña blanca y ver amanecer, como el refugio esta cerrado por el bicho este, he pedido un permiso al parque, para poder vivaquear por el camino, y me lo han concedido. Sabes si hay alguna zona que esté más o menos preparada para hacerlo. Gracias de antemano
Hola Antonio,
Pues imagino que junto al permiso te habrán dicho donde podrás hacer vivac.
Acabo de hacer una búsqueda en Google y me aparece que la zona de Puesto de Mulas en Montaña Blanca es la habitual pero no tomes esta info como oficial. Mejor consulta con el personal de Parques Nacionales.
Siento no poder ayudarte.
Marcos
Hola, gracias por toda la información que ofreceis, quisiera dejar el coche en la estación base y subir en telesférico y después bajar andando. ¿cuantos km son? ¿cuanto rato me costaría?
Si al final decidiera bajar en telesférico podría comprar los billetes alli mismo? al mismo precio?
Muchas gracias!
Hola Yaiza,
Puedes dejar el coche en la estación inferior del teleférico sin problema.
Desde La Rambleta (estación superior del teleférico) calcula unas 3,30 hrs (quizás algo menos si vas ligerito) hasta la carretera que cruza el Parque Nacional. Desde ahí otra media hora de vuelta al coche.
Por otra parte, ya no hay venta en taquilla debido al tema sanitario por lo que hay que reservar por internet. Mismo precio.
Saludos!
Marcos
Hola,
Primero de todo, muchas gracias por vuestro blog. Gracias a vuestra experiencia y recomendaciones estamos cogiendo ideas para nuestro viaje a Tenerife la primera semana de Noviembre. Pero tenemos dudas con la visita al Teide. Si subimos en Teleferico y con permiso para ascender a lo más alto, de cuanto tiempo disponemos para volver a descender en teleferico? A principios de noviembre que temperatura podríamos estar?
Qué tramo de horas seria más conveniente hacerlo?
Demasiadas dudas…
Muchas gracias por vuestra atención.
Cristina
Hola Cristina,
Una vez desciendas del pico del Teide podrás visitar otro de los senderos que se pueden hacer por libre y sin necesidad de permiso. En este caso nosotros recomendamos el sendero hacia el mirador de Pico Viejo (45 min ida y vuelta) pues desde el pico no se ve mientras que la vertiente norte que se aprecia desde el mirador de La Fortaleza se disfruta desde lo más alto.
En noviembre puede que haga frío. Ropa adecuada y en ningún caso pantalón corto. Salvo raras excepciones no será necesario subir con guantes pero abrigo sin duda. Respecto al tramo horario el primero es el mejor (9 de la mañana) pues hay menos gente a esa hora, se está más tranquilo (al menos en la era pre covid porque ahora intuyo que habrá menos turismo en el mes de noviembre).
Pregunta lo que necesites o escríbenos un email a info@lagavetavoladora.com
Saludos,
Marcos
Hola!
Tenemos ticket para el teleférico y permiso para ascender al pico mañana. Sabes si es necesario tener el permiso en papel, o con mostrarlo en el móvil es suficiente? Con las indicaciones de la web no me queda claro. Gracias!
Hola Isa,
Con mostrarlo en el móvil debería ser suficiente. No olvides llevar el DNI pues los datos de la reserva han de coincidir con los del documento nacional de identidad.
Si tienes dudas lo mejor es llamar a la oficina del Parque Nacional del Teide en La Orotava, ellos resolverán tus dudas.
Saludos,
Marcos
hola, buenisimo el blog, queria hacer la siguiente pregunta, paramos en los cristianos, iremos en transporte publico que parte 9,3hs , a que hora saco el teleferico??? y tenemos permiso de ascension de 13.00 a 15.00hs, me dará tiempo de tomar el bus de regreso a las 15,30???, vamos una pareja con 2 niños de 11 y 13 años, que otro sendero podría hacer, muchas gracias.
Hola Beatriz,
Pues la guagua viene llegando al teleférico sobre las 11:15 am por lo que puedes reservar el teleférico a cualquier hora después de eso. Las 12:00 es buena hora así descansas un poco de tanta curva antes de subir en la cabina. Respecto al ascenso hasta el pico calcula unos 45 minutos desde la estación superior así que si pasas a las 13:00 hrs estarás de vuelta a tiempo. Una consejito, al comprar los tickets del teleférico tienes la opción de que te avisen por sms en caso de estar cerrado por viento, así te ahorras el viaje!
Saludos,
Marcos
Cuánto se tarda en bajar del teleferico? Estamos pensando en solo comprar la subida.
Unas 3 hrs
Hola Marcos
Para ir al Loro parque es recomendable comprar las entradas con anterioridad por internet ?
Gracias
Hola, estoy en Tenerife. Desde vuestro enlace accedi a la compra de ticket del teleferico para el proximo lunes. Creo que ahora mismo esta cerrado. Devuelven el dinero? Tambien tengo permiso de cumbre para esa fecha. Pierdo asimismo el turno o en caso de mal tiempo hay permuta…? Saludos
Hola Ned,
Efectivamente, hoy el teleférico está cerrado. puedes tramitar la devolución aquí > https://www.volcanoteide.com/es/gestiona_tu_reserva > si solicitas devolución porque el teleférico está cerrado por mal tiempo te devolverán el importe total. Obviamente has de esperar al lunes a ver si está abierto o no. Te debería llegar un email o sms en cuanto se sepa. Respecto al permiso los permisos, si el lunes no abre el teleférico podrás usarlos el martes, si el martes cierra el miércoles … de todas maneras se espera mal tiempo para el inicio de la próxima semana.
Saludos.
Marcos
Buenos dias. Visitaremos Tenerife a principios de Julio.
Estoy en duda si subir o no en el telesférico, ya que no me veo capaz de hacer ninguna ruta, y no se si desde la estación de arriba hay bonitas vistas que merezca la pena pagar el billete o es preferible que espere abajo.
¿En julio seria suficiente que llevar una sudadera?
Gracias.
Buenos días Ana,
En julio puedes subir en pantalón corto. Si lo haces a primera hora de la mañana igual agradeces una sudadera pero no es necesario más abrigo.
Dicho esto, ten en cuenta que desde los 3.555 metros de altitud (estación superior del teleférico) parten dos senderos que se pueden realizar sin necesidad de solicitar permisos (ninguno de ellos te lleva hasta el pico). Los senderos son el número 11 (La Fortaleza – post aquí: https://bit.ly/2BLqLCn) y el número 12 (Pico Viejo – post aquí: https://bit.ly/2KNsIRN).
Saludos,
Marcos
Hola, tenemos planeado subir al Teide a finales de Febrero.
Querríamos hacer la ruta N10, hemos leído que hay que pedir permiso.
Si cogemos el tramo de 9 a 11h podríamos llegar por ejemplo a las 10:30 y abandonar el sendero más tarde de las 11h?? controlan la hora a la que abandonas el sendero o sólo la de entrada??
muchas gracias por adelantado y enhorabuena por el blog.
Hola Sara,
El permiso de 9-11 de la mañana te obliga a abandonar el sendero a las 11:00 como muy tarde. Hay Guardas Rurales controlando la subida y bajada además, te pedirán el DNI y copia del permiso emitido por Parques Nacionales.
Saludos!
Marcos
hola buenas tardes! estoy encantado con su blog! voy a tenerife en enero con mi mujer y mi hija de 4 años! me estoy leyendo el blog completo sobre tenerife jaja!
me podrian decir que temperatura hacer a principios de enero en el Teide? muchas gracias!!
Hola Nazza,
Pues entre 0º y 10ºC aproximadamente pero si subes al pico del Teide puede que haya algunos grados menos. Hay que ir abrigado al Teide.
Saludos!
Lo primero dar las gracias por la experiencia tan impresionante que vivimos mi chica y yo el 29 de agosto al pico del Teide, FUE IMPRESIONANTE. Y segundo agradecer a Pedro y Marcos por el trato magnifico que tuvimos aparte de las buenas explicaciones de interés que nos comento de la isla desde su origen y formación hasta puntos y sitios turísticos, lo recomiendo 100%
La subida se hace un poco pesada más por la presión que por la falta de oxigeno, pero despacito y con paradas se hace bien, y luego la recompensa de subir al pico es totalmente gratificante.
En definitiva hemos quedados enamorados de la isla, sin duda volveremos.
Muchas gracias equipo.
Ya ves Andrés, al Teide no hay que subestimarlo. Parece que son pocos metros a caminar pero con la altura se hacen más cansados. En todo caso, con paradas, charlas, risas y rosquetes no hay cumbre que se nos resista!
Un fuerte abrazo y mil gracias por elegirnos!
Marcos
Hicimos el ascenso al Teide el 29 de Agosto con Marcos y Pedro. Fue una muy buena decisión hacerlo con ellos.
Yolanda no pudo venir ese día, pero estuvo pendiente en todo momento vía móvil hasta que le confirmamos que estábamos con Pedro y Marcos en el punto de encuentro.
Pedro y Marcos pendientes en todo momento.
Muy buena experiencia, totalmente recomendable hacer el ascenso con vosotros.
Hola Susana,
Pues tratamos de hacerlo lo mejor que sabemos para que todos queden satisfechos, leyéndote en el día de hoy parece que lo conseguimos.
Muchísimas gracias por elegirnos y muchas gracias por el mensaje!
Yolanda
Gacias a Pedro y Marcos por la ruta al cráter y cima. A parte de la satisfacción de haber llegado a la punta y poder disfrutar de las vistas, la atención de marcos y pedro fue muy buena y los datos tan interesantes que nos aportaron sobre el teide, sus alrededores y la isla. Gracias por hacer una excursión tan fructífera, interesante y una subida tan amena y muy llevadera (superamos al mal de altura ?)
Hola Leticia,
Somos nosotros los que tenemos que darte las gracias a ti, lo pasamos muy bien y eso en un trabajo ya es un mundo.
Un abrazote!
Hicimos la ruta el 10 de Agosto con Marcos y Pedro y fue una buena decisión. Atentos en todo momento y atendiendo a cualquier pregunta, con sorpresa incluida al alcanzar la cima. Muy buena experiencia
Hola Miguel,
Muchas gracias por tu comentario y muchas gracias por elegirnos para ascender al Teide.
Espero que hayas comprado rosquetes para llevarte a casa!
Un abrazo!
Hicimos la subida al Pico con La Gaveta a principios de agosto. Pedro y Marcos son fantásticos, de 10. Yolanda no pudo venir ese día, pero estuvo pendiente en todo momento a través del móvil hasta que le confirmamos que estábamos con Pedro y Marcos en el punto de encuentro. ¡Muy recomendables!
Hola María José,
Pues muchas gracias por el comentario y muchas gracias por confiar en nosotros para el ascenso al Teide.
Espero que lo hayas pasado genial en la isla.
Saludos de parte de los tres!
Marcos
Desde que contraté la subida con la Gaveta Voladora, estuvieron todo el tiempo en contacto para resolver cualquier duda. Gracias a los guías Marcos y Pedro la subida al Teide que realizamos ayer fue espectacular, , subida tranquila pensando en todo el mundo, las explicaciones fabulosas. Día genial!!!
Hola Ana María,
Nos alegra saber que te lo pasaste genial con nosotros. La verdad es que el grupo era heterogéneo y con algún niño por lo que siempre solemos ir dos personas con el grupo. Tratamos de que nadie se sienta desatendido. En todo caso, espero que lo hayas pasado muy bien en tenerife y que la subida al Teide fuera de tu agrado.
Un abrazote!
Marcos
Experiencia única con dos guías, Pedro y Marcos muy profesionales. Las explicaciones de Pedro repletas de sabiduría y experiencía. Al final del grupo Marcos, cuidando del mismo y haciendo las paradas pertinentes. Muy bueno el detalle de las galletitas en la cima.
Muy satisfechos, la verdad, y áltamente recomendable.
Hola¡
Siguiendo vuestro consejo he cogido el permiso para ascender al pico pero los únicos libres eran de 3 a 5.
Nuestra intencion era hacer tambien alguno de los otros dos senderos que se pueden hacer pero hemos leido en la página de la compra del ticket online del teleferico que sólo se puede estar arriba como mucho las dos horas del permiso de subida al pico. ¿Es así? ¿A que ora nos recomiendas subir con el teleférico?
Iremos en Septiembre, ¿Qué tiempo suele hacer en la cima a esas horas?
Muchas gracias por toda la información que publicáis en este blog, nos ha servido muchísimo para preparar todo el viaje.
Un saludo,
Hola María,
Bienvenida al blog.
No te preocupes, podrás subir al cráter del Teide y después visitar los otros dos miradores. Si aceptas recomendación ahórrate el sendero hacia el mirador de La Fortaleza pues las vistas esas ya las vas a ver mucho mejor desde el pico del Teide. Yo subiría en el teleférico de las 13:00- 13:30 hrs y haría primero el sendero hacia el mirador de Pico Viejo y después el ascenso al cráter. En resumen, no te preocupes por el límite de tiempo que ponga al comprar los tickets del teleférico.
En septiembre aún hace buen tiempo, algo ligero de abrigo por si acaso y listo. Siempre puedes llevar la ropa y, si ves que la cosa no pinta de frío, la dejas en el coche.
Que disfrutes de la experiencia!
Os recomiendo 100×100.!!!! ?? Desde el primer momento, es decir, desde que contacte con vosotros, desde mi ciudad de origen, todo fueron facilidades, ganas de ayudar , resolver dudas y preguntas ( que fueron muchas Jajajajaja ??) La ascensión y descenso del Teide, GENIAL con Marcos y Pedro ( gracias x las golosinas «riquísimas» ) ?Una lástima no conocer, en persona, a Yolanda ( la próxima vez ? ) y que vaya todo muy bien. ? . Por cierto aconsejo que miren y disfruten de vuestro blog. !!!Estupendo!!!?a nosotros nos ayudó mucho en esta escapada por esta isla maravillosa . GRACIAS y cuidaros.
Hola Isabel,
Pues muchas gracias por tu mensaje y tus palabras. Nos alegra que lo hayas pasado bien (a pesar del frío que hacía ese día).
Que todo siga fenonemal y un fuerte abrazo de Pedro y Marcos.
Estupendo y amable trato desde el primer contacto. Experiencia increible e inolvidable que volveríamos a repetir siempre con vosotros. Gracias por ser tan atentos y darnos tanta facilidad a la hora de poder conquistar el Teide por nuestra parte. Personas encantadoras e impresionante subida terminando con los dulces típicos de la isla que nos dió Marcos y Pedro para finalizar el trayecto con una gran sonrisa. Nuestra enhorabuena chicos por esta gran página.
Hola Cristina,
Pues ya ves que en verano hace calorcito en El Teide además, la visibilidad fue casi perfecta. Espero (esperamos) que sigas disfrutando de tus días de vacaciones en la isla y si necesitas alguna aclaración ya sabes como contactarnos.
Un abrazote!
Marcos
Si volvemos a Tenerife no nos plantearemos la opción de subir al Pico del Teide reservándolo por nuestra cuenta con antelación, porque la experiencia de hacerlo con Yolanda y Marcos fué única y especial.
Si lo probáis sabréis de que hablo, sólo tratan de hacerte disfrutar y lo consiguen.
Forman parte de los maravillosos recuerdos de nuestro viaje.
Un abrazo para los dos.
Mari Carmen, nos alegra enormemente que hayas quedado contenta con el ascenso al Teide y con el rato que hemos pasado juntos.
Si en este viaje no te da tiempo a verlo todo tendrás que volver, tenemos una cervecita pendiente!
Besotes!
Visita 100% recomendable y obligatoria si estás en Tenerife, de la mano de Yolanda y Marcos. Todo muy bien organizado y con muchas explicaciones. Vistas espectaculares.
En cuanto a los guias, Marcos y Yolanda, agradeceros todo y la paciencia que tuvisteis con nosotros. Si algún dia vais por Asturias y necesitais algo, no dudeis en llamar.
P.D. Recuerdos tambien para Pedro.
Saludoa y abrazos!!
Hola Miguel,
Paciencia? Si la alegría y las risas las pusieron ustedes.
La verdad es que lo pasamos bien antes, durante y después en ese almuerzo molón que nos pegamos.
Un fuerte abrazo a todos!
Hicimos la ruta con ella y la verdad que genial. Tanto ella como marcos un trato super cercano. Explicandote todo lo que necesitases. Gente encantadora. Y la excursion merece mucho la pena.
Muchísimas gracias por el comentario Miguel!
Esperamos que hayas pasado unas vacaciones en Tenerife de esas para recordar toda la vida.
Un abrazote!
Buenos días
Vamos a ir unos días, ahora en abril. Nos gusta hacer senderismo, pero no queremos que la experiencia del Teide nos reste en conocer otros lugares de la isla.
Hemos pensado hacer el ascenso y descenso en teleférico, aunque con dudas por si el descenso es factible de hacerse caminando…bajar suele llevar menos tiempo que subir.
Aproximadamente ¿qué tiempo se necesita para bajar? ¿Nos lo recomiendas?
Muchas gracias
Hola Pedro,
Viajar a Tenerife y no hacer un sendero por el Teide sería pecado. La verdad es que es impresionante. El sendero de ascenso y descenso se hace via montaña Blanca y más o menos puedes tardar unas 5-5.30 hrs en subir y unas 4:30 hrs en bajar. Necesitarás calzado adecuado, agua suficiente y algo de comer. El paisaje, obviamente, es todo volcánico. Siempre puedes hacer solo el descenso y así aprovechar algo más el día en el Parque Nacional.
Otros senderos de la isla que tal vez te interesen (los tenemos todos descritos en el blog) son los del Barranco de Masca (muy popular y recomendable), Bosque Encantado (muy recomendable), Ascenso al alto de Guajara (en el Parque Nacional) o el Paisaje Lunar en Vilaflor.
Si tienes más dudas nos dices, estaremos encantados de ayudarte!
Muchísimas gracias.
Muy amables. Seguiremos vuestro consejo.
interesantísimo blog, ya está entre mis favoritos.
Mi pareja y yo iremos en semana santa a Tenerife, y como no podía ser de otra manera, el Teide está como visita imprescindible. Como vamos pocos días la verdad es que tenemos dudas respecto a pasar la noche en el refugio y así poder disfrutar de las vistas del amanecer desde el Pico.. Por otro lado, viendo que la caminata nos resta tiempo de visitar otros lugares, creo que optaremos por subir y bajar en teleférico.. Me surge alguna duda respecto a eso, y creo que podrías ayudar:
si subimos por la tarde en teleférico, ¿qué distancia aprox tenemos desde donde nos deja el teleférico hasta el refugio para hacer noche?
la verdad es que somos bastante flexibles, por lo que nos encantaría si recomendáis otras opciones y así disfrutar más (y mejor) de nuestra visita
Muchas gracias, un saludo
Hola Paula,
Bienvenida al blog.
Desde La Rambleta, estación superior del teleférico, hasta el refugio se tardan unos 45 minutos. El sendero no tiene dificultad alguna por lo que no hay de que preocuparse. La opción de hacer noche en el refugio de Altavista para ver el amanecer al día siguiente es la mejor. Eso sí, debes llevar ropa de abrigo y tu propia comida y bebida ya que en el refugio solo te dan cama en habitación compartida (hay gente que piensa que es un hotel y nada más lejos de la realidad).
Aquí puedes mirar los precios del teleférico y refugio de Altavista: http://bit.ly/2d8ZdwT
Si necesitas info más concreta me dices sin compromiso que por aquí estamos a tu disposición!
Igual para subir con las peques de 3 y 10 años no es lo ideal, no?
Buenas tardes Marta!
Muchas gracias por pasarte por el blog y dejarnos un comentario 🙂
La actividad de ascenso al Teide con niños se puede hacer perfectamente pero dependerá si están acostumbrados o no a hacer algo de senderismo. Con el peque de 10 años seguro que no hay problema, con el de 3 tienen que valorarlo ustedes pero yo creo que si tuviera uno o dos añitos más sería mejor.
Pueden coger el teleférico y caminar un poco por los alrededores de La Rambleta. Y si se animan hacer parte del sendero número 12 que es muy recomendable!
Saludos!!
Marcos & Yolanda
Gracias y….¡Feliz Navidad y que el 2017 venga cargadito de destinos!!!
Hola Yolanda.
Darte las gracias, por la buenísima e interesante experiencia que mi familia y yo pasamos aquel día contigo como guía en la subida al Teide.
También indicar, que la información que pude recopilar en este blog, nos fue de mucha utilidad en los días que pasamos en Tenerife, ya que refleja muy bien todo lo que te puedes encontrar en las diferentes visitas o excursiones que realizamos.
Totalmente recomendable: excursión, guía y blog.
Saludos desde Madrid.
Buenas,
Desde la base del Teide es complicado la subida. Iríamos con un niño de 11 años y una persona que no está a tope de forma, pero que ha hecho 120km del camino de Santiago. Es factible, o es mejor hacerlo en el teleférico. La idea era hacerlo como vosotros ir por la tarde, dormir en el refugio y subir por la mañana y después tomar el teleférico de regreso.
Hola Mercedes,
No diríamos que la subida sea complicada pero si que lleva su tiempo. Ten en cuenta que son unas 5 hrs de camino con terreno suave al principio pero con fuerte pendiente una vez llegas al Teide propiamente dicho (se hace algo largo este tramo). El sendero es impresionante, recuerda llevar bastante agua y ropa de abrigo pues al ser alta montaña por la tarde – noche puede hacer frio.
Por otra parte, debes saber que el inicio del sendero y el parking del teleférico del Teide están situados en distintos lugares.
Saludos!
Que temperatura suele hacer arriba, donde te deja el teleferico a finales de abrill, principios de mayo.
Sobre todo para saber que vestimenta llevar.
Muchas gracias .
Saludos
Hola Alberto,
Hoy por ejemplo he subido y habían 10ºC. No corría nada de aire por lo que apenas hacía falta abrigo. No obstante, las temperaturas suelen variar bastante en esta época del año.
Recomendamos llevar siempre abrigo como para unos 2-3ºC
Saludos,
Muchas gracias!! me llevaré más abrigo entonces
Muchas gracias por la información! me ha servido de mucho porque no estaba segura de si subir o no y veo es bastante asequible 🙂
Una pregunta a los que estado ahora en diciembre ¿hace mucho frío arriba? Sólo he conseguido permiso para subir de tres a cinco y me da un poco de miedo que haga mucho frío.
Saludos
Hola Sara,
La subida no es nada del otro mundo, lo único es la altura por lo que debes hacerla despacito.
Sobre la temperatura comentarte que varía bastante. Ascendí el 31 de enero y tuvimos 2,5ºC con 2 km/h de viento. Se estaba de lujo. Pero hace poco más de una semanita nos pilló con -4ºC … Hay que llevar abrigo.
Cualquier duda que tengas nos dices!
Que lo disfrutes!
Hola Yolanda muchas gracias de Joaquin y su familia por la pasada subida al pico, fue estupendo y nos lo pasemos muy bien, gracias por tu ayuda y explicación, recomiendo a todo el que quiera subir contacte contigo. Fue genial, saludos de Nerea.
Hola Nerea! Muchas gracias por tus palabras. Me alegra mucho que disfrutaran de la actividad en el pico del Teide 🙂
Espero verlos algún día de nuevo por Tenerife!
Un beso y felices fiestas familia!
Genial!! Desde que nos pusimos en contacto con Yolanda estuvo pendiente de nosotros. Un día estupendo en su compañía. Respondió a cada una de nuestras ansiosas preguntas y compartió sus golosinas con nosotros jejejeejeje.
Un experiencia enriquecedora que ya hemos recomendado.
Hola Sandra!!
Gracias a ustedes por contar conmigo para acompañarlos hasta el pico del Teide y compartir un poco de la isla desde las alturas 🙂
Esperamos verles otra vez por aquí.
Besos!
Hola,
Se pueden comprar los tickets en la estación de arriba del teleférico para bajarlo en él?
Tengo la intención de subirlo a pie, pero no se si estaré muy cansado para bajarlo andando también. Según lo cansado que esté compraría el ticket o no.
Muchas gracias.
Hola Saimon!!
Si, en la estación situada a 3555 metros puedes adquirir el ticket para descender en teleférico. El pago se realiza con tarjeta de crédito. Disfruta mucho del ascenso al Teide!! y a la vuelta nos cuentas 🙂
Saludos desde Tenerife!
He ido varias veces a Tenerife pero nunca he sudibo al pico. Para mi próximo viaje a la isla lo apunto! Muy buena información.
Marta
Hola Marta,
Gracias por leernos!
Pues oye, ya sabes que tienes la opción de subir a pie o en teleferico. Ambas son recomendables aunque ya comenté antes que subir a pie una vez esta bien pero no lo vuelvo a hacer :))
Saludos!
Más completo imposible
Hola Miguel,
No es Islandia pero el Parque Nacional del Teide tiene rincones increíbles más allá del Teide. Cuando vengas los exploramos (o mejor te digo donde están y vas tu que estás más en forma).
Un abrazo!
Lugar increíble e información muy útil que utilizaré para mi próxima visita.
Hola Francisco!
Pues nos alegra que te resulte de utilidad nuestra publicación!
Le hemos puesto cariño y tiempo, a fuego lento lo hemos hecho 🙂
Saludos
En mis años juveniles, teníamos la costumbre de ascender casi todos los años a principios del mes de septiembre. Un lugar ÚNICO,
Yo a pie subí 1 vez y juré no hacerlo más 🙂