Permiso al pico del Teide, cómo solicitarlo e información útil

Tenerife es un destino ideal para pasar unas vacaciones. Tiene mil paisajes que ver pero el más deseado es el que corona la isla, el que encontramos en lo alto del único volcán activo en Tenerife. Desde allí se obtienen unas vistas increíbles no solo de parte del Parque Nacional sino que también de toda la isla. Dicho esto, si tienes intención de visitar el punto más alto de España debes saber que necesitarás tramitar un permiso al pico del Teide.

Poseer el permiso es obligatorio a cualquier hora del día y de la noche pues el pico del Teide es una zona restringida estando el acceso limitado a solo 200 personas cada día (separados en 4 tramos horarios de 50 personas cada uno). Hay que tener en cuenta que el Parque Nacional tiene una alta afluencia de visitantes durante gran parte del año. Es evidente que visitar El Teide tiene un gran atractivo.

Ascenso al pico del Teide

Ascender al pico del Teide

Si tienes la intención de llegar hasta el pico del Teide debes solicitar un permiso especial con antelación. Esto es algo importante que debes apuntar en rojo para evitar la sorpresa de NO HAY PLAZAS DISPONIBLES para acceder al pico del Teide. No son pocas las veces que alguien se queda sin poder pasar el punto de control por no tener la autorización debidamente tramitada.

Como decíamos, ascender el volcán del Teide es una experiencia muy recomendable en cualquier viaje a Tenerife. Así, existen dos formas de alcanzar el punto más alto de la isla: siguiendo los senderos habilitados en una ruta a pie por el Teide o utilizando el teleférico a través del cual se alcanzan unos fantásticos 3.555 metros sobre el nivel del mar.

Cabina del teleférico del Teide

Cómo solicitar el permiso al pico del Teide

Para acceder al pico del Teide únicamente es necesario tener permiso y que el sendero de Telesforo Bravo (nº10) se encuentre abierto. Decimos esto pues no es raro que en ciertos meses del año (especialmente tras alguna borrasca importante) el camino se encuentre cerrado por la presencia de nieve o hielo. Consulta la previsión aquí.

Pero no solo esto, además de que el sendero se encuentre abierto es imprescindible que hayan plazas disponibles el día que desees ascender al pico del Teide. Recuerda que la demanda es alta y las plazas diarias son muy pocas. No todos aquellos que ascienden el volcán del Teide ya sea en teleférico o andando tienen acceso al pico del Teide.

Vistas desde El Teide

Permiso para subir al pico del Teide

Obtener el permiso al pico del Teide es muy sencillo pues se hace por internet no existiendo la posibilidad de pedirlo de forma presencial. Te contamos cuales son los pasos a seguir a continuación:

Acceder a la página web de reservas de Parques Nacionales haciendo clic en este enlace. A continuación has de seleccionar consecutivamente las opciones TEIDE → PERMISO ACCESO AL PICO DEL TEIDE → RESERVAS → PÚBLICO GENERAL.

Reserva al pico del Teide

Posteriormente, la página muestra una pantalla con un calendario con colores blanco y gris. Dichos colores muestran la disponibilidad de plazas (permisos) al pico del Teide según el día del mes (gris significa que no hay plazas y blanco que sí hay plazas). Para acabar hay que seleccionar el día, la hora e indicar el número de personas.

Lo más importante para optar a los permisos destinados al público general es ser previsor y tramitar la reserva con tiempo pues en ciertas épocas del año los permisos están agotados incluso con 2 o más meses de antelación.

Sendero Telesforo Bravo en El Teide

Qué hacer si no quedan permisos para el pico del Teide

Si has llegado a este punto y NO QUEDAN PERMISOS PARA EL PICO DEL TEIDE no te preocupes, tienes algunas alternativas. Los Guías Oficiales de Turismo y las Empresas de Turismo Activo que, además, estén debidamente acreditados por el Parque Nacional del Teide podemos ayudarte a acceder al pico del Teide.

Una pequeña parte de las 200 plazas diarias están destinadas a los guías para que podamos realizar un trabajo profesional acompañando a visitantes hasta el punto más alto del volcán del Teide. Las plazas son gratuitas pero la gestión y ruta guiada hasta el pico (junto con los pertinentes seguros de responsabilidad civil y de accidentes) completan un servicio que se ha de contratar.

Cráter de El Teide

Si te has quedado sin tu permiso al pico del Teide puedes rellenar el siguiente formulario y trataremos de asistirte para que puedas disfrutar de la experiencia. Desde lo alto de El Teide disfrutarás de Tenerife a tus pies y con vistas de 360º. Te guste o no la montaña haz lo posible por coronar la isla. No te arrepentirás.


     

     

    Si no aparece o no te funciona el formulario envíanos un email a info@lagavetavoladora.com con:

    • Nombre:
    • Correo electrónico:
    • Número de personas que desean ascender:
    • Fecha solicitada para el permiso:

    Vistas desde el pico del Teide

    Reserva física de acceso al pico del Teide

    En caso de que hagas el sendero por libre (es decir, haciendo uso de las plazas de público general) necesitarás llevar copia de la reserva impresa o en el móvil. Esta te habrá llegado por email al tramitarla online. Los Guardas Rurales necesitarán verificar tu identidad con el permiso emitido por lo que es IMPRESCINDIBLE que presentes el documento que utilizaste para la reserva (DNI o PASAPORTE).

    Cómo subir al pico del Teide sin permiso

    Subir al pico del Teide sin permiso está prohibido. Seguro habrás leído lo contrario en varias webs/foros, haznos caso, EL PERMISO ES SIEMPRE NECESARIO. Por ello si tu visita es en horario de funcionamiento del teleférico (entre las 09:00-17:00 hrs.) debes seguir las indicaciones anteriores (solicitar las plazas tu mismo o hacer la ruta con guía). Para subir al Teide a ver el amanecer o atardecer cuando el teleférico del Teide esté cerrado debe solicitarse un permiso por escrito y con 10 días de antelación a la fecha prevista de ascenso. Aquí te dejamos nuestra reciente publicación sobre subir al Teide sin permiso.

    Amanecer en El Teide

    Tengo permiso pero el teleférico se encuentra cerrado

    Si pensabas subir en teleférico tienes dos opciones. Subir y bajar andando (8 hrs. aproximadamente) o utilizar el permiso el día primer que abra el teleférico (la autorización dura hasta 3 días consecutivos en estos casos). IMPORTANTE: si vas a emprender la caminata revisa cómo está el tiempo, recuerda que es alta montaña y que en verano hace MUCHO CALOR y en invierno MUCHO FRÍO. No subestimes al Teide.

    Recuerda que los tickets del Teleférico que has reservado tienen cancelación gratuita hasta 1 hora antes de la salida de la cabina reservada. Pasado ese tiempo no se aceptan cambios ni cancelaciones. En el caso de que el teleférico cierre por motivos meteorológicos la devolución será completa. Consulta aquí la disponibilidad y precios para los tickets del teleférico del Teide.

    No tengo permiso para el pico del Teide, ¿vale la pena subir en teleférico?

    Desde la estación superior del teleférico parten 3 senderos de los cuales para 2 de ellos no se necesita permiso. Aunque ninguno te lleve hasta el pico del Teide te recomendamos que reserves plaza para subir en el teleférico y hagas tanto el sendero al mirador de Pico Viejo (nº12) como el sendero al mirador de la Fortaleza (nº11). Ambos son sencillos y muy bonitos de recorrer.

    Anímate y reserva plaza aquí para subir en el teleférico del Teide (hazlo con audioguía o reserva la ruta guiada hacia Pico Viejo). Dicho esto, si por la razón que sea  dejas la visita al Parque Nacional para otro viaje te recomendamos que leas nuestra guía sobre qué ver en Tenerife. Hemos ido completándola con todas las visitas imprescindibles y recomendables en la isla (playas, ciudades, visitas y actividades de todo tipo).

    Volcan Pico Viejo en Tenerife

    Si has leído otras publicaciones sobre Tenerife, habrás visto que es una isla para recorrer por libre pero hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓

    Más info sobre la isla de Tenerife

    Si te han gustado nuestra publicación sobre el permiso al pico del Teide tal vez pudieran interesarte estas otras visitas y actividades en la isla (incluye recomendaciones sobre hoteles y apartamentos). Haz clic sobre cada ruta para ir directamente a la información deseada.

    Mejor Tenerife

        542 Respuestas a “Permiso al pico del Teide, cómo solicitarlo e información útil”