Parque Nacional de Periyar, reserva de tigres y elefantes

Desde el tranquilo pueblo de Kumarakom dejamos atrás uno de los atractivos fundamentales de Kerala, las backwaters, para acercarnos a otro lugar especialmente conocido por sus tigres y elefantes en libertad: el Parque Nacional de Periyar. En nuestro itinerario habían marcadas unas 4 hrs. de bus. Cruzamos algunos pequeños poblados de camino al pequeño pueblo de Kumily situado en las montañas de Kerala. 

Las zonas altas de Thekkady y Kumily son limpias, verdes y con un aroma de cardamomo que todo lo inunda. Esta zona de Kerala es conocida como las Cardamom Hills (Montañas de Cardamomo) pues es el hogar de la aromática especia. Ahí se dan las condiciones climáticas perfectas para cultivar no solo el cardamomo, sino que también la pimienta, nuez moscada, vainilla, chile, clavo o canela

Llegada a Kerala

Qué hacer en Kumily

• Recorrer las plantaciones de especias

Al llegar a Kumily nos acercamos a una de las numerosas áreas con plantaciones de especias para ser introducidos en este apasionante mundo y su historia. Observar los árboles y frutos típicos de esta zona es, sin duda, una de las actividades más interesantes que se pueden realizar en el estado de Kerala.

Un lugar conectado antiguamente con más de 32 países por el comercio de sus variadas especias. Desde la costera ciudad de Cochi hasta las altas montañas de Thekkady 3.000 años atrás se recogían muchas de las especias que hoy observamos. Posteriormente, partían hacia lugares como Egipto.

Lo mejor de Kerala

El clavo, la pimienta y la canela eran utilizados para condimentar los alimentos y además servían para embalsamar a las momias. Dicho esto, en Kerala el Rey de las especias es el cardamomo, utilizado hasta la saciedad pues incluso a los flanes le echan cardamomo. La Reina es la pimienta, una de las más antiguas y populares especias del mundo.

Hubo un tiempo en que los granos de pimienta era más valiosos que el oro. Descubrimos primero a la Reina, que como una enredadera trepa por otros árboles aledaños. Poco a poco nos adentramos en un espeso bosque. De repente nuestro guía se detuvo y nos pasó una enorme hoja alargada. La olimos y mordimos, ¡canela! procedente, originariamente, de la cercana Sri Lanka. Su sabor es inconfundible.

Que ver en Kumily

Cruzamos una pequeña plantación de plátanos y, entre las risas de los lugareños, descubrimos el clavo (utilizado como condimento, anestésico y en la medicina Ayurveda) y el famoso cardomomo.

Entusiasmados descubrimos que esta especia tiene un crecimiento muy curioso pues las cápsulas que contienen las semillas crecen en ramas que brotan desde el tronco de la planta muy pegaditas al suelo. Poseen forma semicircular. Nada parecida a la imagen de cardomomo maduro y seco que tenía en mente.

Recolectando especias

A continuación descubrimos enormes moscaderos, originarios de las islas Molucas (conocidas como las “Islas de las Especias“). Algunos de ellos alcanzaban 13 metros de altura. Sus hojas son alargadas, poseen forma ovalada y un color verde oscuro. Tomamos uno de sus frutos y lo abrimos encontrando el grano de la semilla en su interior, la nuez moscada.

Pimienta, canela, clavo, cardamomo, nuez moscada, …. En este paseo no podían faltar los cafetales. El cafetal es el terreno donde se cultiva el cafeto, el árbol cuyo fruto es un baya de color rojo que contiene dos semillas o granos de café. Sus flores son de color blanco y aparecen normalmente en la base de la hoja. Su color contrasta enormemente con el color intenso de sus bayas maduras.

Plantaciones de especias de Kumily

• Visitar el Parque Nacional de Periyar

El Parque Nacional de Periyar se encuentra situado a unos 1.800 metros sobre el nivel del mar y está considerada como una de las mejores reservas de vida silvestre del mundo. Se trata de una conocida Reserva de Tigres aunque también los elefantes se encuentran muy presentes en esta zona de Kerala.

Lamentablemente no vimos tigre alguno. Los felinos en general suelen ser muy esquivos y ni en esta ocasión ni durante nuestro paso por Ranthanbhore tuvimos suerte. tendremos que seguir insistiendo.

Parque Nacional de Periyar

• Trekking en el Parque Nacional de Periyar

Al día siguiente el despertador sonó a las 07:00 hrs. para, una hora más tarde, comenzar un trekking por el Parque Nacional de Periyar, una de las actividades imprescindibles de la zona. A pesar del madrugón. Desde la entrada de nuestro hotel nos dirigimos caminando al Centro de Interpretación de tigres de Periyar. Allí nos informaron de que realizaríamos una ruta de unas dos horas donde podríamos observar numerosas aves y, quizás, algún tigre en libertad.

No andaba muy convencida de si realmente sería seguro observar un tigre durante la caminata por Periyar cuando comenzamos el recorrido con uno de los guardas del Parque Nacional de Periyar. Observamos varias aves, otras las intuimos pues sin prismáticos era bastante complicado. De los tigres ni rastro pero si de unos pequeños anélidos ávidos de sangre fresca.

Sanguijuelas

Nos advirtieron sobre la posibilidad de ser atacados por pequeñas y hambrientas sanguijuelas. Algo que pareció preocupar más que los tigres en libertad. Y sí, algunos fuimos atacados por ellas. Afortunadamente contábamos con un puñado de sal para deshacernos de estos molestos animalitos.

El paseo de dos horas estuvo bien, sin más. Regresamos a nuestro hotel, nos duchamos, desayunamos y salimos a pasear por los alrededores del hotel. Recorrimos algunas de las tiendas de souvenirs de Kumily y al rato nos marchamos en bus rumbo al Lago Periyar situado a unos escasos 20 minutos.

Ruta a pie por Periyar

• Paseo en barco por el Lago Periyar

En el corazón de la Reserva Natural de Periyar se localiza un lago artificial conocido como Lago Periyar. Se formó en el año 1895 a raíz de la construcción de una presa en el río Periyar.

Una de las actividades más comunes en este lago es realizar un paseo en barco. Fuimos con los dedos bien cruzados por si algún elefante o tigre despistado se acercaba a la orilla justo en el momento en que pasábamos con el barco. Sí, sinceramente las expectativas de ver elefantes o tigres eran muy bajas antes de comenzar pero una siempre guarda una pequeña esperanza.

Lago en Periyar

No observamos elefantes ni tigres pero si que vimos varios grupos de ciervos y antílopes a las orillas de lago en diferentes zonas, además de un gran número de aves. Fue una excursión tranquila y relajada. Siempre con la esperanza de que en algún momento algún elefante o tigre se asomara entre el frondoso bosque y pudiéramos observarlo. Desafortunadamente no sucedió.

Así que nos marchamos del Parque Nacional de Periyar con el avistamiento de elefantes y tigres como asignatura pendiente y preguntándonos si realmente había valido la pena visitar esta zona de Kerala. ¿Siguiente parada del viaje? Munnar y sus inolvidables plantaciones de rico té.

Paseo por Kerala

Hotel recomendado en Kumily

Concluida la visita a la plantación de especias partimos a nuestro alojamiento a descansar pues el plato fuerte de esta zona es el Parque Nacional de Periyar. Para visitar el Parque Nacional de Periyar hay dos lugares recomendamos donde dormir: bien Kumily o Thekkady.

Spice Village pertenece a la cadena CGH Earth Experience. Consta de un grupo de cómodas y modernas cabañas dispuestas en una zona ajardinada. Uno de esos pocos establecimientos donde nada más entrar te sientes como en casa.

Hotel recomendado en Kerala

• Este viaje a Kerala forma parte de la campaña Kerala Blog Express organizada por Kerala Tourism. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •

Asiste a un espectáculo de danza Kathakali

Recorre las backwaters desde Alleppey

Fort Kochi y Mattancherry desde Cochin

Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar

[divider]

Viaja Seguro

¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Seguro viaje barato India

      2 Respuestas a “Parque Nacional de Periyar, reserva de tigres y elefantes”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora