París en 10 recomendaciones, lugares imprescindibles que ver

Por mucho que presentemos nuestra lista de París en 10 recomendaciones resulta bastante complicado añadir algo nuevo sobre una de las ciudades más visitadas del mundo. El dato es esclarecedor, alrededor de 15 millones de visitantes anuales convierten a París en una de las principales mecas turísticas (con todo lo bueno y malo que esto implica).

París está formada por un crisol de culturas capaz de ofrecer lo mejor de sí. Pasear por sus calles te lleva a cruzarte tanto con parisinos de nacimiento como de adopción llegados de cada rincón del mundo. En pocos lugares hemos convivido con tantas culturas, tal vez Londres y Nueva York estén al mismo nivel.

Walking Tour por Paris

La ciudad tiene lugares de visita casi obligada, son muchos sitios que ver por lo que pasar 3 días en París no son suficientes. Dicho esto, nuestro viaje a París fue sin preparar a sabiendas que todo se puede consultar sobre la marcha. Aún así no deja de sorprender casi cada esquina de la capital de Francia.

De hecho, en Europa hay destinos que son exclusivamente para visitar museos, otros de sol y playa, otros de naturaleza pero París lo tiene todo: barrios llenos de vida, museos de primer orden mundial, grandes palacios, historia a rabiar e incluso una playa en los márgenes de Sena durante los meses de verano.

Notre Dame en Paris

París en 10 recomendaciones

Free walking tour en París (paseo por Montmartre)

Siempre lo decimos, hacer un Free Walking Tour es ideal para ubicarte en cualquier ciudad (por ejemplo este). A nosotros nos gusta comenzar los viajes con uno de ellos y en París no iba a ser menos. Tan solo recordar que los tours son gratuitos pero que es conveniente dar una propina para el guía al final del recorrido.

Desde el Moulin Rouge caminamos por lo más interesante de Montmartre. Conocimos la historia del mártir Saint Denis (tras ser decapitado se levantó con su cabeza en las manos y anduvo unos kilómetros hasta la actual iglesia de San Denis) a la vez que nos cruzamos con algunos verdaderos bobos.

Paris en 10 recomendaciones

El término bobo proviene de «bourgeois bohemian» y se atribuye a aquellos habitantes de París con alto poder económico, un tanto conservadores, bohemios y amantes del buen vestir. Los bobos se localizan entorno a Montmartre o al canal de Saint-Martin y los pudimos ver disfrutando de caros restaurantes durante nuestro free walking tour.

El paseo por esta zona de París concluye en la trasera de la basílica del Sagrado Corazón (Sacré-Coeur), allí en un pequeño parque nos despedimos y procedimos a disfrutar (junto a miles de personas más) de uno de los mejores miradores de París. La colina de Montmartre está atestada de gente, obvio, las vistas son espectaculares y por ello forma parte de esta lista de París en 10 recomendaciones.

Sacre Coeur

Museo del Louvre

Poco se puede aportar, máxime si uno no es experto en la materia, sobre un museo tan maravilloso como el Louvre. Y no nos duele en prendas confesarlo, en este museo fuimos al grano. Visitando París en 3 días no hay tiempo que perder (aunque en este caso sería tiempo ganado) así que nos fijamos en plantarnos frente a las esculturas de la Victoria de Samotracia, la Venus de Milo y el retrato de La Gioconda o Mona Lisa.

El museo es una maravilla, así y todo la visita se desluce con tanta gente y tanto palo de selfie por todos lados. Disfrutar de las esculturas es viable pero llegar a menos de 5 metros de La Gioconda es misión imposible. Todos queremos ver tal obra maestra aunque algunos con mejores formas que otros, el espacio vital brilla por su ausencia.

Arco del Triunfo

El Arco del Triunfo es de los lugares más representativos de París, de hecho su relevancia histórica ayuda a comprender Francia como nación (tal vez Europa también). Su construcción se hizo bajo el mandato de Napoleón y duró 30 años. Bajo la construcción desfilaron los militares vencedores de las batallas de Austerlitz (1805) así como los de las primera y segunda guerras mundiales.

Como sabíamos que desde lo más alto (50 metros) se obtienen algunas de las mejores vistas de París nos decidimos a pagar la entrada y disfrutar del rato empapándonos de un poco de historia primero y sacando algunas de las mejores fotos del viaje después. Por cierto, desde arriba se ve la tumba al soldado desconocido que se sitúa a los pies del Arco del Triunfo.

Arco del Triunfo en Paris

Torre Eiffel

Legado de la exposición universal de 1889 esta torre de hierro alcanza los 300 metros y es visible dese casi cada rincón de la ciudad. En su estructura hay espacio para 2 restaurantes y su silueta se reproduce hasta la saciedad en llaveros, postales, cuadros y casi cualquier souvenir que se precie. Impensable que la Torre Eiffel no formara parte de nuestro particular «París en 10 recomendaciones».

Poco que aportar sobre la Torre Eiffel salvo que, obviamente, las colas para entrar son enormes por lo que decidimos no subir. Por cierto, su decides entrar toma nota, las mejores vistas se tienen desde el segundo nivel (115 metros) aunque hay otro por encima situado a 275 metros.

Mirador hacia la torre Eiffel

Notre Damme

De estilo gótico esta catedral es una de las más antiguas del mundo (¿sabías que en Hanoi hay una similar?). La fachada de la catedral de por sí es impresionante no solo por ser tan fotogénica (el río Sena corre por un lateral) sino porque en su pórtico podemos observar a la Virgen María y los apóstoles.

El interior es precioso, magnífico diría yo. Un gran techo abovedado nos quita la respiración, quizás la luz que entra por las vidrieras ayude o quizás sea el gran órgano. Terminamos la visita a Notre Dame no sin antes de proceder a visitar las torres y “asustarnos” con sus gárgolas.

Catedral de Notre Dame

Paseo en barco por el Sena

Nos encontramos con el Sena a nuestros pies, así que nada mejor que dar un paseo en barco recorriendo algunos puntos interesantes situados a ambos márgenes del río. Lo que nos pareció una turistada al principio nos acabó gustando bastante. La relación calidad-precio en París siempre está reñida y ésta es la excepción que confirma la regla. Lo recomendamos (reserva aquí).

Durante 1 hora el barco avanza a la vez que una audioguia nos muestra el museo de Orsay, La Conciergerie o la torre Eiffel. Con cada puente se nos revela una historia diferente, evocadora de un pasado imperial. La ruta vale la pena aunque en invierno hay que ir abrigado, hace frío.

Paseo en barco por el Sena

El barrio latino

Al otro lado del río desde Notre Damme se encuentra el famoso barrio latino una zona de París por la que vale la pena pasear y disfrutar de alguno de sus restaurantes, eso sí, los precios no son baratos y los que lo son carecen de calidad en sus productos. El centro neurálgico es la Place de Saint Michelle desde donde recomendamos continuar hacia la universidad de La Sorbona.

Los jardines de Luxemburgo no están lejos y al estar considerados como los más bonitos de la ciudad son de visita obligatoria. Por allí paseamos entre esculturas y verde por todos lados. La guinda del pastel es la fuente de María Médici, una fuente barroca con figuras mitológicas.

Barrio latino de Paris

Catacumbas de París

La visita a las catacumbas de París nos sitúa en un mundo subterráneo, lúgubre, húmedo y lleno de restos humanos. Allí abajo se localizan más de 6 millones de esqueletos esparcidos a lo largo de una larga red de túneles. Pero ojo, aún hay más. Hay lugares como el conocido como “barril” en el que cráneos y huesos de todo tipo adoptan esta forma.

Importante, la temperatura media en las catacumbas es de unos 14ºC por lo que no está de más llevar algo de abrigo aunque sea verano. Por otra parte, la visita a las catacumbas de París cada día es más popular por lo que recomendamos ir lo más temprano posible (ten en cuenta que no están en el centro de la ciudad).

Catacumbas de Paris

Palacio y jardines de Versalles

Poco que añadir a su faceta histórica, aquella que albergó sucesivamente a varios reyes hasta que fue tomada por el pueblo durante la revolución francesa que se inició en 1789. Impresiona el recorrido por los grandes salones siendo la galería de los espejos lo que más nos gustó (obviando los jardines).

Éstos son una auténtica maravilla que no pudimos disfrutar plenamente al no ser primavera, aquello con las fuentes, flores y estanques debe ser el nirvana para cualquier paisajista que se precie. Los parterres son muy bonitos pero las vistas del gran canal hacen honor a su fama. La armonía visual está fuera de toda duda.

París en 10 recomendaciones

Hotel recomendado en París

Como es de esperar París ofrece alojamientos para todos los gustos. Es posible disfrutar de los mejores hoteles del mundo y a la vez dormir en el Sacre-Coeur de Montmartre por 8€ la noche, eso sí, tendrás que comprometerte a rezar en más de una ocasión antes y después de apagarse las luces.

Nosotros no somos tan atrevidos como para gastar muchísimo dinero ni para pasar una noche en un ambiente eclesiástico, así que buscamos algo más de andar por casa y a decir verdad acertamos plenamente. No podemos más que recomendar el hotel George de la cadena Astotel (calidad-precio más que correcta).

Más detalles aquí

Hotel recomendado en Paris

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Recomendaciones para aprovechar tu viaje a París

Seguir nuestra ruta por París en 10 recomendaciones es sencillo y no necesariamente caro. Caminar por la capital de Francia es un placer pues en cada esquina hay algo interesante que ver. Dicho esto, no es menos cierto que la ciudad está masificada de turistas durante casi todo el año por lo que no está de más planificar las visitas y reservar cuando sea posible. Aquí algunos ejemplos ↓

Entrada SIN COLAS a la Torre Eiffel

Reserva tu París Pass (con entrada prioritaria)

Paseo en barco por el Sena (15€)

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora