Fuerte de Amber y Palacio de los Vientos, visitas recomendadas en Jaipur
Jaipur es conocida por dos de los templos más bonitos que se pueden visitar en la India. El Palacio de los Vientos y el Fuerte de Amber atraen a miles de visitantes, de hecho son los símbolos de la ciudad. Uno por tener forma de cola de pavo real y el otro por ser de relevancia histórica en el Rajastán.
Y es que viajar hasta Jaipur es hacerlo para ver templos y palacios. De hecho eso hicimos durante los 2 días que dedicamos a la ciudad. Durante el primero de ellos paseamos por lugares en los que los monos eran los dueños (Templo de Galwar Bagh) así como por un templo blanco precioso (el Templo Birla Mandir). Más info en esta publicación.
Palacio de los Vientos de Jaipur (Hawa Mahal)
Salimos del hotel con la idea preconcebida de que el Palacio de los Vientos, también conocido como Hawa Mahal, se encontraría rodeado de hermosos jardines donde sentarnos tranquilamente y sacar fotos pero no, una vez más, nos equivocamos. Frente al Palacio discurre una de las avenidas que soporta más tráfico en toda la ciudad de Jaipur. Dos carriles en cada sentido por donde transitan coches, camellos y algún elefante.
También los coches aparcados en doble fila entorpecen el tránsito normal de la vía y el aire se hace difícilmente respirable debido a la polución de tanto vehículo. Desagradable el plató frente al cual está el Palacio de los Vientos. Ahora bien, lo cortés no quita lo valiente y dicho esto hay que admitir la extrema belleza del palacio. Un palacio que se construyó en el siglo XVIII como parte del palacio de la ciudad y que servía como residencia a las mujeres pertenecientes al harén del marahá.
Se supone que desde este palacio las mujeres reales podían ver el día a día de la ciudad sin ser vistas por ojos extraños. Como decíamos, su fachada (lo único visitable) tiene cierta semejanza con la cola de un pavo real puesto que sus 953 ventanas también conocidas por Jharokhas y sus 5 pisos así lo asemejan. Por cierto, la estructura facilitaba que el edificio se mantuviera fresco en las épocas del año de más calor en Jaipur.
A pesar de lo que pudiéramos pensar, el Fuerte de Amber no se encuentra en Jaipur si no en la ciudad de Amber a unos 10 kilómetros del centro de Jaipur. Este majestuoso fuerte situado sobre una colina data del siglo XVI y fue construido por Raja Man Singh. Uno de los fuertes más bonitos y cuidados que hemos visitado en el norte de India.
Fuerte de Amber en elefante
Una de las atracciones turísticas del Fuerte de Amber es subir a lomos de un pobre elefante desde la base del fuerte hasta la entrada. A lo lejos observas un pequeño ejército de pequeñas hormiguitas ascendiendo la colina donde se encuentra el fuerte. A medida que te acercas las hormigas se van transformando en enormes elefantes que ascienden siguiendo una ordenada línea. Muchos de ellos poseen la cara pintada con llamativos colores.
La verdad es que desde comenzamos el viaje y debido a las innumerables actividades que usan animales como reclamo para conseguir un beneficio económico, nuestra opinión sobre las mismas ha cambiado bastante. Ya no nos parece simpático o diferente observar a tres personas de más de 60 kilos subidas sobre un elefante durante media hora. El sufrimiento del animal, el lugar donde espera día a día el comienzo de su jornada laboral, el palo con el que constantemente recibe un aviso para que continúe andando, … Nos produce pena. Mucha pena.
Visita al Fuerte de Amber
El paseo en elefante termina justo en la entrada del Fuerte de Amber. En un enorme patio principal de nombre Jaleb Chowk se encuentra la oficina del fuerte. Compramos la entrada y accedimos al interior a través de unas empinadas escalinatas. Entramos a un primer patio de nombre Diwan-I-Am, utilizado para las audiencias públicas, y nuestra mirada se fue directa a la majestuosa entrada hacia las habitaciones privadas del marahá.
Esta fachada se conoce con el nombre de Ganesh Pol haciendo así referencia a la imagen del dios-elefante diseñado en el interior del arco central. Su decoración a base de bellos mosaicos y frescos la hacen destacar sobre las construcciones colindantes. En la parte superior de la puerta y tras la celosías antiguamente se escondían las mujeres del harén para así poder presenciar los eventos que tenían lugar en el patio.
A su alrededor encontramos varios miradores desde donde se obtiene unas bellas imágenes del exterior del Fuerte de Amber. Tras cruzar la Ganesh Pol continuamos nuestros paseo por el interior del Fuerte de Amber accediendo al Jai Madir y a su cuidada zona ajardinada. Justo en ese momento y debido a las altas temperaturas de esta época del año una de las trabajadores refrescaba un poco las plantas del jardín que a modo de laberinto decoraba el patio. El bello jardín se conoce con el nombre de Char Bagh o “cuatro jardines” debido a su disposición en cuatro de pequeños cuadrados.
A medida que fuimos avanzando recorrimos el Sukh Mahal o Palacio del Placer que era la zona de recreo durante la estación del verano. Esta sala era especialmente curiosa pues disponía de un sistema de “aire acondicionado“. Pequeños depósitos de agua situados sobre el techo refrescaban la habitación. A continuación esa agua pasaba a los jardines del Fuerte ¡por lo que no se desperdiciaba ni una gota!
Recorrimos numerosas estancias realizadas en mármol blanco, cubiertas con mosaicos, algunas salas recubiertas por espejos y vidrieras. La visita fue agotadora pues el Fuerte no parecía tener fin. Las habitaciones se sucedían una detrás de otra. Así que tras casi dos horas recorriéndolo buscamos la salida.
Completamos nuestro día en Jaipur visitando el Palacio de los Vientos y el Fuerte de Amber y, antes de regresar al hotel, paseamos un poco por una zona comercial de la ciudad donde almorzamos. Al día siguiente nos esperaba una larga jornada en coche ¡seguimos hacia Ranthambore!
Datos prácticos sobre el Palacio de los Vientos y el Fuerte de Amber
– El precio de la entrada al Fuerte de Amber es de 550 Rupias por persona. 100 Rupias si posees carnet de estudiante.
– La subida en elefante al Fuerte de Amber cuesta algo más de 1.000 Rupias por elefante.
• Contrata un tour por los templos de Jaipur
• Reserva un Walking Tour por Jaipur (GRATIS)
Otras publicaciones sobre India que te pueden interesar
- Visitamos la ciudad sagrada de Pushkar
- Un día en Bikaner (incluye la visita al templo de las ratas)
- Paseo por los ghats de Varanasi
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
2 Respuestas a “Fuerte de Amber y Palacio de los Vientos, visitas recomendadas en Jaipur”
Excelente post. Pero, quisiera saber si no existe otra forma de subir a la entrada principal del fuerte que no sea a lomo de elefante. Estoy en contra de estas practicas por ser crueles para los animales o es obligatorio subir en ellos?.
Gracias.
Hola Antonio,
No hay problema en llegar hasta casi la puerta en taxi o a pie, no es necesario ir montado en elefante. De hecho nosotros no lo hicimos. Es opcional y, por supuesto, hay que pagar.
Saludos!