Recomendaciones sobre que ver en Obernai, imprescindible en Alsacia
Obernai es un importante referente turístico de la Alsacia tanto en su versión estival como en la navideña. Paseos por viñedos y bodegas, mercadillos de navidad y tiendas, todo cabe en uno de los pueblos más bonitos que se pueden visitar en la región.
Llegamos a la ciudad atraídos tanto por sus mercadillos de Navidad, pequeños y bonitos, como por su gran patrimonio histórico. La iglesia neogótica de Saint Pierre et Saint Paul o el pozo renacentista de los seis cubos complementan una visita ya de por si interesante.
Al igual que en nuestra visita a Eguisheim lo primero que llama la atención es el nombre de la ciudad. Un nombre que identificamos más con Alemania que con Francia. No es casualidad. Muchos pueblos de Alsacia estuvieron bajo mando alemán hasta su liberación tras la II Guerra Mundial.
Independientemente de ello en Obernai se establecen viñedos y cultivos extensivos que, desde el Renacimiento, generan una interesante producción de vinos y cervezas de gran calidad. Hoy en día la ciudad ofrece un equilibrio perfecto entre calidad de servicios, cosas que ver y naturaleza.
Que ver en Obernai
Elegimos la ciudad de Colmar como cuartel general desde donde descubrir el resto de pueblos recomendados que ver en la Alsacia en Navidad. Obernai es uno de ellos así que quitamos la escarcha del coche, calentamos motores y nos ponemos en marcha, son solo 50 km. los que debemos cubrir.
Es casi Navidad por lo que al poco de incorporarnos a Obernai seguimos los carteles que indican el parking más cercano. No hay pérdida posible. En pocos minutos estamos estacionando en el parking des Remparts (gratis) que, además de grande, se sitúa junto a la muralla de acceso a la ciudad.
Accedemos al centro histórico de Obernai atravesando una de sus murallas. Allí, en un rincón, un pibe toca la guitarra esperando unas monedas a cambio. La humedad se lo debe estar comiendo pero no pierde la sonrisa ni el hilo de la melodía. A todas estas, notamos más frío que otros días. La temperatura ha bajado unos cuantos grados.
Estamos frente a la calle principal de Obernai. Por ella comenzamos el paseo por el centro histórico maravillados por las fachadas, la decoración, los escaparates bellamente adornados y los precios de los restaurantes que, a decir verdad, esperábamos que fueran bastante más altos. Son asequibles. Lee aquí si necesitas ideas sobre dónde comer en Alsacia.
Nos dirigimos hacia el mercadillo de Navidad de Obernai caminando por una calle peatonal a cuyos lados encontramos decoración navideña de todo tipo. Si te gusta esta época del año, en Obernai lo pasarás genial entrando a las pequeñas tiendas. El paseo desemboca ante un tiovivo al que Gael querría subirse si tuviera unos años más, no hay duda. Junto al tiovivo, el mercadillo.
Pequeño y siguiendo el patrón de los que hemos visto en otros pueblos de la Alsacia. Varios puestos de artesanías, otro de gofres, otro de vin chaud … y todo bajo la mirada del conocido como Le Befroi (s. XIII), un monumento histórico y emblemático cuya función fue de torre de vigilancia y campanario.
Apunta. Si visitas Obernai en otra época del año diferente a la Navidad puedes recorrer el pequeño mercadillo que se monta frente al Ayuntamiento entre las 08:00 y 13:00 hrs. En todo caso abre los ojos, en lo más alto podrás ver cigüeñas en sus nidos. Este ave migra hacia África en invierno pero curiosamente vimos un ejemplar en la ciudad (¿cambio climático quizás?).
Seguimos el paseo ya sin rumbo dejándonos llevar por carteles que prometen más mercados de Navidad. Nos encontramos con una pequeña plaza con atracciones para los más pequeños justo a unos metros de los dos lugares que ver en Obernai más importantes.
1. La iglesia neogótica de Saint Pierre et Saint Paul
La principal iglesia de Obernai es la de Saint Pierre et Saint Paul. De estilo neogótico se levanta sobre la ciudad de una manera formidable (realmente está por fuera de las murallas). En su interior guarda un precioso órgano de finales del 1800 y una vidrieras a su altura.
2. El pozo renacentista de los seis cubos
Construido en el año 1579 el pozo de los seis cubos es de estilo renacentista y está formado por tres columnas en estilo corintio apoyando un dosel con pasajes bíblicos del Nuevo Testamento. Parece que hoy en día muchos piden deseos, las monedas en el pozo son multitud.
Horario del mercadillo de Navidad de Obernai
Obernai no es demasiado grande pero vale la pena ser visitado tanto por sus mercadillos de Navidad como por su rico patrimonio histórico. Independientemente de esto, si viajas en Navidad lo que más te llamará la atención es el ambiente, las guirnaldas, el glühwein (localmente conocido como vin chaud aux épices o vino caliente con especias), los puestos … es una época preciosa para estar en la ciudad.
Las fechas en las que está abierto el mercadillo de Navidad de Obernai varia cada año un par de días arriba o abajo pero por regla general están montados y en pleno funcionamiento entre el 23 de noviembre y el 31 de diciembre. El horario es de 10:00 a 19:00 hrs (viernes, sábado y domingo hasta las 20:00 hrs).
Hotel recomendado en Obernai
Ya estamos en el siguiente nivel. Viajando con el pequeño buscamos comodidades que no nos ofrecen los hoteles por lo tanto en esta nueva etapa estamos abocados a los apartamentos en los que poder cocinar, poner lavadoras y tener espacio para que Gael haga de las suyas (si te animas a probar aquí tienes nuestro descuento por reservar).
Si buscas hotel no tendrás problema para alojarte en Obernai. Aquí puedes encontrar una selección de hoteles aunque también puedes hacer noche en Estrasburgo (30 km) o en Colmar (50 Km). Teniendo coche propio podrás moverte sin problema. Como no podría ser de otra manera las carreteras están en buen estado.
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
• Reserva plaza en el Free Tour por Estrasburgo ¡GRATIS!
• Reserva plaza en el Free Tour por Colmar ¡GRATIS!
Otras publicaciones sobre Alsacia que te pueden interesar
- Viaje a la Alsacia en 5 días, recorrido recomendado
- Obernai, uno de los pueblos más bonitos de Alsacia en Navidad
- Turckheim, un pueblo que recomendamos visitar
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora