Norte de Argentina (visita a Salta, Humahuca y La Quiaca)

El norte de Argentina es una de las regiones más impactantes que visitar en el país. Altas montañas y ciudades que poco tienen que ver con las que habíamos visitado en zonas tan alejadas como El Calafate o Puerto Iguazú hicieron que el viaje mereciera la pena.

Ahora bien, llegar de forma económica requiere su tiempo. En nuestro caso necesitamos 24 hrs. para completar el recorrido entre Puerto Iguazú y Salta. Esta es la ciudad desde la que descubrir el noroeste de Argentina, es puerta de entrada a un país bien diferente.

Viaje al norte de Argentina

Abandonamos la tropical Iguazú subidos en un cómodo bus-cama con destino la ciudad de Salta y sin todavía creernos lo que rezaba nuestro boleto de bus, 24 horas de viaje. Y es que en Argentina lo más común para recorrer el país es subirse en estas máquinas del tiempo en las que te dan desayuno, merienda y cena.

Realmente tiene pocas cosas en contra. Escuchar más de una hora canciones de amor latinas y que te bajes un tanto mareado y sin saber muy bien dónde estás, cuántas horas han pasado ni qué haces ahí tiene un componente de romanticismo que no te da el aséptico avión.

Argentina en bus

Visita a Salta, al norte de Argentina

Una vez se nos pasó el malestar corporal por haber estado más de 24 horas sentados y sin dormir demasiado bien, recorrimos parte de la ciudad de Salta en pleno norte de Argentina antes de proseguir camino en dirección hacia la vecina Bolivia, con algún alto en el camino.

Salta aún mantiene ciertos tintes coloniales en la zona centro, cerca de la Plaza 9 de Julio, lo cual no es de extrañar pues desde el siglo XVI andaban los españoles por la zona. Santiago de Estero, Tucumán y Nuestra señora de Talavera fueron las tres primeras ciudades castellanas establecidas en el noroeste de Argentina.

Lo mejor del noroeste de Argentina

Que ver en Salta

Cabildo de Salta

Es una auténtica joya y reliquia de la época colonial española. Fue sede del gobierno durante más de 250 años. En su interior se encuentra el Museo Histórico del Norte Argentino donde se preservan piezas y pinturas de alto valor histórico.

Catedral Basílica de Salta

Se sitúa en el mismo centro de Salta y supone uno de los lugares más importantes de la ciudad. La Catedral Basílica de Salta data del siglo XIX y fue levantada en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Catedral Basílica de Salta

Plaza 9 de Julio

La plaza más importante de Salta dado que allí se fundó la ciudad. A su alrededor lo más importante que ver en Salta (la Catedral Basílica y el Cabildo) y en el centro el monumento al General Juan Antonio Álvarez de Arenales, quien luchó activamente contra España en las guerras de independencia.

Iglesia de San Francisco

Es uno de los lugares de visita más importantes de Salta y del norte de Argentina. La torre que acompaña al templo es la mayor de Sudamérica con 53 metros pero lo realmente importante está en su interior. La imagen de Nuestra Señora de las Nieves, un San Pedro de Alcántara y una pintura de San Francisco de Asís hacen que esta iglesia sea de visita obligatoria.

Iglesia de San Francisco de Salta

Teleférico de Salta

Desde el parque de San Martín hasta el cerro de San Bernardo discurre este funicular que te permite ver la ciudad de Salta desde las alturas. En lo más alto del cerro se puede visitar la Cruz del Cerro un gran Cristo. A los pies del mismo cerro se localiza el Monumento a Güemes.

Calle Balcarce

Pasear al atardecer por la calle Balcarce de Salta es hacerlo acompañado del son de la música más tradicional. Igualmente es recomendable parar y probar algunos de los platos típicamente salteños (el tamal es uno de sus mayores exponentes).

Cabildo de Salta

Hotel NO recomendado en Salta

No somos demasiado exigentes al elegir alojamiento, especialmente si es barato o tipo hostel pero sí que necesitamos un mínimo de limpieza, privacidad o, en su defecto, amabilidad por parte del personal. En Backpackers Suites Salta no tuvimos ni uno ni otro así que mejor buscar otro sitio. Aquí algunos ejemplos.

Que ver en Humahuaca

Para nosotros Salta fue un lugar de paso donde pudimos descansar y respirar un aire más exótico, más parecido al país vecino. Así que de Salta continuamos con la ruta más hacia el norte de Argentina sumando kilómetros a nuestras espaldas y altura a nuestro cuerpo.

Tres lugares se nos presentaban como posibles visitas de un día antes de llegar a la frontera boliviana: Purmamarca, Tilcara y Humahuaca. Nos decidimos por Humahuaca pasando de los agradables 1.200 metros de Salta a los ya importantes 3.000 metros de altitud del tranquilo pueblo de Humahuaca, allí donde abundan las calles estrechas y empedradas así como las casas hechas de adobe.

Calles de Humahuaca

Monumento a los Héroes de la Independencia

De visita obligada si pasas por Humahuaca pues este monumento se encuentra sobre la colina Santa Bárbara al final de la misma plaza del pueblo. El monumento se erigió para homenajear al Ejercito Argentino que lucho en más de una decena de batallas por la independencia en esta zona de Argentina.

Quebrada de Humahuaca

Partiendo de Huamahuaca es posible visitar su famosa quebrada, una serie montañosa de enrome valor paisajístico y etnográfico. Es posible encontrar restos prehispánicos así como pinturas rupestres, diseminados por toda la zona. Persisten en la zona costumbres anteriores a la colonización.

Cerro de los siete colores

Cerca de Humahuaca se sitúa el pueblo indígena de Purmamarca lugar desde el que acceder al cerro de los siete colores. Estos se corresponden con diferentes estratos pertenecientes a distintas edades geológicas. Sin duda, un lugar que visitar y fotografiar en el noroeste de Argentina.

Monumento a los Héroes de la Independencia

Hotel recomendado en Humahuaca

Copacabana Hostel: este hospedaje en La Quiaca sirve para aquellos que lleguen cansados a la frontera con Bolivia. No hay que olvidar que el pueblo fronterizo está a más de 3.400 metros de altitud por lo que no es raro sufrir algún tipo de malestar (las hojas de coca son magia pura para aliviarlo).

El hostel es amplio y con zonas comunes bastante cómodas. Quizás lo peor fue que (al menos durante nuestra noche allí) el internet WiFino funcionara como nos hubiera gustado pero al menos el personal nos ayudó con los tickets del tren hacia Uyuni. Por cierto, habitaciones y camas cómodas.

Colina de Santa Bárbara

La Quiaca frontera de Argentina con Bolivia

Desde Humahuaca continuamos en bus hacia nuestra última ciudad del norte de Argentina, La Quiaca. Una ciudad fronteriza con Bolivia situada a 3.500 metros de altitud que te roba el aire con cada subida y te mantiene somnoliento durante todo el día. Encontrarte allí implica que te puede dar el conocido como mal de altura, también llamado soroche.

Damos buena fe de ello así que tras una agitada noche de mareos, dolores de cabeza y malestar general, conocimos a los que serían unos de los mejores compañeros de viaje en los día siguientes.Con las hojas de coca bien a mano, al día siguiente todos juntos nos dispusimos a abandonar el norte de Argentina y cruzar a Bolivia. Sello de salida de Argentina y sello de entrada en Bolivia de forma rápida. Adiós Argentina y hola Bolivia desde la ciudad de Villazón.

Compañeros de viaje

Datos prácticos para visitar el norte de Argentina

– Varias empresas de bus hacen el recorrido desde Iguazú a Salta (siempre con paradas intermedias en Posadas y Corrientes). En nuestro caso elegimos Flecha Bus para el trayecto (1.000 pesos). Entretenimiento correcto, comida mala.

– Para el transporte entre Salta y La Quiaca encontrarás otro tanto de empresas que hacen el trayecto. En nuestro caso elegimos la empresa Balut Hermanos (7 hrs de trayecto – 675 Pesos – haciendo paradas intermedias en Jujuy, Purmamarca, Tilcara y Humahuaca).

– Las hojas de coca se pueden comprar en cualquier puesto ambulante de La Quiaca. Incluso en Humahuaca las venden. Si, como a nosotros, tu cuerpo ya no tolera más prueba a comprar el remedio farmacéutico para el mal de altura o soroche. Si no es para el norte de Argentina te harán falta para Bolivia.

Camino al cerro de los siete colores

Contrata una visita guiada por Salta

Excursión a la quebrada de Humahuaca

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

Otras publicaciones sobre Argentina que te pueden interesar

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora