Nazaré, el pueblo de pescadores que desafía a la gran ola

Describir Nazaré es complicado y fácil a partes iguales. Sus magníficas playas son el lugar ideal para disfrutar del Atlántico pero también espacio en el que se mantienen tradiciones tan bonitas como la del secado del pescado en plena playa.

Igualmente no es posible entender Nazaré sin su archiconocida ola. En no pocas imágenes y videos se puede apreciar como unos pocos valientes desafían a la que se considera como la ola más grande del mundo jamás surfeada.

Praia da Nazaré

La ola de Nazaré, un muro (casi) infranqueable

La ola de Nazaré es tan famosa por dos razones principalmente. Por un lado por sus dimensiones, puede llegar a alcanzar más de 30 metros de altura y por el otro por ser una ola de playa cuya rompiente se sitúa a pocos metros de un acantilado.

Esto último es importante pues facilita enormemente no solo la difusión de los eventos que allí se celebran sino que cualquiera pueda disfrutar el espectáculo que se da especialmente durante los meses de invierno.

La ola de NazaréTo Mane/Nazare Qualifica, via Associated Press

¿Por qué se forma una gran ola en Nazaré?

En el interior del océano Atlántico se origina un cañón submarino que en algunos puntos alcanza los 5.000 metros de profundidad. Este accidente submarino toma dirección hacia la costa por lo que la conjunción de las corrientes producidas en su interior y el choque con la plataforma costera hacen que se forme la popular ola justo frente a Praia do Norte.

El faro de Nazaré, el mejor lugar para ver la ola

Si bien la ola de Nazaré viene a desembocar en Praia do Norte, en mi opinión el faro de Nazaré es el lugar ideal que debes elegir para admirar las hazañas de los pocos valientes que como Rodrigo Koxa (en la imagen) o Sergio Cosme llevan a cabo sobre una tabla de surf.

Rodrigo Koxa

De hecho, tuve la enorme fortuna de conocer a ambos. Una suerte de lobos de mar capaces de jugarse la vida con tal de descender a toda velocidad por la increíble ola (y vivir para contarlo). Durante el rato que pasamos juntos salimos en lancha hacia el lugar exacto donde se levanta la ola, afortunadamente para mí ese día el mar estaba totalmente en calma no como unos pocos días antes.

El 8 de noviembre de 2017 Rodrigo conquistó la ola más grande de Narazé y como manda la tradición donó una de sus tablas de surf para ser expuestas en el fuerte de Sao Miguel donde un pequeño museo y una serie de paneles explican el ciclo marino de la zona con imágenes de grandes masas de agua rompiendo a los pies del faro.

Otros atractivos que ver en Nazaré

Nazaré es pequeña, abarcable a pie, tranquila (10.000 habitantes). Es uno de esos sitios que mantiene la esencia a pesar del turismo que acapara, especialmente en los meses de verano. En invierno es un remanso de paz aunque mantiene una vida que ya quisieran muchos otros pueblos costeros de alrededor.

El pequeño pueblo costero ha sabido mantenerse a la vez moderna en verano cuando los turistas invaden sus calles y playas pero a la vez tradicional cuando el calor no es el protagonista. De hecho me atrevería a decir que Nazaré no tiene grandes cosas que ver pero, a la vez no defrauda, es amor a primera vista.

Señora vendiendo pescado en Nazaré

El secado del pescado

Una de las esencias de Nazaré se ve reflejada en el proceso de secado del pescado que podemos ver sobre la misma Praia do Nazaré. Se podría decir que se trata de un museo viviente en el que vemos a señoras locales lidiar con una tradición que se remonta a muchos años atrás.

Lo que podemos ver ahí es como el pescado que los maridos traen de la mar pasa a manos de las mujeres quiénes son las encargadas de secar (sobre los paneiros) y vender el producto en un proceso de conservación muy interesante.

Pescado al sol en Nazaré

Museo de embarcaciones de pesca tradicionales

Muy cerca de la zona de secado de pescado encontramos otro museo al aire libre, más bien se trata de una exhibición de diferentes tipos de embarcaciones utilizados para la pesca en la zona. Un ejemplo de ello es el barco Sol da Vida.

Este barco representa parte de la historia de Nazaré pues estaba destinado a la pesca artesanal usando una técnica conocida como trasmallo en la que se usan tres redes de cerco, la central más tupida, lo que produce que el pescado forme bolsas de las que no pueden escapar.

Playa de Nazaré

Uno de los mejores atardeceres en Portugal

No hay duda de que en Nazaré se disfruta de una de las mejores puestas de sol de cuantas se pueden ver en todo Portugal. Y si bien desde la misma playa se puede ver, lo mejor es tomar el funicular a la parte alta de la ciudad, al barrio de Sítio.

Allí no solo podemos visitar el Santuario de Nossa Senhora da Nazaré sino también asomarnos al Miradouro do Suberco (110 metros de altitud) desde donde disfrutar de una fantástica vista de la zona baja de Nazaré. Azules, violetas, naranjas, toda una amplia gama de colores sobre el horizonte.

Atardecer en Nazaré

Comer en Nazaré, la taberna D´Adélia

Como es de imaginar el pescado es el producto estrella de gran parte de la cocina a lo largo de la costa de Portugal. En Nazaré no podía ser de otra manera y como tal tuvimos la oportunidad de comer en uno de los mejores restaurantes, en la taberna familiar D´Adélia.

El restaurante se ha convertido en un clásico en la ciudad, no en vano lleva desde 1987 en funcionamiento y aún hoy su ambiente marca la diferencia. Pero si hay algo que realmente caracteriza a la taberna son sus sabrosos platos. Seguro querrás abrir apetito con unos carapaus enjoados (chicharros con aceite y ajo) para seguir con una caldeirada de arroz de tamboril (rape), ¡para chuparse los dedos!

Arroz de tamboril à moda da Adélia

Recomendaciones si antes de Nazaré visitas Lisboa

Portugal está de moda, tanto es así que su capital, Lisboa, es una de las ciudades de Europa que ha sufrido un mayor incremento de turistas en los últimos años. Recorrer sus calles es fácil y agradable, el idioma es similar y sus habitantes amables con el turista. Poco más se puede pedir. Algunas de las visitas y entradas que puedes reservar desde casa antes de visitar Portugal son éstas ↓

Visita guiada en español por Lisboa ¡solo 15€!

Traslado barato desde el aeropuerto al hotel

Excursión a Sintra, Cascais y Estoril desde Lisboa

Pescado salado

Otras publicaciones sobre Portugal que te pueden interesar

• Este viaje para conocer el centro de Portugal fue organizado por la agencia Simply b -especialistas en organizar experiencias turísticas y gastronómicas- en coordinación con la oficina de turismo del centro de Portugal. Como siempre todas las opiniones vertidas en este blog son 100% nuestras •

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora