Nadar con lobos marinos en la isla Palomino

Poco tiempo dedicamos a visitar Lima pero es probable que nadar con lobos marinos en la isla Palomino haya sido una de las mejores actividades que hayamos hecho jamás. Siendo sinceros, quedamos tan satisfechos que ni siquiera fuimos a ver la famosa Plaza de Armas o el Monasterio de San Francisco. Lima para nosotros quedará en el recuerdo por los lobos marinos, no hay más.

Nuestros días de ruta por Perú nos habían sorprendido gratamente. Muchos lugares históricos que ver, una comida exquisita junto a una naturaleza exuberante habían saciado nuestro hambre viajero pero aún quedaba el postre y la guinda del pastel.

Lobos marinos

En Lima teníamos especial interés en realizar la excursión en barco hacia un conjunto de 4 islotes situados a unos 10 km. de distancia justo frente a la costa del Callao. El tour para nadar con lobos marinos en la isla Palomino era el punto y final al viaje por Perú.

La isla Palomino en Lima

Los cuatro islotes que conforman las islas del Callao se conocen como San Lorenzo, El Frontón, Cavinzas y Palomino respectivamente. La zona es reserva ecológica por lo que ni siquiera la mayor de ellas, San Lorenzo, está habitada permanentemente más allá del retén militar que allí permanece.

San Lorenzo en Perú

En conjunto, las islas del Callao son un auténtico edén animal, uno de esos lugares que junto al tour por las islas Ballestas, marcan un antes y un después. No todos los días coincidimos con tanta fauna libre, viva y en plenas facultades vitales.

Entre las especies animales pudimos distinguir pingüinos de Humboldt y una gran cantidad de aves como gaviotas, pelícanos o zarcillos. No obstante, la mayor concentración se corresponde con el lobo marino sudamericano (Otaria flavescens).

Lobos marinos en perú

Traslado desde Lima hasta el puerto de El Callao

Las excursiones para nadar con lobos marinos en la isla Palomino parten desde el puerto del Callao. Este dista 15 km. de la ciudad de Lima por lo que tuvimos que desplazarnos desde nuestro hotel en Miraflores hasta El Callao.

Obviamente, para llegar tomamos un taxi contratado por internet ya que en el hotel nos desaconsejaban ir en transporte público. Por lo visto la ciudad no es todo lo segura que quisiéramos, de hecho, nuestro taxista a mitad de trayecto nos pidió esconder mochilas bajo los asientos del coche mientras pasábamos por ciertos lugares.

Pelicano en El Callao

Al llegar tuvimos que esperar un rato pues nos habíamos apurado demasiado y teníamos 1 hora por delante hasta que nuestro barco zarpase y nos llevase a nadar con lobos marinos en la isla Palomino. Paseamos por la plaza Grau para matar el tiempo.

Si lo hubiéramos sabido antes podríamos haber visitado el puerto del Callao (principal puerto de Perú y lugar con gran historia) y la fortaleza Real Felipe. Puedes ver cómo es este tour por El Callao y alrededores aquí.

Tour por las islas del Callao en Lima

Llegado el momento de embarcar nos acercamos al muelle donde una pequeña lancha nos esperaba para trasladarnos a un barco algo mayor que estaba fondeado a unos 200 metros de la costa. No había vuelta atrás, sin darnos cuenta estábamos abordo de una embarcación de nombre tan sugerente como Melusine para recorrer las islas del Callao y nadar con lobos marinos en la isla Palomino, siempre y cuando el mar siguiera tan tranquilo como lo estaba cerca de la costa (por aquello de los mareos).

Barco hacia isla Palomino

La embarcación disponía de dos cubiertas, una inferior donde tenía todas las papeletas para acabar echado por el mareo y una superior en la que sentarse cómodamente en la proa (aunque la popa es la que menos se balancea). En todo caso una pastilla para el mareo hace maravillas, el personal del tour nos facilitó un par.

Poco a poco nos fuimos alejando de la costa bordeando la isla de San Lorenzo y el Frontón. San Lorenzo, hoy día acoge una base naval militar, sin embargo culturas prehispánicas o piratas como Francis Drake pisaron la isla previamente. Un poco más allá, El Frontón fue utilizada como cárcel siendo famoso el bombardeo ordenado en 1986 por el presidente Alan García en respuesta al motín organizado por terroristas de Sendero Luminoso. Todos los sublevados murieron.

Islas del Callao

Tras sortear la isla de El Frontón llegamos al islote de Cavinzas lugar totalmente colonizado por aves que durante años han producido tanto guano que la isla ha sido un lugar preferente para la obtención del preciado  fertilizante. El olor es fuerte y aún a varios metros de la isla es perceptible.

Y llegamos a la última isla, parada y fonda para nadar con lobos marinos en la isla Palomino (aunque más que isla se podría decir que es islote). Allí el mar golpeaba bravo contras las rocas en un intento de que los lobos marinos permanecieran tomando el sol rodeados del guano de los pájaros.

Colonia de lobos marinos

Nadar con lobos marinos en la isla Palomino

Las colonias eran pequeñas pero numerosas sobre la isla. Un grupo aquí, otro allá, uno más lejos en los que curiosos lobos marinos se lanzaban al agua en cuanto notaban la presencia de nuestro barco. Está claro que intuían que en breve unos humanos estarían nadando junto a ellos.

Las aguas frente a El Callao son ricas en nutrientes y, por extensión, en vida animal por ello este es el lugar ideal para el descanso de los lobos marinos, además, no tienen depredadores así que más razón para explicar su elevado número.

Lobos marinos frente a Lima

La temperatura del mar era bastante fría por lo que el uso del traje de neopreno fue casi obligatorio. De hecho hice un intento de ser valiente y tirarme sin traje pero fue imposible. 18ºC marcaba el termómetro, no había dudas, había que vestirse para entrar al agua.  Mientras nos equipábamos el guía no dio las principales instrucciones: no acercarnos demasiado a la isla, no tocar a los lobos marinos y mantener el grupo en todo momento.

El momento en el que te lanzas al agua y comienzas a acercarte a estos animales de imponentes bigotes intimida. Son como perros acuáticos pero al estar en su medio no sé, estás incómodo por lo que pueda pasar. Te sientes invadiendo su espacio y a pesar de saber que son amistosos y curiosos no es hasta pasados unos minutos cuando ya te relajas y comienzas a disfrutar de la experiencia. Eres uno más, totalmente integrado en el grupo marino e incluso te animas a estirar los pies y dejar que te mordisqueen los dedos.

Tour para nadar con lobos marinos

Tratar de nadar bajo la superficie con ellos es perder el tiempo, son tan rápidos que apenas puedes verlos pasar pero sobre ella es otro tema. Los lobos más jóvenes se acercaban sigilosos y emergían frente a ti observándote con esos enormes ojos oscuros mientras las hembras te mordisqueaban los pies.

No obstante, sabes que la fiesta ha terminado cuando un enorme ejemplar macho se acerca y nos “ladra”. Jóvenes y hembras deciden alejarse y nosotros asustados también. Llevábamos demasiado tiempo molestando (30 minutos) así que regresamos al barco. Subimos de nuevo al yate para, acompañados por grandes medusas y algunos pingüinos de Humboldt, poner rumbo de vuelta a la ciudad. La experiencia de nadar con lobos marinos en la isla Palomino había sido inolvidable.

Nadar con lobos marinos

Durante el trayecto de vuelta el mar acompañaba por lo que tuvimos tiempo de calentarnos al sol y almorzar mientras disfrutábamos de la otra vertiente de la isla de San Lorenzo, habíamos rodeado completamente la isla y los altos acantilados hicieron su aparición.

Datos prácticos para nadar con lobos marinos en la isla Palomino

– El barco se comparte con otros pasajeros y la duración del tour es de unas 4 hrs.

– La hora de salida del barco es a las 11:30 hrs. de lunes a viernes (10:00 hrs. los fines de semana).

– En el mismo puerto y antes de embarcar hay que pagar un impuesto al Ministerio de Medio Ambiente de 11 soles por adulto (5 soles por niño).

– Esta actividad está avalada como responsable y respetuosa con el ecosistema por el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas del Perú.

Islas del Perú

Contrata este mismo tour que nosotros hicimos aquí

Recorrido por el centro histórico de Lima (4 hrs en español)

Tour de noche por Lima

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Otras publicaciones sobre Perú que te pueden interesar

      4 Respuestas a “Nadar con lobos marinos en la isla Palomino”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora