Museo del Queso de Fuerteventura, una visita deliciosa
Fuerteventura es sol, es playa, pero también un lugar donde descubrir recursos naturales y patrimoniales impresionantes. Por supuesto, la gastronomía tiene su lugar en la isla y uno de los grandes reclamos es el queso, el rey de la cocina majorera que cuenta con su propio lugar en la Villa de Antigua. El Museo del Queso de Fuerteventura es perfecto para conocer lo más local.
Así es como, entre playas maravillosas, te recomendamos visitar algunos museos interesantes como el de las Salinas del Carmen, ubicadas muy cerca del aeropuerto, o el museo del Queso de Fuerteventura, situado en el centro de la isla. Con ambas visitas lo que conseguirás es comprender plenamente las tradiciones locales especialmente a través de los sabores.
Lee aquí sobre las salinas de Fuerteventura
La economía de Fuerteventura desde ayer a hoy
Históricamente, la isla de Fuerteventura ha sido una isla sustentada en la agricultura y la pesca. Cultivos de secano, principalmente cereales, y pesca de bajura eran las formas de subsistencia de los pobladores anteriores a la conquista. Con esta se introdujeron nuevos métodos de cultivo, nuevos recursos y nuevas especies animales que ayudaron a darle un impulso a la isla (con su correspondiente modificación del paisaje insular).
Durante el siglo XX se implanta un nuevo modelo económico basado en el turismo que, este sí, transforma para siempre las estructuras tradicionales de Fuerteventura. Afortunadamente aún perviven muchos elementos como los molinos de viento o las explotaciones ganaderas que permiten la obtención del queso local. De esta manera, un poco de las formas de vida de antaño tiene cabina en la sociedad del presente.
El rey de la gastronomía majorera
El queso es el centro indiscutible de la gastronomía insular. Este preciado alimento es una de las delicias de la cocina canaria y algunos de de sus quesos han sido condecorados como de los mejores quesos de cabra del mundo.
El proceso de elaboración del queso es relativamente sencillo pero las condiciones de clima, orografía, tipo de ganadería y el factor humano hacen que el resultado sea único. De hecho, los quesos de Fuerteventura tienen Denominación de Origen Protegida propia.
El Museo del Queso de Fuerteventura, un delicioso recorrido
Estratégicamente ubicado en el centro de la isla (Antigua – aquí), este museo nos ofrece un recorrido muy ameno en el que se explica en detalle todos los pasos requeridos para la obtención del queso majorero. El Museo del Queso de Fuerteventura cuenta con varias salas, cada una de las cuales se centra en un aspecto relevante para la obtención del queso majorero.
Los primeros pasos nos acercan a conocer el origen volcánico de la isla, su orografía, su flora y su fauna. Por supuesto, la cabra majorera tiene su lugar como también los tienen el pastor y los perros utilizados para cuidar y guiar los rebaños. Una pequeña tienda donde degustar los quesos de la isla completan lo que es el interior del museo. Sin embargo, hay más.
El molino de Antigua y el jardín de plantas de el Museo del Queso de Fuerteventura
En el exterior del Museo del Queso de Fuerteventura se puede pasear tranquilamente por el jardín de plantas autóctonas entre las cuales podemos distinguir algunos endemismos. El Cardón de Jandía lo localizamos días atrás durante el recorrido hacia la playa de Cofete que puedes leer aquí. Además hay ejemplares de Drago, Cardón Canario o Tabaiba Dulce.
Todo ello vigilado de cerca por un gran molino de viento que, estando restaurando, muestra la maquinaria original que servía para moler el grano y obtener el preciado alimento canario, el gofio. En el norte de la isla hicimos una ruta por los molinos de Fuerteventura más importantes que te invitamos a descubrir para conocer un poco más en detalle la realidad de la isla más allá del turismo.
Del clima a la cabra, de la leche al queso de Fuerteventura
Orografía, insularidad, vientos Alísios y cercanía al continente africano resultan en un caldo de cultivo que ya los aborígenes aprovecharon para la obtención del queso. Hay que tener en cuenta que las cabras ya se contaban como numerosas antes de la llegado de los primeros colonos.
El pasto en Fuerteventura depende en gran medida de las lluvias, que son bastante escasas, por lo que la alimentación del ganado se complementa aprovechando los restos de zafra de los tomateros, pero también con millo y alfalfa deshidratada.
La cabra de Fuerteventura y su importancia en el queso majorero
Todo ello para alimentar a la gran protagonista de esta historia, la cabra de Fuerteventura. Esta especie posee grandes patas con pezuñas adaptadas al terreno de la isla (árido y lleno de piedras volcánicas). También cuenta con un pelo corto que le permite aguantar bien los meses de mayor calor. En general, hablamos de una especie totalmente adaptada a los rigores climáticos de la isla.
El ordeño se puede realizar de forma manual o mecánica. En caso de ser manual se realiza una vez al día, normalmente por la mañana, haciéndolo por detrás del animal. Si los pezones son pequeños se ordeña «a pellizcos», deslizando los dedos indice y pulgar de arriba abajo. Si son grandes se ordeña «a puño o «a mano libre», empuñando todo el pezón.
El ordeño mecánico supone un mejor rendimiento y un producto más higiénico. Se suelen emplear salas de ordeño con capacidades de entre 60 -100 cabras. En ambos casos la cantidad de leche que se obtiene ronda los 800-1.200 litros al año.
Una vez ordeñada la cabra es necesario completar el proceso del cuajo, el modelado y la maduración antes de obtener el preciado queso de Fuerteventura. Si se quiere conseguir un producto final con características concretas será necesario añadir un untado con pimentón o gofio para que el sabor del queso se convierta en una experiencia sublime.
Dónde comprar queso de Fuerteventura
Fuerteventura es extensa. Tenlo en cuenta a la hora de planificar tu viaje. Afortunadamente tanto si te alojas en el norte, como en el centro o el sur de la isla encontrarás algunos puntos de venta exclusivo de queso majorero. Comprar directamente al productor es garantía de calidad. Si vas justo de tiempo en supermercados locales también podrás comprar queso.
• Dónde comprar queso de Fuerteventura en Corralejo
Desde nuestro punto de vista la Quesería Abuelo Prudencio es el lugar perfecto para comprar queso local. Localizada en Corralejo, muy cerca del campo de fútbol te recomendamos hacerte con el queso curado con pimentón. Una delicia. Localización aquí.
• Dónde comprar queso de Fuerteventura en el centro de la isla
En el centro de Fuerteventura hay más variedad de lugares en los que hacerte con el rey de la cocina insular. Quizás la Casa del Queso Cabrera Pérez sea un buen lugar para iniciarte en este nuevo mundo gastronómico. La ventaja de la Casa del Queso es que, además de vender, hacen catas y dan a probar distintos productos. Muy recomendable. Localización aquí.
• Dónde comprar queso de Fuerteventura en Jandía
El sur, árido y repleto de playas, también tiene sitio para una quesería señera en lo que a producción de este rico manjar majorero. Para ello has de acercarte al pequeño pueblo de La Pared donde se localiza la Quesería La Pastora. Buen precio y productos de calidad kilómetro 0. Localización aquí.
Un buen seguro de viajes para España
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes, enfermedades o cualquier otro tipo de asunto que pueda obligarte a posponer la visita a Fuerteventura. Afortunadamente en España tenemos una atención sanitaria gratuita y de calidad pero no es menos cierto que un seguro privado te va a evitar desplazamientos y horas de espera para ser atendido. Con un buen seguro de viajes para España lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Hotel recomendado en Fuerteventura
Si viajas a Fuerteventura lo primero que hay que hacer es centrarse. La isla es grande y conducir del extremo norte al sur requiere al menos de hora y media por trayecto. Un poco demasiado para nuestro gusto. Por ello, siempre que puedas, recomendamos dividir la estancia entre unos días en el norte y otros en el sur.
Como sabemos que esto es un tanto complicado te recomendamos estos hoteles en Fuerteventura en función de si te vas a ubicar en Corralejo o en Morro Jable. Ambas opciones son las más cómodas por servicios pero si quieres algo más íntimo cualquiera de las Viviendas Vacacionales repartidas por la isla te van a servir.
• Occidental Jandía Mar: situado a la entrada de Morro Jable ofrece fácil aparcamiento, varias piscinas (una de ellas climatizada) y comidas variadas. Buena opción para conocer el sur de Fuerteventura. Consulta precio y disponibilidad aquí.
• Apartamentos Dunas Club: muy buena ubicación en Corralejo. Estos apartamentos son una buena opción de alojamiento para aquellos que viajan tanto en familia como en pareja por el norte de la isla. Consulta precio y disponibilidad aquí.
Si has leído otras publicaciones sobre Fuerteventura, habrás visto que es una isla para recorrer por libre pero hay ciertas actividades que recomendamos reservar y para las cuales te vendrá bien tener un coche de alquiler. A continuación algunos ejemplos ↓
• Ferry a isla de Lobos desde Corralejo
• Paseo en velero con avistamiento de cetáceos
• Curso de surf en Fuerteventura
Otras publicaciones sobre Fuerteventura que te pueden interesar
- Las mejores playas de Fuerteventura
- Salinas de Fuerteventura, un museo al aire libre
- Visita a las cuevas de Ajuy
- Qué ver en Fuerteventura en 5 días
- Excursión a la isla de Lobos
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora