Luna de Miel en la Toscana

Viajamos hasta Italia, concretamente hasta el noreste centro del país, donde nuestros amigos Yurena y Jorge han celebrado su romántica Luna de Miel en la Toscana y nos escriben una pequeña crónica sobre sus 9 días por libre y en coche de alquiler por esta bella región.

Luna de Miel en la Toscana italiana

Hace un año decidimos casarnos y no pensábamos que lo más fácil fuese elegir destino para nuestra Luna de Miel. Desde un primer momento lo tuvimos claro, la bella Toscana debía ser el lugar pues sus paisajes son evocadores de amor y romanticismo.

Luna de miel en La Toscana

Tras seleccionar el destino de nuestro primer viaje como recién casados, lo siguiente que tuvimos que hacer fue pensar en rutas por la Toscana para aprovechar de la mejor forma posible nuestros días por esta región de Italia y no perdernos absolutamente nada.

Mapa la Toscana

Empezamos nuestra Luna de Miel en la ciudad de Barcelona. Siendo de Tenerife nuestros viajes a Europa casi siempre comienzan haciendo escala en Madrid o Barcelona. Allí aterrizamos al día siguiente de habernos casado es decir, el domingo después de nuestro inolvidable día de boda.

Disfrutamos de la Ciudad Condal únicamente durante día y medio pero nos dio tiempo para visitar las maravillas de Gaudí y las concurridas Ramblas de la ciudad, lo justo y necesario para el martes, a primera hora, tomar rumbo al aeropuerto del Prat y volar a Pisa. Un vuelo de no más de una hora y donde realmente empezaba nuestra aventura italiana.

Luna de Miel Barcelona

9 días de Luna de Miel en la Toscana (con coche de alquiler)

Día 1. Visita a Pisa y Lucca

Llegamos al aeropuerto de Pisa en torno a las 12 del mediodía. Italia nos recibía con un calor soportable para ser principios del mes de septiembre. Nada más recoger las maletas nos acercamos en bus desde el aeropuerto a la estación de tren de Pisa y allí dejamos nuestro equipaje en la consigna. No más de dos maletas de mano. No pensábamos hacer noche en Pisa, sino recorrer sus monumentos más emblemáticos antes de continuar hacia Lucca.

Una vez sin las maletas, nos preparamos para caminar por la ciudad de Pisa. Nos dirigimos a la Piazza di Miracoli (Plaza de los Milagros) más conocida como Piazza del Duomo (Plaza de la Catedral) para allí asombrarnos con la maravilla de la Torre de Pisa, el Duomo (Catedral), el Baptisterio y el Campo Santo (cementerio). El recorrido desde la estación a la plaza donde se encuentran los cuatro grandes edificios religiosos es muy cómodo. Caminamos todo recto, así que no tiene pérdida ninguna. En una media hora de caminata divisamos la Torre inclinada de Pisa, inconfundible.

Torre inclinada de Pisa

No visitamos el interior de los monumentos ya que la entrada para subir a la Torre de Pisa es de 18 € (precio 2018). Se puede reservar online aquí. Para entra al Baptisterio también hay que pagar. En cambio la entrada a la Catedral es gratuita pero su acceso se hace por horas, por lo que es recomendable reservar con antelación.

Permanecimos alrededor de una hora visitando la Piazza di Miracoli, disfrutando de las vistas de sus blancos edificios construidos en radiante mármol para, una vez realizadas las fotos de rigor, regresar a la estación de Pisa, aprovechando el camino de retorno para ver un poco la ciudad a la vez que disfrutábamos un agradable paseo junto al río.

Visitar Pisa, Italia

En la estación de Pisa tomamos un tren rumbo a Lucca, la verdadera joya de la zona. Ahí pasamos nuestra primera noche en Italia. Elegimos el tren para esta primera etapa debido a su precio y comodidad.

De Pisa a Lucca tardamos unos 40 minutos y el tren nos costó unos 3€ por persona, ¡baratísimo! Eso sí, no olviden validar el ticket en las máquinas junto las vías, ya que si no lo hacen la multa es de 60€ (fuimos testigos de ello al ver como sancionaban a unos turistas británicos que estaban justo delante de nosotros).

Lucca, Italia

En Lucca caminamos hacia su magnífica plaza central, atravesando su muralla medieval. Para esta primera noche de nuestra Luna de Miel en la Toscana elegimos un hotel en el mismo centro de Lucca, un magnífico Bed and Breakfast llamado Le Terraze.

Más detalles del hotel aquí.

Día 2 y 3. Visitar Florencia en dos días

Continúa nuestra Luna de Miel en la Toscana partiendo, al día siguiente, rumbo a Florencia. A esta bella ciudad llegamos tras una hora y media en tren desde Lucca, por unos 7,50€ cada uno. Aquí nos alojamos dos noches para así disfrutar durante tres días de una ciudad con un patrimonio artístico y cultural inmenso. Para esta ocasión elegimos un bonito apartamento a los pies del Duomo, a través de Airbnb.

Alojamiento Florencia

En nuestro caso no entramos a museos sino que nos dedicamos a conocer la ciudad y ver todas las bellezas imprescindibles que nos presenta como catedral Duomo Santa María del Fiore de Florencia, el Palazzo Vecchio en la plaza de la Signoria de Florencia (donde se encuentra la copia del David de Miguel Angel y la fuente de Neptuno), el mirador de piazzale Michelangelo para disfrutar de una fantástica vista panorámica de la ciudad, …

El Síndrome de Florencia es aquella enfermedad capaz de alterar el estado normal de una persona con un elevado ritmo cardiaco o temblores (entre otros) al ser expuesto a una obra de arte tan bella que crea confusión. Stendhal sufrió por primera vez estos síntomas durante su visita a Florencia de 1817 y desde entonces se ha popularizado el mal como Síndrome de Stendhal.

Imprescindible Florencia

Recomendamos subir al mirador de la Cúpula de Brunelleschi, en el Duomo Santa María del Fiore, las vistas son impagables. La cola no fue tan larga como esperábamos (30 minutos aproximadamente). Recuerden que son iglesias y se debe ir con ropa adecuada, vimos gente a la que no dejaban entrar por llevar pantalones cortos. El precio es de 15€ por persona (precio 2017).

De resto aprovechen para degustar la auténtica comida Toscana y sus riquísimos, y en alguna ocasión carísimos, helados.

Día 4. San Gimignano en coche de alquiler

Esta segunda etapa de nuestra Luna de Miel en la Toscana decidimos hacerla en coche. Barajamos la opción del tren pero este no llega a todos los pueblos y el transporte en bus es bueno pero no conveniente por sus horarios.

San Gimignano, la Toscana

Alquilamos un coche en el aeropuerto de Florencia para no tener que conducir por el centro de la ciudad. Elegimos un Fiat Punto con FireFly, una compañía de bajo coste que pertenece a Hertz con un seguro a todo riesgo. Los alquileres de coches en Italia son muy caros por ello elegimos una compañía de este tipo (265 euros por 5 días).

La experiencia final de alquilar un coche en Italia fue muy positiva y totalmente recomendable. La libertad de para dónde y cuándo quieras es lo mejor para un viaje de este tipo. Eso sí, con un GPS que nos llevamos desde casa (aunque también se pueden alquilar junto al coche pagando un extra).

Alquilar coche Toscana

A San Gimignano llegamos tras una hora de camino desde Florencia. San Gimignano, situado entre Florencia y Siena, es un pueblo medieval Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO que antiguamente estaba compuesto de 72 torres levantadas entre los siglos XII y XIII.

Hoy en día quedan en pie muchas menos, alrededor de 13 torres. Se encuentra rodeado de una muralla, sus calles son estrechas y peatonales ¡precioso! En su interior aparecen dos plazas centrales, la plaza del Duomo y la Cisterna.

Pueblo San Gimignano

Nombrar San Gimignano es pensar en torres y helados. En San Gimignano degustamos el mejor helado del mundo en la Gelateria Dondoli ¡deben probarlo! Habrá cola pero se esfuma muy rápido y, sorprendentemente, el helado en Florencia era más caro.

Heladeria Dondoli Italia

En la Toscana y al contar con coche, nos dimos cuenta que es mejor alojarse a las afueras de los pueblos, en casitas rurales que tengan parking. Aparcar en las ciudades puede resultar muy caro siendo el parking en el centro casi imposible además de ser una actividad muy propensa a multas. Siempre a las afueras de las mismas hay aparcamientos y puedes ir caminando al centro.

Para esta ocasión para alojarnos elegimos Villa del Sole, una auténtica casa de campo que alquila apartamentos, totalmente rodeada de viñedos con un desayuno al más puro estilo caperucita roja.

Más detalles del hotel aquí.

Día 5 y 6. Visitar Volterra, Monteriggioni y Siena

Siguiendo nuestra ruta dejamos atrás el medieval pueblo de San Gimignano para ir camino a Volterra. Esperábamos encontrarnos con un pueblo mucho más encantador pero en Volterra nos sorprendieron las magníficas vistas de sus alrededores. El pueblo esta situado en el corazón de la Toscana y en lo alto de una ladera, como la gran mayoría de los pueblos de la Toscana.

Volterra, La Toscana

Tras las magníficas vistas nos dirigimos a Monteriggioni, un pueblo medieval asentado sobre una colina totalmente amurallada y que aparece en el famoso videojuego Assassin´s Creed 2. Aprovechamos la parada en Monteriggioni para probar la famosa mortadela de la zona. Por un precio asequible, nos sirvieron 2 riquísimos bocadillos a base de pan y embutido casero, justo en la plaza principal del pueblo, llamada Piazza Roma.

Muralla Monteriggioni

Nuestra última parada del día fue Siena. Dejamos las maletas en nuestro hotel para las 2 siguientes noches y visitamos en centro de la ciudad, especialmente famosa por su particular plaza en pendiente e inacabada catedral, la cual recomendamos visitar por ser una de las más bonitas de toda la Toscana. En Siena visitamos la plaza Salimbeni, el Duomo de Siena, la Piazza del Campo, la Piazza del Duomo, …

Visitar Siena, Italia

Recomendamos llevar GPS como hemos comentado anteriormente pero más aún para llegar a lugares como este, donde la tranquilidad y el descanso se hacen presentes.

Para nuestros días en Siena elegimos un hotel rural a 3 km de la carretera principal llamado QuintEssenza Della Vita. Su acceso se hace por carreta sin asfaltar rodeada de maravillosos cipreses que hacen el camino mucho más ameno.

Más detalles del hotel aquí.

Iati seguros

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Día 7. Paseo por el Valle de Chianti

Tras un espectacular desayuno con fruta fresca y yogurt casero en QuintEssenza Della Vita, emprendimos nuestra ruta hacia los pueblos que forman la zona del Chianti. Este área es especialmente famoso por sus vinos.

Visitamos Greve in Chianti, probablemente el pueblo más grande y más bonito de esta zona. Balcones, flores de colores, pequeñas tiendas artesanales, … son las características de este pueblo. Nos acercamos también a Panzano, situado a unos 5 kilómetros de Greve, más pequeño pero igual de encantador. Visitamos Radda in Chianti, un pequeño pueblo de la Edad Media cuyo corazón es la Piazza Ferrucci, el pueblo de Gaiole in Chianti y el Castillo del Brolio situado en las inmediaciones.

Valle de Chianti viaje

Aunque nos toco un día de lluvia, pudimos disfrutar de los paisajes típicos de la Toscana donde abundan los viñedos y los pequeños establecimientos que ofrecen catas de vino y queso de la zona.

Día 8. Montalcino. Bagno Vignoli. Termas di Filippo. Pienza. Montepulciano

Y por fin llego el día tan esperado, íbamos a conocer la zona más fotografiada de toda este área. Comenzamos por Montalcino, una pequeña ciudad amurallada situada en lo alto de una colina en el Valle de Orcia. A unos 20 kilómetros de Montalcino encontramos Bagno Vignoli, un pueblo de origen romano especialmente conocido por sus baños termales.

Bagno Vignoli, Italia

Aunque nos seguía acompañando la lluvia, esto no fue impedimento para darnos un baño en las famosas Termas di Filippo situadas al sur del Valle de Orcia. No estaban masificadas por lo que pudimos disfrutar de una cálida zambullida bajo la lluvia ¡muy recomendable para una Luna de Miel en la Toscana!

Termas di Filippo

Este día aprovechamos para fotografiar la típica estampa de las postales de la Toscana, donde los contrastes de colores y formas se hacen presentes. Destacamos Pienza como uno de los pueblos más bonitos del día, donde predomina el vino y el queso de la zona que ha sido declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Desde Pienza continuamos a Montepulciano, para los amantes de la saga Crepúsculo comentar que Montepulciano sirvió de escenario para la película Luna Nueva. Se trata de una ciudad renacentista con una plaza monumental, iglesias, una catedral, palacios, … sin duda uno de los pueblos más encantadores de la Toscana.

Visitar Montepulciano

Al final del día, nos dirigimos hacia Cortona donde nos esperaba un pequeño hotel para las siguientes dos noches, Locanda i Grifi.

Más detalles del hotel aquí.

Día 9. Cortona. Arezzo. Anghuri. Castiglion

Comenzamos el día buscando la famosa Villa Bramasole, la cual inspiró a la escritora Frances Mayes para desarrollar el libro «Bajo el sol de la Toscana«. A pocos metros de nuestro hotel la pudimos apreciar, aunque no fue la utilizada para el rodaje de la película. Esta fue Villa Laura que se encuentra a algunos kilómetros de Cortona fácilmente localizable con google maps.

De Cortona destacamos la gran variedad de restaurantes italianos además de su plaza central y los comercios de artesanía que rodean la zona. Recomendamos también visitar la zona medieval del pueblo, que aunque alejada se accede muy bien caminando y desde la cual se obtienen espectaculares vistas.

Cortona, la Toscana

Tras visitar Cortona tomamos rumbo hacia Arezzo, la ciudad más grande de la zona y utilizada para el rodaje de la película «La Vida es Bella«. Gracias a su variedad de restaurantes pudimos hacer un pequeño paréntesis de la comida italiana.

Visitar Arezzo Italia

A la vuelta hacia Cortona, decidimos apagar el GPS y perdernos por los pueblos de los alrededores, destacando pueblos como Anghuri y Castiglion donde pudimos apreciar un entrenamiento de lanzamiento de bandera.

Día 10. Destino final Roma

Dejamos atrás Cortona para volver de nuevo a Florencia en coche y desde ahí tomar un tren rumbo a la ciudad eterna, Roma. El recorrido en coche nos llevó aproximadamente unas dos horas hasta Florencia y el tren hacia Roma se saldó con unos 26 € por persona (hora y media aproximadamente de duración). Vale la pena si quieres evitar el loco tráfico de Roma, ya que la otra opción era dejar el coche en Termini Centrale, y no creímos que fuera la mejor opción.

Visitar Roma Italia

Llegamos a la estación Termini, estación principal de Roma, y desde allí decidimos caminar hasta la plaza Venecia, unos 20 minutos, ya que nuestro alojamiento estaba en plena vía del Corso. Nos alojamos en un pequeño Bed and Breakfast (casi de lujo) llamado Via del Corso Home situado en medio del centro de compras de Roma. Un hotel recomendable para una escapada a Roma.

Más detalles del hotel aquí.

Mausoleo de Adriano en Roma

Nuestra estancia en Roma duro tres días. Al tratarse de nuestra segunda vez en la ciudad decidimos visitar únicamente el Coliseo, el Foro Romano y Palatino para así recordar la majestuosidad de lo antiguo y poder dedicar el resto del viaje a relajarnos, disfrutar y conocer una Roma diferente, sin los agobios de las visitas turísticas dando fin a nuestra Luna de Miel en la Toscana (y Roma).

→ Roma es una ciudad que se disfruta a pie, en cada esquina hay una sorpresa y en cada monumento siglos de historia. Todo esto hace que la afluencia de turistas sea muy elevada por lo que te recomendamos ahorrar tiempo evitando las colas para entrar a los principales museos. Mismo precio y sin colas comprando desde casa ←

      10 Respuestas a “Luna de Miel en la Toscana”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora