Vuelos de mayor duración
¿Se te ha ocurrido alguna vez la posibilidad de pasar horas y horas metido en un avión? Lo que para algunos es un sufrimiento para nosotros es un placer aunque hemos de reconocer que algunas veces el placer es mayor que otras porque hay aerolíneas que racanean el espacio entre asientos e incluso la comida o entretenimiento abordo. Buceando por la red hemos encontrado algunas referencias a los vuelos de mayor duración que se operan actualmente, la lista de los 5 vuelos más largos, los vuelos de mayor duración, es la siguiente:
Los vuelos de mayor duración
1. Newark (Nueva York) – Singapur. Operado por Singapore Airlines con una duración de 18hr 50min. Actualización: Este vuelo ya no se opera.
2. Los Angeles- Singapur. Operado por Singapore Airlines con una duración de 17hr 20min. Actualización: Este vuelo ya no se opera.
3. Sydney -Dallas. Operado por Qantas con una duración de 15hr 25min.
4. Johannesburgo -Atlanta. Operado por Delta Airlines con una duración de 17hr.
5. Dubai-Los Angeles. Operado por Emirates con una duración de 16hr 30min.
Foto: Shutterstock
Aún recordamos nuestra progresión en horas en los vuelos de mayor duración. Empezando por las 5 horitas metido en un avión (por ejemplo entre Tenerife y Liverpool), siguiendo por las 10hrs (trayecto entre Madrid y La Havana), probando lo que son 12hrs, continuando con un vuelo de 13hrs (este placentero al hacerlo en business en el trayecto entre Frankfurt y Singapur) y terminando con nada menos que 16 horas de vuelo entre Chicago y Hong Kong! Uno se hace a todo y lo que al principio parece insufrible acaba por hacerse más llevadero a base de películas y cabezadas.
Para este tipo de vuelos de tan larga duración existen una serie de recomendaciones médicas que bien valen la pena seguir para evitar problemas de salud. Una hidratación adecuada, realizar paseos cortos por la cabina, evitar el consumo de alcohol durante el vuelo o realizar una serie de pequeños ejercicios de estiramientos en la zona de las piernas pueden ser suficientes para mantener a raya el llamado síndrome del viajero de clase turista.
El síndrome de la clase turista en aquellas personas con problemas circulatorios que son sometidas a vuelos (u otro tipo de transportes) de larga duración en los que el espacio vital es reducido lo cual provoca una inmovilización de los miembros. El nombre de este síndrome se origina al relacionar el problema con el reducido espacio entre asientos de los aviones en clase turista de la mayoría de las compañías aéreas y porque los ocupantes de estos eran comúnmente los que sufrían los problemas circulatorios, aunque después se ha demostrado que ese no es el problema en su totalidad, sino la falta de ejercitación de las piernas en un prolongado perídodo de tiempo.
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … pincha en el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
6 Respuestas a “Vuelos de mayor duración”
Buff, mi viaje más largo ha sido desde Sydney a Madrid, si cuento con que en los trasbordos sólo estuve 45 minutos de espera… pues un total de 25 horas!!! casi no nos habíamos acostumbrados a pisar tierra firme cuando ya estábamos de nuevo sentados. pero sin duda lo que hace llevadero estos viajes son la comida, el heladito, la bolsa con las chuces… y pelis y series a «tutiplen». sin duda cualquier viaje, corto o largo, vale más que la pena… y si es a Australia pues aún más!!
Uf, 25 horas!!! Miedito da
Mi experiencia más larga en un avión ha sido de 13 horas en un Alemania-Singapur. La recuerdo como placentera ya que viajé en Business Class (sin haberlo pagado)!!! Le sigue un Las Vegas-Philadelphia de unas 7 horas y seguidamente Philadelphia-Madrid, unas 8 horas. Llegar a Madrid, tener un problema con el billete y tener que esperar unas 4 horas en Barajas para coger el siguiente vuelo a Tenerife, no tiene precio. Qué horror!!! Ya en Barajas no era persona. Estaba totalmente ko. Llegué a Tenerife, duchita y a trabajar!!!
Yo estuve 18 horas, creo recordar, en un Gold-Coast/Sidney de 2 horas…y tras un carga/descarga de menos de 1 hora…un Sidney/LA de 16 horas…comida, pelis, dormir, ups…comida de nuevo, pelis, musica, series, dormir again, y se repite la serie..jeje… spre en turista!
La verdad que una odisea, pero seguramente…la repetiría!
Tfn – Mad: 2:30h
Mad – Philadelphia: 8h
Phi – Los Angeles: 6h
Sumale las horas muertas de espera entre vuelo y vuelo… jajajajaj
P.D. Y lo rico que es en los vuelos largos comer cada 2 horas jajajajaj
Los mismos vuelos «disfrutamos» el pasado abril y realmente llegas muerto! Respecto a lo de comer cada 2 horas, que quieres que te diga? Acabas asqueado!!!