Los mejores tours en El Nido (tour A y tour C)

Si planeas visitar Palawan es casi imposible que no acabes fijando tus ojos en un paraíso sobre el que todos los viajeros hablan insistentemente. El Nido posee playas escondidas, lagunas secretas e islas solo accesibles por mar. Muchas de estas imágenes las hicimos realidad uniéndonos a algunos de los mejores tours en El Nido.

Estas excursiones, que duran casi todo el día, tienen un precio que puede variar en función de la agencia con la cual contrates la actividad. Igualmente, comprobamos que es posible negociar que el tour sea privado e incluya accesorios como toalla o el material para hacer esnorkel.

Tours recomendados El Nido

Tour A desde El Nido

Sin duda para nosotros este es el tour imprescindible. El tour que debes hacer sí o sí cuando visites El Nido. Esta excursión nos llevó a conocer algunas de las mejores playas y lagunas de la zona, una expedición que no nos defraudó y que debes marcar como imprescindible en tu plan de viaje.

Como casi todos los tours que parten desde la playa de El Nido la hora de inicio es a las 09:00 hrs. (siendo el regreso sobre las 16:00 hrs.). Los barcos de pescadores reconvertidos en barcos turísticos se agolpan en la playa donde las diferentes agencias que han vendido las plazas van apelotonando a los turistas. Nuestra recomendación es que no elijas cualquier compañía de tours sino que te informes antes. Agencias como Kraken, Ole Tours o Ape Tours tienen muy buenas críticas.

Seven Commandos Beach Tour A

Por lo general, en cada barco van unos 12 turistas a los que hay que sumar la tripulación. En nuestro caso eran 4 entre capitán, cocineros y jóvenes aprendices del oficio (estos eran los que en cada parada se tiraban al agua a limpiar el barco e incluso a por el pescado del almuerzo).

La primera parada del día, cuando haces el tour A desde El Nido, es en una paradisiaca playa localizada a escasos 15 minutos de El Nido. La playa en cuestión se llama Seven Commandos Beach y en ella estuvimos durante unos 30 minutos. Poco tiempo pero suficiente para quedar impresionados con su ambiente.

7 commandos beach

Lo bueno es que la arena de la playa es una maravilla y el color turquesa del agua hace que te sientas como si estuvieras en el mismísimo paraíso si no fuera por un pequeño detalle. Esa misma parada la hacen todos los barcos de las demás agencias. El día que nosotros hicimos el tour coincidimos con 8 barcos más lo cual deslució esa primera escala (y eso que visitamos El Nido en temporada baja).

Una vez volvimos a abordar el barco, el capitán (parco en palabras él) puso rumbo hacia Small Lagoon*a donde llegamos tras unos minutos de plácida travesía gracias a que ese día el mar estaba en bastante calma. La travesía de un punto a otro es parte inolvidable de la ruta. Los paisajes son de una belleza extrema. Te sientes hambriento por seguir descubriendo los secretos que guarda el archipiélago de Bacuit.

Kayak en Small Lagoon cerca de El Nido

El barco se detuvo algunos metros antes de la llegada a la laguna escondida que nos esperaba atravesando en kayak (alquiler 300 pesos – 5,5€) o nadando sobre un grupo de rocas. Optamos por nadar pues la distancia era corta y apetecía un buen chapuzón para disfrutar de las cristalinas aguas.

La verdad es que Small Lagoon es una de esas maravillas que has imaginado antes de viajar a El Nido, pequeñas lagunas de agua tranquila de color verde y la más absoluta calma. Nada desentona. El rato nadando resultó de lo más apacible y a medida que nos acercábamos aumentaba la emoción por descubrir la laguna escondida. No podemos más que recomendarlo.

Small Lagoon Tour A

Aún con el subidón en nuestro cuerpo debido a la increíble belleza del lugar proseguimos hacia la siguiente parada. ¿Qué ocurrió? Que a grandes ilusiones, grandes decepciones. La razón fue que ni siquiera desembarcamos en Shimizu Island y fue una pena porque la playa se veía bastante tranquila y perfecta para hacer la parada de la comida. Nos conformamos con observarla en la distancia.

El capitán no tenía muchas ganas de acercarnos a la playa así que nos paró en un punto cercano donde aprovechamos para almorzar a base de cangrejos, pescado frito, pollo, ensalada, arroz, fruta y refresco: ¡todo riquísimo! Eso sí, el balanceo del barco hizo que no demoráramos demasiado la sobremesa y nos tiráramos al agua donde encontramos un paraíso de colores.

Shimizu Tour A

Disfrutamos de un corto tiempo para hacer algo de esnorkel y disfrutar de la vida marina del lugar. Fue una parada demasiado corta pues gran parte del tiempo lo habíamos invertido almorzando. Partimos del lugar con algo de pena pues bajo el barco encontramos un gran acuario con miles de peces de colores al que nos hubiera gustado dedicarle más tiempo pero aún nos quedaban más paradas durante el tour.

Una vez satisfechos nuestros instintos alimenticios nos dispusimos a encontrar uno de esos lugares secretos a los que pocos tuvieron acceso en el pasado. Hablamos de una laguna escondida tras una de las sólidas paredes que teníamos frente a nosotros y a la que se accede vía una pequeña apertura a modo de puerta circular en la misma. La verdad es que entrar a Secret Lagoon es una pasada, nunca imaginarías encontrar esa laguna tan tranquila.

Almuerzo durante el Tour A

Advertencia. El pez roca (fam. Synanceiidae) es frecuente en los arrecifes de coral de la zona por lo que hay que ser extremadamente cuidadoso a la hora de pisar (el uso de zapatillas dentro del agua es casi obligatorio). Este animal posee una increíble capacidad de camuflarse entre el coral y su peligrosidad reside en el hecho de que su dorsal está provista de espinas dotadas de sustancias altamente tóxicas capaces de producir la muerte en casos excepcionales.

♥ A finales del 2018, se declararon la Small lagoon y Big lagoon lugares «Premium Stops» limitando el número de personas que diariamente lo pueden visitar. Nosotros los exploramos durante el mismo tour pues fue antes de esta medida. Actualmente no se pueden combinar en el mismo tour, es necesario registrarse previamente para visitarlos y tienen un coste añadido de 200 pesos por persona cada uno de ellos. Así que lo mejor, si quieres visitarlos, es reservar con antelación.

Secret Lagoon Tour A

El día se había oscurecido y ya teníamos algo de frío producto de tanto entrar y salir del agua en ausencia de sol. Sin embargo, teníamos pendientes la visita a la estrella del tour. La conocida como Big Lagoon es, como su nombre indica, una gran laguna de aguas someras donde no se puede acceder si no es en kayak. Obviamente, el precio del kayak no estaba incluido en el tour por lo que teníamos que pagar 300 pesos (5,5€) cada uno.

No estábamos por la labor de pagar dinero extra (12€ por tan solo un rato de kayak) así que nos tiramos al agua y fuimos nadando los 75 metros que separaban nuestro barco de la entrada de la laguna (cosa que animó a la mitad de nuestros acompañantes a unirse a la expedición). En este punto podías ponerte en pie (el agua llegaba a los tobillos) y caminar los 200 metros hasta la verdadera entrada de la Big Lagoon.

Big Lagoon Tour A

Desde ahí al interior no pudimos acceder a nado. Afortunadamente las vistas eran realmente impresionantes y, sinceramente, no echamos de menos haber alquilado kayak pues al poco el capitán hizo sonar su silbato indicándonos la hora de levar anclas y regresar a puerto.

• Precio del Tour A desde El Nido

800 pesos por persona (almuerzo incluido) – 15€

El alquiler de kayak en Small y Big Lagoon NO está incluido por lo tanto debes tener en cuenta que tendrás que pagar otros 600 pesos por persona (12€) o hacer como nosotros, nadar.

Shimizu Island Tour A

• Dónde reservar el tour A por El Nido

Como es menester, en el sudeste asiático no es nada complicado conseguir quien te venda tours. Agencias, hoteles, intermediarios e, incluso, particulares siempre están dispuestos a ofrecer sus servicios. En el caso de El Nido lo más barato es acercarte al centro del pueblo e ir preguntando en los distintos puestos que venden los tours.

A diferencia del día anterior, para el cual habíamos reservado el tour directamente en nuestro alojamiento, esta vez queríamos probar la otra opción, la que contrata todo el mundo, es decir, negociar con agencias en el mismo pueblo. De esta manera comprobamos, durante un breve paseo de apenas 10 minutos, que la disparidad de precios era de unos cientos de pesos. Cuando unos partían de los 1.400 pesos (26€) otros te ofrecían el mismo tour por 1.000 (19€) para acabar cerrando el acuerdo en 800 pesos (15€) cada uno incluyendo almuerzo, gafas y tubo.

Tour por las islas de El Nido

Según nuestra experiencia es posible apurar al máximo y contratar el tour el mismo día en la playa de El Nido pues los clientes de todas las agencias acaban compartiendo el mismo barco de forma que nosotros habíamos pagado 800 pesos (15€) y algunos de nuestros acompañantes 1.400 pesos (26€). Los tours parten a las 09:00 hrs. así que con que estés allí a las 08:30 hrs. es suficiente.

Tour C desde El Nido

El tour C desde El Nido es el complemento perfecto al tour A por lo que no creemos necesario que contrates más excursiones habiendo podido hacer estas dos anteriormente. En nuestro caso planeamos visitar la zona durante 3 días completos por lo que hicimos 2 tours en El Nido y una ruta en kayak por libre que fueron más que suficientes. El tour C es un tour eminentemente de playa con algún que otro punto para disfrutar de esa actividad que tanto le gustó a Yolanda durante el viaje, el esnorkel.

Tour C El Nido

El día había amanecido despejado pero a lo lejos se veían nubes que se iban acercando poco a poco. Así fue que, durante todo el tour, tuvimos el tiempo nublado con intervalos de sol y menos mal porque si no nos hubiéramos quemado la piel totalmente (de hecho uno de los acompañantes acabó con la piel totalmente roja tras todo el día en el mar).

El barco nos recogió en la playa de Corong – Corong y pusimos rumbo hacia una playa que veíamos en el horizonte y que tenía muy buena pinta, Helicopter Island. En esta playa, que afortunadamente pudimos disfrutar con tan solo tres barcos más, hicimos algo de esnorkel (30 minutos) entre corales y peces de colores.

Viaje a El Nido en Filipinas

Desde Helicopter Island partimos hacia otra isla en busca de la famosa Hidden Beach una playa escondida entre paredes a la cual se accede a pie, uno de los clásicos entre los tours en El Nido. Si bien esta parada fue bonita no la calificaríamos como espectacular pues no deja de ser una pequeña playa atestada de gente, probablemente nuestra percepción hubiera sido diferente en otras circunstancias. En resumen, bonita pero no espectacular.

La hora del almuerzo se acercaba por lo que la amable tripulación nos emplazó a trasladarnos al otro lado de la misma isla en la que estábamos para localizar una playa donde poder comer con tranquilidad llamada Star beach (recuerda que los tours en El Nido suelen incluir comida).

Hidden beach Tour C

Al reemprender camino notamos que el cielo se había tornado más gris de lo habitual y el mar se había encrespado bastante producto del viento. Comenzó a llover y la travesía se hizo algo incómoda. Pero al llegar al destino final volvió a lucir el sol.

Yolanda aprovechó para ponerse las gafas y el tubo y sacar mil fotos de peces mientras que la tripulación preparaba la mesa y el almuerzo sobre la misma fina arena de la playa. Una vez más, sea por el hambre que ya apretaba o porque realmente estaba buena, la comida resultó ser un manjar.

Esnorkel Star beach

Tras 1 hora de charla aprovechando la sobremesa nos trasladamos hacia el 4º punto del día, un embarcadero frente a la cual la tripulación fondeó y nos dio toda una hora para hacer esnorkel o quedarnos descansando sobre la cubierta.

La verdad es que esa hora cundió bastante y lo disfrutamos un montón tanto que la siguiente parada decidimos saltárnosla y no hacerla (tampoco es que nos pintaran muy apetecible la visita a Mantinloc Shirne además de que teníamos que pagar extra, en todo caso las 3 parejas que compartíamos barco fuimos unánimes en esta decisión).

Snorkel Mantinloc Shirne

El tour llegaba a su fin visitando Secret Beach una playa cuyo acceso fue todo un reto producto del oleaje (en días con marea alta es imposible acceder a la playa). El fondo de coral hizo de las suyas en más de una ocasión así que recomendamos andar con cuidado en esta zona.

Secret beach, el entorno y la poca gente que encontramos en su interior resultó ser la guinda del pastel. Una fantástica forma de acabar el tour y regresar al alojamiento (El Nido Greenviews Resort ← si aún no has reservado hotel en El Nido échale un ojo en el enlace).

Secret Beach El Nido

• Precio del Tour C desde El Nido

1.200 pesos por persona (desayuno y almuerzo incluidos) – 22€

• Dónde reservar el Tour C por El Nido

El día anterior habíamos llegado tarde y cansados a El Nido desde Manila (via Puerto Princesa) así que no habíamos tenido tiempo ni de situarnos en el pueblo ni, mucho menos, de contratar el tour para el día. No obstante, jugábamos con ventaja pues sabíamos que en nuestro hotel podríamos hacer la reserva para cualquiera de los tours en El Nido de un día para el otro.

Al llegar lo primero que hicimos fue preguntar por el tour del día siguiente y lo reservamos. El precio, aunque algo más caro que los que se pueden conseguir en el pueblo, no estaba del todo mal pues incluía el desayuno en el propio alojamiento además de ir acompañados de tan solo 2 parejas más y tener un barco en mucho mejor estado que el que tuvimos en el tour A. Una excursión casi privada.

Tours en El Nido

Tasas de conservación medioambiental en El Nido

Todos los turistas que hagan alguno de los tours en El Nido están obligados a pagar 200 pesos en concepto de tasas de conservación medioambiental. Estas tasas solo se deben pagar una vez por lo tanto el primer día que hagas un tour no te olvides de pedir que te den un resguardo de haber abonado las tasas de conservación pues te servirá durante toda tu estancia en El Nido.

En todo caso, como siempre suele pasar en estos casos, en ningún momento vimos a nadie controlar que todos los turistas hubieran pagado las tasas. De hecho conocimos gente durante el tour A que afirmaban no haber pagado las mismas.

Echa un vistazo aquí sobre las mejores opciones de transporte desde Puerto Princesa a El Nido

Excursión en barco por El Nido

Otros tours en El Nido recomendados

Tour B – Un tour que te lleva a visitar playas y cuevas alrededor del archipiélago de Bacuit visitando las islas Pangalusian, Pinagbuyutan, Vigan y Snake. Además se hacen paradas en Cadugnon Point and Cave, Pinasil Island and Cathedral Cave y la famosa Nacpan beach.

Tour D – Entre los diversos tours en El Nido este es el más barato de todos pues no se emplea todo el día en las visitas a las playas de Pasandigan, Bukal, Paradise y Natnat así como a la laguna de Cadlao.

Otros tours recomendados en El Nido

Reserva plaza para hacer un tour en barco en Port Barton

Bautismo de buceo en Bohol

Visita guiada por Puerto Princesa

Otras publicaciones sobre Filipinas que te pueden interesar

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      2 Respuestas a “Los mejores tours en El Nido (tour A y tour C)”

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora