Los mejores miradores de Bolonia que debes visitar
Pórticos sin fin, pequeños palacios, iglesias y edificios históricos se pueden admirar desde algunos de los mejores miradores de Bolonia, una ciudad preciosa en la que, además, se come de maravilla y sin prisas. Poner la vida en pausa para saborear los platos típicos es de obligado cumplimiento.
Bolonia parece diseñada para quienes, como nosotros, disfrutamos de un ritmo de viaje (y de vida) pausado. Slow Travel o Slow Food son conceptos, filosofías, que invitan a bajar el ritmo, comer despacito, visitar la ciudad en buena compañía, sin agobios y dejándose llevar por el flow.
Los mejores miradores de Bolonia
Ordenada, monumental, pulcra, bien vestida y amistosa. Estas características son válidas a la hora de definir la ciudad italiana de Bolonia. A pie de calle estas cualidades son evidentes pero es cuando se gana altura cuando más claro resulta ser todo. Bien desde alguna torre o colina cercana, la vista de la ciudad despeja dudas a la vez que reafirma su elección como ciudad turística referente en Italia.
La propia distribución urbanística de Bolonia es de manual. En sus inicios Bolonia formaba parte de la Vía Emilia, uno de los nudos de comunicación más importantes entre el norte de Italia y Roma. Desde entonces ha pasado por varias etapas culminando con la creación de unas murallas que delimitan el centro histórico. Entorno a la Piazza Maggiore se pueden tener vistas de pájaro del corazón de la ciudad pero hay más.
1. Terraza panorámica de la Basílica de San Petronio
Situada en uno de los costados de la Piazza Maggiore (o lo que es lo mismo, en pleno centro neurálgico de Bolonia) la Basílica de San Petronio es de visita obligada. En su interior grandes obras de arte como la Capilla de los Reyes Magos y sus frescos o la gran línea meridiana de su suelo diseñada por Giandomenico Cassini en 1655. Esta alcanza los 66,8 metros de longitud y recorre el suelo del templo.
Sin embargo, para disfrutar de uno de los mejores miradores de Bolonia hay que acercarse a la trasera de la Basílica. Concretamente frente a la Piazza Galvani (lugar de inicio del Free Tour por Bolonia que te recomendamos hacer) se accede a la terraza panorámica de la Basílica de San Petronio (abierto sábados y domingos, de 10:00-13:00 horas; de 15:00-17:30 horas. Precio 3€).
2. Subir a la Torre Asinelli
Más de 100 torres adornaban la antigua Bolonia del siglo XII. Hoy solo quedan unas pocas en pie de entre las cuales destacan las dos torres, el icono más representativo de la ciudad. La torre Garisenda con sus 47 metros de altura destaca por su inclinación de 3,2º (su interior no se puede visitar) frente a ella la torre Asinelli.
Esta torre también está inclinada aunque a día de hoy llegar a lo más alto es posible. Es de los mejores miradores de Bolonia gracias a sus 97 metros de altura que se alcanzan tras ascender entorno a 500 escalones de madera. Para ello es necesario un mínimo de condición física (no hay ascensor y subir,ver las vistas y bajar se ha de hacer en 45 minutos). Precio de la entrada: 5€
3. Mirador de San Michele in Bosco
Sin duda, otro de los mejores miradores de Bolonia es el situado en San Michele in Bosco. Esta colina es fácilmente accesible desde el centro histórico y ofrece un lugar no solo con buenas vistas pero donde tomar un poco de aire fresco y distancia respecto a la ciudad.
San Michele in Bosco es la sede de un antiguo monasterio y ahora también de uno de los hospitales referentes de la ciudad. Se puede llegar a pie desde el centro pero más fácil es tomar el bus número 30 que parte desde Piazza Cavour (en 10 minutos llegas al mirador).
4. La Torre del Reloj o Torre Accursi
Como si fuera parte de los propios boloñeses la Piazza Maggiore ofrece otro de los típicos miradores de Bolonia. Quizás el menos visitado pero no por ello el que menos recomendaríamos visitar. Situada en la Piazza Maggiore, la Torre Accursi la encontramos a la izquierda del Palazzo Comunale.
Aunque adaptada varias veces a los estilos arquitectónicos que se han sucedido a lo largo de los siglos, la torre (siglo XIII) forma parte del complejo de los Museos Comunales. La entrada cuesta 8€ y por la riqueza del lugar este museo vale la pena aunque no se suba al mirador (abierto martes a domingo).
Más allá de los mejores miradores de Bolonia; la dotta, la grassa, la rossa
Además de por los miradores de Bolonia, la ciudad tiene atractivos más allá de lo monumental. Y es que a la ciudad se la conoce como la docta, la grasa y la rossa, tres calificativos que definen a la perfección la idiosincracia local.
Bolonia la docta (la sabia): hace referencia a su universidad, la primera y más antigua de occidente. Fundada en el año 1088 cuenta con miembros ilustres como Dante o Francesco Petrarca.
Bolonia la grasa (la gorda): en Bolonia se come bien y abundante. Es difícil salir decepcionado de cualquiera de sus cientos de restaurantes. Pasta en sus diversas formas acompañados del famoso ragú (o lo que nosotros conocemos como salsa boloñesa). Ojo a sus helados, ¿los mejores? En la cremería Cavour (Piazza Cavour). Localización aquí.
Bolonia la rossa (la roja): el rojo del ladrillo domina gran parte de la ciudad, y por ello lo de Bolonia la rossa. Pero una nueva circunstancia justificaría este apelativo. Desde 1945, Bolonia estuvo gobernada por el Partido Comunista que se mantuvo en el poder hasta 1999. El centro-derecha gobierna durante 5 años hasta que en 2004 la izquierda vuelve al poder. Esta insólita duración llevó a que la ciudad fuera doblemente “roja”, tanto por el color de su arquitectura como por el de los políticos que la gobernaban.
Para completar todo lo que hay que ver en Bolonia no está de más que valores la opción de reservar alguna de las actividades que te mostramos a continuación. Son imprescindibles que te ayudarán a comprender el pasado y presente de una de las ciudades más recomendables del norte de Italia ↓
• Traslados en Bolonia, ideal si llegas tarde
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Otras publicaciones sobre Italia que te pueden interesar
- Nápoles en 3 días, visita a la Italia más auténtica
- Qué ver en Palermo en 1 día
- Visita a la Boca de la Verdad en Roma
- Luna de Miel en La Toscana
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora