Londres en Navidad, un viaje de 3 días visitando la ciudad
Visitar Londres en Navidad siempre es una buena idea y hacerlo en esa época del año no defrauda a nadie. La ciudad se engalana con luces de mil colores. Calles como Oxford, Carnaby o Covent Garden lucen preciosas pero más allá de ello siempre hay mucho que ver, tanto que recorrer la ciudad en una pequeña escapada de 3 o 4 días sabe a poco.
La Navidad es sin duda una época mágica para visitar cualquier ciudad que vibre de manera diferente con esta fiesta. Quizás recorrer Alsacia en 5 días sea lo ideal si gustas de esos mercadillos de Navidad tan coquetos que no pudimos encontrar en Londres. Estas fechas tienen un sabor diferente en Inglaterra, ni mejor ni peor, diferente.
Lugares que no te puedes perder en Londres en Navidad
Londres cuenta con lugares de visita imprescindible. Es una ciudad que a poco que la recorras te recompensa con lugares icónicos e históricos a partes iguales. Lo más importante se puede ver en 3 días gracias a sus eficientes servicios de transporte público. Aquí puedes leer sobre qué visitar en Londres pero si además lo haces en Navidad te recomendamos que apuntes los siguientes lugares:
- Leicester Square. En esta plaza cercana a Piccadilly Circus se monta un pequeño mercadillo de Navidad con puestos de recuerdos navideños y comida. Fue uno de los mercadillos más bonitos que visitamos durante nuestros 3 días en Londres.
- Covent Garden. En el exterior de este centro comercial techado encontrarás uno de los árboles de Navidad más llamativos de Londres. Las fachadas de las casas y comercios de los alrededores también se engalanan durante la Navidad.
- Trafalgar Square. Justo delante de la National Gallery y con vistas al símbolo de la ciudad, el Big Ben, se decora un árbol con luces de Navidad y se montan pequeños puestos navideños en casitas de madera donde podrás encontrar desde souvenirs a churros con chocolate.
- Natural History Museum. En el exterior del Museo de Historia Natural encontrarás una pista de patinaje donde disfrutan grandes y pequeños. La zona está decorada con un precioso árbol de Navidad y un pequeño tiovivo.
- Oxford y Regent Street. Las dos grandes calles comerciales de la ciudad de Londres muestran las luces más llamativas durante esta estación del año.
- Winter WonderLand. Esta sin duda la gran atracción de Londres en Navidad, un enorme parque de atracciones en pleno Hyde Park. La entrada al parque es gratuita, únicamente debes pagar por aquellas atracciones en las que te montas.
- Southbank. Próximo al London Eye y entre el Big Ben y Tower Bridge, encontrarás un tiovivo y un pequeño mercado de Navidad en cuyos puestos venden principalmente comida. No nos pareció que tuviera un ambiente muy navideño.
- Candem Town. Las llamativas fachadas de Candem y los establos convertidos en pequeños puestos se deben visitar siempre. En Navidad, en algunos de ellos, puedes encontrar recuerdos de esta época como por ejemplo bolas para el árbol.
- Carnaby Street. Todos los años esta calle se engalana de una forma muy llamativa durante la Navidad. Cada año la temática es diferente por lo que es sin duda un lugar al que regresar una y otra vez.
Ruta de viaje a Londres en Navidad, qué ver en 4 días
Londres es una ciudad a la que puedes dedicar muchos días pues da gusto volver y recorrer sus lugares más emblemáticos. Sin embargo, 4 días en Londres en Navidad pueden ser más que suficientes para llevarte un buen recuerdo de la ciudad. Recuerda que no es destino barato así que a más días de viaje más gasto tendrás. En todo caso, esta fue nuestra ruta por Londres en Navidad durante 3 días:
Día 2. Visita al British Museum, Mercado navideño de Southbank, paseo junto al Támesis y Winter WonderLand en Hyde Park
Día 3. Natural History Museum y Camden Town
Transporte en Londres, cómo moverte
Londres cuenta con 6 aeropuertos, siendo los de Luton, Gatwick, Heathrow y Stansted los más habituales en sus rutas desde y hacia España. Nosotros aterrizamos en Gatwick, algo alejado del centro de la ciudad, por lo que para llegar al centro de Londres (Victoria Station o Tower Bridge) tomamos el tren nacional a la ida (1 hr. de trayecto) y para la vuelta el Gatwick Express (30 min. de trayecto). Obviamente, la diferencia es el precio. El Gatwick Express es algo más caro pero vale la pena.
Una vez en el centro puedes moverte a pie por aquellos lugares más cercanos (echa un ojo a nuestra ruta a pie para ahorrar en transporte), utilizar el metro, los buses o servicios de taxi como Uber o Addison Lee. Si vas a estar varios días deberías valorar las diferentes opciones para ahorrar dinero en metro: Oyster Card (para estancias de menos de 1 semana – ), Travelcard (para estancias de 7 días) o Visitors Oyster Card (se solicita online y con un coste por activación que no es reembolsable) ya que comprar billetes sencillos en Londres es muy caro. Aquí una guía completa.
Nosotros utilizamos la Oyster Card (una tarjeta magnética recargable que funciona haciendo ingresos de dinero en metálico o con tarjeta). La puedes sacar en cualquier estación de metro de Londres. Tiene un coste de 5 libras que se reembolsan cuando la entregas al terminar el viaje en las mismas máquinas (no te olvides), el saldo restante en la tarjeta también se devuelve.
Utilizando una de las tarjetas comentadas anteriormente ahorras en transporte pues los billetes sencillos son carísimos y además no tienes que preocuparte de pagar cada vez que usas el metro pues la tarjeta la vas recargando en las propias estaciones.
Alojamiento en Londres, elige la zona 1 ó 2
Al igual que en otras grandes ciudades del mundo el alojamiento se lleva gran parte del presupuesto de viaje. Londres no es una excepción, hoteles y B&B son carísimos así que optamos por el alquiler vacacional teniendo en cuenta que viajar con bebé se hace más cómodo si dispones de cocina (entre otras opciones en el alojamiento). Cuando éramos dos nos resultaba ser lo más barato y cómodo así que siendo tres no hay discusión.
Dicho esto, las opciones de alojamiento en Londres son infinitas pero lo que sí que recomendamos es que busques alojamiento no demasiado alejado del centro o zonas de interés turístico. Tanto la zona 1 como la 2 son ideales. Más allá de estas zonas has de comprobar la cercanía de estación de metro o de buses más cercana. Ahorrarás tiempo y dinero en tu viaje a Londres. Como siempre lo mejor es reservar en páginas de confianza como la web de Booking o alguna de alquileres vacacionales.
Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Londres
Visitar Londres puede resultar agotador, es una ciudad tan grande que en no pocas ocasiones tienes que cruzar toda la ciudad para ir de un lugar a visitar al otro. Por ello te recomendamos que lleves compradas desde casa las entradas para los principales lugares a visitar (igualmente los tickets para los mejores espectáculos no está de más tenerlos ya reservados). Mira a continuación algunos ejemplos ↓
• London Eye, la noria de Londres
• Museo de Cera de Madame Tussauds
• Tour a pie por Londres ¡GRATIS!
♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
Suscríbete a nuestra newsletter
Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora