Lo mejor de Funchal, visitas imprescindibles en un viaje a Madeira
Para visitar Madeira es imprescindible pasar al menos un día en su capital. Lo mejor de Funchal se puede ver a pie o haciendo uso de los tan habituales teleféricos que podemos encontrar en esta isla hermana a todas las Canarias, de hecho todas forman parte de la Macaronesia por lo que comparten un origen volcánico, la influencia de los vientos Alisios y la presencia de endemismos vegetales.
Estando tan cerca no podía pasar más tiempo sin que rindiéramos un merecido homenaje (y visita) a la isla de la cual tan solo nos separan 80 minutos de vuelo desde Tenerife. Así que un día de octubre pusimos rumbo hacia Madeira para pasar 6 días descubriendo lo mejor de Funchal y, por ende, de la isla.
¿Es el aeropuerto de Madeira el más peligroso del mundo?
El aeropuerto de Madeira, llamado Aeropuerto Internacional Cristiano Ronaldo, se localiza al este de Funchal y a una distancia de 20 km. aproximadamente. Hablamos de un aeropuerto pequeño pero funcional cuya pista tiene 2.781 metros de longitud distancia suficiente para que aterrice y despegue un Boeing 747 por lo tanto no es tan pequeño como pudiera parecer.
Sin embargo, la compleja orografía de la isla así como los frecuentes vientos que azotan esta parte de Madeira provocan frecuentes turbulencias que no suelen derivar en mayores problemas. Si acaso hay que estar atentos a los posibles retrasos o cancelaciones por cierre del aeródromo en días muy ventosos.
En definitiva, el aeropuerto de Madeira no es tan fiero como lo pintan y volando como lo hacemos en el siglo XXI es cuestión de confiar en la pericia de los pilotos y tripulantes de cabina. Nosotros no tuvimos el más mínimo problema ni turbulencia tanto al aterrizar como en el despegue (y eso que volábamos en un pequeño avión de hélices).
Transporte desde el aeropuerto de Madeira a Funchal
Con más de 2 millones de pasajeros el aeropuerto de Madeira es capaz de atender las principales necesidades de todo aquel que llegue o parta de él. Por cierto, no es difícil encontrar el busto de Cristiano Ronaldo pues se encuentra justo al salir de la terminal de llegadas a mano izquierda (se parece muy poco).
En lo relativo al transporte desde el aeropuerto de Madeira hasta Funchal no se queda atrás siendo las opciones disponibles las siguientes:
• Aerobus: sin duda la opción más fácil de cuantas hay para llegar a Funchal. El precio es de 5€ por trayecto (8€ si compras ida y vuelta juntas) y tiene varias paradas cercanas a los principales hoteles de Funchal. Consulta horarios aquí.
• Transfer privado: la mejor opción si viajas en grupo o requieres del traslado hasta la misma puerta de tu hotel. Puedes encontrar empresas que ofrecen el servicio por unos 10€ por persona y trayecto. Consulta condiciones aquí.
• Taxi: la bajada de bandera está tarifada en 4€ importe a partir del cual se incrementa un 20% si el trayecto es en horario nocturno (después de las 21:00 hrs) o en fin de semana. El equipaje tiene un cargo extra de 1,50€ por bulto. Precio aproximado: 30€
• Coche de alquiler: la mejor opción pues moverte por Madeira en transporte público implica perderse gran parte de su atractivo. Nosotros alquilamos con Rentalcars (consulta precio y disponibilidad aquí) y tanto el servicio como la atención fueron excelentes (aplican un recargo de 15€ por entregarte el coche en el aeropuerto). Hablando de coche de alquiler, si lo tienes podrás disfrutar de lugares tan especiales como las levadas en Madeira.
Lee aquí nuestra experiencia caminando por las levadas en Madeira
Lo mejor de Funchal y sus visitas imprescindibles
• Rua de Santa María (y el fuerte de Saõ Tiago)
Una de las calles más animadas y coloridas de la zona Velha o zona centro de Funchal es la Rua de Santa María. En esta calle se da cita lo mejor de Funchal en cuanto a restaurantes y bares de copas se refiere. El añadido son las puertas que encontramos a lo largo de la calle pues están pintadas con los más diversos motivos. La zona con fachadas antiguas y desgastadas ahora luce colorida y alegre con este proyecto artístico y cultural.
Muy cerca de esta zona localizamos el Forte de Saõ Tiago. Es este uno de los fuertes con los que contaba Funchal como elemento defensivo frente a los piratas. La construcción data del siglo XVII y alberga una exposición permanente de arte contemporáneo. En su exterior encontramos uno de los pocos lugares en los que poder bañarte que hay en todo el frente de costa de la capital. Y es que Madeira no es tu lugar si vas en busca de playas, en ningún caso lo mejor de Funchal es su costa.
• Mercado dos Lavradores
Si hay un lugar en que se encontramos similitudes entre Funchal y Tenerife es en este mercado situado muy cerca de la Rua de Santa María. Hablamos de un mercado tradicional pero a la vez turístico en el que se venden frutas, verduras, carnes, artesanía y flores típicas. Se asemeja mucho al mercado de Nuestra Señora de África en Santa Cruz de Tenerife con el añadido de que los tenderos lucen los trajes típicos de Madeira. Localización del mercado haciendo clic aquí.
• Pasear por la avenida marítima
Pasear por la avenida marítima un día soleado es de lo mejor de Funchal, es un placer y más si lo haces como lo hicimos nosotros caminando desde el fuerte de Saõ Tiago hasta casi la zona hotelera. Amplias aceras con zonas ajardinadas y varias heladerías permiten disfrutar de un tranquilo camino junto a un muelle repleto de embarcaciones de recreo (ahí es posible contratar un tour para ver delfines) o a los cruceros amarrados cerca del hotel de Cristiano Ronaldo.
• El museo de Cristiano Ronaldo (y su hotel)
Si bien el museo (y su hotel) nos parecen un brindis al ego del jugador portugués no dejamos de reconocer que se trata de uno de los lugares más visitados de Madeira. El museo en sí no tiene gran cosa más allá de los trofeos individuales y por equipos que ha ganado CR7 pero a tenor de la cola que encontramos el día que pasamos por fuera está claro que tiene su público. La entrada cuesta 5€ y justo en la puerta encontramos una estatua que en nada se parece a él.
• Teleférico hacia Monte (Jardín Botánico y carreiros)
Quizás el más famoso de cuantos teleféricos hay en Madeira es el que cubre el trayecto entre el centro de la ciudad y el barrio de Monte (6 km.). Desde lo alto de Funchal hay varias atracciones interesantes entre las que se encuentran la visita al Jardín Botánico, la iglesia de Nostra Senhora do Monte en cuyo interior se encuentra la tumba del último emperador de Austria (Carlos I de Habsburgo) y uno de los iconos de Funchal, los carreiros.
Los carreiros rememoran los trayectos que se hacían 100 años atrás al comunicar la zona alta con el centro de la ciudad. El método de transporte era (y sigue siendo) un tipo de carro de dos plazas hecho de mimbre y que son dirigidas cuesta abajo por los conocidos como carreiros, una suerte de conductores vestidos totalmente de blanco, con sombrero de paja y calzado especial para poder frenar con el pie.
Hoy en día es una de las atracciones más demandadas de Madeira (para algunos incluso es de lo mejor de Funchal) y está especialmente concurrida cuando coinciden varios cruceros en la ciudad. ¿El precio? Nada económico, 25€ por persona (30€ si van dos personas en el carro). El trayecto es de unos 2 km. y desemboca en el centro de Funchal (Livramento). Por cierto, los lunes no funcionan los carreiros.
• Catedral de la Sé
La Catedral de Funchal tiene una historia de 5 siglos y al encontrarse en el centro histórico de la ciudad es muy fácil de encontrar. Su pórtico es sencillo y atractivo mientras que en su interior hay que fijarse bien para ver como los asientos tienen unos grabados de enorme valor (figuras de Apóstoles). La torre de la iglesia, de estilo gótico, está recubierta de azulejos típicos de la arquitectura de Madeira.
• Gastronomía de Madeira
- Pez Espada: realmente no es un pez espada al uso pero está igualmente rico. Se trata de un pez de carne blanca que se prepara rebozado y acompañado de plátano frito. Es de lo mejor de Funchal en cuanto a gastronomía se refiere.
- Lapas: al igual que en las Islas Canarias este molusco es muy apreciado en Madeira. Si bien la forma de cocinarlas es igual no lo es tanto su preparación pues en la isla portuguesa se aliñan con mantequilla, ajo y perejil.
- Espetada de vaca (o pollo): en casi todos los restaurantes de la isla se ofrece la espetada de frango (pollo). Esto no es más que un pincho de pollo hecho a la brasa que, dicho sea de paso, nos encanto en todos y cada uno de los restaurantes que probamos.
- Bolo do caco: otra de las especialidades de Madeira es el conocido como bolo do caco, un pan o bollo al que se le unta mantequilla y ajo. Igualmente hay varias versiones de bolo do caco siendo el bolo do mel (hecho con miel de caña de azúcar) especialmente consumido en diciembre.
- Poncha: esta bebida tradicional de Madeira puede resultar algo fuerte para los no acostumbrados al alcohol aunque es de lo mejor que puedes beber en la isla. La poncha está hecha con aguardiente de caña de azúcar, zumo de naranja, miel y limón.
Haz clic aquí para ver cómo es la gastronomía en Madeira
Hotel recomendado en Funchal
Para nuestros días en Madeira elegimos 2 tipos de alojamiento, el apartamento vacacional del que tan aficionado somos y un hotel céntrico en Funchal. Ambas opciones son buenas pero hay que tener en cuenta que la opción del hotel es sensiblemente más cara. Dicho esto, no cambiaríamos nuestro apartamento en Funchal por nada del mundo, nos encantó y si nos dieran a elegir sin duda volveríamos a reservar. Sentirte como en casa en un placer.
Situado a escasos 5 minutos en coche del centro de la ciudad nuestro apartamento de Airbnb tenía todas las comodidades que necesitábamos (por ejemplo, WiFi y lavadora) pero es que además disponía de plaza de garaje (muy importante), jardín, dos habitaciones, 2 baños, salón comedor y cocina. Ideal para un viaje en familia.
Más detalles siguiendo este enlace
Por otra parte a nadie le amarga un dulce y como tal disfrutamos de uno de esos pequeños lujos para los cuales trabajamos el resto del año. Alojarse en el centro de Funchal con acceso a un rooftop bar desde el que admirar el atardecer y los cruceros que hacen escala en Madeira es una maravilla.
The Vine Hotel se localiza en el mismo edificio del centro comercial La Vie y dispone de todas las comodidades habituales en este tipo de establecimientos. Sus habitaciones tienen un cuidado diseño, sin embargo, su piscina y jacuzzi situados en la parte alta son su elemento diferenciador. Es lo mejor de Funchal centro si buscas calidad y comodidad.
Más detalles siguiendo este enlace
Recomendaciones para aprovechar tu tiempo de viaje en Madeira
Durante tus días en Madeira te darás cuenta que tener un coche de alquiler te facilita tremendamente la vida. Igualmente no es mala opción gestionar el alquiler para cuando vayas a salir de Funchal pues el centro de la ciudad es toda zona azul por lo que hay que pagar. Sin embargo, tal vez llegues a Funchal en un crucero con 1 día de escala por lo que, en ese caso, te recomendamos ahorrar tiempo y tramitar las excursiones con antelación (incluyen recogida a pie de barco) ↓
• Avistamiento de delfines y ballenas en catamarán
• Free Tour por Funchal, reserva aquí
• Este de Madeira, levadas y visita a las casitas tradicionales
Un buen seguro de viaje para Madeira
De viaje también estamos expuestos a sufrir accidentes o enfermedades que pueden dar al traste con unos días de nuestras vacaciones. La atención sanitaria de calidad suele ser bastante cara en la mayoría de los países del mundo. Con un buen seguro de viajes para Madeira lo tendrás todo cubierto por muy pocos euros y, además, no será necesario que adelantes un euro más que lo que ya has pagado al contratar.
Afortunadamente muy pocas veces hemos necesitado usar nuestro médico de viaje, sin embargo, siempre vamos buen cubiertos con IATI Seguros. En ese sentido salimos de casa con toda la tranquilidad del mundo (y más ahora que lo hacemos con niño). Si te animas (sin compromiso) echa un vistazo a las coberturas de la empresa con la cual colaboramos pinchando sobre este enlace. Tenemos un descuento reservado para ti y una pequeña comisión para nosotros (el precio no se incrementa por ello, no te preocupes).
Otras publicaciones sobre Madeira que te pueden interesar
- Levadas en Madeira, ruta de 25 fontes
- Comida en Madeira, lo mejor de su gastronomía
- El barrio do Monte en Funchal
4 Respuestas a “Lo mejor de Funchal, visitas imprescindibles en un viaje a Madeira”
Muy bueno guia para visitar Funchal, muy completo e con buenas dicas! 🙂 Gracias por compartir!
Hola Sofía,
Gracias a ti por prestarnos el apartamento en Funchal, estuvimos muy cómodos tanto que cada día decíamos «vamos para casa que ya es suficiente por hoy».
Un abrazo! Nos vemos pronto!
La verdad que parece como estar en casa. El colorido, las construcciones y parte del paisaje se recuerda un poco a nuestra isla. Muy completita la visita para hacer en un día.
Hola Javi,
Pues sí, desde la fruta, el clima, los paisajes y hasta el traje típico es todo muy parecido a Tenerife y La Palma. Lo único que son diferentes son las carreteras y los túneles que tienen, qué maravilla de infraestructuras!
Un abrazo compañero!