Libros para inspirar un viaje
Leer se define como el proceso de percibir y comprender la escritura, no en vano es el conocido como 6º arte. Aquellos que disfrutan de la lectura creen firmemente que hay libros para inspirar un viaje, libros que no solo te transportan a otro lugar si no que son capaces de influenciar en la decisión sobre a que destino ir.
Es por ello que en esta publicación vamos a enumerar una serie de libros de viaje (que no guías al uso) que son capaces de llevarte a ese país o ciudad en la que se desarrolla, que son capaces de transportarte al interior del libro y su historia.
Libros para inspirar un viaje que recomendamos
• Victur (Albert Sánchez Piñol)
Si tienes las vacaciones planificadas y pagadas no leas Victus de Albert Sánchez Piñol. Perderás el dinero, ya que probablemente cambiarás y te querrás ir a vivir a Barcelona. El libro hace una descripción muy pormenorizada del asedio a la ciudad catalana por parte de las tropas borbónicas y francesas en 1713 – 1714 que puso fin a la guerra de sucesión española.
En esta novela los protagonistas no son los reyes, duques, gobernadores, etc. El protagonismo es para los hombres y mujeres de a pie que dejaron sus comodidades para defender sus casas y sus derechos adquiridos sin más formación y material que sus ganas por mantener sus libertades. Resistieron más de un año bajo el mando del inmenso, valiente, bueno y solidario general Villarroel.
Si, en cambio, has estado en Barcelona, no pasa nada. Después de leer la novela la verás con otros ojos. La ciudadela, el puerto y sus gentes tendrán otra dimensión después de haber disfrutado Victus. Para terminar, sólo te pido una cosa. Después de visitar sus principales atracciones (Sagrada Familia, La Pedrera, Ramblas, La Boquería, etc,) y en honor a la novela y al magnífico general, visita, la Calle Villarroel. Se lo merece.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
• Historias de Nueva York (Enric González)
Si lees Historias de Nueva York de Enric González (RBA Editores), al margen de disfrutar de una de las lecturas más amenas que recuerde, probablemente te entren unas ganas casi incontrolables de visitar la Gran Manzana. El autor dice que a los turistas se les reconoce en Nueva York porque van con la boca abierta. A los lectores del libro quizá le pase lo mismo.
Enric comienza la lectura diciendo que cuando en Nueva York son las 12.00 de la mañana, en Europa son las 08:00 pero de diez años antes. Con un inicio tan sugerente, ¿cómo no seguir leyendo? Pero ojo, no te vas a encontrar aquí una guía al uso. No encontrarás los mejores sitios o más baratos para hospedarse, cómo moverte en transporte público, las mejores atracciones turísticas o derivados.
Son las experiencias del autor cuando estuvo trabajando de corresponsal para el diario El País y, como él mismo dice, la mayoría de conocimientos son “perfectamente innecesarios”. Aquí sabrás cosas mucho más triviales e importantes (así de contradictorio es): sabrás porqué en Nueva York debes ser un tipo con suerte, dónde toca el clarinete Woody Allen todos los lunes, dónde se come la mejor carne (pedirla muy hecha es motivo suficiente para que te echen del restaurante), dónde tomó el poeta Dylan Thomas su último whisky o el porque de la pasión de los neoyorkinos por los rascacielos.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
• El viejo Casale (Roberto Fontanarrosa)
Se dice que el fútbol es una extensión exagerada de la vida. Nada lo refleja mejor que el magnífico cuento El Viejo Casale (también llamado 19 de septiembre de 1971) de Roberto Fontanarrosa, el gran autor argentino capaz de unir la cultura con el fútbol, dos conceptos que por aquí nunca han ido de la mano y que se salen un poco de los típicos libros para inspirar un viaje que acostumbramos a leer.
El cuento narra el derbi de los dos equipos de Rosario (Newells Old Boys y Rosario Central) que se disputaban en Buenos Aires. El Viejo Casale, hincha de Rosario, nunca había visto perder a su equipo pero esta vez no podía asistir al partido por problemas del corazón. Era un mal presagio para los hinchas de Rosario. Tenían que evitar ese mal fario y se las ingeniaron, con modos en principio poco loables, para que pudiera asistir.
Si quieren entender esa pasión que tienen los argentinos en todo lo que hacen, ese amor y lealtad por unos colores, ese entusiasmo por los deportes populares, por la literatura, etc, no se vayan a las enciclopedias ni a estudios sociológicos. Lean este cuento. Seguro que le entran ganas de vivirlo.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
• El factor humano (John Carlin)
En uno de sus últimos cumpleaños, ante la lluvia de elogios sobre sus logros conseguidos en igualdad y lucha contra la pobreza, Nelson Mandela se levantó y mirándolos fijamente les dijo: «Ahora les toca a ustedes».
La novela que mejor refleja la grandeza de esta persona es El Factor Humano de John Carlin que narra como un partido de rugby (la final entre Sudáfrica y Nueva Zelanda en 1995) sirvió para reconciliar y cerrar la herida cultural y racial existente en el país africano. Sin duda uno de los mejores libros para inspirar un viaje al país africano.
Si te fascina la figura de Mandela, su lucha por la igualdad, su capacidad para la reconciliación, no dejes de leer esta novela y tampoco de visitar el país africano. Museos (su antigua casa en Johannesburgo), estatuas y leyendas hacen mantener en el tiempo para que no se olvide su obra por la igualdad social.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
Otros libros para inspirar un viaje
♥ El Quijote (Miguel de Cervantes). Se trata de la obra cumbre de la literatura española y el segundo libro más traducido tras la Biblia. El libro narra las aventuras caballerescas de Don Quijote y su escudero Sancho Panza en un tono gracioso a la vez que muestra algo de la sociedad española del momento.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
♥ El Corazón de las Tinieblas (Joseph Conrad). En lo más profundo de África, más concretamente en el Congo, la colonización occidental comete excesos con los locales así como que se produce una constante lucha con los elementos naturales, algo a lo que los colonizadores no estában acostumbrados.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
♥ Kim (Rudyard Kipling). La historia comienza en Lahore (India) y narra como un mendigo, de ascendencia británica, se convierte por azar del destino en una pieza de ajedrez en el tablero que se disputaban británicos y rusos por el dominio de Asia central.
• Ver precio del libro haciendo clic aquí.
Si eres de los que prefieren el 7º arte a leer libros para inspirar un viaje podrás disfrutar de nuestra selección de Películas para inspirar un viaje. Como siempre, nuestra recopilación de libros y/o películas no pretenden sentar cátedra, es simplemente eso, nuestra selección! ¿Añadirías algún otro libro a la colección?
[divider]
Viaja Seguro
¿Estás preparando tus vacaciones y necesitas un seguro de viaje? Por ser lector de La Gaveta Voladora tienes un 5% de descuento al contratar cualquier seguro IATI … haz clic sobre el banner para optar al descuento. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.
8 Respuestas a “Libros para inspirar un viaje”
Los libros son siempre magnificos companheros de viaje, nunca te dan la brasa ni te joden los planes 🙂
Algunas recomendaciones mias:
– Roma: el maravilloso «Yo, Claudio» de Robert Graves y la insuperable serie de «El primer hombre de Roma» de Colleen McCullough. Empezaras a ver a los generales tardorepublicanos y a los Julio-Claudios como tu propia familia y sacaras un vuelo a Roma sobre la marcha
– Japon: «Shogun» de James Clavell, leido por primera vez en mi adolescencia y que me marco lo suficiente como para acabar casado con una japonesa y haber ido 4 veces a Japon ya.
– Africa: «Ebano» de Kapuscinsky, y «El sueño de África» o «Vagabundo en Africa» de Javier Reverte son faciles de leer y enganchan mucho.
A ver si se me ocurre alguno mas
Saludos
Muchísimas gracias por tu comentario!!! Apuntados! Ponemos en mayúsculas el de Japón ya que es uno de los destinos del próximo año 🙂 Sldos.
Me encantan tus recomendaciones, no siempre hay que leer guías de viajes! A ver si me leo Historias de Nueva York en el vuelo mañana… 🙂
Un saludo,
Sonia.
Al fin visitas la costa este, ya nos contarás tus impresiones!
Descargate el libro que entre esperas en el aeropuerto, vuelo y traslado a la ciudad vas a tener tiempo!
Disfruta (y no pases mucho frio)
Cuando estuvimos en Roma mi hijo se llevó la trilogía de Publio Cornelio Escipión el Africano de Santiago Posterguillo. En él se describen, entre otras cosas, las costumbres de los emperadores romanos,como los paseos o recorridos que hacian después de las victorias por la Vía Triunfalis.
Le vino muy bien cuando visitamos el Palatino, Foro y Coliseo.
Pues una buena explicación les debió de dar eh? Es como tener un guia en casa … no hay mejor manera de comenzar un viaje que leyendo sobre el mismo!
Saludoos
Estupendas recomendaciones, me anoto algunas de las que no conocía 🙂
Por cierto tengo problemas para publicar comentarios con chrome, no me deja meter nombre, email y demás.
Pues si eres de leer aquí tienes una breve selección.
Miraré lo que me dices al trabajar con Chrome.