Las paradas de metro más importantes en Londres

Seguro que no somos los primeros a los que les pasa que al dirigirnos al famoso puente levadizo de Londres (Tower Bridge) nos bajamos en la parada de metro London Bridge. ¡Error! La parada más cercana es Tower Hill. Sentirse abrumado con tantas líneas y colores es normal pero con paciencia situar las paradas de metro más importantes de Londres es más fácil de lo que piensas.

Central Line, Piccadilly Line, Jubilee Line o Circle Line son solo algunas de las líneas de metro que cruzan y recorren Londres. Algunas de ellas son esenciales para el turista recién llegado pues conectan con los principales aeropuertos de la ciudad. Apunta King´s Cross St. Pancras (conexión con Luton airport), Liverpool Street Station (conexión con Stansted airport) o Victoria Station (conexión con Gatwick airport) como las más importantes. Aquí puedes ver un ejemplo de precios del Gatwick Express.

Vista del London Eye junto al Támesis

Las paradas de metro más importantes en Londres

• Big Ben

No hay duda de que el símbolo de la ciudad de Londres es el Big Ben. Por ello una de las paradas de metro más importantes en Londres es Westminster (líneas verde y amarilla). Saldrás a los mismos pies del enorme reloj y muy cerca del puente del mismo nombre. Este lugar es ideal para fotografiar la torre y su reloj.

También puedes elegir la estación de Embankment para, desde ahí, acercarte al Big Ben a pie. Calcula unos 15 minutos de recorrido siguiendo el Támesis que te permite disfrutar de la famosa noria llamada London Eye desde una posición privilegiada.

Big Ben en obras al atardecer

• Westminster

El centro de Londres se corresponde con el lugar en el que se sitúa el templo más famoso y antiguo de la ciudad. La Abadía de Westminster, el Palacio de Westminster o Buckingham Palace quedan a tiro de piedra si tomas como referencia la parada de metro de Westminster (líneas verde y amarilla).

No dejes de incluir en tu recorrido por Londres las visitas a Piccadilly Circus (con sus tiendas y grandes pantallas que hacen esquina), Hyde Park (el parque más grande de Londres) o Chinatown (un pedacito de Asia en la ciudad). Todo se puede hacer a pie (si el tiempo acompaña). Haz clic aquí y reserva plaza para un FREE TOUR POR EL LONDRES ANTIGUO.

Big Ben una de las paradas de metro más importantes en Londres

• London Eye

El London Eye es la enorme noria situada al otro lado del Támesis casi frente al Big Ben. También se la conoce como Millennium Wheel y es tan famosa que las colas de acceso suelen ser bastante largas. Consejo, compra con antelación y podrás saltarte la cola. Precios y disponibilidad aquí.

Desde la noria London Eye se obtienen unas imágenes privilegiadas de gran parte de la ciudad. Por cierto, lo más importante, hay dos paradas de metro cercanas, Westminster (líneas verde y amarilla) y Waterloo (líneas gris, negra y marrón).

Vista del London Eye desde el puente de Westminster en Londres

• Tower Bridge

Tower Bridge es el puente levadizo más reconocido de la ciudad de Londres que une las dos orillas del Támesis. Se encuentra muy próximo a London Tower, un enorme palacio real fortificado que puedes visitar. Es importante no confundir este puente con London Bridge, otro de los puentes de la ciudad.

La parada de metro de Tower Bridge es Tower Hill (línea verde y amarilla) y no debemos confundirnos y bajarnos en la parada de metro denominada Tower Bridge. Desde Tower Hill puedes acercarte andando hasta el Big Ben pero se trata de un paseo de aproximadamente una hora. Otra opción es tomar la misma línea y bajarte en Westminster o Embankment para ver el Big Ben.

Puente de Londres con el cielo azul

• Trafalgar Square

Esta plaza es famosa plaza pues conmemora la victoria de la armada británica frente a la española y la francesa en la Batalla de Trafalgar. En esta plaza se encuentra la National Gallery y la columna de Nelson. La parada de metro es Charing Cross (línea negra y marrón).

Sin embargo, si te encuentras cerca del Big Ben puedes acercarte andando sin ningún problema. Se tarda unos 15 minutos aproximadamente y pasarás cerca de la residencia del primer ministro británico situada en la famosa calle Downing street. Nosotros así lo hicimos e íbamos con carrito de bebé.

Trafalgar square en Londres

• Buckingham Palace y Hyde Park

Buckingham Palace es la residencia oficial de la familia real británica en Londres. Ahí reside la reina Isabel II. Otra de las paradas de metro más importantes en Londres es Hyde Park Corner (línea azul marino).

En la entrada principal del Buckingham Palace se celebra el cambio de guardia que dura aproximadamente unos 45 minutos. Durante los meses de mayo a julio tiene lugar todos los días a las 11.30 hrs. El resto de meses se realiza cada dos días. Más info (en inglés) con horarios actualizados aquí.

Cambio de guardia en Buckingham Palace

• Piccadilly Circus

Este cruce de calles es especialmente famoso por sus carteles de neon. La oferta comercial y cultural en esta zona es impresionante. En los alrededores hay numerosas tiendas, comercios, cines y teatros. La parada de metro es Piccadilly Circus (línea azul marino y marrón).

Desde aquí puedes dirigirte andando a la pequeña plaza de Leicester square, a la famosa tienda de M&M de Londres, al centro comercial techado de Covent Garden, a Canarby street (en Navidad no debes perdértela) y por supuesto desde Piccadilly parten las calles de Oxford street y Regent street. Las compras están aseguradas. Reserva plaza en el FREE WALKING TOUR que sale de Covent Garden.

esquina de Piccadilly Circus

• Camden Town

Uno de los barrios más alternativos de la ciudad de Londres y que sin duda te recomendamos recorrer cualquier día de la semana pues siempre hay mucho ambiente, mucha gente. Una visita a la ciudad no está completa sin un recorrido por allí. La parada de metro es Candem Town (línea negra).

En los antiguos establos de Camden Town encontrarás pequeñas tiendas con artículos de lo más variopintos además de muchísima oferta gastronómica. Si has dejado la compra de souvenirs para el final en Camden town encontrarás (de camino al mercado) lo que buscas pero eso sí, compara precios pues en 100 metros de calle cambian bastante. ¿Te gustaría tener toda la info sobre la historia de este barrio? Reserva plaza aquí y disfruta de una visita guiada por Camden Town.

Fachada de Candem Town en Londres

• Notting Hill

El mercadillo más famoso de los domingos en la ciudad de Londres es también conocido por la película «Notting Hill» protagonizada por Julia Roberts y Hugh Grant (aquí puedes ver el trailer). Igualmente, si tu viaje coincide con el mes de agosto y tienes la suerte de poder visitar el carnaval de Notting Hill no dudes en hacerlo, es de los más grandes de Europa.

Pero volviendo a tema de qué ver en Notting Hill sin duda es el Mercado de Portobello (se organizan tours a pie GRATIS Y EN ESPAÑOL, reservas aquí). Artículos de segunda mano de esos que hacen las delicias de los coleccionistas enamorados de los años 60,70 y 80 se pueden encontrar en los numerosos puestos que ocupan esta zona de Londres. La parada de metro es Notting Hill Gate (línea roja, verde y amarilla).

Sombreros en mercadillo de Londres

• Natural History Museum

Londres implica visitar museos, además, muchos de ellos son gratis. El Museo de Historia Natural es uno de ellos, quizás el más recomendado si viajas en familia. Sus salas más concurridas son aquellas que muestra la vida de los dinosaurios así como las salas dedicadas a los mamíferos. De todas maneras siempre hay muestras y cosas nuevas que ver.

Este museo abre de 10:00 hrs a 17.50 hrs. y aunque la entrada es totalmente gratuita se recomienda una donación de 5 libras por persona destinada. La parada de metro más cercana es South Kensington (línea azul, amarilla y verde). En Navidades montan en el exterior una pista de patinaje y un tiovivo.

Paradas de metro más importantes en Londres

• British Museum

Uno de los museos más antiguos del mundo y al que sin duda debemos dedicarle, si no el día entero pues sería tremendamente agotador, al menos una mañana de nuestro viaje a la ciudad de Londres. Se trata de un importante museo de entrada gratuita que abre de 10:00 hrs a 17:30 hrs. Para entender todo lo que se ve es interesante reservar plaza para la visita guiada por el Museo Británico, info aquí.

En su interior no debemos perdernos la Piedra Roseta, el Monumento de las Nereidas, los frisos del Partenón, la colección de momias egipcias, un moai originario de Isla de Pascua, la serpiente de dos cabezas y un sinfín de tesoros de la humanidad. La parada de metro más cercana es Rusell Square (línea azul marino).

Monumento de las Nereidas en el British Museum en Londres

Mapa con las paradas de metro más importantes en Londres

En este mapa del tube hemos marcado las paradas de metro más importantes en Londres comentadas anteriormente. Buscarlas es un buen lío cuando no se está familiarizado con el mapa del metro de la ciudad pero con paciencia y siguiendo los distintos colores nos podemos hacer una idea de hacia dónde vamos.

Mapa del metro de Londres

Una última recomendación, para saber cómo llegar a las paradas de metro más importantes en Londres no olvides pedir un mapa al pasar por cualquiera de la estaciones del metro o descargarte alguno de los mapas en tu móvil.

Si prefieres ir en superficie de un lugar al otro es recomendable hacer uso del autobús turístico de Londres que cubre casi todas las estaciones anteriores. Más detalles aquí. También puedes hacer una ruta a pie por los lugares más importantes, aquí nuestra ruta a pie en 1 día por el centro de Londres.

Recomendaciones para aprovechar tu viaje a Londres

Visitar Londres puede resultar agotador, es una ciudad tan grande que en no pocas ocasiones tienes que cruzar toda la ciudad para ir de un lugar a visitar al otro. Por ello te recomendamos que lleves compradas desde casa las entradas para los principales lugares a visitar (igualmente los tickets para los mejores espectáculos no está de más tenerlos ya reservados). Mira a continuación algunos ejemplos ↓

Tour de Londres al completo con entradas (buenas opiniones)

Ruta guiada de Jack el Destripador

Billetes para el Stansted Express (trayecto aeropuerto-ciudad)

♥ Contratando un seguro de viajes como el que nosotros usamos tendrás cubierta cualquier asistencia médica durante el viaje así como la posible repatriación, cobertura de equipaje y un amplio abanico de interesantes coberturas complementarias, algunas de ellas diseñadas para familias o mochileros. Haz clic aquí y contrata ya con un 5% de descuento por ser lector nuestro. Si necesitas más información puedes obtenerla pinchando aquí.

Iati seguros

      Deja un comentario

      Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

      Suscríbete a nuestra newsletter

      Regístrate para recibir todas las novedades de La Gaveta Voladora